Hola MAR OLAYO, hola seguidores de CINCO PALABRAS:
Hace unos días leía una frase de las que te hacen pensar y sobre la que he meditado en mi cabeza varias veces buscando un sentido y que está más que claro solo con poner atención:
¨ LA FE NO HACE FACILES LAS COSAS, LAS HACE POSIBLES¨
Esto es realmente lo que estáis haciendo con cinco palabras, hacer posible que personas con menos oportunidades o con grandes dificultades, puedan tener posibilidades, eso es poner FE en un objetivo para el cual habrá que sumar voluntades, bravo.
Para todo ello, me muestras Mar, este nuevo proyecto para procurar esas posibilidades de las que hablamos, niños con capacidades diferentes con mejor futuro.
Misioneros, qué forma tan increíble de hacer el bien, de dar sin esperar nada, de entregar el alma y la vida, lejos de casa; personas que se olvidan de su propio ser, dando un ejemplo de vida, tan poco valorado por la sociedad, que sin su determinación no sería posible que esas acciones, que solo ellos son capaces de realizar, tengan solución, bravo.

Desde SEPLA-Ayuda trabajamos en diferentes países para que personas que lo tienen, puedan alcanzar sus propias metas como todo ser humano; soy testigo visual e espiritual de lo que en algunos países es ya una bonita realidad en sus logros, en otros es un abandono por falta de cultura enorme, por ello lo importante que es de buscar personas cualificadas que les puedan catapultar para lograr sus metas.
Escuelas, qué necesario e importante es trabajar con atención temprana, desde el instante uno; cuando una rama de un árbol no crece correctamente, hay que rápidamente aplicar correcciones, y para ello que mejor que una escuela o centro especializado.
Compromiso, cuando las naciones o cuando la sociedad toma conciencia de lo importante que es lo anterior, atención temprana, la evolución de este síndrome toma el camino correcto, la rama de ese árbol toma con tiempo el camino correcto, el niño alcanzará metas mucho mejores, inimaginables. Ojalá la sociedad, los estados, puedan dedicar sinergias para lograrlo.
Proyecto, es la vía de lograr metas, esa forma que señalábamos al principio del escrito, hacer posible; para ello la FE y determinación por medio del compromiso nuestro, de crear escuelas con métodos adecuados, para trabajar con tiempo, atención temprana, para posibilitar que esa educación y enseñanzas, duras en todas sus facetas, puedan ser aplicadas por esos maestros, esos magos de la vida y el amor que son los misioneros y profesores especializados.
Bravo por vuestra determinación, bravo por el arte y la fuerza de CINCO PALABRAS, ADELANTE CON TODA LA FUERZA.
BUENA SUERTE AMIGOS
Titón
Vicente Alonso Fogué
Presidente de SEPLA-Ayuda
SEPLA AYUDA

Fundación
La Fundación SEPLA-Ayuda se constituyó ante notario el 21 de Noviembre de 2006, aunque hasta el 24 de Abril de 2007 no obtuvo la autorización administrativa por parte de la Subdirección General de Participación, Fundaciones y Entidades Tuteladas dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Mediante dicha autorización fue calificada como Fundación de Carácter Asistencial.
BOE Nº 136 de 7 junio 2007
ORDEN TAS/1621/2007, de 24 de abril, por la que se clasifica la Fundación SEPLA-Ayuda y se procede a su inscripción en el Registro de Fundaciones Asistenciales. Por Orden se clasifica y registra la Fundación SEPLA-Ayuda.
Vocación solidaria
El fin último de la Fundación es ayudar a las personas necesitadas (en especial los menores de edad), a través de proyectos de educación, alimentación, asistencia sanitaria y, en general, atención a todas sus necesidades básicas en condiciones dignas. Para ello queremos canalizar, coordinar y apoyar aquellas iniciativas que puedan surgir del colectivo de pilotos español, aprovechando y potenciando las posibilidades que brinda el ejercicio de la profesión de piloto para su mejor ejecución, según su entorno. SEPLA-Ayuda engloba a todos los pilotos de España sin descartar la colaboración y el asesoramiento de otras fundaciones y organizaciones sociales con amplia experiencia en materia de desarrollo social.
Financiación
La Fundación recibe anualmente el 0,7% de los presupuestos del propio SEPLA; además nos financiamos con aportaciones particulares de amigos y empresas que depositan su confianza en nosotros; al mismo tiempo recibimos las aportaciones de las becas de socios colaboradores, cada vez más numerosas; por último realizamos fiestas solidarias para conseguir fondos para desarrollar proyectos determinados.
Extracto de los Estatutos
Art.5 – Ámbito de actuación: La Fundación SEPLA-ayuda desarrollará principalmente sus actividades en todo el territorio del Estado Español y en aquellos destinos donde operan las compañías aéreas que tienen sección sindical dentro del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas. COMO AMBITO INICIAL, SE DECLARA DE INTERÉS PREFERENTE AFRICA Y SUDAMERICA, sin perjuicio de que se puedan realizar actividades en otras zonas que considere de interés el Patronato. Art.6 – Fines Ayudar a personas necesitadas, en especial a menores de edad y a personas afectadas por alguna discapacidad, a recibir educación, alimentación, asistencia sanitaria y, en general, atención a todas sus necesidades básicas en condiciones dignas, ya sea de forma directa o participando en proyectos de cooperación, nacional e internacional, al desarrollo. Canalizar, coordinar y apoyar aquellas iniciativas solidarias que puedan surgir del colectivo de pilotos español, aprovechando y potenciando las posibilidades que brinda el ejercicio de la profesión de piloto para su mejor ejecución según su entorno. |
Cinco Palabras colaboró con SEPLA-Ayuda en su Proyecto con el Colegio Nueva Vida en Guatemala.
LA CAUSA DEL MES DE NOVIEMBRE

La Fundación para la Educación Bodhi Tree ayuda a transformar las vidas de los niños y sus familias que viven en pobres carentes de aldeas en el norte de la India.
La Fundación para la Educación Bodhi Tree ayuda a niños que viven en aldeas pobres marginadas de la región de Bodhgaya en el norte de la India. Llevan una educación de calidad y la atención sanitaria adecuada, junto con los programas de apoyo familiar y comunitario a los que más lo necesitan. Desde 2009 han ayudado a miles de niños y sus familias vivir una vida más sana y más satisfactoria. Creen que los niños reciban una buena educación y el cuidado de apoyo que pueden convertirse en líderes que ayudan a sacar a sus familias y toda la comunidad fuera del ciclo de la pobreza innecesaria.
Mar Olayo tuvo la suerte de cruzarse con la familia Ripoll. Alícia quiso colaborar con CINCO PALABRAS ofreciendo su maravillosa voz para la Presentación del Documental de Togo

Su hermana Laura le contó a Mar sobre el voluntariado que desarrolló en la India y la ayuda que necesita la Fundación para la Educación Bodhi Tree y así lo contó en Onda Cero Sierra, en el programa Más de Uno Sierra de Mónica Rodríguez.
Agradecer a Laura Ripoll, vecina de Colmenarejo (Madrid), su predisposición a darnos a conocer esta causa de la Fundación para la Educación Bodhi Tree, y contarnos su expericia en la India.

PROLOGISTA DE NOVIEMBRE

Titón
Vicente Alonso Fogué
Presidente de SEPLA-Ayuda
"Bravo por vuestra determinación, bravo por el arte y la fuerza de CINCO PALABRAS, ADELANTE CON TODA LA FUERZA.
BUENA SUERTE AMIGOS"
"
DE PARED A PARED EN PEÑALARA (COLLADO VILLALBA - MADRID)
“Mar Olayo, presidenta de Cinco Palabras, se encuentra en el Colegio de Educación EspecialPeñalara, desarrollando una iniciativa artística y solidaria en colaboración con Román Clemente Magán, director de la Coral Cantoría y vecino de El Escorial, denominada DE PARED A PARED.
El objeto de esta iniciativa es concienciar a los estudiantes para que apoyen la cultura y la educación en niños que no tiene recursos para estudiar.
DE PARED A PARED es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile. A partir de un cuento llamado 'La Princesa Fridolina' creado por Juan Francisco Mencía, escritor solidario de la Asociación Cinco Palabras, el maestro Román Clemente Magán ha diseñado un mural. Ambos, cuento y mural, han sido creados específicamente para el CEE Peñalara.
Mientras
personal docente del centro, madres de alumnos y colaboradores de Cinco
Palabras pintan el mural en la pared cedida por el colegio,
• Enrique Pérez Rioja, actor y colaborador de Cinco Palabras, interpreta el cuento,
• La voz y el piano de la Coral Cantoría (Almudena y Olegario Olayo) interpretan música, y
• Los alumnos realizan esculturas o bailan con las bailarinas de Cristy’s Team, vecinas de Colmenarejo.
El CEE Peñalara ha sido el pionero, pero la iniciativa DE PARED A
PARED se llevará a cabo en máscolegios de la Comunidad de MADRID con la
intención de que haya intercambio de alumnos entre centros, para que
puedan conocer los otrosmurales. Cada colegio tendrá su escritor
solidario, su cuento y su mural.
Cada colegio apadrinará uno de los
niños y niñas que Cinco Palabras ayuda a ser escolarizado. DE PARED A
PARED es una de las iniciativas que se desarrollan dentro del Proyecto
de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo,
Sudáfrica y Kenia. “
ENTREVISTAS “DE PARED A PARED”
DE PARED A PARED EN APASCOVI (COLMENAREJO - MADRID)
Este mes de junio también hemos realizado una nueva edición de 'De Pared a Pared' en esta ocasión con la Fundación APASCOVI. Este proyecto es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile.. y que este mes de junio ha llegado a Colmenarejo a la Fundación Apascovi.
Mientras que los miembros de Cinco Palabras, encabezados por Román Clemente Magán y Mar Olayo, pintaron el mural alegórico al cuento de Juan Francisco Mencía 'El príncipe Escarmentado' en una pared del Centro Ocupacional de Colmenarejo de la Fundación APASCOVI, se interpretó un cuento con la voz de Enrique Pérez Rioja. Al vez que las bailarinas de la Cristi's Team al son de voz y piano de Almudena y Olegario Olayo bailaban con los usuarios del Centro, como ya ocurrió en Colegio Peñalara de Collado Villalba.
Esta iniciativa se desarrolla dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia.
Radio de Cinco Palabras


Ir a descargar este audio de RADIO CINCO PALABRAS
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com