La causa del mes de junio, a propuesta de nuestra prologuista Raquel Hermida, es FAGAL- Federación Galega de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
El alzhéimer es una enfermedad degenerativa de carácter progresivo que afecta a las neuronas, causando la muerte gradual de las mismas. Provoca demencia, lo que conlleva una disminución de la capacidad para desarrollar las actividades de la vida diaria.
La Federación de Asociaciones Gallegas de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y Otras Demencias (FAGAL) es una entidad sin ánimo de lucro compuesta por 15 asociaciones gallegas de alzhéimer que suman más de 5.000 familias. Desde el año 1998 presta servicios a personas con alzhéimer y a sus familias con el fin de retrasar el avance de la enfermedad, mejorar su calidad de vida y ser un apoyo en este proceso.
La Federación de Asociaciones Gallegas de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y Otras Demencias, también conocida como Federación Alzhéimer Galicia o FAGAL es una entidad sin ánimo de lucro nacida en 1998 de la unión de varias asociaciones de familiares de personas con alzhéimer de Galicia.
A día de hoy FAGAL está compuesta por 15 asociaciones gallegas de alzhéimer, que suman más de 5.000 familias y que prestan múltiples servicios a través de 260 profesionales del sector sociosanitario. Además es la entidad de referencia en Galicia en materia de alzhéimer y otras demencias.






En la actualidad FAGAL desarrolla sus propios programas basados principalmente en la divulgación, sensibilización y formación de familiares de personas con alguna demencia neurodegenerativa. La razón de ser de la Federación Alzhéimer Galicia son nuestras asociaciones y nuestro trabajo va encaminado al desarrollo asociaciativo tanto de la propia federación como de las entidades miembro. Por este motivo FAGAL sirve de hilo conductor tanto de comunicación como de coordinación con las asociaciones Federadas.
Además FAGAL también es un agente de incidencia social en la relación con la sociedad en general y con las administraciones públicas.
OBJETIVOS
- Representar y ser portavoz del conjunto de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Galicia, en cuestiones que sean competencia federada.
- Promover el desarrollo y cumplimiento de los fines de las asociaciones integradas en FAGAL.
- Defender los derechos y el cumplimiento de los deberes de las distintas asociaciones federadas, sin prejuicio de la legitimación que corresponde a cada una de ellas.
- Prestar a todas las asociaciones federadas asesoramiento y ayuda en los temas vinculados a los fines de la Federación.
- Reclamar la creación de centros específicos para la atención de las personas con alzhéimer.
- Promover la realización por parte de la Administración Pública de un censo de personas afectadas de alzhéimer existentes en Galicia.
- Desarrollar actividades de sensibilización social respeto a la problemática que esta enfermedad provoca.
- Colaborar con otras organizaciones semejantes, provinciales, autonómicas, estatales o de otro país, que participen total o parcialmente de los fines de esta Federación, en aquellas cuestiones que sean de interés mutuo.
Programas para las familias
La familia en sí constituye un pilar fundamental para todas las persona, independientemente de la etapa evolutiva en la que se encuentren. Desde la Federación Alzhéimer Galicia consideramos de vital importancia que esta se sienta apoyada y arropada, que tenga a disposición toda la información que necesite y que cuente con formación específica que le ayude a sobrellevar, de la mejor manera posible, un proceso de enfermedad como ocurre en la enfermedad de alzhéimer u otras demencias.
Si tú eres familiar de una persona con demencia te interesará saber que desde las Asociaciones miembro, con el apoyo de la Federación, se llevan a cabo programas de atención a las familias y de formación que se muestran a continuación.
Programas para las personas con una demencia
Si bien es cierto que a día de hoy no existe un tratamiento efectivo que permita curar la enfermedad de Alzhéimer, sí está comprobado que la detección precoz, la estimulación cognitiva y física, junto con el uso de fármacos, ayudan a ralentizar el avance de la misma. Todo ello contribuye a la mejora de la calidad de vida y el bienestar de la persona que la padece y también de la familia.
Si tú eres una persona con demencia o un familiar ponemos a vuestra disposición la relación de programas y servicios que se realizan a través de la Federación y las asociaciones miembro.
En el año 2018 la Federación Alzhéimer Galicia cumplió 20 años de vida. 20 años recorriendo los caminos necesarios para mantener la memoria viva el mayor tiempo posible. 20 años creciendo como entidad hasta situarnos cómo referentes en la atención a las demencias. Como ven dice su lema: "20 años haciendo caminos, haciendo memoria".
La vida de FAGAL comenzó en el año 1998, cuando decidieron unirse cuatro asociaciones de familiares de enfermos de alzhéimer existentes en el momento: AGADEA, ACOSTUMBRE, AFACO y AFAOR. Durante los primeros años de vida de la federación, fueron incorporándose nuevas asociaciones de otros puntos de Galicia, llegando a su décimo aniversario con un total de 10 asociaciones, tralas incorporaciones de AFAMO, AFAL Ferrolterra, AFAMON, AFALU, AFABER, AFAPO y AFACHANTADA.
Más adelante, entre los años 2010 y 2011 se unieron las asociaciones AFAVI y por último AFASAL.
Durante estos 20 años de historia, el sector asociativo del alzhéimer en Galicia consiguió grandes logros, que se tradujeron en una mejor atención a las personas con alzhéimer u otra demencia neurodexenerativa, y una mejor formación tanto para profesionales sociosanitarios cómo para las personas cuidadoras. Son 20 años de trabajo para defender, junto con nuestras asociaciones, los derechos de las personas con alzhéimer y sus familias.
PROLOGUISTA DEL MES DE JUNIO: RAQUEL HERMIDA
"Creo que la vida es más sencilla de lo que pensamos, pero siempre nos enredamos con nuestros dramones, crisis y tonterías, por ello, y, como siempre digo: no hay mejor forma de vivir la vida que desde la imperfecta perfección", Raquel Hermida.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proyecto de Alfabetización
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:
CAIXABANK
IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com