Este mes de abril de 2017 cumplimos 4 años de nuestro juego solidario Cinco Palabras que se convirtió en una Asociación de Escritores Solidarios que cada mes ha ayudado a una causa diferente. 48 MESES = 48 CAUSAS SOLIDARIAS
La entidad ganadora del premio "La causa del mes" de la Obra Social "la Caixa" en la página web de migranodearena.org del mes de enero fue la Asociación Escritores Solidarios Cinco Palabras. Durante el mes de enero coseguimos 127 donativos de nuestros socios y amigos en el reto sobre la Mutilación Genital Femenina en Kenia, a los que les agradecemos el esfuerzo y la colaboración.
En el mes de marzo de 2017, Cinco Palabras dedicará su causa solidaria a la Iniciativa Tasaru Ntomonok (TNI), organización basada en una comunidad situada en el Valle del Rift Sur, distrito de Narok, Kenia. Fundada por Agnes Pareyio en septiembre de 1999, el TNI trabaja dentro de la cultura Masai y la comunidad circundante para erradicar las prácticas de la Mutilación Genital Femenina (MGF). Por ello, ha recaudado fondos a través del migranodearena.org que es una plataforma de crowdfunding solidario (donaciones en grupo), pionera en España.
Josep Antoni Duran i Lleida, abogado y político español.
Segunda Semana: Esta semana envía sus palabras el abogado y político español Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de UDC desde 1987 hasta 2016 y diputado en las Cortes españolas entre 28 de octubre de 1982 - 29 de junio 1993 / 2 de abril de 2004 - 13 de enero de 2016, sus palabras para éste mes de diciembre son las siguientes que nos pasó de su puño y letra como demuestra fotografía:
Pabras solidarias del mes.
Diálogo Igualdad Confianza Trasparencia Futuro
Nuestra presidenta Mar Olayo coincidió con Duran i Lleida en un vuelo a Panamá que se interesó amablemente con el proyecto de Cinco Palabras y nos regaló sus palabras para todos los escritores solidarios. En la foto de portada aparecen ambos junto a la tipulante Mariona, que también también apoya nuestro proyecto.
El pueblo haitiano todavía luchaba para recuperarse de las devastadoras consecuencias de la catástrofe de hace seis años: más de 200.000 muertos, un mortífero brote de cólera y una crisis habitacional y de servicios severa cuando le ha vuelto a golpear duramente la fuerza de la naturaleza en forma de huracán.
El peligroso huracán Matthew abad Inaba Haití con destino a los Estados Unidos, después de haber ocasionado la mayor crisis humanitaria desde aquel devastador terremoto de 2010.