Seguimos la segunda semana de abril anunciando nuestra 2ª CARRERA SOLIDARIA VIRTUAL CINCO PALABRAS PARA LA ERRADICACIÓN DE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA.



¿Ya tienes tu dorsal?

📢🏃🏾♀️🏃🏾2ª Carrera solidaria virtual por la erradicación de la mutilación genital femenina. 23 y 24 de abril.
🔹 Tú eliges los Km que quieres hacer.
🔹 Tú eliges de qué manera (corriendo, en bici, bailando, de paseo con la familia…etc).
🤩 ¿TE ANIMAS?
🥇Apúntate y comparte por redes tu foto participando en la carrera. 📸
📲 Dejamos aquí las bases para apuntarte a la carrera.
EL NOVENO ANIVERSARIO DE CINCO PALABRAS
¡Nueve años haciendo un mundo más digno para todos a través del ARTE! Para celebrarlo tenemos interesantes eventos durante todo el mes de abril.
Este fin de semana hemos tenido dos eventos muy importantes en nuestras celebraciones:


- Ayer sábado tuvimos CONCIERTO SEMANA SANTA con la Coral Cantoría en la Iglesia de San Manuel y San Benito, Madrid. Dedicada al Proyecto de Alfabetización Cinco Palabras, donde tuvimos un gran éxito.
- Hoy hemos inaugurado la EXPOSICIÓN BENÉFICA DE ARTE MODERNO de Mar Olayo y los pintores Román Clemente Magán, Javier Olayo y Fernando Ruiz Pavón, organizada por Cinco Palabras, donde hemos brindado por el IX aniversario con el vino de la bodega Martín Berdugo, Ribera del Duero.







La semana pasada
El pasado día 2 de abril celebramos el CONCIERTO POR LA PAZ con la Coral Cantoría en la cripta de la Catedral de La Almudena, con un rotundo éxito de público




Subasta silenciosa

Hasta el 24 de abril estará abierta la subasta silenciosa de la obra CONEXIÓN de Mar Olayo destinada a la ONG OLVIDADOS, para los damnificados de la guerra de UCRANIA.
Precio de salida 300€. Si tenéis interés, escribidnos a cincopalabras@cincopalabras.com o acercaos a la EXPOSICIÓN BENÉFICA CINCO PALABRAS.
EN NOMBRE DE LA PAZ, relato de Gabriela Vázquez.
Próximos eventos


- 23 y 24 CARRERA SOLIDARIA VIRTUAL CINCO PALABRAS PARA LA ERRADICACIÓN DE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA.
- 23 de abril a las 19h. DÍA DEL LIBRO, presentación del libro HAY QUE ANDAR de Raquel Hermida en el Ateneo de Madrid.
- 24 de abril a las 12:30h. Cerramos la celebración con la fiesta "AYUDAR ES DIVERTIDO", del empresario Cipri Quintas, donde disfrutaremos con la actuación del monologuista y humorista LUISMI en la sala Silk and Soya, La Moraleja, Alcobendas, Madrid, (las entradas se compran en la entrada a las 12), y donde realizaremos el SORTEO de todos los regalos donados, entre los dorsales participantes de la II CARRERA SOLIDARIA VIRTUAL CINCO PALABRAS PARA LA ERRADICACIÓN DE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA.

Las palabras del atleta Martín Fiz
Esta semana tenemos las Cinco Palabras del atleta español, Martín Fiz, que nos llegan para promocionar nuestra carrera solidaria virtual. Estas son las palabras de todo un campeón de Europa y del mundo de maratón.
Marcó un antes y un después en el maratón español, cosechando una serie de éxitos que popularizaron esta prueba en España y abriendo camino a otros atletas como Abel Antón, Fabián Roncero, Chema Martínez, Julio Rey, etc. Ha ganado, entre otros, los de Helsinki (en 1993 y en el Europeo de 1994), Róterdam (1995), Seúl (1996 y 1997) y el japonés de Otsu (1999). Fiz ha sido además medallista de oro en los Europeos de Helsinki (1994), donde compartió el podio con los españoles Diego García y Alberto Juzdado ganando así la medalla de oro por equipos de la Copa de Europa de Maratón, y volvió a ser nuevamente oro en los Mundiales de Gotemburgo (Suecia, 1995).
En los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996) fue cuarto, en los Mundiales de Atenas (1997) ganó la medalla de plata y en los Juegos Olímpicos de Sídney (2000) logró el sexto puesto. En el Mundial de Sevilla 1999 logró la octava plaza tras sufrir problemas fisiológicos.
En noviembre de 2015, consiguió la victoria en el Maratón de Nueva York en la categoría de mayores de 50 años (M50) con un tiempo de 2:34:33.
En abril de 2016 ganó el maratón de Boston en su categoría con un tiempo de 2:30:57 en septiembre de 2016 ganó en su categoría el maratón de Berlín con un tiempo de 2:26:32.
En octubre de 2017 ganó el maratón de Chicago, batiendo el récord de la prueba en su categoría, con 2:28:09.
El domingo 22 de abril de 2018, el atleta vitoriano Martín Fiz, tras sufrir una caída y problemas físicos consigue ganar el maratón de Londres en su categoría (con 2:37:22), consiguiendo superar su reto de convertirse en el primer atleta del mundo en ganar, en la categoría de veteranos/máster, los seis maratones más importantes del mundo conocidos como los 'Six Majors' o World Marathon Majors.
Asimismo, en febrero de 2016 venció en el Maratón de Tokio en la misma categoría con un tiempo de 2:28:29.
Las palabras del atleta español Martín Fiz son:
RESISTIR
UNIDOS
CAMINO
VENCER
META
PROLOGUISTA DE MES DE ABRIL: ÁFRICA SÁNCHEZ, ESCRITORA SOLIDARIA
África Sánchez, nuestra escritora solidaria, nos regaló ya otro prólogo cuando presentó la edición de su libro "Poemas condicionados" en el mes de agosto de 2016.

"Queridos amigos, familia de este maravilloso juego literario del que por fortuna Mar Olayo nos ha hecho partícipes, escritores, socios, lectores, curiosos puntuales…" apunta siempre África Sánchez al referirse a nuestra asociación, siendo una de las personas que más se involucra en el día a día de nuestra organización.
CAUSA DEL MES DE ABRIL: ONG OLVIDADOS
olVIDAdos es una asociación sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública constituida en diciembre de 2010. Se mantiene sin ningún tipo de subvenciones públicas y está gestionada por miembros de su Junta Directiva que no reciben contraprestación económica.
Los fines de olVIDAdos son formativos y asistenciales. olVIDAdos pone especial énfasis en la protección a la infancia desfavorecida y en familias en riesgo de exclusión social, que son atendidas a través de los diferentes proyectos.
Camiones para salvar vidas

San Martín habla con este diario entre carga y carga de los camiones que este mismo jueves partirán hacia Ucrania. Camiones cargados de equipos de emergencia para ayudar a los refugiados que huyen, pero también a los que quedan todavía dentro del país. El plan, según cuenta la cooperante, es instalar dos bases en puntos de la frontera ucraniana para, desde ahí, distribuir también los suministros a los hospitales y todos los sitios del país que necesiten esas donaciones. "Vamos a entrar dentro de Ucrania y esperamos también crear convoyes para que puedan recoger al mayor número de personas", detalla.
Medicamentos, alimentación infantil, pañales, alimentos de necesidad... Los voluntarios están preparando "mochilas de emergencia" para dárselas a las familias que lo necesiten para continuar el camino al exilio. Desde pijamas calientes, mantas que abriguen, peluches para los más pequeños, barritas energéticas o crema para pañal, para los más pequeños; hasta linternas, bolígrafos, cargadores solares, mallas, camisetas térmicas, toallitas higiénicas o paracetamol, para los adultos. Son algunos de los suministros que están metiendo en estos 'kits' de emergencia que, destaca San Martín, marcarán una gran diferencia en ese trayecto, ya de por sí duro.
"Están exhaustos, empapados, a -10 °C. Los niños están en un estado terrible de frío. Imagínate que eres un padre o una madre, abres una mochila y te encuentras alimentos o una pastilla de quemar. Les puede sacar de un estado de 'shock', de temperaturas, muy bajas que están pasando. Podemos salvar a muchas familias en este momento", asevera, apelando a la solidaridad ciudadana para que aporte su granito de arena ayudando económicamente a la organización.

Desde Olvidados quieren agradecer todo el apoyo, por eso Olga San Martín, vicepresidenta de 'Olvidados', nos relata los siguiente, "nos encontramos en Rumania y hemos repartido ya ocho tráilers en 15 días gracias a todas las donaciones que hemos tenido y a un equipo de voluntarios maravilloso que está con nosotros cada día entramos dentro de Ucrania desde el norte de Rumanía aunque también hemos estado en el sur de Rumanía para entrar por Odessa y en Moldavia así ir cubriendo la mayoría de zonas donde están bombardeando y no hay alimentos ni medicamentos".
Continúa San Martín, "para que podamos continuar ayudando a todas estas familias que están en guerra necesitamos vuestra ayuda, por favor transmitidlo a vuestros amigos y en vuestras redes tenemos una nave en de la calle Lanzarote, 24 en San Sebastián de los Reyes (Madrid) que nos han dejado hasta el mes de mayo, donde organizamos los palets con todas las donaciones. Pero necesitamos apoyo económico para comprar aquí en la frontera todo lo que no llega y es necesario. No podéis ver en nuestra web olvidados.org y seguirnos por redes".
También agradecen a Mar Olayo y a Cinco Palabras "todo el apoyo que estamos teniendo vuestro y a todos vosotros un abrazo muy grande desde Ucrania".


También recuerdan que "si quieres puedes poner que somos utilidad pública y hacemos certificado donación que pueden hacer transferencias o Bizum o PayPal desde dentro de la web".
Para finalizar diciendo que la "experiencia que estamos teniendo desde que hemos entrado en Ucrania, Moldavia y Rumanía ya que son tres lugares donde estamos repartiendo. Estos lugares están llenos de encuentros de mucho dolor, como una madre que nos encontramos ayer en la frontera con sus hijos y la abuela con el coche lleno de metralla y los cristales rotos, momentos maravillosos, que estremecen el corazón. Cada día es un aprendizaje", puntualiza.
Celebraciones
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proyecto de Alfabetización
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:
CAIXABANK
IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
Las piernas le pesaban como bloques de granito en cada zancada. La camiseta se había fusionado con su piel, el sudor había mutado su tonalidad. Trataba de resistir desde el kilómetro treinta el mareo y la fatiga. Vio a su familia entre el público, unidos en un aliento incondicional. El calor, alargaba el camino transformándolo en un infierno. Faltaban veinte metros para el final, una fuerza invisible lo llevó en volandas hasta vencer en la vida, luchando por lo imposible hasta cruzar la meta. Alzó los brazos, se sintió ganador a sus sesenta años, a pesar de llegar el último.
Obstáculos
No vimos la salida,
resistir fue la única opción.
Se perdieron los espacios unidos,
los instantes níveos y claros.
No queda más camino
que el que ven los ojos,
ya no hay tiempo para inventar uno nuevo.
No quiero vencer
si es el exilio.
No quiero llegar a meta,
si no es contigo.
El destino nos ha dejado para esta semana, Cinco Palabras que bien podrían definir estos momentos de mi vida.
Resistir, es lo que necesito logar en estos instantes del recorrido y me gustaría sentir que todos nos encontrarnos unidos por la ilusión y la esperanza para continuar nuestro camino hacia la tranquilidad y el bienestar interior, el que nos ayuda a vencer aquellos días nublados.
¿Qué meta busco? Ni yo mismo lo sé, una meta que me reconforte y que dé sentido a este momento vital. Un momento que simplemente me gustaría entender sin cuestionarme: ¿por qué necesito sentir felicidad?
¡Vendidos, corrompidos, sometidos al poder, doblegados todos, así son hoy los llamados medios de comunicación.
Resistir, decimos y decimos bien; gritar que ya nos les prestamos oídos.
Edifiquemos un mundo nuevo donde, esta vez sí, todos unidos construyamos el camino para la paz, la justicia y la libertad; donde vencer no implique machacar al vencido sino ganarle la batalla al dolor, la desigualdad, la esclavitud.
Con las manos abiertas, exijamos el fin de toda hostilidad; con la fuerza de la unión y el poder de la mayoría avancemos hacia la meta, hacia la verdad!
La asamblea, enfervorizada, rompió en aplausos.
PREGUNTAS Y MÁS PREGUNTAS
¡Hay que resistir!, ─dicen.
Aunque no creo sea cierto. Si no podemos con una obligación, habrá que cambiarla.
¡Resistir…, exige, impone!
No se puede sacrificar la vida, si con ello nos destruimos moralmente.
Todos unidos podremos conseguir una vida mejor, un camino que merezca la pena y sin dolor. Pero nos enseñan lo contrario.
¿Vencer, significa humillar al otro, estar por encima del vencido?
La meta, debería seguir el sendero del no oprimido, no el vencido, no el humillado, no el que tiene que aguantar con dolor.
Por último, me pregunto: ¿Somos iguales o seres de primera, segunda o tercera?
Alas
Atrapada por el dolor, solo podía resistir.
Imaginaba el momento en el que pudiera ser libre,
y soltar aquellas pesadas cadenas que les mantenían unidos,
que la anclaban al pasado,
que ocultaban el camino.
Un día consiguió liberarse y volar un poquito,
pero le costaba vencer al temor a caer de nuevo en el olvido.
Poco a poco llegó lejos,
pero desde allí regresaba al pesar de su ausencia,
al olor de su celo,
al calor de su duelo.
Un día nublado venció al miedo
y logró cruzar la meta que la separaba de su destino,
caminando por el cielo.
Singrafista, Abril 2022
Resisto
Cuando resistir
es habitar
más allá del espacio-tiempo
unidos
alma y razón
se paran en el nervio
borde del camino.
Cuando vencer
es comunicar
sin sacrificio
el impulso llega intacto
desde la boca
hasta la meta.
Cuando vivir
es avanzar
a veces resisto
casi nunca venzo.
Resistir a la barbarie
es dar rienda suelta a las lágrimas
que nos restan fuerza.
Bregar unidos es aliento
genera energía
y construye puentes
en el camino humano.
Para desarmar a los bárbaros
y calmar el ardor de la sangre,
crearemos nuevas palabras.
Palabras capaces de vencer
la desarmonía que impide
alcanzar la meta.
Los tiempos nos dicen, en esta tremenda tesitura en que nos encontramos, que debemos resistir unidos para andar el camino y vencer alcanzando la meta… de vivir en honestidad.
Las cinco palabras son una consigna y, a la vez, el modo de transitar por esta vida que empieza a ofrecernos otras perspectivas.
Como alguien diría: esto no es lo que era.
Todo se ha alterado.
La verdad es tan aceptable como la mentira, a la que ahora llaman fake news.
El derecho a la palabra permite, a algunos, esgrimir sentencias falaces para enfrentar la verdad más contrastada.
Necesitamos corazones nobles.
COSTELERO, TÚ ERES SUS PIES
Por sus heridas sangrando
el peso de su cruz arrastras.
Resistir es tu promesa;
sobre la espalda llevas
todo el dolor causado
por los pecados del hombre.
Unidos…
hermano junto a hermano;
costalero con paso firme
y una oración para el camino.
Debajo…
devoción y pasión,
cuello y costal en la trabajadera.
Recta la espalda,
que se sientan los kilos
del amor y del perdón.
Has de vencer el cansancio
pues tu meta es levantar a Cristo;
tu Señor de la Cena.
Suenan tambores y cornetas;
alpargatas rachean sobre asfalto.
Todos por igual siendo sus pies.
¡Al cielo con Él!
¡Así eres vida!
Es el amor,
lo que nos hace resistir tempestades,
levantarnos al caer en desalientos,
superar unidos las adversidades
y esquivar las piedras del camino.
Qué difícil es asumir,
que no siempre se puede vencer en la partida,
porque la meta, puede estar más cerca de lo esperado.
¡Así eres vida!
Pero de nuevo, será el amor el que seguirá presente,
el que continuará contigo y no te abandonará.
Mi amor, te guiará si te pierdes,
alentará tu memoria al pronunciar tu nombre,
te refugiará en sus brazos mientras te leerá,
los poemas que te escribió, para que tú lo recuerdes.
Turnos diabólicos
Para resistir la tentación, mi marido y yo, que estamos unidos en nuestro propósito de adelgazar, iniciamos el camino de la dieta intermitente: un día come él, al siguiente como yo. Te preguntarás por qué no coincidimos. La teoría sugiere que, si comemos delante de un famélico, ingeriremos menos porque hay que vencer el sentimiento de culpa.
Sin embargo, la meta está aún lejos. ¡Hoy el mezquino se engulló mi torta de cumpleaños y hasta le pasó la lengua al plato! Culpabilidad, no aprecié ninguna. Mañana me tragaré los conejitos de Pascua y me chuparé los dedos.
El enemigo silencioso
El megáfono dio la orden de salida. Los participantes, hombres, mujeres y niños comenzaron la carrera. Unos corrían, otros andaban, pero todos con el mismo objetivo, luchar y resistir para terminar la carrera unidos por una misma causa.
Las camisetas y los pañuelos vestían el camino de color rosa, mientras los espectadores aplaudían y animaban con entusiasmo.
Había que vencer al enemigo silencioso que machacaba a tantas mujeres.
Llegar a la meta superando el miedo, el dolor de huesos, los efectos de la quimio, radioterapia y también la inseguridad producida por la mutilación, para volver a sonreír con esperanza.
“Dios los cría y ellos se juntan”
El dicho en sí sugiere una connotación negativa, pero resistir el embate, unidos, para recorrer un mismo camino, tiene mucho mérito y todo positivo.
No está claro cuando es el momento propicio para comenzar una relación, o retomarla tras mucho tiempo distanciados por diferentes motivos, ajenos a la voluntad de cada uno incluso.
Por eso se originan encuentros y desencuentros; por esas casualidades, aunque para los cristianos no son tales, que conforman un destino tan incierto y desconocido, como real.
Vencer esta clase de vicisitudes es la meta.
LA MERIENDA DEL DOMINGO
Sabían que solo se trataba de resistir. Eran capaces de soportarlo y más aún, si lo hacían unidos. El camino para vencer era visualizar la meta. Ya habían pasado por esto antes.
Tenían los mofletes al rojo vivo y el pelo electrizado de tanto manoseo; los estómagos a punto de reventar y el azúcar en sangre por las nubes. Un poco más, solo un poco más…
Al fin, llegó la hora de las despedidas y las amigas de la abuela fueron despidiéndose con besos sonoros, llenando los bolsillos de los nietos de monedas y caramelos de café.
Insistencia
Ahí estaban en apariencia todos unidos para jugar el partido. Destinados a resistir hasta vencer en su camino hacia una meta conjunta; la de ganar la copa de cara a la liga juvenil. Se oyó un silbato y hubo un cruce de pies y un baile de piernas cruzadas chocándose entre sí con insistencia y disputándose el balón. Un balón que entró en la portería entre gritos de júbilo. El pobre niñato comprueba que no ha podido defender su propio terreno y patea el balón lleno de rabia contenida, antes de que estallen de nuevo crueles gritos de júbilo, sentenciándolo.
LO QUE LA MATERNIDAD DESPIERTA
Ahora que los niños duermen,
Dejo de resistir para permitirme que
que las lágrimas recorran mi rostro,
mientras mi garganta quema,
como quemaba aquel caldero de mi abuela,
que nos mantenía unidos,
y es que este ardor me conecta con ella…
porque aún pesan las creencias de mis ancestras.
Equipaje que ahoga en el camino de ser madre,
legado que arrastra, al querer vencer a superwoman
carga que desborda, en la búsqueda de la meta entre lo laboral y lo familiar.
Cuando me escucho, puedo entenderme,
Cuando me acepto, puedo soltar lastre,
Cuando agradezco, puedo honrar mi pasado.
Por las calles iba deambulando, no recordaba nada de lo pasado. Sus manos, teñidas de blanco sus piernas temblorosas. Debía resistir y continuar. En la siguiente esquina había un café en ruinas, una pareja de niños le observaban unidos. El camino de la calle era largo, todo se repetía aquí y allá sin un ápice de sentido. Vencer era una palabra de un diccionario abierto sobre el suelo, el aire hacía pasar sus páginas. Más adelante un soldado le miraba empuñando un arma. Se fijó en él, estaba petrificado, cual estatua.
Su meta:
recuperar el sentido,
la cordura,
el amor…
LA ÚNICA META ES LA PAZ
A veces me pierdo en el laberinto
de lo imposible,
rompo los tiempos
y me atrevo a resistir
en todas las trincheras, abanderando,
la sólida esperanza
de que, unidos en la memoria
de un sufrimiento pasado
siempre inútil,
fuésemos capaces de dar poder supremo
a la palabra, construyendo un camino
de perfectos rasgos sonoros,
cual prosodia cierta
hacia el entendimiento.
A veces me pierdo en el vencer
de la mirada,
donde los combatientes de ambos bandos
ni ganan, ni pierden, no luchan,
lloran, se abrazan, caen de rodillas
sobre un lecho de muerte,
comprenden…
la única meta, es la paz.
Como estuarios humanos
Darle cobijo a lo que nos ampara:
frágil danza recíproca infinita
del diálogo dispar cuando transita
por el carril que acerca ceca y cara.
Darle cobijo (como si llorara),
a cada sensación que nos habita,
rescatar la emoción que el mundo evita,
soñar como si todo comenzara.
Y resistir, unidos, los embates
que presenta el camino cada tanto,
contra todo pronóstico… salvarnos.
Vencer el miedo a ciertos disparates
que convierten la meta en desencanto:
ser estuarios humanos ¡y abrazarnos!
Resistir no es morir,
unidos es más fácil seguir.
No hay camino sabido.
Puede ser conocido si
nos dejamos
guiar por la intuición.
Creemos
que vencer es
superar al otro,
pero vencemos
cuando nos superamos
nosotros mismos.
No hay meta sabida.
Puede ser conocida si
nos dejamos
guiar por el corazón.
El fin no es la cima
sino caminar la vida.
No llores. ¿ Te cuento lo que hago cuando alguien me rompe en dos porque se lo he permitido? ¿Sí? Para resistir el dolor, hago kintsugi, cicatrizo en oro, recupero mis emociones y soy más fuerte y bella. No te rías… Bueno sí, así no lloras.
Kintsugi es arte de reparar. Pegan los trozos con pegamento y polvos de oro. Una vez unidos, el objeto muestra el camino dorado de las cicatrices como ejemplo de vida, donde el desgaste del tiempo da valor a las imperfecciones. Nuestras heridas son herramientas para vencer los miedos, enfrentarnos al mundo y conseguir nuestra meta.