Hoy tenemos las Cinco Palabras de la artista multidisciplinar, Ivonne Sánchez Barea, que recibía en su casa museo en Cájar, Granada, a nuestra presidenta, Mar Olayo, y al periodista Juan Antonio Tirado, donde pudieron disfrutar de su obra y realizar una entrañable entrevista.



El pasado verano Mar Olayo viajó por Andalucía para entregar el Premio de Relatos Solidarios Cinco Palabras a la ganadora Nani Canovaca en la bella localidad de Alcalá la Real, provincia de Jaén, y a Ivonne Sánchez Barea en Cájar, Granada.
La poeta, pintora y escultora española, Ivonne Sánchez Barea, nace en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América en 1955. Hija de Médico y Científico colombiano Dr. Guillermo Sánchez Medina y la poeta española, María Luisa Barea Gámez. Mayor de tres hermanos del primer matrimonio de sus padres. En 1959 la familia se traslada a Colombia donde estudió primaria en el colegio Nueva Granada de Bogotá y el Bachillerato en el insigne y desaparecido colegio de niñas de ACI en el Gimnasio de Nuestras Señora dirigido por Doña Helena Cano Nieto. Fue alumna del artista David Manzur. Estudios Universitarios en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá hasta que traslada su residencia a España en 1975.
De 1975 a 1995 reside en Madrid, España. Madre de José Miguel, nuestro querido actor de doblaje que nos regala su voz para nuestros relatos solidarios, y Luis Ignacio Ballesteros Sánchez. Cursó y terminó estudios de Artes en la especialidad de Técnicas del Volumen (Escultóricas) con una sobresaliente Diplomatura en la Escuela Oficial de Artes y Oficios Artísticos de Madrid. Alumna aventajada del Escultor Cesar Montaña.
Trabajó en Madrid los años setenta en áreas de turismo, publicidad y de 1991 a 1995 en calidad de Funcionaria Local, Secretaria de la Embajada de Arabia Saudí en Madrid.
Vivió cuatro años en Colombia (1995 a 1999) donde trabajó de Coordinadora para 60 comunidades indígenas en la Feria Internacional Expoartesanias 1995 a continuación en la Embajada de la República Árabe de Egipto, en calidad de Secretaria del Embajador 1995





En 1999 se instala definitivamente en Andalucía. Desde el Municipio de Cájar en Granada, dónde vive; escribe para diarios digitales: Long Island al Día, Nueva York.
Desde junio del 2016 al 15 diciembre del 2019 preside el Capítulo Español de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional.
2016 a 2019 Coordina actividades de Fundación de Medio Ambiente Fundación FUNEMA INTERNACIONAL.
2019 - Vicepresidenta para Europa de la Fundación de Medio Ambiente - FUNEMA INTERNACIONAL con Sede en España. Participa y Organiza las 1ª Jornadas Internacionales de Medio Ambiente de Monachil y Sierra Nevada, Granada. En el Senado de la República de Colombia da un discurso y hace entrega de los Premios Medalla Verde Internacional entre ellos al Excmo. Ministerio de Medio Ambiente de Suecia, y Colombia, Ministerios de Transición Ecológica Español, Senadores de la República de Colombia y Fundaciones Medio Ambientales entre ellas Malpelo.
Involucrada con Granada
Muchos de sus libros se encuentran a disposición de los lectores en Amazon. Pinta y realiza diseños para Vida Shop en San Francisco, EUA. Ejerce una extensa y altruista obra cultural en colaboración con varios municipios de la provincia de Granada, Andalucía y en España, trasladando la cultura como herramienta de cohesión social y para el enriquecimiento transversal en el mundo.


Las Cinco Palabras de la artista neoyorkina Ivonne Sánchez Barea
Las Cinco Palabras de la artista, Ivonne Sánchez Barea, son las siguientes:
LUZ
COLOR
ARTE
POESÍA
CREACIÓN
PRÓLOGO DEL MES DE AGOSTO: MAR OLAYO
Nuestra presidenta, María del Mar Olayo Martínez, hace el prólogo del mes de agosto, mes en el que celebra su cumpleaños.

Este mes, además, la causa es nuestro proyecto de alfabetización.
CAUSA DEL MES DE AGOSTO: PROYECTO DEL ALFABETIZACIÓN DE CINCO PALABRAS
La Asociación de Escritores Solidarios Cinco Palabras se hizo cargo de las becas 2020 en Uganda de Patrick, Daphine y Scovia a través del Proyecto de Alfabetización.







En el caso de Daphine y Scovia comenzaron en la universidad, cursando las carreras Administración de Empresas y Magisterio, respectivamente. Mientras que Patrick ingresó en un Centro de Educación Especial.
Último curso universitario de Daphine dentro del Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proyecto de Alfabetización
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:
CAIXABANK
IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
Por la luz de tu rostro, volaron las letras desde mi mente como golondrinas que formaban palabras de amor al posarse sobre el blanco del folio. Por el color de tus ojos, manaron rimas desde la fuente de mi corazón hasta ser encadenadas en frases dedicadas a su brillo. Eras arte y elegancia en movimiento, yo escultor de la poesía, y tallé con todo mi amor un verso tras otro para formar la más bella oda a tu creación.
Gracias por tu oda.
Antes del nacimiento de internet…
A la luz de una lamparita dibujaba
Después de que sus padres se durmieron
El color impregnaba sus cuadernos
Cuando para el niño el arte era un vidrioso sueño
Años después a Radio 3
una pueril poesía envió
Que no ganó, aunque un libro recibió:
“El contrato social” de Rousseau
Hablando con el metre por azar acabó
un cuadro colgado en el Café Gijón
Mientras exposiciones de pintura hacía
Sin saber qué era… ¿la creación?
Entonces llegó lo virtual
y todo lo homogenizó
¿Volverán las reales golondrinas…?
Esas… En este nuevo siglo,
Las verás en Instagram…
El camino iluminado se hace arco y música.
En blanco
Andabas perdida entre tinieblas y miedos,
anulando mi pensamiento con incertidumbre y dolor.
Encogido el corazón y atravesada el alma,
fui incapaz de encontrarte.
Pero al fin, hallaste el hueco
para dejar pasar la luz e iluminar mi camino,
devolviendo el color a mi vida.
De tu mano descubrí el arte que permanecía agazapado
en mi interior.
Y brotaron las palabras convertidas en versos,
naciendo la poesía a borbotones dentro de mí.
Imparable, desnudé mi alma aliviándola
del peso y la angustia que te alejaron.
Desde que has vuelto,
ya no hay páginas en blanco, mis libros, son tu creación.
Gracias y adelante. Crear es vivir
El PRADO
Su vida se había convertido en una búsqueda constante de la luz.
Todo empezó cuando se sintió pequeña delante de la obra de Velázquez.
La Fragua de Vulcano.
Aquel día en el Prado, aprendió que solo con ella se podían expresar tantas cosas, que el color pasó a un segundo plano en su pintura.
Estudió cada sombra, cada imagen, hasta comprender lo que quiso decir con ese cuadro.
Cambió su concepto de arte.
A partir de entonces, dejó de pintar cualquier cosa.
Solo buscaba poesía.
Iba con su caballete a cuestas hasta encontrar una imagen digna de su próxima creación.
Singrafista, Agosto 2022
La fragua del corazón late en el fuego de la palabra y la paleta.
Una luz intensa me ciega completamente. Caigo al suelo y me golpeo la cara contra la arena.
Intento abrir los ojos, lo veo todo distorsionado y cargado de color.
Veo figuras de arte abstracto, no se que me pasa. Me he debido desmayar.
Despierto en el hospital,todo es extraño. Oigo hablar a la gente y parece que están recitando poesía. Puede que sea el día de mi nueva creación.
Resucitamos con la creación y la imaginación.
La luz de mis ojos cuando veo el color de los tuyos, el arte de mirarte y sentirme a salvo…
Aún no encontré una poesía que relate lo que quiero contarte, solo sé que la creación de los versos que escribo no tiene sentido si no es a ti a quien se los leo.
El sentido de sentir, crear, pintar y escribir está en ese ser que te habita. Ese otro ser que está en tí y que aún sin saberlo existe más allá del eco…
CONVERSACIONES A LA VUELTA DE LA ESQUINA
─Niña, ¡ya los días son más cortos y la luz mengua!
─Pero hay algo en los atardeceres que me atrapa sobremanera, se va acercando el color ocre que tanto me gusta en esta época.
─ ¡Es verdad, el paisaje se convierte en arte, la paleta natural embellece todo lo que nos rodea!
─A veces encontramos poesía a nuestro paso, o el bodegón que plasmaremos en el lienzo las tardes de llovizna.
─ ¡A eso le llamaron creación! La Providencia y la Pacha Mama siempre supieron hacerlo.
─ ¡Cuánta razón tienes, nos empeñamos en dominar lo que nunca no perteneció!
Un abrazo de color.
La hermandad del pensamiento y la palabra nos ha de hacer más humildes ante todo acto de la naturaleza y quizás así encontramos la razón del existir.
DIMINUTAS EXISTENCIAS
Un inhóspito Universo
abrió este insólito paréntesis;
la luz apagó las sombras
y el color se hizo latido.
Diminutas existencias
un embrión parieron
y lo llamaron arte.
Prisma que proyecta ideas,
emociones, sentimientos.
Diminutas existencias
aprenden a ser humanos
enlazando entre versos
poesía que serena el alma;
creación de efímera belleza
para un planeta finito.
En un futuro lejano
Andrómeda tocará la Vía Láctea
y fusionándose… serán una.
El sol brillará con más fuerza
y el insólito paréntesis de la vida
se cerrará de nuevo.
Diminutas existencias,
meros observadores olvidados,
dueños de nada,
seremos mar de lava sobre la tierra.
Nos encontraremos en las estrellas.
MADRE TIERRA
Los últimos días han sido estupendos, de toma de conciencia, de desconexión de lo rutinario y de conexión con lo que somos, lo que soy, de dónde vengo y hacia donde quiero ir. La LUZ protagonista, igual en la inmensidad del mar como en lo magnífico de la alta montaña, aporta a cada COLOR matices increíbles y totalmente evocadores, imposible no encontrar ARTE ancestral por doquier, es inmensa la inspiración para tal fin, para hallar POESÍA en cada rincón, en pequeños pueblos o en grandes bosques.
Majestuosa CREACIÓN que invita constantemente a agradecer, a amar y a vivir en paz.
En tí y contigo arte y Poesía.
La luz de su sonrisa, parecía que daba color a la vida. La misma que gracias al arte, le hizo describir una manera maravillosa de plasmar sus sentimientos, llegando a convertir en una preciosa puesta de escena, parte de su agresividad.
Se encontraba muy agradecido a la poesía, la que y desde su adolescencia, se convirtió en su palabra mediante a la creación versos. Los cuales daban sentido a esa nueva época de la vida.
Versos que dejaron constancia de aquel tiempo, recuerdos escondidos entre líneas. Unas líneas que pudieron ser una maravillosa medicina para el alma, fuerte de energía.
Volviendo al inicio… ENERGÍA DE LUZ EN OA SONRISA… Gracias
El cuadro que contemplaba, a pesar de estar pintado en blanco y negro,emitía una LUZ especial.
El COLOR dependía de tu mirada. Es lo que tiene el ARTE, que, como la POESIA, a cada uno le toca el corazoncito según lo mire.
Yo, me descubro ante la creación de tanto poder como destilan esos cuadros que ella pinta,o dibuja,o de las historietas que crea y que tanta ternura desprenden y tantas lecciones nos dan sobre el comportamiento humano.
En fin,lo interpretemos como sea cada uno, lo indiscutible es que sus obras son de una artista con un gran corazón.
Vivía su día a día con la ilusión de regresar a lo que llamaba su hogar, adentrarse en el bosque, lejos de caminos, allí donde no hay senderos, donde la tenue luz que consigue atravesar el follaje apenas da color a lo que se haya bajo las hojas de aquellas encinas y robles.
Todos lo que allí crece es puro arte y poesía, se pasaba horas contemplando la creación de su tela por una araña y podía caer extasiado bajo el vuelo de mariposas y libélulas.
Dormía notando en la espalda el frescor de la tierra y el musgo lleno de vida.
Y los oídos inmersos en el interminable concierto de cantos y sonidos.
EL POEMA
Busqué entre las sombras
de tu luz el reflejo
caminé a la orilla de la noche
en busca del color de tu mirada
con el tiempo
aprendí el arte de no perder
tu estela mece con su soplo
el plumaje de mi posía
cuando me inspiras palabras
para la creación de estos versos
Gracias Asunción por estar en mi vida y en la creación.
El pintor
Con un pie en la oscuridad y otro en la luz, el color se aleja de la sombra: el arte empieza a fluir.
Sabe que existe la maldad, pero también la bondad. Que si mira hacia adentro encuentra un mundo de poesía, todavía por descifrar… Tiene miedo. Sí, porque el paisaje no es de la amplitud que necesita, sino de la estrechez en la que se mueve y de la que quiere huir…
El Pantone de los miedos se aferra a su creación, pero él descubre que, ni son tan grandes, ni él tan pequeño como para dejarles las riendas…
Un vuelo en libertad.
SOPLO CONSTANTE
Un soplo de aire en el verso,
música del alma que canta,
dando LUZ a la luz,
atavia con su arco de COLOR;
abriendo cielos,
volando campos.
Con éste hacer de su vida,
ARTE y POESÍA,
en CREACIÓN constante.
Ivonne Sánchez-Barea
Noche estrellada
Mi consciencia parpadea y la luz se apaga de repente. Cada color de la paleta se torna negro y la oscuridad sobre mis hombros me hunde en un violento frenesí. «¡El arte es locura!», irrumpen las voces de mis demonios. Quiero expresar poesía, pero de mi seno emerge la insania: trazos maniáticos de dolor, de aflicciones subterráneas, de monstruos que me atormentan. ¿Es que no puedo crear sin sufrimiento? En mi demencia, veo las estrellas que me compadecen desde el cielo… Quedan plasmadas en mi creación como remolinos fulgentes que me guardan y suplican que resista la colisión.
Noche estrellada de van Gogh</b?
Mi consciencia parpadea y la luz se apaga de repente. Cada color de la paleta se torna negro y la oscuridad sobre mis hombros me hunde en un violento frenesí. «¡El arte es locura!», irrumpen las voces de mis demonios. Quiero expresar poesía, pero de mi seno emerge la insania: trazos maniáticos de dolor, de aflicciones subterráneas, de monstruos que me atormentan. ¿Es que no puedo crear sin sufrimiento? En mi demencia, veo las estrellas que me compadecen desde el cielo… Quedan plasmadas en mi creación como remolinos fulgentes que me guardan y suplican que resista la colisión.
El arte es locura y es cordura, es expresión.
Un día verdaderamente especial
Desperté a mi pequeña haciéndole cosquillas. Era un día especial, iríamos a recoger conchas a la orilla del mar.
Ilusionada, me trajo una sandalia para que se la pusiese. Aunque ella se sintiese mayor al haber conseguido ponerse una, la otra le resultó más difícil y se rindió.
—Vamos a la playaaaa
Cantaba llenando el bolso con juguetes, plena de alegría.
En un descuido dejé de verla. Angustiada me acerqué al puesto de socorro. Con el corazón desbocado pensaba que, la próxima excursión, sería a una biblioteca.
Allí estaba. Cuando la abracé, me dijo entre sollozos:
—Mamá, te habías perdido
El recuerdo de una artista
La artista zurda blande su pincel en alto. La LUZ proyecta sombras difusas que se confunden con el COLOR del lienzo.
La mano danza un baile secreto en el cual conmina al ARTE a presentarse.
Es difícil encontrar palabras que definan la POESÍA de ese acto de CREACIÓN.
Entre las sombras el cuervo aguarda a que la artista termine.
El tiempo la reclama.
Es una pena, aunque al menos, dejará un breve recuerdo de su vida en esa pintura.
La mano paró, así como un corazón.
El pájaro llamó a su ama.
Todo quedó en silencio.
Ibán J. Velázquez – Agosto 2022
Toda mi vida entre el color, la luz, el lienzo, el pincel, la pluma, el papel, el teclado con palabras… Me bastaron cinco para abrir un mundo que si, se silencia después del canto. Gracias Iban .
Los dolores aumentaban y la ambulancia no aparecía. Se odiaba a sí misma por haber aceptado la idea de su marido de pasear por el campo, bajo la luz de la luna. Un plan romántico que rodó con ella por la ladera. El color púrpura de su piel y la sangre de su cabeza hicieron que se desvaneciera antes de romper aguas. Al recuperarse, sintió la cabeza del bebé asomando entre sus piernas. Su marido, sin arte ni talante, observaba paralizado. Su cara era poesía barata.
Con decisión, sacó de sus entrañas su bella creación, pidiendo a gritos el divorcio.