¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Desde Cinco Palabras queremos desearos un día lleno de cultura y amor.


¡VAYA VACACIONES!
Nuestra presidenta Mar Olayo, invitada por la actriz Gracia Olayo, asistió al preestreno de la película ¡VAYA VACACIONES! Ya en los cines desde el 21 de abril.
Dirección: Víctor García León
Intérpretes: Tito Valverde, Gracia Olayo, Toni Acosta, Ernesto Sevilla, Ramón Barea, Nuria Herrero Guión: Manuel Burque, Josep Gatel Música: Vanessa Garde Fotografía: Eva Díaz
Producida por Telecinco Cinema, Quexito Films, Aliwood y Creced y Multiplicaos AIE, será distribuida en España por Universal Pictures International Spain.
Entrañable comedia en homenaje a los abuelos. Para todos los públicos.
¡GRACIAS TONI!
Coincidimos con esta gran actriz en el estreno de la película "El mejor verano de mi vida" de Dani de la Orden (2018), donde sus compañeros de reparto, Gracia Olayo, Leo Harlem y Salva Reina nos regalaron sus Cinco Palabras. También colaboraron con nosotros artistas que asistieron al estreno, como Malena Alterio, Isabel Ordaz, Arturo Valls. En ese momento Toni no pudo darnos sus palabras, pero hoy ha cumplido su promesa.




LAS PALABRAS DE TONI ACOSTA
Las palabras de Toni Acosta son las siguientes :
POLILLA
VERDE
MAR
SUEÑO
IRRELEVANTE
PRIMER AÑO COMO FUNDACIÓN CINCO PALABRAS FIVE WORDS
En este mes de transición, queremos informaros que vuestros relatos solidarios entrarán dentro del Concurso Literario Cinco Palabras que llevaremos a cabo hasta el 2 de abril del 2024, cumpleaños de Cinco Palabras. Las normas son las mismas de estos diez años. Publicaremos las bases durante este mes de abril.
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
También os iremos informando de nuestro Proyecto de Alfabetización y de la Becas CINCO PALABRAS.
X ANIVERSARIO DE CINCO PALABRAS
Queremos dar las GRACIAS a todos los asistentes a nuestro X ANIVERSARIO en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
¡Fue un éxito rotundo!
31 DE MARZO 2O23
POR LA MAÑANA...
Por la mañana, CHOCOLATEARTE, un tradicional castizo desayuno de chocolate con churro aderezado con música y literatura.
- Juan Llianares (Violinista)
- Miguel Rellán (Actor)
- Eloy Arenas (Actor)
- Antonio Torres (Barítono)
- Amanda Chic (Creadora digital. Actriz)
- Carmen Navarro (Actriz)
- Álvaro Reina (Actor Doblaje)
- Ere Serrano (Cantante Jazz)
- Lucía Álvarez (Actriz)
- Maria José Alfonso (Actriz)
- Estela Mosquera (Locutora de radio)
- Marita Zafra (Actriz)
- Bea Costa (Actriz)
- Mentxu Arizmendi (Actriz)
- Eladio Domínguez
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
- Embajador Carrera Solidaria: Pato Clavet.
- Causa Colaboradora Cinco Palabras: Fundación Polibea
- Escritoras Colaboradoras: África Sánchez y Claribel Aránega.
- Voluntaria de Oro: Conchi Alvarado.
- Entidad Colaboradora: Herbolario de Colmenarejo.
POR LA TARDE...
Por la tarde, interesantes coloquios de las distintas disciplinas artísticas, que nos ayudan a hacer un mundo más digno para todos, inundaron de cultura, arte y solidaridad el emblemático edificio de las BELLAS ARTES.
LITERATURA:
- Inma Chacón, escritora.
- Clara Aránega, escritora y pintora.
- África Sánchez, poeta.
- Federico Vivanco, escritor.
- Lucía Chacón, escritora.
- Moderadora: Asunción Caballero, poeta.
CINE:
- Juan Antonio Tirado, periodista, productor y director de cine.
- Andrea Bronston, actriz y cantante.
- José Cabanach, director de cine.
- Sol Carnicero, directora de producción, impulsora y socia fundadora de la Academia de Cine.
- José María Bernal, director de sonido.
- Moderador: Moisés Rodríguez, periodista y presentador en el canal 24H de TVE
PINTURA:
- Rosana Largo, pintora y galerista.
- Román Clemente Magán, pintor y músico.
- Javier Olayo, pintor.
- Fernando Ruiz Pavón, pintor.
- Moderadora: Rosario Reina, pintora.
ARQUITCTURA:
- Gonzalo Gálvez, arquitecto y fundador de Un Colegio Para Todos
- Vicente Alonso Fogué, presidente SEPLA AYUDA, Iberia.
- Lidia Gálvez, arquitecta, “UN COLEGIO PARA TODOS”
- Moderador: Carlos Giménez Oyonarte, comandante de Iberia.
MÚSICA:
- María Guerrero, fundadora de ACCIÓN POR LA MÚSICA.
- Moderador: Iñaki de la Torre, músico y periodista de la Cadena SER.
- Rosi de Alva, bailaora, cofundadora de Un Colegio Para Todos.
- Román Clemente Magán, director de la Coral Cantoría y colaborador de CINCO PALABRAS.
- Elisabeth Michot, fundadora de MÚSICA PARA SALVAR VIDAS.
También pudimos disfrutar del violonchelista de la Escuela Superior Reina Sofía, Luis Aracama, y de las voces de la Coral Cantoria.























CAUSA DE ABRIL: MÚSICA PARA SALVAR VIDAS
PRÓLOGO DIONISIO TORRES BELINCHÓN
El prologuista del mes de Septiembre del 2019

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado sus “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:
CAIXABANK
IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
Vuela, polilla, vuela,
avanza en la espesa niebla,
donde el verde musgo crece y las criaturas duermen,
allí donde el acantilado escarpado el mar encuentra.
Como un ser oscuro, mariposa nocturna,
en un reino que la razón no entiende al sueño entras.
No preguntes a los guardias, que estarán dormidos, ni pidas que te abran la férrea verja.
Alguien tan pequeño en este extraño mundo será irrelevante, vuela por la irrealidad como visitante…
-¿Adonde vas, mariposa?
-Vengo a este reino quedarme.
-Solo los que duermen pueden, ¿por qué quieres pasar?
-Porque vi una luz dentro y no la puedo olvidar.
Cuando entró en el cuarto y vio la polilla, “desenfundó” su chancleta y la aplastó contra el gres. Al abrir el armario entró en shock, toda su ropa estaba agujereada como un colador. Una alevilla verde con los brazos en jarras y bañada en el frasco de Carolina Herrera, la miraba desafiante hasta que le habló: “Aquí dentro huele a mar, seguro que del ambientador barato, solo me da sueño, me es tan irrelevante como la bolsita de antipolillas del fondo, ¡pero has aplastado a mi prima siciliana! Márchate o lo próximo agujereado no va a ser la ropa, ¿capichi?
FEROZ
Cual cenicienta polilla, silencioso y camuflado en la oscuridad, se coló en el dormitorio escondiéndose bajo la cama. Esperó pacientemente la llegada de su presa. Ella, recién salida de la bañera, dejó caer la delicada toalla de algodón verde sobre la alfombra. El embriagador aroma a mar en calma que desprendía su cuerpo hizo salivar al depredador que a duras penas pudo retener sus instintos. Esperó a que el sueño la venciera antes de abalanzarse sobre ella y descubrir, demasiado tarde y entre dentelladas, que en la dieta de aquella fiera no era irrelevante ser un repugnante insecto.
Cinco palabras de Toni Acosta
Otra vez! Eres como una polilla dando vueltas a mi alrededor. Te miro a los ojos y recuerdo que son verdes y que si los miro unos segundos, consigo ver el mar y ahogarme de amor. Tengo sueño, mucho sueño, pero te parece irrelevante porque ahora quieres mi atención exclusiva y te la daré. Me siento en el sofá, cojo los papeles y tú empiezas a actuar, ensayando por milésima vez tu papel mientras yo te doy la réplica. Cuando terminas, te sientes feliz, me abrazas riendo y yo repito una y otra vez: “perfecto, te ha salido perfecto”
Cuestión de grados
Como una polilla me metí entre las mantas. Estaba verde de frío. El chapuzón que me había dado en el mar, me había congelada de los pies a la cabeza.
Al abrazar a mi marido para entrar en calor, despertó de su plácido sueño gritando, tal como si lo hubiese mordido un tiburón. Gracias que estábamos anclados a varias millas del puerto, si no, el exagerado, habría despertado a todo el pueblo.
Mimosa me acerqué poco a poco pidiéndole perdón. Con las caricias, los dos fuimos subiendo la temperatura ambiente.
Lo sucedido antes de ese momento, pasó a ser irrelevante.
Cuestión de grados
Como una polilla me metí entre las mantas. Estaba verde de frío. El chapuzón que me había dado en el mar, me había congelado de los pies a la cabeza.
Al abrazar a mi marido para entrar en calor, despertó de su plácido sueño gritando, tal como si lo hubiese mordido un tiburón. Gracias que estábamos anclados a varias millas del puerto, si no, el exagerado, habría despertado a todo el pueblo.
Mimosa me acerqué poco a poco pidiéndole perdón. Con las caricias, los dos fuimos subiendo la temperatura ambiente.
Lo sucedido antes de ese momento, pasó a ser irrelevante.
(Este sustituye al anterior)
Otra vez! Eres como una polilla dando vueltas a mi alrededor. Me guiñas un ojo y clavo la mirada en el otro que es tan verde que veo el mar y me ahogo de amor. Tengo sueño, mucho sueño, pero te parece irrelevante porque ahora quieres mi atención exclusiva y te la daré. Me siento en el sofá, cojo los papeles y tú empiezas a actuar, ensayando por milésima vez tu papel mientras yo te doy la réplica. Cuando terminas, te sientes feliz, me abrazas riendo y yo repito una y otra vez: “perfecto, te ha salido perfecto”
A Tono le gustaba la entomología. Tenía una colección de bichos. Mi preferido era una polilla peluda con antenas y puntitos negros en las alas. La guardaba en un estuche de cristal con la tapa verde transparente. La llevaba siempre encima, incluso cuando íbamos al mar a bañarnos.
Lo hacía porque a mí me gustaba verla. Me contaba que había tenido un sueño en el que me salían unos tentáculos y que él me cazaba. Nos reíamos de sus ocurrencias. Entonces éramos niños y todo era irrelevante, hasta que me metió en la cajita y ya no pude salir.
TORPEZA
Desorientada, atrapada
igual que una polilla
abrazada a la hipnótica
luz de una bombilla.
Sin poder escapar,
ni saber cómo quedarse
sorteando a la muerte.
Verde agua, verde mar,
sirena sometida en los abismos;
arrebatado el sueño
que germinó en sus cabellos.
Sin poder escapar,
ni saber cómo quedarse
cuando el calor del sol se añora.
Irrelevante centro de la nada
mostrando el desastre invertido
en cada gota de gélido silencio
rompiéndose en los adentros.
Confusa entre las arrugas
enraizadas sobre huecos
que las horas dejaron abiertos.
Esa suerte equivocada;
torpeza del alma hambrienta
que quiere y no quiere irse.
La interpretación de mis sueños
(título plagiado al gran Poeta Héctor Hernández Montecinos)
Soñar que soy una polilla volando sobre un mar verde es un sueño irrelevante, no me preocupa, puede significar cualquier cosa y todas ellas me dan igual, además y en cualquier caso, simplemente no puedo volar como una polilla, ni por un mar verde ni por un mar de colorines; pero soñar que mato a mi madre es otra categoría, solo puede significar una cosa y solo me deja una salida.
La velocidad del tiempo en ocasiones se escabulle como hace una polilla, los días que limpió la casa con las ventanas abiertas.
El color verde, ¿qué relación tendrá con la esperanza? Un sentimiento ¿tiene color?
Desde niño, tenía una relación especial con la mar. El mar, siempre le mecía su sueño más profundo.
Después de tantos relatos escritos para Cinco Palabras. Este a priori, parece ser el más irrelevante. Cierto es, que las Cinco Palabras me inspiraron frases sueltas, sin una presentación, ningún nudo y por supuesto carece de un desenlace.
Simplemente el tiempo, ha permitido que escribiera frases.
Estimado equipo, si se me permite subsanar un error de orden en las palabras; es apenas un retoque que adjunto por si fuera posible arreglar mi estropicio, gracias en todos los casos, siempre:
La interpretación de mis sueños
(título plagiado al gran Poeta Héctor Hernández Montecinos)
Soñar que soy una polilla verde volando sobre un mar plateado es un sueño irrelevante, no me preocupa, puede significar cualquier cosa y todas ellas me dan igual, además y en cualquier caso, simplemente no puedo volar como una polilla, ni por un mar plateado ni por un mar de colorines; pero soñar que mato a mi madre es otra categoría, solo puede significar una cosa y solo me queda una salida.
SIEMPRE CON ALAS
Creció dando saltitos con el tutú siempre puesto.
Le gusto ir de un lado a otro como un pajarillo. Por ello la llamaron “Polilla”. ¡Cosas de su hermano grande!, ─dijo.
Más tarde y creciendo como cualquier ser humano, decidió que quería ser una mariposa verde, azul y amarilla. Surcar el mar y llegar hasta los confines, persiguiendo ilusiones, sumando sueño tras sueño y hacer de su vida, la más ideal.
Irrelevante para muchos, pero la más importante para ella.
Escribió página a página toda una vida. Nada de novelesca, sino real como era ella.
Polilla Loca
Una polilla hizo un agujero minúsculo en mi bikini verde de crochet. Cuando salía del mar como una sirena, las cámaras me enfocaron. ¿Era un sueño? ¡No! No eran mis curvas lo que llamaba la atención, sino la maldita perforación que se había desgarrado dejando un pezón al descubierto. ¡Quién pensaría que una criatura tan irrelevante podría afectar mi vida de tal manera! Fui la reina del TikTok por un día, conseguí mil seguidores e impuse la fiebre de los agujeros, donde los quieras: la moda de la Polilla Loca…
Polillas apocalípticas
La Tierra había sido invadida por una polilla verde venenosa, producto de las altas temperaturas. Se alimentaba de la queratina humana y dejaba sus larvas en el cabello. Nos bañábamos en el mar porque, debido a la intensa evaporación, la excesiva concentración salina funcionaba como un insecticida. La piel se descamaba tanto que se abrían llagas y no podías conciliar el sueño. Caminábamos sin haber dormido, con una vida irrelevante, tratando de controlar las infecciones, hasta que, vencidos, fuimos atacados por enormes criaturas que succionaban la sangre de las cabezas, después de haber devorado el pelo y las uñas.
EL SUEÑO DE LA POLILLA
La polilla soñaba que era una golondrina, bailando en el aire y construyéndo su nido en los aleros de los tejados.
Durante los vuelos migratorios, dejar su pequeña sombra sobre el verde del bosque o en el azul del mar….
En esos instantes, Beatriz abrió la puerta del armario y la vio haciendo un pequeño agujero sobre su mejor blusa.
Un manotazo la despertó de su sueño y, de pronto, todo lo anterior le pareció irrelevante.
Voló hasta esconderse en la lámpara de techo mientras Bea vaciaba el armario revisando el resto de su ropa y buscándola entre las perchas.
Me dice, ven, y yo, como una polilla atraida por la luz, voy.
Su mirada, con un ojo verde como los de Ruidera, el otro, azul, como el mar en calma.
Es un sueño, una promesa de pasión y placer.
¿El futuro? Irrelevante, hoy solo importa el presente.
Carpe Diem.
Maldita polilla
La maldita polilla me estaba mareando. La cara se me había puesto verde y todo indicaba que el vómito era inminente. Ni en mi peor travesía por mar los síntomas fueron tan rápidos en dar aviso.
De aquello solo podía librarme el sueño, cerrar los ojos, abandonarme al monótono sonido de su aleteo y dejarme transportar a ese otro mundo en que lo incomprensible e irrelevante hacen su encaje de bolillos para que el sinsentido resulte tolerable.
Esfuerzo inútil. Maldita polilla
IRREVERENTE IRRELEVANTE NECESIDAD
La polilla se coló entre mis dedos,
todos verdes, todos rojos y risueños
El mar cantaba al son que mecía,
con altanería mi sueño.
Irreverente, irrelevante,
todo en la vida
Así es.
Solo esa polilla y yo,
corriendo por los prados
Corriendo entre los helados.
El frío nos persigue aunque,
nada más tiene sentido,
más que la polilla
y mi yo dormido.
La gente era un témpano helado
Caso no hacía a dos niños
jugando a escapar hacia los campos
y allí mi sueño, irreverente, irrelevante
Se volvía necesidad entre las sábanas
que me retenían a la pueril realidad.
Abril 2023 Ibán J. Velázquez
Autor de Fuegos Fatuos, antología de lo Increíble.
Soy polilla sobre la verde laguna
revoloteo en busca de un mar
que eleve mi sueño de ser sirena
No sacudas mis alas
con tu irrelevante afán
de evitar mis larvas
entre tus ropas
Insomnio
Llega un momento en la vida, en el que nadie pretende ser parte de un cuento con final feliz, porque el final será el que Dios quiera que sea; sino que, lo que se pretende todo el mundo, o casi todo, es ser feliz con el batir de alas de una POLILLA por un camino salteado de flores y hierba VERDE y moverse por el MAR de la felicidad como en un SUEÑO IRRELEVANTE.
Todo lo demás son alegorías insostenibles. O, ¿tal vez, lo sea esta?
El poder de los sueños
Una larva de polilla encontró unas hebras de lana verde, brillantes como el mar en un día de sol radiante. Decidió guardarlas en lugar de comérselas. Cuando fuera adulta, quería hacerse un vestido hermoso y ser la reina del armario. Calló dormida pensando en su gran sueño. Una succión de aire la despertó y, defendiendo un hilo irrelevante con su mandíbula, terminó en el fondo de una aspiradora. Sobrevivió varios días racionando su tesoro hasta que vaciaron el aparato. Voló majestuosa y libre con una pelusa esmeralda en la cabeza.
ONÍRICO VIAJE
Con la primavera llegaba la época de la POLILLA, así lo había leído en la página de la entomóloga Rania Zaviezo. Obsesionada con el bichito, Iris se acostó.
Una Noctuidae, de más de cuatro centímetros, se estrellaba incansable contra la lámpara; atraída por la luz amarillenta comenzó a tornarse en un color VERDE intenso, aumentó su tamaño, la agarró por la camiseta, y, elevándola, la transportó hasta el MAR, dejándola caer.
El frío del agua la espabiló, agitada en su cama, empapada en sudor ¿o en agua salada?
¿Solo había sido un SUEÑO?
Ya era IRRELEVANTE; ahora estaba en casa.