ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE JUNIO (IV): EMMA OZORES, ACTRIZ @EmmaOzores

Queridas amigas y queridos amigos de Cinco Palabras, este domingo es muy especial para nosotros.

¡¡¡Hoy os proponemos las últimas Cinco Palabras desde la asociación!!!

El próximo domingo anunciaremos la nueva página web para nuestra FUNDACIÓN.

Después de ¡10 años! seguimos creciendo y trabajando para conseguir nuestra misión: HACER UN MUNDO MÁS DIGNO A TRAVÉS DEL ARTE.

Esta semana despedimos a la Asociación Cinco Palabras con una mujer también muy especial, la actriz Emma Ozores. Quien la conoce coincide en su descripción: "Mujer de gran corazón".

La actriz nació el día 2 de marzo del año 1961 en Madrid. Hija de Antonio Ozores y Elisa Montés. Emma nació en una familia de actores, saga de artistas como Emma Penella, Terele Pávez, Adriana Ozores.

Conocimos a Emma cuando disfrutamos de la obra de teatro La Asamblea de Mujeres de Aristófanes. Interpretada por Isabel Ordaz, Toni Misó, Secun de la Rosa, Emma OzoresGracia Olayo, Fernando Torrijo, Mamen Godoy, Eva Alba, José Luis Patiño y Esosa Omo.

El pasado martes, 20 de junio, estuvimos en el estreno del cortometraje Primavera intermitente, presentado por la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid, donde Emma Ozores, con una excelente interpretación, da visibilidad a las personas con un diagnóstico de trastorno bipolar.

El cortometraje, realizado por director y guionista José Cabanach y Chus Arcas, director de fotografía, está interpretado por Emma Ozores, Juan Carlos Naya y Paula Ezcurra. Producido por Questión de Imagen Producciones.

José Cabanach

La Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) presenta el cortometraje ‘Primavera intermitente‘ con el objetivo de dar a conocer y desestigmatizar el trastorno bipolar, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. La Fepsm entiende que hay que “eliminar el estigma y poder acceder al empleo y a la completa participación social” e inciden en la importancia del tratamiento temprano para lograr un mejor pronóstico.

Primavera intermitente es el segundo de una serie de tres cortometrajes que la Fundación ha realizado sobre salud mental, dentro de una estrategia general que pretende mejorar la cultura en salud mental y la excelencia de la psiquiatría

El actor y autor del libro de ‘Bipolar y a mucha honra", Javier Martín, nos dejó su testimonio durante el coloquio ofrecido tras la proyección del documental, donde escuchamos las intervenciones de la protagonista Emma Ozores, la Dra. Mercedes Navio, jefa de la Oficina de Salud Mental y Adiciones de la Comunidad de Madrid, Ana González-Pinto, catedrática de Psiquiatría de la Universidad del País Vasco, y  José Manuel Montes, jefe de sección de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal.

LAS PALABRAS DE EMMA OZORES 

Las palabras que Emma Ozores nos dio durante el coloquio son las siguientes :

  • TALENTO 
  • VISIBILIDAD
  • AMOR
  • CERCANÍA
  • ÉXITO

Agradecemos a la Asociación La Barandilla la difusión que realiza de nuestra labor en sus medios de comunicación.

PRIMER AÑO COMO FUNDACIÓN CINCO PALABRAS FIVE WORDS

En este mes de transición, queremos informaros que vuestros relatos solidarios entrarán dentro del Concurso Literario Cinco Palabras que llevaremos a cabo hasta el 2 de abril del 2024, cumpleaños de Cinco Palabras. Las normas son las mismas de estos diez años. Pronto publicaremos las bases del concurso.

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

También os iremos informando de nuestro Proyecto de Alfabetización y de la Becas CINCO PALABRAS.

CAUSA DE JUNIO: ASOCIACIÓN LA BARANDILLA

PRÓLOGO: JOSÉ MANUEL DOLADER

X ANIVERSARIO DE CINCO PALABRAS

¡Fue un éxito rotundo!

Queremos dar las GRACIAS a todos los asistentes a nuestro X ANIVERSARIO en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado sus “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com


 Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:

CAIXABANK

IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

18 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE JUNIO (IV): EMMA OZORES, ACTRIZ @EmmaOzores”

  1. No fue su talento lo que le otorgó la visibilidad en aquel difícil mundo de la danza. Fue el amor. Cuando bailaba, la cercanía con la música, la comunión con ella, eran para Sara el éxito, sin importar nada más. Se vestía de melodías. Su cuerpo era tan solo instrumento que interpretaba las notas, fundiéndose con ellas.

    Tal vez por ello, nadie se extrañó, cuando un día, Sara se hizo sonido que se evaporó en el viento, quedando tan solo en su lugar, una tenue seda que al contacto con las manos, regalaba sonidos de flauta, arpa y violín.

  2. Con cada nota desprendía un talento innato que lograba poner en pie al público. Su garganta bramó una aria que erizó el vello de todos. El sudor caía al vacío hasta chocar con la madera del escenario, era la noble ofrenda al arte. Los focos le restaron visibilidad, entonces recordó el amor que quedó atrás, cruel precio a pagar por el triunfo. Notaba la cercanía del éxito ese día; aunque solo había dos espectadores, aplaudieron emocionados al terminar. Se acercó al camerino, se sentó frente al espejo, y el telón de sus ojos cayó para siempre.

  3. Es puro talento, gritaron desde las gradas.
    En mi rostro se dibujó una amplia sonrisa. Mi pupilo iba remontando la carrera, a pesar de la sanción y la poca visibilidad por la lluvia. La evolución del coche estaba funcionando.
    Mi amor por las carreras a vuelto y me siento feliz.
    Con la cercanía de pruebas del mundial,veo que tendremos mucho éxito.

  4. Brote II

    El talento (dentro de lo que cabe) es una gran mochila llena de responsabilidades, con cuadernos de alegrías y…
    Dudas.
    Cuando entré en la región de visibilidad creí que podría sobrellevarlo. La lucha tecnológica entre los dos titanes de siempre, Amor y Odio, se libraba en mí, pensé que todo iría bien, que me quedaría en la luz… Pero la cercanía, el abrazo, el verdadero ser humano no estaba…
    dentro de una pantalla.
    Aunque… el éxito me llegó rápido.
    Y cuando sonreía, cuando gritaba: “¡Eh, mirad, estoy en la cumbre!” ALGO me dio una asquerosa patada…
    “Ahhh”
    y dijo:
    “¡Siguienteee!”

  5. EL RECUENTO

    Llegó el día y las urnas ardían. Cualquier papeleta que entrara en ellas quedaría achicharrada de inmediato. Con tantísimo calor hasta el talento más innato se resintió. Mermadas las facultades quedó anulada su insólita visibilidad a la hora de captar, anticipadamente, cualquier contratiempo. Incapaz de oler CO2 ni a diez metros de distancia, el amor propio se derrumbó. Debía lograr cuanto antes la idónea cercanía al éxito que anhelaba. Los exhaustos integrantes de las mesas electorales se lo pondrían fácil. Picaría a diestro y siniestro. El recuento de víctimas levantaría el ánimo del díptero. Esta vez, ¡sí!; por mayoría absoluta.

  6. EL SABOR DE LOS COLORES

    Elena no sabía de su TALENTO para la pintura, solo sentía que le gustaba pintar. Le sonaba a chino oír hablar a sus mayores sobre dar VISIBILIDAD a sus trabajos; lo único que importaba era el AMOR que ponía en cada pincelada dada con su boca. Nada más alcanzaba a entender, ni exposiciones, ni entrevistas a los medios; la CERCANÍA con sus brochas y colores y esos momentos únicos era lo que aceleraba su respiración y su pulso. El ÉXITO ya convivía con ella, pero no lo saboreó hasta unos años después, en toda su gama de amargos y dulces.

  7. Ciertamente su talento jamás lo había perdido, desde hace un mes, era como si tuviera más visibilidad.
    Quizás era el momento de devolver todo el amor que había recibido, es una nueva etapa donde sentía que se había encontrado con la cercanía. Una cercanía de quienes le rodeaban, incluso sentía una cercanía especial por su propia vida.
    No lo consideraba ningún éxito, el haber alcanzado ese tiempo tan especial, fue un regalo del destino. El mismo que en ocasiones, había sido un rival con el que se tuvo que enfrentar consigo mismo para continuar con su ilusión por su vida.

  8. Claudia tiene un gran talento para el violonchelo. Desde pequeña ha sentido atracción por este instrumento cuyo sonido parece un lamento romántico. La recuerdo en las clases oculta entre el mástil y la caja de resonancia, con el arco en la mano y las clavijas bien temperadas. Desde entonces lleva años dando visibilidad a algunos compositores que no conocíamos.

    Como decía Sainte Colombe la música es el lenguaje de amor con los no nacidos y el que nos pone en cercanía con los que ya se han ido.

    Espero que su carrera esté sembrada de mucho éxito.

  9. TALENTO – VISIBILIDAD – AMOR – CERCANIA – ÉXITO
    Era un pequeño municipio, arraigado a la música.
    En la orquesta, tocaban personas de todas las edades. EL TALENTO era evidente.
    Rodrigo, tenía 10 años. Su VISIBILIDA apenas le permitía leer partituras.
    Se aficiono, al bombo. Tenía muy buen ritmo, y buen compas.
    El AMOR, hacia el instrumento creció y creció.
    Cuando salían a tocar por las calles, a municipios vecinos. Acudían todos a escucharlos.
    No se les resistían ninguna balada, o pasos dobles, o ritmos actuales, o coplas, que, a los abuelos, tanto les envolvía en sus jóvenes recuerdos.
    Esa CECANIA, que sentían al escúchalos. Era un ÉXITO asegurado.

  10. La Fallera Mayor

    Intentaba no dejarse llevar por las emociones que, a duras penas, lograba contener esperando el veredicto.
    Sabía que estaba capacitada para ocupar el puesto. Tenía todo lo necesario, belleza, talento y un gran amor por la fiesta que la embrujó desde niña.
    También sabía que, con su nombramiento, daría visibilidad a un colectivo que poco a poco iba abriéndose camino en todos los sectores.
    Su cambio de sexo, no impidió que fuese la primera Fallera Mayor de su falla. Nació hombre, pero la naturaleza se equivocó. Siempre sintió el amor y cercanía de todos. Gracias a ellos, acarició el éxito.

  11. CON OTRA COSA

    Talento, talento no es que tuviera. Simpatía sí, ¡a raudales!, que suplía aquello que siempre dijeron le faltaba. Su visibilidad era tan notoria y el amor que repartía a diestro y siniestro tan grande, que se ganó las envidias de los que carecían no solo de talento, amor y todo lo que el ser humano debe tener, sino de la inteligencia para aceptar que cada cual tiene su carisma, solo que a veces no se tolera.
    Aunque no le importaba, sino la cercanía de los suyos y los que iban llegando. El éxito lo dejaba para aquellos otros.

  12. SINGLADURA
    A falta de talento suficiente (eso decían) y dada mi escasa visibilidad en redes sociales, decidí consolarme con el dicho “nadie es profeta en su tierra” y, sin pensármelo dos veces, me embarqué en una nueva aventura.
    Opté por un bando: el del Amor. Dicho así suena pelín cursi, pero era lo más consecuente con el autor de la cita mencionada más arriba.
    Intuía lo fragoso del camino elegido considerando la cercanía del mal que nos circunda, mas, créanme, el mayor éxito está en olvidarse del “qué dirán” y centrarse en el “qué necesitan”.
    ¿Me acompañan en mi singladura?

  13. EL DESPIDO

    Su TALENTO era notable, en la oficina todos lo sabían, sin embargo, la VISIBILIDAD de sus logros no fue suficiente, la despidieron.
    Trastorno Bipolar, arguyeron.
    El AMOR a su arte, a las líneas de código quedó encerrado en un disco duro, el suyo, en su despacho. La CERCANÍA a su vida fue demasiado, golpeó al de seguridad, estrelló contra el suelo la CPU y corrió con los pedazos de su vida entre las manos.
    Su ÉXITO no se lo llevarían otros, pensó.
    Que la llamasen ahora Bipolar si querían.
    El proyecto no les saldría ya gratis.

    Junio 2023 Ibán J. Velázquez
    Autor de Fuegos Fatuos, antología de lo Increíble.

  14. Tan libre como los locos.
    Talento de pocos. Reconocimiento reducido. Inevitable visibilidad opaca. Continua incertidumbre. Resumido en amor incondicional. Sin espera de resultado. Inteligente corazón dispuesto a entregar hasta su último latido. Cercanía consigo mismo. Éxito garantizado: sentirse locamente enamorada de la vida y volar libre de tanta mente-tontería.

  15. Traje de sastre

    Ella lo creía desde jovencita, y no vivía en ese campo de inseguridad, en el que mucha gente se siente “innecesaria, desvalida”.
    Su TALENTO le permite volar un poco más alto; tiene su propia VISIBILIDAD sobre el modo de vida y, aunque algunos la traspasaban con su indiferencia, ella no se deja intimidar.
    No vale la pena ser presa de un AMOR ciego; nefasto a todas luces. No busca un príncipe azul sino sentir la CERCANÍA de un príncipe hecho a su medida.
    Llegará el verano en el que el ÉXITO llame a su puerta.

  16. La música y la inclusión.

    Ana tenía un talento especial para la música. Su ceguera no era ningún inconveniente para demostrar su valía. Cada partitura aprendida e interpretada, daba visibilidad a la superación de obstáculos por parte de personas con discapacidad.

    Ese amor por el piano y su propia superación, le dio la oportunidad de enseñarla a otros niños como ella. Que sintieran la cercanía de un instrumento y que, a través de sus teclas o cuerdas, pusieran su granito de arena para la inclusión en la sociedad.

    El éxito fue tan grande, que hoy, el salón de actos de la ONCE, lleva su nombre.

  17. La música y la inclusión

    Ana tenía un talento especial para la música. Su ceguera no era ningún inconveniente para demostrar su valía. Cada partitura aprendida e interpretada, daba visibilidad a la superación de obstáculos por parte de personas con discapacidad.

    Ese amor por el piano y su propia experiencia, le dio la oportunidad de enseñarla a otros niños como ella. Que sintieran la cercanía de un instrumento y que, a través de sus teclas o cuerdas, pusieran su granito de arena para la inclusión en la sociedad.

    El éxito fue tan grande, que hoy, el salón de actos de la ONCE, lleva su nombre.

    P.D. Repito relato porque había una palabra repetida que no vi y me “chirriaba”. Lo siento

  18. PAPELES VIEJOS
    Carecía de cualquier TALENTO que le hiciera atractivo. Por mucho que lo intentara no conseguía la más mínima VISIBILIDAD. Sus palabras bailaban en el vacío. Se sentía solo, rodeado de extraños. Echaba de menos cualquier muestra de AMOR. Un abrazo, un guiño, una palmada de ánimo. Ni siquiera tenía la CERCANÍA de sus seres queridos. La distancia y el olvido se adueñaron de todo. Pero no importaba, no los necesitaba. Cada día se enfrentaba a un nuevo folio en blanco que siempre completaba con ÉXITO. Después, los guardaba en un cajón a la espera del invierno para convertirlos en fuego.
    Singrafista, Julio 2023

Escribe tu relato