Esta semana en la Asociación Cinco Palabras tenemos la suerte de tener una de las voces de doblaje y publicitaria más atractivas del mercado sonoro, hablamos del actor de doblaje y locutor de radio, Álvaro Reina, "simplemente un crack" comentan quienes le conocen.
Durante el programa Más de Uno, Onda Cero Sierra, donde la presentadora Mónica Rodríguez entrevistaba a Mar Olayo sobre la causa del mes, FAGAL,el relato de la semana con las palabras de su presidenta Isabel Gey, Mónica quiso hacer una encerrona a Álvaro Reina, que podéis escuchar a continuación:
¡HERRAMIENTAS PARA SER FELIZ, MÁS AMOR Y MENOS ODIO!
Relato de Mar Olayo, en la voz de la actriz de doblaje, Carmen Martínez Capel.
ÁLVARO REINA, PRIMERO LOCUTOR LUEGO ACTOR DE DOBLAJE
Álvaro se dedica al mundo del doblaje desde el año 2002. Algunos de las películas en las que ha participado son estas : Hércules, Argo, El caballero oscuro, El destino de Júpiter, El francotirador, El lobo de Wall Streety La vida de Adele entre otras. Ahora también participa en la nueva entrega de Jurassic World... doblando a Ramsay Cole.
Ya se ha estrenado en cines #JurassicWorldDominion
— Álvaro Reina (@alvaroreinaloc) June 11, 2022
Todo un placer ponerle voz a Ramsay Cole en castellano.#doblaje #voiceactor pic.twitter.com/Do7pAS9JOy
En series sus doblajes más destacados son en Star Wars Rebels doblando a Ezra Bridger, Juego de tronos doblando a Bran Stark Big Time Rush doblando a Kendall y en Glee doblando a Sam Evans.
También es la voz habitual del actor Tate Ellington en series como Quantico, Big Bang Theory o Shameless.
En cuanto a publicidad en verano de 2012 y en la temporada de la Eurocopa del mismo año locuta el anuncio de la compañía Halcón Viajes. También ha prestado su voz para anuncios de marcas como Burger King, Coca Cola, Zalando, Nescafé, Renault, Opel, Meetic, El País, El Corte Inglés...
Empezó su actividad en la radio musical en la emisora local, RKR de Las Rozas en 1994. En los años siguientes siguió perfeccionando su estilo en diferentes emisoras hasta fichar en 2002 como parte del equipo fundador de Máxima FM. Su labor en los inicios de Máxima FM le sirvió para demostrar que podía formar parte del personal de la nº1 : Los 40 Principales. Esto se hizo realidad en 2004. Desde entonces Álvaro ha presentado programas como Zona 40, World Dance Music o el morning show Anda Ya.
Además en 2010, Álvaro puso en marcha junto a su compañero Edu Naranjo un nuevo proyecto para la cadena : 40 Principales Hot Mix. Se trata de una fórmula alternativa adaptada a las madrugadas que pretende trasladar el ambiente de las pistas de baile de este país a la radio. Es este sonido HOT el que apoyó en sus sesiones que le llevaron a recorrer gran parte de España para utilizar la energía que transmite en la radio desde una cabina de dj.
Un ejemplo fue la primera gira del programa : Energy Dance Floor, en la que fue pinchando en todas las salas más importantes del país. En el verano de 2013 llegó la segunda : 40 Hot Mix Road Show. Álvaro también ha sido sustituto de Tony Aguilar en Del 40 al 1 (el programa musical más escuchado en España) cuando Tony estaba de vacaciones o por algún motivo no podía presentar el programa, además de presentar la edición dominical del mismo. El locutor destaca por su símpatia a la hora de presentar temas y por su energética voz. También ha participado en programas como La Ventana en Cadena Ser .
En la primavera de 2012 se inició en el mundo de las producciones musicales publicando You're Gonna un tema dance-pop que cuenta con la voz de una de las nuevas y prometedoras voces del dance Marta Aguilera, el tema fue estrenado en radio en Anda Ya y después el mismo lo presentó en la edición weekend de su programa 40 Principales Hot Mix . Más tarde lanzó el videoclip de su tema, actualmente el videoclip además de internet puede verse en televisión en 40 TV (canal de televisión de Los 40 Principales ) una de las curiosidades del videoclip es que cuenta con la aparición de su compañera Mar Montoro la presentadora del programa La Mar de Noches en Los 40 Principales.

El 14 de mayo del año 2013, Álvaro saca a la venta en tiendas digitales su segunda producción llamada I Want More con la vocal del cantante Angel Martos, el tema fue pre estrenado dos semanas antes en su programa 40 Principales Hot Mix en el videoclip aparece su compañera de Los 40 principales, Cristina Bosca . Su última producción vio la luz en 2014. El tema se llamó Music y contó con la voz de Jaime Perpiñá, vocalista de la Musicalité.
En verano de 2014, Álvaro se despide de la radio durante la gira 40 Hot Mix Road Show para dedicarse íntegramente al doblaje y la locución publicitaria.

Ahora tiene un proyecto musical con el rap como denominador común. Este es un proyecto 'Inclasificable', que busca motivar a las personas a través de la música. El último tema subido de Inclasificable es con la colaboración de Liss Da Silva. Avisamos que crea adicción, no podrás escucharlo solo una vez.
LAS CINCO PALABRAS DE ALVARO REINA
Esta semana, las Cinco Palabras del locutor y actor de doblaje, Álvaro Reina, son las siguientes:
PRISA
TERCIOPELO
BALCÓN
CAÍDA
ESTROPICIO

ACTRIZ DE DOBLEJE

ACTOR DE DOBLAJE
PROLOGUISTA DEL MES DE JUNIO: RAQUEL HERMIDA
"Creo que la vida es más sencilla de lo que pensamos, pero siempre nos enredamos con nuestros dramones, crisis y tonterías, por ello, y, como siempre digo: no hay mejor forma de vivir la vida que desde la imperfecta perfección", Raquel Hermida.


Raquel Hermida es docente, empresaria y conferenciante, tiene una amplia experiencia en el desarrollo del talento, el crecimiento personal y profesional tanto en empresas como en el ámbito familiar y privado. En su faceta como docente resaltan sus formaciones en motivación, liderazgo y en marca personal.
Su misión, y lo que le mueve, son las personas.
Es distinguida como Referente Galega por la Asociación de Executivas de Galicia por su trayectoria profesional y por impulsar diferentes proyectos pioneros como “La Escuela de Minitalentos”, programa de desarrollo del talento infantil que lleva funcionando desde el 2013; los tres primeros networking de A Mariña Lucense, entre demandantes de empleo y desempleados; y, el primer foro de liderazgo y motivación Apasiónate. Escribe y colabora con alguna revista y periódico a nivel local e internacional y es autora de la “Llave del éxito” en el año 2013 y el libro ¡Hay que andar! Claves y herramientas para convivir con uno mismo y con los demás, el enero 2022.
Además, aplica sus conocimientos como experta en crecimiento personal y profesional, liderazgo y como coach, en las sesiones de trabajo que oferta desde su propia consultora Emplea, en las modalidades presencial y/o virtual. Todas estas actividades las complementa con su trabajo como administradora y responsable de formación y Recursos Humanos dentro de su empresa, Academia A Mariña.
CAUSA DEL MES DE JUNIO: FAGAL - FEDERACIÓN GALEGA DE ALZHEIMER
La causa del mes de junio, a propuesta de nuestra prologuista Raquel Hermida, es FAGAL- Federación Galega de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
El alzhéimer es una enfermedad degenerativa de carácter progresivo que afecta a las neuronas, causando la muerte gradual de las mismas. Provoca demencia, lo que conlleva una disminución de la capacidad para desarrollar las actividades de la vida diaria.
La Federación de Asociaciones Gallegas de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y Otras Demencias (FAGAL) es una entidad sin ánimo de lucro compuesta por 15 asociaciones gallegas de alzhéimer que suman más de 5.000 familias. Desde el año 1998 presta servicios a personas con alzhéimer y a sus familias con el fin de retrasar el avance de la enfermedad, mejorar su calidad de vida y ser un apoyo en este proceso.
Celebraciones
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proyecto de Alfabetización
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:
CAIXABANK
IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
Como siempre voy con prisa, ya no me acordaba que tengo que ir a la modista a probarme el vestido de terciopelo que le encargué para la cena de fin de año.
Camino al centro de costura no me doy cuenta siquiera de la algarabía formada en la calle, la gente miraba hacia arriba asombrados y temiendo lo peor, desde un balcón prendía un hombre a punto de saltar.
Abajo la gente colocaron un sábana para amortiguar la caída del pobre hombre y evitar un estropicio en su cuerpo. Al fin se tira y gracias a los viandantes, lo salvan.
GERANIOS SECOS
No tenían prisa alguna por levantarla.
Apartaban las pesadas cortinas de terciopelo para que pudiera ver la calle.
Miraba a la gente pasar, ignorantes de su presencia, de su triste soledad.
Recordaba los días en los que salía al balcón con su madre para ver pasar la procesión.
Desde la caída, permanecía sentada en aquella silla de ruedas.
Allí aparcada, ajena al mundo, pasaba la mañana.
Recordaba el rincón lleno de plantas, que su madre regaba.
Entonces se dio cuenta del estropicio, los geranios secos, las macetas agostadas.
Llamó a su madre, pero hacía demasiado tiempo que ya no estaba.
Singrafista, Junio 2022
“Corre, amor, date prisa… no dejes que te atrapen” gritaba la princesa encerrada en su torre dejando caer un pañuelo de terciopelo desde su balcón. El fugitivo saltó airoso y consiguió que la caída del souvenir fuese en sus fornidas manos, imaginando que eso era su piel y al olerlo tenía su delicada fragancia. Nunca se separaría de aquel pañuelo hasta que… Tropezó con una cadena a la salida del castillo y fue a parar al foso con los cocodrilos, ¡menudo estropicio! Perdió el amado regalo pero…
Se salvó escalando rápido. Y a los nueve meses exactos…
Heroicamente, fue salvada.
La prisa, madre del estrés, el fracaso, enfermedad inculcada, confundir dinero con bienestar… El velo del lujoso terciopelo cayó a plomo, la realidad abofeteó su mente hasta sentarlo en la barandilla del balcón. Sin miedo a la caída miró el asfalto. Vio llegar un perro callejero, sucio, maltrecho, con evidencias de no haber comido en días. El cruce de miradas emitió un destello de bondad y compasión, ambos imploraron por la vida. Descendió las escaleras de dos en dos y se abrazó al perro. El estropicio mental se difuminó ante un nuevo amanecer.
“¡Mi marido!” Las dos palabras le hicieron recoger a toda prisa la ropa del suelo. En la huida, rompió un florero, tumbó una silla y bramó en arameo al golpearse el dedo gordo del pie contra el armario. Mientras ella se cubría con una bata de terciopelo, él se escondió en el balcón, aterrado por una posible caída y tiritando por la temperatura que lo congelaba. Cuando ella pagó la pizza, él entró de nuevo. “Mira Paca, esto de motivar la vida sexual estará muy bien, ¡pero la próxima vez sales tu al balcón!”
LISTILLA
«La prisa es mala consejera». Estas palabras acarician mis oídos como terciopelo en los momentos de zozobra. Es la voz de mis mayores que susurran a mi desbocada impaciencia desde el balcón florido de la memoria: «calma, sosiego, serenidad, templanza…»
¡Qué hermosas palabras, y qué difícil adoptarlas!
Nos puede la rabia, el ansia o el amor, y nos lanzamos al abismo cegados por nuestros pálpitos.
Cuántas veces habríamos evitado una catastrófica caída o un humillante estropicio, reflexionando unos pocos segundos.
Ah, pero qué inmenso placer cuando el corazón sale airoso y le grita a la razón:
¡Chúpate ésa, listilla!
ABUELO, TE QUIERO
Por las mejillas del niño resbalaba una lágrima, sin PRISA, acariciando su piel de TERCIOPELO. Desde el BALCÓN, la madre observaba tal inusitada CAÍDA y le dijo: “El abuelo es una estrella, vida”.
El gimoteo se intuía, sus ojos claros no mentían.
—Se acordó de mí, Mama mía.
—Lo sé, tesoro.
—Me llamó por mi nombre, recordó mis ESTROPICIOS, rio a mi lado… ya no está.
—Es esa estrella que apareció bajo tu ventana, ríe siempre que quieras.
Tu abuelo está con ella.
Y el niño observó el cielo agitando en un adiós los dedos y dijo: “Abuelo, te quiero”.
Ibán J. Velázquez 2022
Recorre la luz mi carne
con una prisa que estremece mi alma
El sinuoso camino de terciopelo blanquecino
va pasando del liso al áspero en segundos…
tiempo finito y lúgubre.
Sobre la barandilla del balcón
las jardineras se agostaron,
y a la caída de la tarde ya no quedaban flores .
Los días se van perdiendo
y el tiempo sigue haciendo estropicio
con el minutero de mi piel.
HASTA AQUÍ
Caminaba con prisa dentro de su vestido de terciopelo negro. Sus zapatos de tacón chocando contra el asfalto en el silencio de la noche y la paupérrima iluminación de la solitaria vía, conferían una sensación de irrealidad en torno suyo.
El balcón estaba abierto y la cortina, medio caída, meciéndose descontrolada por el viento. Sabía el estropicio que iba a encontrarse.
“Pasada la medianoche una mujer decente no anda sola por ahí”, reprocharía el hijo. Borracho habría puesto la casa patas arriba y le pegaría.
“Una madre nunca abandona a su hijo; o sí”, pensó volviendo atrás sobre sus pasos.
VIVIR DE VERDAD
Hasta hace poco pensaba que sería maravilloso vivirla sin PRISA, disfrutando cada instante, con suavidad, como la caricia a una pieza de TERCIOPELO, como brisa que roza mi cara asomada al entrañable BALCÓN al que me asomo para verla pasar. Sin embargo, pasaba, pero con atropello, acelerada, en CAÍDA libre, sin observarla, sin permanecer atenta, desperdiciando momentos y atendiendo banalidades. Así que paré un momento, frené para ver el tamaño del ESTROPICIO y lo vi. Desde entonces, mucho y duro aprendizaje y mucho disfrute, del que llena, del que hace ver que merece la pena frenar y vivir de verdad.
Cuentos de hada
Partió de prisa, se enredó con su vestido de terciopelo y dio tumbos por los escalones. El príncipe, que desde el balcón presenció la aparatosa caída, pidió cambio de escena. Le sugirieron «La bella durmiente» porque la dama yacía inerte. Pero confundieron la dosis del somnífero y la princesa no despertó a tiempo. Pocahontas lo hirió con una flecha. Elsa contrajo un resfriado… Con cada intento acaecía un estropicio. «El amor no busca perfección ni sigue fórmulas; abre tu corazón», le habló su hada madrina.
Así, cuando recrearon Blanca Nieves, se enamoró de un enano…
…Y vivieron felices comiendo perdices.
Donde tengas la olla…
Llegaba tarde y comenzó a caminar a toda prisa. Cuando se descorrió el telón de terciopelo rojo todavía respiraba con dificultad. El teatro estaba lleno y apenas tenía aliento para comenzar su diálogo.
Y más, después de tener que descolgarse por el balcón teniendo terror a la caída, ya que, el vértigo le hacía odiar las alturas.
El director andaba con la mosca detrás de la oreja. No quería ni pensar en el estropicio que sufriría su cuerpo si confirmaba su sospecha.
Decididamente tenía que dejar de visitar a su mujer, si quería mantener integro su físico.
Donde tengas la olla…
Llegaba tarde y comenzó a caminar a toda prisa. Cuando se descorrió el telón de terciopelo rojo todavía respiraba con dificultad. El teatro estaba lleno y apenas tenía aliento para comenzar su diálogo.
Y más, después de tener que descolgarse por el balcón teniendo terror a la caída, ya que, el vértigo le hacía odiar las alturas.
El director andaba con la mosca detrás de la oreja. No quería ni pensar en el estropicio que sufriría su cuerpo si confirmaba su sospecha.
Decididamente tenía que dejar de visitar a su mujer, si quería mantener íntegro su físico.
DE REFRANES Y DICHOS.
Vísteme despacio que tengo prisa, dijo un personaje de los que llevaban oropeles y terciopelo, y acostumbraba a asomarse al balcón a dar consejos y decirle al pueblo lo que debían nacer, aunque para sus adentros pensara eso de: “Haz lo que te digo y no, lo que hago”. Así y de esta manera, la caída sería responsabilidad exclusivamente del ejecutor. Si hay estropicio, siempre pagarán los platos rotos, el mochuelo de turno.
Cuando llega el Cierzo
Sin prisa, coloca el lábaro de terciopelo sobre la barandilla del balcón y espera con paciencia el paso de la hilera de comulgantes debidamente engalanados, aunque este año no todos van de blanco…,” por los pequeños detalles se pierden símbolos y tradiciones”: piensa con tristeza.
Minutos antes de que la procesión llegue, el cierzo entabla una intestina lucha contra el bochorno para aliviar el calor que sufren los niños. En esta lid, la caída del estandarte es inevitable.
El estropicio del paso procesional es autentico, menos mal que los chavales corren y no sufren heridas de consideración…, tan listos ellos…
En breve vería en persona al hombre que conoció por internet. Le prometió que cuando llegara a España prepararía su plato favorito: tortilla de patata. Tenía que darse prisa. Emocionada, batió huevos y cuajó las patatas doradas con cebolla. Dejándola sobre la encimera, se dispuso a preparar la mesa. Al volver a la cocina encontró a Terciopelo, su persa gordinflón, con las “patas en la masa”. Ante su grito despavorido, el gato huyó por el balcón, provocando la caída de patatas sobre el hombre del portal que, muy enfadado, tocaba el estropicio en su peluquín.
“¿Abro o no?”, pensó decepcionada.