Archivo de la categoría: VOLUMEN VI – QUINTO AÑO

ESCRIBE TUS RELATOS DE OCTUBRE (I): CON CHICHARITO Y CORALIA

Durante todo el mes de octubre las Cinco Palabras serán dobles, para ayudar a dos causas diferentes que nos han azotado durante el pasado mes de septiembre: el huracán 'María' tras su paso por Puerto Rico y el terrible terremoto que ha dejado más de tres centenares de víctimas en México. Por lo tanto, os esperamos estas semanas con dos relatos semanales.

Esta primera semana nos dejan sus palabras el jugador de fútbol mexicano Javier 'Chicharito' Hernandez (@ch14_instagram) y Coralia, el Coro de Concierto de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Sus Cinco Palabras fueron, desde México:

ESFUERZO, SUEÑOS, META, SONRISA y PASIÓN

Y desde Puerto Rico:

TRASPARENCIA, CONFIANZA, AVENTURA, DESPRENDIMIENTO y AMABILIDAD

PARA ESCRIBIR LOS RELATOS PINCHAR ESTE ENLACE: https://cincopalabras.com/2017/10/01/escribe-tus-relatos-de-octubre-i-con-con-chicharito-y-coralia/#more-5119

Seguir leyendo ESCRIBE TUS RELATOS DE OCTUBRE (I): CON CHICHARITO Y CORALIA

ESCRIBE TUS RELATOS DE OCTUBRE (I): CON @CORALIAUPR Y CHICHARITO @CH14_

Durante todo el mes de octubre las Cinco Palabras serán dobles, para ayudar a dos causas diferentes que nos han azotado durante el pasado mes de septiembre: el huracán 'María' tras su paso por Puerto Rico y el terrible terremoto que ha dejado más de tres centenares de víctimas en México. Por lo tanto, os esperamos estas semanas con dos relatos semanales.

Esta primera semana nos dejan sus palabras el jugador de fútbol mexicano Javier 'Chicharito' Hernandez (@ch14_instagram) y Coralia, el Coro de Concierto de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Sus Cinco Palabras fueron, desde México:

ESFUERZO, SUEÑOS, META, SONRISA y PASIÓN

Y desde Puerto Rico:

TRASPARENCIA, CONFIANZA, AVENTURA, DESPRENDIMIENTO y AMABILIDAD

Seguir leyendo ESCRIBE TUS RELATOS DE OCTUBRE (I): CON @CORALIAUPR Y CHICHARITO @CH14_

PRÓLOGO DE JUAN CARLOS CELORIO, ESCRITOR SOLIDARIO DE CINCO PALABRAS

Aquí se inicia el séptimo mes del quinto año de Cinco Palabras, que tengo el honor de prologar, cosa que hago con franca (que no falsa) modestia (véanse si no los currículos de los otros prologuistas). Aunque en definitiva da igual, porque todas las causas elegidas merecen mucho la pena, los ingresos servirán para ayudar a dos lugares muy queridos, Puerto Rico y México, que han sido víctimas de esa madre naturaleza, siempre maravillosa, aunque a veces nos parezca extremadamente cruel.

Puerto Rico, azotada recientemente azotada por el huracán María es una isla que debe ocupar un lugar en el corazón de los hispanohablantes por el celo con el que mantienen nuestra lengua pese al empuje del inglés.

México, ese país que está tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos, que ha sufrido dos espantosos y destructores terremotos. De México no soy capaz de hablar en pocas palabras. Nieto de emigrantes españoles, hijo de mexicanos, mi infancia transcurrió entre los dos países, crecí entre influjos de uno y otro país, tan diferentes y en el fondo tan semejantes.

Quiero levantar mi enseña, la de estas cinco palabras: esos cinco dedos que cada persona, salvo enfermedad o accidente, todos tenemos en cada mano. Una bandera que abarca a toda la humanidad, a quienes sabemos que el mundo no tiene barreras.

Juan Carlos Celorio fue alumno del taller literario de la Universidad Popular de Aranjuez desde el 2009 hasta el año pasado. Ha participado en los libros colectivos: 'Este jueves un relato' y 'Este jueves un relato II', 'Crónicas de la muerte dulce' y en 'Los lunes al tajo, en el que trabajo' para su próxima publicación.

Bloguero participante en los Jueves literarios, en las Palabras de Sindel y escritor solidario en Cinco Palabras. Así se define el propio Celorio... "Me encanta escribir, porque hacerlo es, de alguna forma, materializar mis fantasías, perpetuar esas historias que acuden a mi mente y de otro modo se esfumarían". Como escritor dice que es "un aficionado a imaginar, cuando el río de la vida salió de terrenos exigentes para llegó a tierras llanas, donde esa vida transcurría con mayor calma, pudo tener tiempo para sí mismo y comencé a escribir esas historias que antes solo imaginaba".

El domingo 15 y  lunes 16 convocará en su blog (https://jwancarlos.blogspot.com.es/), a todos los escritores que quieran participar con sus relatos y publicarlos el jueves 19.

 

LAS CAUSAS DEL MES DE OCTUBRE: DEDICADAS A LAS VÍCTIMAS DE MÉXICO Y PUERTO RICO

Las causas del mes de octubre en Cinco Palabras están dedicadas a las víctimas del terremoto de México y del huracán 'María' que asoló el pequeño Puerto Rico.

Los fondos recaudados para la causa mexicana irán dedicadas a conseguir 100 mochilas para los niños de la escuela '10 de abril' de Jojutla, Morelos. Que nos ha propuesto la periodista Karla Iberia Sánchez de Noticieros de Televisa. En Jojutla, Morelos, hay al menos 10 mil casas destruidas. Entre los inmuebles dañados se encuentra la escuela '10 de Abril', en donde muchos niños quedaron atrapados pero no hay víctimas mortales. http://noticieros.televisa.com/videos/ninos-se-salvan-derrumbe-escuela-sismo-jojutla/

Los niños viven con miedo, estrés y emociones negativas, tras los terremotos que estremecieron a su país el 7 y 19 de septiembre. Ellos no han podido desde aquellos días realizar actividades normales como ir a la escuela, al parque o simplemente jugar con tranquilidad.  Algunos no perdieron sus casas, pero otros viven en la calle o se refugian en espacios comunitarios instalados por los vecinos y son quienes perciben más el estrés y la tristeza de estar sin una vivienda que le ofrezca abrigo y tranquilidad.

La Secretaría de Gobernación de México informó ayer sábado que el número de fallecidos por el terremoto del 19 de septiembre ascendió a 360 muertos. Los últimos cadáveres fueron hallados en la avenida Álvaro Obregón, de la colonia Roma, en Ciudad de México. Los equipos de rescate encontraron los cuerpos de dos personas, un hombre y una mujer, alrededor de las 05h hora local.

 

En Puerto Rico quedaron devastadas muchas zonas inundadas y quedaron inhabitables para miles de puertorriqueños durante el paso del huracán. Tras 11 días del paso de 'María' por Puerto Rico, sus habitantes aún se encuentran afectados por los estragos que dejó el ciclón tropical, tanto que siguen sin servicio eléctrico ni agua corriente, millones de personas sin agua y luz, a lo que se suma la escasez de combustible. Tras el paso del huracán de categoría cuatro, no les ha quedado más remedio a los residentes que con sus propias manos recoger el desastre provocado, debido que las carreteras no son transitables y la población se encuentra aislada.

Puerto-Rico-Maria-18

Para ayudar a las víctimas se crea Unidos Por Puerto Rico. Esta iniciativa, propuesta por Beatriz Rosselló, la primera dama de Puerto Rico, y un grupo del sector privado tiene “el propósito de brindar ayudar a aquellos que perdieron sus pertenencias durante el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico”. Las donaciones son aceptadas a través de varios medios, incluido PayPal.