Caracas, Venezuela. 1 de febrero de 2020
Congregación de Esclavas de Cristo Rey
A veces sucede que la esencia del vivir se puede descifrar en una mirada, y frente a los ojos de estas mujeres surge una comunicación física, mental y espiritual que resuena con todos. Hay grandeza en su sencillez; escuchan, sonríen, interpretan perfectamente ese idioma espontáneo y universal que es el Amor.
Muchas de ellas son españolas, llegaron a Venezuela en los años cincuenta y preservan los recuerdos de su tierra con dulzura infantil.
Está claro que su camino es total y profundamente una elección, o no podrían asumir la responsabilidad de confrontar la dificultad que las rodea. Se necesita coraje y calidad energética para poder revertir las condiciones o los momentos de las personas a las que asisten en sus obras sociales, escuelas, dispensarios y comedores, y para hacerlo con una alegría serena y templada.
Me dicen que el hombre “separa”, que tenemos pendiente unir las manos y compartir.
Siento que aún nos falta tejido espiritual, algo latente en cada uno de nosotros y a lo que debemos prestar mucha más atención y verdad.
Por suerte hay quienes se permiten ese compromiso con la vida y con los demás.
A todos ellos, a mis Hermanas/amigas de Caracas “heroínas sutiles”, a los escritores solidarios de que adornan el mundo con su expresión artística y talento, a Mar Olayo por el espacio creativo, libre y de Unidad que es “Cinco Palabras”… mi corazón agradecido.
Marietta Villa.
CINCO PALABRAS
PROLOGUISTA DE FEBRERO

Marietta Villa
Sobrecargo de IBERIA.
Hija del payaso Pepe Tonetti. Nació, vivió y trabajó en el Circo durante 20 años y ahora vuela desde hace 30.
Cuando pedimos a Marietta que nos enviara una pequeña reseña de su vida, nos contestó con humildad:
“De mi no pongas nada en especial, no creo que tenga relevancia en comparación con lo que hacen estas personas. Ahora mismo solo me siento alguien con suerte por recibir su cariño y consideración. Es que hablar de mí en esto, sería romper la mágia. Yo lo siento así.”
Porque ella es quién nos propone a las Esclavas de Cristo Rey de Caracas, Venezuela como la causa del mes de febrero.
"Por suerte hay quienes se permiten ese compromiso con la vida y con los demás. A todos ellos, a mis Hermanas/amigas de Caracas 'heroínas sutiles', a los escritores solidarios de que adornan el mundo con su expresión artística y talento, a Mar Olayo por el espacio creativo, libre y de Unidad que es 'Cinco Palabras'… mi corazón agradecido.”
LA CAUSA FEBRERO: LAS ESCLAVAS DE CRISTO REY
Este mes de febrero del año 2020 queremos dar visibilidad al trabajo que realizan en Caracas, Venezuela las Esclavas de Cristo Rey, una congregación fundada en España en los años treinta y cuarenta del siglo pasado.

Desde 1973, la congregación ha asumido diversas obras sociales y de inserción en barrios marginados de Barquisimeto. Unas han desaparecido y otras dieron paso al actual proyecto educativo CECAL y a la casa de retiros “Cristo Rey” en Pocitos. CECAL se constituye en una instancia sanadora de heridas psicológicas, espirituales y morales de los jóvenes que allí encuentran acogida. Además de capacitación laboral en diferentes áreas, reciben la oportunidad de reconocerse y valorarse en su dignidad de personas e hijos de Dios. Con el apoyo de Fe y Alegría, van ampliándose cada vez más las opciones de capacitación en áreas de fácil acceso al mundo del trabajo, del que, ordinariamente, son excluidos. Fundamental ha sido, durante 34 años, la experiencia de los Ejercicios Espirituales a laicos, que propician un compromiso cristiano más maduro y efectivo, dentro y fuera de las comunidades eclesiales de base (CEBs) que conforman.

1. CECAL Cristo Rey, Barquisimeto
Centro Educativo de Capacitación Laboral "Cristo Rey"
Barrio Municipal Cerritos Blancos
Aptdo. 926
TEL +58 (251) 266 64 67 / 65 51
2. FUNDACIÓN MADRE MARÍA LUISA CASAR
Barrio 24 de Marzo - La Bombilla. PETARE - CARACAS

DE PARED A PARED EN PEÑALARA (COLLADO VILLALBA - MADRID)
“Mar Olayo, presidenta de Cinco Palabras, se encuentra en el Colegio de Educación EspecialPeñalara, desarrollando una iniciativa artística y solidaria en colaboración con Román Clemente Magán, director de la Coral Cantoría y vecino de El Escorial, denominada DE PARED A PARED.
El objeto de esta iniciativa es concienciar a los estudiantes para que apoyen la cultura y la educación en niños que no tiene recursos para estudiar.
DE PARED A PARED es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile. A partir de un cuento llamado 'La Princesa Fridolina' creado por Juan Francisco Mencía, escritor solidario de la Asociación Cinco Palabras, el maestro Román Clemente Magán ha diseñado un mural. Ambos, cuento y mural, han sido creados específicamente para el CEE Peñalara.
Mientras
personal docente del centro, madres de alumnos y colaboradores de Cinco
Palabras pintan el mural en la pared cedida por el colegio,
• Enrique Pérez Rioja, actor y colaborador de Cinco Palabras, interpreta el cuento,
• La voz y el piano de la Coral Cantoría (Almudena y Olegario Olayo) interpretan música, y
• Los alumnos realizan esculturas o bailan con las bailarinas de Cristy’s Team, vecinas de Colmenarejo.
El CEE Peñalara ha sido el pionero, pero la iniciativa DE PARED A
PARED se llevará a cabo en máscolegios de la Comunidad de MADRID con la
intención de que haya intercambio de alumnos entre centros, para que
puedan conocer los otrosmurales. Cada colegio tendrá su escritor
solidario, su cuento y su mural.
Cada colegio apadrinará uno de los
niños y niñas que Cinco Palabras ayuda a ser escolarizado. DE PARED A
PARED es una de las iniciativas que se desarrollan dentro del Proyecto
de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo,
Sudáfrica y Kenia. “
ENTREVISTAS “DE PARED A PARED”
DE PARED A PARED EN APASCOVI (COLMENAREJO - MADRID)
Este mes de junio también hemos realizado una nueva edición de 'De Pared a Pared' en esta ocasión con la Fundación APASCOVI. Este proyecto es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile.. y que este mes de junio ha llegado a Colmenarejo a la Fundación Apascovi.
Mientras que los miembros de Cinco Palabras, encabezados por Román Clemente Magán y Mar Olayo, pintaron el mural alegórico al cuento de Juan Francisco Mencía 'El príncipe Escarmentado' en una pared del Centro Ocupacional de Colmenarejo de la Fundación APASCOVI, se interpretó un cuento con la voz de Enrique Pérez Rioja. Al vez que las bailarinas de la Cristi's Team al son de voz y piano de Almudena y Olegario Olayo bailaban con los usuarios del Centro, como ya ocurrió en Colegio Peñalara de Collado Villalba.
Esta iniciativa se desarrolla dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia.
Radio de Cinco Palabras


Ir a descargar este audio de RADIO CINCO PALABRAS
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com