El pueblo haitiano todavía luchaba para recuperarse de las devastadoras consecuencias de la catástrofe de hace seis años: más de 200.000 muertos, un mortífero brote de cólera y una crisis habitacional y de servicios severa cuando le ha vuelto a golpear duramente la fuerza de la naturaleza en forma de huracán.
El peligroso huracán Matthew abad Inaba Haití con destino a los Estados Unidos, después de haber ocasionado la mayor crisis humanitaria desde aquel devastador terremoto de 2010.
"No hay esperanza en esta isla", lamentó en su cuenta de Facebook Makenley Loussaint, un estudiante haitiano de 19 años. "Muy mal, no hay comida", añadió.
Su comentario refleja una cruda realidad: la pequeña isla caribeña todavía luchaba por recuperarse del terremoto que hace seis años causó más de 200.000 muertos y el subsecuente brote de cólera que se cobró 10.000 vidas, cuando los primeros vientos tocaron tierra.
Mourad Wahba, sub representante especial de la ONU para Haití, señaló en un comunicado que mucha gente se ha visto forzada a abandonar su vivienda y que el sistema de telecomunicaciones quedó inhabilitado en el muy afectado suroeste del país.

Según la ONU, el desastre provocado por el huracán Matthew ha afectado a 350.000 habitantes, y según confirmó el ministro del Interior haitiano, François-Anick Josep, el balance que dejó el huracán es más de un centenar de muertos, medio centenar de ellos en la ciudad sureña de Roche-a-Bateau.
Por eso, Claribel Aránega y Cinco Palabras han elegido esta causa solidaria del mes dedicársela a los damnificados por el Huracán Matthew. Siguendo la petición en Twitter de la embajada de Francia en España @france_espagne hemos decido donar la recaudación del mes a la ONG Acoger y Compartir que trabaja para ayudar la emergencia social de Haití y es una asociación cristiana abierta a todas las personas de buena voluntad.
Acoger y Compartir fue fundada en Granada en 1997. Que colaboran en el sostenimiento de personas y proyectos que luchan por la defensa de la dignidad humana en países desfavorecidos
Actualmente cuentan con miembros en Granada, Madrid, Tomelloso (Ciudad Real), Tenerife y Zaragoza entre otras localidades españolas.

Nuestra causa de este mes pone los ojos en el último desastre que se vivió Haití- Gracias.