Archivo de la categoría: VOLUMEN I – QUINTO AÑO

ESCRIBE TU RELATO DE ABRIL (IV): @LeticiaDolera, ACTRIZ

Leticia-Dolera-Vanidad32398Cuarta Semana: Esta semana ponemos las Cinco Palabras de Leticia Dolera, una gran actriz, guionista y directora con la que coincidimos en un acto de Plena Inclusión Madrid en CaixaForum Madrid. A Leticia la hemos visto en series como Al salir de clase, en la que interpretó el papel de Ángela entre 2000 y 2002 o Los Serrano, Hospital CentralGuante blanco o El Barco.

En su carrera cinematográfica en la que destacan títulos como El otro lado de la cama, Imagining Argentina, Semen, una historia de amor,  De tu ventana a la mía, Un café en cualquier esquina, película que tuvo tres nominaciones a los Independent Spirit Awards. Además de [REC]3: Génesis o Los últimos días, de los hermanos Pastor.

En 2015 escribió, dirigió y protagonizó su primera película junto al actor Manuel Burque, titulada Requisitos para ser una persona normal. La película ganó en el Festival de Málaga los premios a: mejor guion novel, fotografía y montaje y fue finalista de los premios Goya 2016 con tres nominaciones: como mejor actor revelación para Manuel Burque, mejor dirección novel para Dolera y mejor montaje. Sus palabras son:

Extraterrestre
Magia
Calor
Persona
Inclusión

 

Seguir leyendo ESCRIBE TU RELATO DE ABRIL (IV): @LeticiaDolera, ACTRIZ

ESCRIBE TU RELATO DE ABRIL (IV): @LeticiaDolera, ACTRIZ

Leticia-Dolera-Vanidad32398Cuarta Semana: Esta semana ponemos las Cinco Palabras de Leticia Dolera, una gran actriz, guionista y directora con la que coincidimos en un acto de Plena Inclusión Madrid en CaixaForum Madrid. A Leticia la hemos visto en series como Al salir de clase, en la que interpretó el papel de Ángela entre 2000 y 2002 o Los Serrano, Hospital CentralGuante blanco o El Barco.

En su carrera cinematográfica en la que destacan títulos como El otro lado de la cama, Imagining Argentina, Semen, una historia de amor,  De tu ventana a la mía, Un café en cualquier esquina, película que tuvo tres nominaciones a los Independent Spirit Awards. Además de [REC]3: Génesis o Los últimos días, de los hermanos Pastor.

En 2015 escribió, dirigió y protagonizó su primera película junto al actor Manuel Burque, titulada Requisitos para ser una persona normal. La película ganó en el Festival de Málaga los premios a: mejor guion novel, fotografía y montaje y fue finalista de los premios Goya 2016 con tres nominaciones: como mejor actor revelación para Manuel Burque, mejor dirección novel para Dolera y mejor montaje. Sus palabras son:

Extraterrestre
Magia
Calor
Persona
Inclusión

PARA ESCRIBIR EL RELATO PINCHA ESTE ENLACE

Seguir leyendo ESCRIBE TU RELATO DE ABRIL (IV): @LeticiaDolera, ACTRIZ

Desde Cinco Palabras os proponemos la lectura digital de Reflexiones Nocturnas

225x225bb.jpgEn este Día Internacional del Libro os recomendamos desde Cinco Palabras, la versión interactiva y multimedia de 'Reflexiones Nocturnas' que lo puedes adquir en el iBookstore de Apple, para los dispositivos de iPad con iBooks 2 (o posterior) e iOS 5 (o posterior), o un iPhone con iOS 8.4 (o posterior), o un Mac con OS X 10.9 (o posterior). Toda la recaudación irá a beneficio de nuestra Asociación de Escritores Solidarios.

Descripción

Mar Olayo es un eslabón de la misteriosa cadena que arrastra el altruismo, la caridad, la fraternidad por estos campos y desiertos, generando bocanadas de oxígeno para hombres, mujeres, niños, ancianos que caminan entre guerras, hambrunas, trabajos de esclavitud, enfermedades y sufrimientos clamorosos de tantos millones de seres sin respuestas a su existencia, sin esperanza en su futuro, sin sentido a tanto llanto y de espaldas a la fe. acciones como la que pretende Mar Olayo, nos reconcilian con la vida porque elevan nuestra dignidad de seres capaces de mirar a quienes carecen de todo.

Ilustrado por Román Clemente Magán y con las poesías de Francisco Mencía. Voces en off de Mar Olayo y Enrique Pérez Rioja. Además, cuenta con entrevistas a Román Clemente Magán y Almudena Olayo.

Para obtener el iBook pincha este enlace

 

Seguir leyendo Desde Cinco Palabras os proponemos la lectura digital de Reflexiones Nocturnas

En Cinco Palabras celebramos el 23 de abril, día internacional del libro

El día 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616.

Realmente Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23 cuando se consignó la fecha del fallecimiento, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano. En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).

En 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro. La celebración arraigó rápidamente en toda España, en especial en las ciudades sede de Universidades, desde Barcelona, se extendió por toda Cataluña, aunque la denominación oficial se fue diluyendo poco a poco al coincidir con el día del santo Patrón, conocido como «Día de San Jorge» (Diada de Sant Jordi). En otras zonas no universitarias de España la fiesta se mantenía con escasa importancia o incluso desaparecía aunque desde los años 80 del siglo XX ha vuelto la tradición con fuerza, sobre todo en Madrid. Con el tiempo se hizo tradicional en Cataluña el intercambio y regalo de rosas y libros entre parejas y personas queridas en esa fecha, convirtiéndose en una de las jornadas populares más celebradas. Esta tradición fue uno de los argumentos utilizados por la UNESCO para declarar el 23 de abril «Día Internacional del Libro».

En España se celebra en esta fecha la entrega anual del Premio Cervantes, el mayor galardón otorgado a los autores hispanos.