Para terminar el mes de enero, tenemos a la periodista Pilar Amor que la semana pasada realizó una entrevista a nuestra presidenta Mar Olayo.
https://fonoteca.radiocolores.es/2023/Sentirnos%20vivos/m.play/Cinco%20palabras.html

Pilar Amor Sanz nace en Venta de Baños, Palencia. Funcionaria jubilada de Sanidad donde ha trabajado como ayudante técnico de laboratorio. Hoy en día es voluntaria en RADIO COLORES, emisora de la Universidad Popular de Palencia, UPP, donde realiza tres espacios: CUÉNTAME UN CUENTO, MUSAS EN LAS ONDAS Y SENTIRNOS VIVOS.

“Disfrutona de la vida, tengo 72 años, una apasionada de la lectura, pertenezco a un club de la biblioteca pública, asisto a clases de historia en la UPP y voy mucho al teatro, al cine y a conciertos.”
Así se define esta gran mujer que entrevistó a nuestra presidenta, Mar Olayo en su espacio, "Sentirnos Vivos "

“MAR OLAYO una gran mujer. Presidenta y fundadora de la asociación Cinco palabras.
Escuchad a Mar contando su experiencia de 10 años en esta labor tan humanitaria y las metas conseguidas. ¡Un lujo!
Gracias por esta labor solidaria” Publica Pilar
https://fonoteca.radiocolores.es/2023/Sentirnos%20vivos/m.play/Cinco%20palabras.html


También entrevistó a la poeta solidaria, Chelo De la Torre en “Musas en las Ondas”.
“Chelo nos cautiva con sus poemas y nos lee algunos de ellos, y además nos cuenta su implicación con este libro en la Asociación Cinco Palabras.” Explica Pilar Amor.
https://fonoteca.radiocolores.es/2023/Musas%20en%20las%20ondas/m.play/Tiempo%20de%20memoria.html
LAS PALABRAS DE PILAR AMOR
Las Cinco Palabras de la periodista Pilar Amor son las siguientes:
MEDIOS
COOPERACIÓN
VIVENCIAS
AMIGOS
ÁNIMO

CAUSA DEL MES: EL RETO CINCO PALABRAS
Contigo conseguiremos EL RETO. Tenemos un reto de nuestra Asociación, para conseguir fondos para nuestros usuarios del Proyecto de Alfabetización.

Tenemos que conseguir MIL DESCARGAS de nuestra revista en PDF: PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN.
La revista en PDF puedes descargártela por solo 7€ desde la tienda on line Cinco Palabras o vía Bizum (639710446) y te la enviamos directamente.
Gracias por hacer un mundo más digno para todos a través del ARTE.
NOS DIERON LAS CINCO PALABRAS:
Lisardo Pérez Ramírez
Jesús Frías Luján
Manu Berastegui
Ivonne Sánchez Barea
PRÓLOGO DEL MES DE DICIEMBRE: MAR OLAYO, PRESIDENTA DE CINCO PALABRAS
Mar Olayo, presidenta de Cinco Palabras desde su creación hace diez años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras
Apoyamos el último curso universitario de Daphine dentro del Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras.
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado sus “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:
CAIXABANK
IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
Medios, huella de la realidad que se refleja en todos nosotros, la cooperación para una recuperación de las heridas es nuestro deber, las vivencias de unos pueden ser bálsamo, elixir para otros, los amigos son águilas salvadoras que nos rescatan de las cumbres más borrascosas, el ánimo que se apaga puede renacer en una pequeña ráfaga o en el amanecer que calienta el rincón más oscuro de nuestras almas. Coge el asa gastada, lleva la luz por caminos maltratados que nunca hablan. Enhebra la aguja de las lágrimas y borda un precioso manto de perlas para lucir una nueva mañana.
SOL DE OTOÑO
Estrujó la vida hasta que se quedó sin medios.
Apenas podía vivir con la exigua pensión que tenía.
Entonces supo lo que era la cooperación, la solidaridad, compartir vivencias con personas como ella, necesitadas de ayuda, pero también de cariño.
Encontró nuevos amigos con los que gastar su tiempo. Se volvió valioso, y lo repartía con generosidad.
Se sentía útil, importante, y su ánimo fue el impulso necesario para transformarlo todo a su alrededor.
Florecían las macetas que tanto tiempo lucieron mustias en su balcón.
Y espera con una sonrisa a que el sol de la tarde alumbre su camino.
Singrafista, Enero 2023
Era un día gris, los medios de comunicación advertían de un mal temporal, el equipo de cooperación de cinco palabras marchaba a realizar un sueño, una ruta por la Patagonia argentina, necesitaban experimentar juntos esas vivencias, en aquellas tierras lejanas este grupo de amigos. Lo llevaban planeando desde hace años y ya estaban en ello pero… según pasaban los días las dificultades aumentaban y el ánimo iba decayendo al séptimo día después de tanto esfuerzo todo cambio y por fin, ¡meta conseguida!, ¡qué alegría!, ¡qué satisfacción!, esa sensación de haber realizado ese sueño.
Trabajaba en una gran empresa de medios de comunicación. Se sentía orgulloso de su puesto de trabajo, del salario que recibía, de su status social.
Un día le encargaron el desarrollo de un proyecto de cooperación internacional.
Era su primer trabajo individual, tenía que hacerlo perfecto para seguir progresando en la empresa.
Pensó en vivencias personales, habló con amigos, buscó toda la información disponible. Nada le servía para preparar el documento.
Ánimo, le dijo su hijo, este año en lugar de ir de vacaciones, ayudamos a personas que lo necesiten y explicas en tu proyecto lo que hayamos hecho.
¡Seguimos en directo en esta última retransmisión! Gracias a los, medios aquí presentes, les narramos el despegue de la nave InSight IV. Como ya hemos informado, el grupo de personas seleccionado viajará en busca de un nuevo planeta. Esto no habría sido posible sin la cooperación del resto de la humanidad. Atrás quedarán todo tipo de vivencias y amigos. Desde esta cadena les deseamos todo el ánimo del mundo, pues como bien saben, por culpa del descontrolado aumento del co2, la tierra dejará de ser habitable en escasos minutos… La falta de oxígeno nos impide continuar… Fin de la emisión.
Mitades
“Con dos medios, haces uno entero”. La frase, tallada sobre una lámina de madera y enmarcada entre papeles de colores, se completaba con el dibujo de una cáscara de huevo partida a la mitad, y un pollito hecho con palos. Había sido un trabajo grupal, realizado por los alumnos, para fomentar la cooperación; su profesora lo miraba orgullosa, en aquel aula vacía a media tarde, pero llena de vivencias que forjarían el futuro de los niños. Allí conocerían a sus primeros amigos… allí conoció a Martín, quien alentó su ánimo para convertirse en profesora. Después se marchó.
Ana , una periodista inspiradora.
Ana es una periodista convencida que, los medios son valiosos instrumentos de cooperación ,para hacer de éste un mundo mejor. Confía plenamente en que su misión es la de irradiar valores que motiven al hombre a superarse. La ilumina su filosofía de vida: ayudar a los demás siempre. Es así como crea programas que contagian vivencias positivas en pro de causas nobles. Difunden proyectos que generan cadenas de amigos solidarios. Alientan comunidades capaces de darse ánimo, para ser testigos de que un mundo más humano y más digno es posible. Su lucha inspira a muchos para multiplicar su fecunda siembra.
MUSAS EN LAS ONDAS
Escuché tus poemas en la radio
y pensé que algunos medios
trabajan la palabra y las emociones
que saben lo que significa la cooperación
apoyar causas y hablar de vivencias
como hablas tú
de tu entorno
de tus familiares y amigos
de tus alumnos y de los números
de geometría
de la compra
del cuervo que se cuela en tu cocina
del ánimo o las musas
que se esconden entre las ondas
para dejarnos solos
con nuestra mente
en blanco
Cita en el coso.
Afincado en el centro de los medios, dando la espalda al morlaco que, resoplando buscaba su punto débil, el diestro dirigió la mirada hacia el tendido número ocho intentando descubrir la figura esbelta de la bella Elena. Le había costado convencerla para acudir aquella tarde a la corrida en la que esperaba consagrarse. Para ello, había contado con la cooperación inestimable de la vieja Hortensia, por quien la joven sentía auténtica adoración. Tras varias sesiones de charla, escuchándola contar sus vivencias, rodeados de amigos fieles y leales, ella se encontró con ánimo suficiente para ir a verlo morir.
Lino Salsón
MEDIOS – COOPERACION – VIVENCIAS – AMIGOS – ANIMO
Los MEDIOS, de comunicación divulgaban noticias, en radio, para captar jóvenes solidarios y trabajar en el mes vacacional, con una ONG, en COOPERACION; en un programa del continente de África.
En un lugar bonito y espectacular; en un nuevo programa para niños de una aldea. Pequeños que, a pesar de las adversidades, siempre estaban sonriendo.
Era una experiencia única. Todos se llenaría de satisfacción segura.
Trabajarían con las familias igualmente. Compartiendo tareas tradicionales. Las VIVENCIAS seria extraordinarios.
Cerca de un valle, frondoso, trascurrirían las actividades. Harían AMIGOS y seguro que a los ancianos se motivarían y al verlos¸ cardoles de ANIMO.
Pilpil.
No sé leer. Ni escribir, por supuesto. Lo que estás leyendo lo hizo, en mi nombre, alguien que escuchó por los MEDIOS que necesito vuestra COOPERACIÓN para que yo pueda aprender lo que para ti es natural. Deseo leer, escribir, saber… ser libre, en realidad; tener otras VIVENCIAS, como tú las tienes. Quiero conocer lo que se esconde para mí, para mis hermanos, para mis AMIGOS, para mi pueblo. Cien palabras escritas te piden. Una sola me parece una estrella; cien, una galaxia. Quiero vivir en plenitud, no sólo subsistir. No voy a rendirme. Necesito tu ayuda y tu ÁNIMO.
Si los MEDIOS favorecieran más la COOPERACIÓN
Y menos la confrontación, polarización y manipulación,
quizá en este mundo las VIVENCIAS y la convivencia
sería más fácil, haciendo surgir AMIGOS en lugar de
enemigos enfrentados combatiendo por sus ideas que
a la postre, no son más que eso y justo por eso, hacen
que nuestro ÁNIMO decaiga, cada vez más ante tanto
y constante exabrupto como nos sueltan desde las ondas
desde las que nos disparan como a patitos de feria ; )
Medios, cooperación, vivencias, amigos y ánimo
APATÍA.
Incesantes, los medios de comunicación de masas intentan torturar mi cerebro hueco
a sabiendas de que no moveré un solo dedo para interrogarme al menos un “qué pasa”.
Demasiados, nada nos cuestionamos porque ya sucumbimos
al convencimiento de que no hay gran cosa que hacer.
O, ¡que lo haga la iglesia!
El destino es karmático pero es igual.
Años de cooperación inútiles. La rueda no para de girar al revés.
Si hubiera tenido vivencias in situ, si hubiera siquiera lamido el corazón de la realidad,
si algún amigo me hubiera propuesto una escapada…
Estoy agnóstico, sin ánimo para nada.
Todas las reacciones:
Estaba encerrada en el castillo con foso, en soledad y sin medios para escapar, pero con cooperación,pese a las vivencias oscuras y los altos muros,encontró amigos que le dieron ánimo y pudo desescalar las murallas y nadar hasta salir al bosque. Allí entre ramas crujientesy musgo blando,encontró la tribu nómada.Las tiendas de pieles agrestes eran mucho más confortables , y el calor de la hoguera crepitando,los aullidos de sus nuevos compañeros y los cantos a la luna aliada la salvaron de la corona de princesa.
CARPE DIEM
Los MEDIOS: “Elisa recaudó diez billones de euros con proyectos de COOPERACIÓN internacional y compartió esas VIVENCIAS, ha desaparecido. El dinero no le ha procurado AMIGOS, dicen sus conocidos. Lleva semanas con el ÁNIMO bajo, quería sentirse libre. Esta desaparición ha traído loco al CNI”.
La preocupación de la periodista hizo gracia a Leonardo, que llevaba desaparecido dos años. Cambió su vida por la aventura y allí, en Japón, encontró a Elisa. Se habían besado y hecho el amor en el campo y mientras durara no iba a ser él el que la descubriera. ¡Carpe diem!
@Enero 2023 Ibán J. Velázquez
Autor de Fuegos Fatuos, antología de lo Increíble.
Cruda realidad
Los medios de comunicación nos bombardean sin piedad con imágenes crueles. A la hora de la verdad miramos a otro lado, no hay cooperación entre todos; las vivencias de los que están al otro lado de la pantalla nos traen sin cuidado.
No los consideramos amigos. Todos deberíamos mirarnos el ombligo. Mañana puedes ser tú el protagonista de los titulares.
Ánimo y fuerza, juntos podemos cambiar el mundo.
Medios
Cooperación
Vivencias
Amigos
Ánimo
HASTA EN LOS MÁRGENES (Romance)
Sin más medios que el impulso;
cooperación constante
de un latido tras el otro
bombeando vida y sangre.
El calor de la pasión,
las vivencias entre amantes;
más que amigos entre sábanas
aprendieron cómo amarse.
Se han jurado eternidad
y entre besos se deshacen;
aventuran un lugar
donde fueran intocables
las promesas que se hicieron.
Un lugar donde no alcancen
las astillas que se clavan
por miradas que ya no arden;
funesto ánimo abatido
que pudiera separarles.
Se aman y amando se entregan
al abrazo de alma y carne.
Queda escrito en cada página;
es amor hasta en los márgenes.
PUBLICISTAS, ESOS TIPOS.
¡Qué decepción!
No se cubrieron las expectativas; resultados medios tirando a bajos. Se las prometían muy felices tras la costosa campaña publicitaria que buscaba la cooperación de todos los ciudadanos.
Apelar a las dolorosas vivencias de los telespectadores, oyentes y lectores en general no fue una buena idea. En general, somos poco amigos de recordar dramas. Por pura supervivencia, tendemos a filtrar los recuerdos negativos y nos molesta sobremanera que nos reabran heridas que tardaron mucho tiempo en cicatrizar.
Dicho esto…
¡Arriba ese ánimo!
Sabemos lo que no hay que hacer, ergo…
¡MANOS A LA OBRA!
Llevo cuatro días soñando lo mismo. En el Instituto, del agujero del armario., sale un elfo y me dice al oído que esté atento a sus mensajes. En el encerado puedo leer cada día una frase que anoto en mi cuardeno.
Busca los medios.
Necesito tu cooperación.
Alguien que no tenga vivencias.
Que sean amigos y con ánimo de pasarlo bien.
Hoy no había frase, tampoco he soñado.
Mis dos mejores amigos no han venido a clase.
Ha llegado la policía a buscarme no entiendo por qué pero el elfo está sonriendo debajo de los asientos de Andrés y Melisa.
Estoy llena de medios.. ¡Ay! quise decir miedos – dijo mi amiga…
Medios he tenido en abundancia, pero me siento culpable de la falta de cooperación o colaboración, ¿cómo se dice?
No olvido las vivencias ni a mis amigos, pero las palabras…
Veo las fotos de mis alumnos en la escuela de un país lejano que no recuerdo el nombre y se me levanta el ánimo o ¿es el viento que se ha llevado mi sombrero?
El Solitario
Nunca tuvo medios para cumplir su sueño. Tener muchos millones y ayudar a los demás en un acto de verdadera cooperación. Pero hace unas noches, al bajar la basura, se encontró una maleta repleta de billetes al lado del contenedor.
Al día siguiente, al atardecer, salió a la terraza y comenzó a arrojarlos. Sin duda, aquello era una de sus mejores vivencias. En la calle, los viandantes empezaron a recogerlos.
Al acabar, se arrojó con los brazos extendidos, esperando los abrazos de sus nuevos amigos que le subirían el ánimo; la amistad tan buscada de muchas maneras.
Es posible
Desesperada envió la carta, aunque realmente pensaba que ni siquiera se molestarían en abrirla, y mucho menos una respuesta.
Casi había perdido la esperanza, cuando una llamada cambió por completo la historia.
Pero sí, los medios se pusieron manos a la obra pidiendo cooperación. No tardaron en entrevistarla para que contara las dolorosas vivencias por la que estaba atravesando, y poner en marcha el engranaje para salvar a su pequeña.
Muchos de los que se implicaron se convirtieron en amigos, y nunca le falto una palabra de ánimo.
Un nuevo corazón, latía con fuerza en su pecho para darle vida.
Un corazón en el tronco de un árbol
Me llegó la tarde y no tengo medios para moverme. A pesar de mi debilidad, cuento con la cooperación necesaria de este viejo bastón que me ayuda a ir hacia ti.
El calor del verano reaviva mis vivencias juveniles, el recuerdo de amores pasados, amigos que ya no están, y mis trémulos pasos avanzan por las afueras de este pueblo perdido.
Alcanzo la loma y ahí estás, fuerte, vigoroso y mi ánimo viejo no desea mas que apoyarme en ti y cobijarme en tu sombra.
Busco aquel corazón que gravamos en tu piel y nos recordaría nuestro eterno amor.
Lucia Vargas
VALOR
No sabía como hacerlo. Un rechazo por parte de ella me mataría.
Por todos los medios tenía que decírselo.
La vi siendo voluntario en una ong, colaborando en un proyecto de cooperación con las mujeres de la aldea.
Durante ese verano compartimos trabajo, risas, vivencias….
Nuestro trabajo llegaba a su fin. Y yo temblaba pensando en la separación.
El día antes de irnos, hablando con mis amigos, me convencieron para que hablará con Lucía.
Me levante, respire hondo, y me dije ¡ ánimo !….
Delante de ella, y casi sin voz, le dije te amo.
Llevamos diez años juntos.
Llegó el naturalista al ateneo científico por sus propios medios, sin nadie que fuera a recogerlo a la estación. Mientras arrastraba sus andares por la avenida alfombrada de hojas seguía rumiando su disgusto. No tenía que haber aceptado participar en aquel ciclo sobre cooperación entre animales de distintas especies. Estaba cansado de compartir sus vivencias zoofílicas con públicos inasequibles a sus prédicas o con políticos que siempre lo dejaban todo para mañana. Entonces reconoció a lo lejos el brillo de unos ojos amigos. Supo quién le había convocado. Y el presagio de aquel abrazo aplazado durante años levantó su ánimo.
José Ignacio García
Se acerca el día del alumbramiento esperado. Han sido diez años intentando hacer un mundo más digo para todos a través del Arte, donde por todos los medios hemos dado difusión a las ciento veinte causas con las que hemos colaborado. La cooperación es nuestra bandera, allí donde aterrizamos con nuestros relatos solidarios. Las vivencias al lado de tantos amigos y amigas que hemos conocido en el camino nos dan fuerza para seguir adelante.
¡Ánimo! Podemos hacer un planeta más justo para la humanidad, con la creatividad con la que hemos nacido y llevamos dentro. ¡Compartamos nuestra alma de artista!
Mientras desayunaba, escuchaba los medios informativos,la locutora solicitaba amablemente la cooperación de personas voluntarias, para compartir unas horas en el hospital infantil, con niños que pasaban largos periodos de tiempo debido a sus patologías.
La idea me sedujo, pues podía compaginarlo con mi trabajo, así lo hice y la experiencia está siendo muy enriquecedora, llena de vivencias y nuevos amigos.
Ahora sentada en mi salón, ojeo una foto del grupo, observo sus sonrisas, dentro de mí late un corazón sereno, doy gracias a la vida por sentirme plena con el ánimo suficiente para afrontar nuevos retos.
Jone
OTRAS ALTERNATIVAS
De jovencita pensaba que aquello que aparecía en los MEDIOS era aquello más relevante, más importante; lo que era noticia. Siempre me encantó el mundo de la COOPERACIÓN, y enseguida vi que no solo se movían las asociaciones u organizaciones que aparecían en la tele, con grandes y estupendos proyectos, resultó que, por ejemplo, un vecindario podía resolver situaciones polémicas de VIVENCIAS muy cercanas, entre AMIGOS o no tanto, con el ÁNIMO de acompañar en la resolución de problemas cotidianos, llegándome como una maravilla, sintiendo que la unión hace la fuerza y acompañado de amor se hace aún más grande
ARMONÍA LE LLAMABAN
El tío Juan era el panadero del pueblo, que elaboraba los medios panes más crujientes y sabrosos para hacer “joyos de aseite”, que, con una onza de chocolate, madre nos daba para merendar.
Cooperación había entre todos los artesanos, fuera lo que fuese que saliera de sus manos. Desde niños tuvimos vivencias transmitidas por los mayores. El pueblo fue siempre un conjunto de amigos y personas respetables que, infundían ánimo experiencia y sabiduría, por ello le concedieron el premio a la concordia.
LOS ÚLTIMOS ALFABÉTICAMENTE
Los medios nunca llegaban a su pueblo, ya que todo se repartía por orden alfabético. Su población comenzaba por “Z”.
Pero he aquí, que un grupo solidario alzó la voz y la cooperación se produjo.
Comenzaron por hacer un concurso de vivencias y ganarían las experiencias que fueran más llamativas.
Unos amigos hablaron de aquella niña que no iba al colegio, porque debía recoger agua y cuidar a sus hermanos.
El ánimo no decayó y al final, la niña hoy dirige su escuela.
Solo si es amor
A menudo me pregunto: ¿A dónde se va el amor cuando se va?
Sin medios con los que vivir, sobrevivo gracias a la cooperación y generosidad de amigos y familiares que no dejan que decaiga mi ánimo.
Cuento mis vivencias como si fuera un bono a cuenta de posterior pago a tan gran esfuerzo.
No sé cómo, pero lo encontraré. Si existió, no puede haberse muerto, porque es como la materia, que no se destruye ni desaparece, sino que se renueva.
Albergo en mi interior ese ardor renovado, que a modo de imán atraerá al verdadero.