Esta segunda semana del mes de marzo las palabras nos las dió el actor y humorista Leo Harlem, todo gracias a la gestión de la actriz Gracia Olayo, con el que coincidió en un acto público y le pidió las palabras para la Asociación de Escritores Solidarios de Cinco Palabras. Leo Harlem es sin duda uno de los mejores cómicos de este país. Éstas fueron sus Cinco Palabras:
Catarata
Amanecer
Vegetación
Retorno
Río
Para publicar tu relato pincha el siguiente enlace:
Esta segunda semana del mes de marzo las palabras nos las dió el actor y humorista Leo Harlem, todo gracias a la gestión de la actriz Gracia Olayo, con el que coincidió en un acto público y le pidió las palabras para la Asociación de Escritores Solidarios de Cinco Palabras. Leo Harlem es sin duda uno de los mejores cómicos de este país. Éstas fueron sus Cinco Palabras:
Esta primera semana del mes de marzo las palabras nos las dan los responsables de El Hilo de Ariadna del IES Isaac Peral de Torrejón de Ardoz (Madrid). Los alumnos de este grupo solidario resultaron uno de los ganadores en la convocatoria para HISTORIAS EN RED 2018, prestigiosa iniciativa de Bankia y la Fundación Lo Que De Verdad Importa, que tiene por objetivo fomentar el voluntariado entre los jóvenes impulsando las mejores iniciativas y proyectos solidarios a nivel nacional.
El proyecto ganador presentado por los alumnos de este instituto de Torrejón de Ardoz (Madrid) trata del tema de la esclavitud sexual, con el objetivo de recaudar dinero para donarlo a la ONG Proyecto Esperanza, que desde 1999 desarrolla un programa de apoyo integral para mujeres victimas de las trata de seres humanos.
Éstas fueron las palabras de los alumnos del centro educativo madrileño:
Esta primera semana del mes de marzo las palabras nos las dan los responsables de El Hilo de Ariadna del IES Isaac Peral de Torrejón de Ardoz (Madrid). Los alumnos de este grupo solidario resultaron uno de los ganadores en la convocatoria para HISTORIAS EN RED 2018, prestigiosa iniciativa de Bankia y la Fundación Lo Que De Verdad Importa, que tiene por objetivo fomentar el voluntariado entre los jóvenes impulsando las mejores iniciativas y proyectos solidarios a nivel nacional.
El proyecto ganador presentado por los alumnos de este instituto de Torrejón de Ardoz (Madrid) trata del tema de la esclavitud sexual, con el objetivo de recaudar dinero para donarlo a la ONG Proyecto Esperanza, que desde 1999 desarrolla un programa de apoyo integral para mujeres victimas de las trata de seres humanos.
Éstas fueron las palabras de los alumnos del centro educativo madrileño: