CAUSA DEL MES DE ABRIL: OLVIDADOS @OOlvidados

olVIDAdos es una asociación sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública constituida en diciembre de 2010. Se mantiene sin ningún tipo de subvenciones públicas y está gestionado por miembros de su Junta Directiva que no reciben contraprestación económica.

Los fines de olVIDAdos son formativos y asistenciales. olVIDAdos pone especial énfasis en la protección a la infancia desfavorecida y en familias en riesgo de exclusión social, que son atendidas a través de los diferentes proyectos.

En cuanto a la ayuda internacional, olVIDAdos estuvo presente durante un año y tres meses – de marzo de 2016 a junio de 2017 – en los campos de refugiados del norte de Grecia, manteniendo un nutrido grupo de voluntarios que colaboraron en la organización y reparto de la ayuda humanitaria que se enviaba desde España, tratando en todo momento de mejorar las condiciones de vida de una población que no tenía, ni tiene actualmente, acceso a condiciones de vida dignas. A partir de este momento olVIDAdos continúa enviando ayuda humanitaria a campos de refugiados de Grecia, Bosnia y a campos de desplazados del norte de Siria. 

olVIDAdos recibió en octubre de 2015 el Premio de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid como reconocimiento a su labor en favor de personas necesitadas, por ser una de las entidades que atiende a más personas. En octubre de 2016 también recibió el Premio Internacional Liberpress por su labor internacional en ayuda de los más desfavorecidos y especialmente por su labor en los campos de refugiados del norte de Grecia. En noviembre de 2021 fue distinguida por su trabajo a favor de los más desfavorecidos y la infancia, con el Premio solidario  “HazTuAcción” de la Fundación AISGE.

La ONG 'Olvidados' ha mandado un convoy de camiones a Ucrania con suministros de primera necesidad

Más de cuatro millones de refugiados ucranianos han abandonado el país en las últimas dos semanas. Huyen de los bombardeos, de la invasión rusa, y muchos lo hacen recorriendo a pie cientos de kilómetros y combatiendo temperaturas bajo cero que complican todavía más el trayecto. Pero también hay otros peligros que acechan en ese camino hacia el exilio y que amenazan con arrastrar a los más vulnerables hacia la crudeza de las redes de trata de seres humanos. 

Y es que esta es una de las múltiples consecuencias que derivan de las guerras, y que se ceba en mayor medida con los niños, pero también con las mujeres que son arrastradas a redes de prostitución y explotación sexual. Son grupos que se aprovechan de los momentos más delicados y de las personas más vulnerables para sacar provecho de la situación. "Siempre pasa. Ocurre en todas las emergencias", asegura a la prensa española Olga San Martín, vicepresidenta de 'Olvidados', una ONG centrada en la protección a la infancia y a las familias desfavorecidas.

Según explica, ya están circulando mensajes que hablan de niños huérfanos, o una madre con hijos, buscando un hogar. "En esos casos lo que hay que hacer es no reenviarlo, parar el hilo. Hay que contactar con el ayuntamiento o la policía o cualquier entidad pública con capacidad de tramitar todo esto", advierte. "Nosotros no podemos ser, de repente, receptores de familias; porque entonces es muy fácil que intervenga cualquiera. Tiene que haber una protección hacia estos niños y mujeres que van a llegar", añade San Martín. 

En ese sentido, desde la ONG piden que, pese a que muchas personas se han trasladado estos últimos días a la frontera de Ucrania con sus vehículos personales para acoger a refugiados, deleguen esa tarea a las entidades especializadas en ello; y que, si quieren aportar, que lo hagan con apoyo económico para que puedan mandar autobuses. 

"Hacemos un llamamiento a toda la gente que tiene el impulso de subirse a una furgoneta, que no lo haga, que es mejor que se centren en buscar financiación para los autobuses, para que así podamos ayudar mejor y a más personas", asevera la vicepresidenta de 'Olvidados'.

Camiones para salvar vidas

Uno de los camiones de la ONG 'Olvidados' que partió este jueves hacia Ucrania con equipos de emergencia.
Uno de los camiones de la ONG 'Olvidados' que partió este jueves hacia Ucrania con equipos de emergencia.

San Martín habla con este diario entre carga y carga de los camiones que este mismo jueves partirán hacia Ucrania. Camiones cargados de equipos de emergencia para ayudar a los refugiados que huyen, pero también a los que quedan todavía dentro del país. El plan, según cuenta la cooperante, es instalar dos bases en puntos de la frontera ucraniana para, desde ahí, distribuir también los suministros a los hospitales y todos los sitios del país que necesiten esas donaciones. "Vamos a entrar dentro de Ucrania y esperamos también crear convoyes para que puedan recoger al mayor número de personas", detalla.

Medicamentos, alimentación infantil, pañales, alimentos de necesidad... Los voluntarios están preparando "mochilas de emergencia" para dárselas a las familias que lo necesiten para continuar el camino al exilio. Desde pijamas calientes, mantas que abriguen, peluches para los más pequeños, barritas energéticas o crema para pañal, para los más pequeños; hasta linternas, bolígrafos, cargadores solares, mallas, camisetas térmicas, toallitas higiénicas o paracetamol, para los adultos. Son algunos de los suministros que están metiendo en estos 'kits' de emergencia que, destaca San Martín, marcarán una gran diferencia en ese trayecto, ya de por sí duro. 

"Están exhaustos, empapados, a -10 °C. Los niños están en un estado terrible de frío. Imagínate que eres un padre o una madre, abres una mochila y te encuentras alimentos o una pastilla de quemar. Les puede sacar de un estado de 'shock', de temperaturas, muy bajas que están pasando. Podemos salvar a muchas familias en este momento", asevera, apelando a la solidaridad ciudadana para que aporte su granito de arena ayudando económicamente a la organización. 

Desde Olvidados quieren agradecer todo el apoyo, por eso Olga San Martín, vicepresidenta de 'Olvidados', nos relata los siguiente, "nos encontramos en Rumania y hemos repartido ya ocho tráilers en 15 días gracias a todas las donaciones que hemos tenido y a un equipo de voluntarios maravilloso que está con nosotros cada día entramos dentro de Ucrania desde el norte de Rumanía aunque también hemos estado en el sur de Rumanía para entrar por Odessa y en Moldavia así ir cubriendoLa mayoría de zonas donde están bombardeando y no hay alimentos ni medicamentos".

Continúa San Martín, "para que podamos continuar ayudando a todas estas familias que están en guerra necesitamos vuestra ayuda, por favor transmitirlo a vuestros amigos y en vuestras redes tenemos una nave en de la calle Lanzarote, 24 en San Sebastián de los Reyes (Madrid) que nos han dejado hasta el mes de mayo donde palets organizamos todas las donaciones. Pero necesitamos apoyo económico para comprar aquí en la frontera todo lo que no llega y es necesario podéis ver nuestra web olvidados.org y seguirnos por redes". También agradecen a Mar Olayo y a Cinco Palabras todo el apoyo que "estamos teniendo vuestro y a todos vosotros un abrazo muy grande desde Ucrania".

También recuerdan que "si quieres puedes poner que somos utilidad pública y hacemos certificado donación que pueden hacer transferencias o Bizum o PayPal desde dentro de la web".

Para finalizar diciendo que la "experiencia que estamos teniendo desde que hemos entrado en Ucrania, Moldavia y Rumanía ya que son tres lugares donde estamos repartiendo. Estos lugares están llenos de encuentros de mucho dolor, como una madre que nos encontramos ayer en la frontera con sus hijos y la abuela con el coche lleno de metralla y los cristales rotos, momentos maravillosos, que estremecen el corazón. Cada día es un aprendizaje", puntualiza.

PROLOGUISTA DE MES DE ABRIL: ÁFRICA SÁNCHEZ, ESCRITORA SOLIDARIA

África Sánchez, nuestra escritora solidaria, nos regaló ya otro prólogo cuando presentó la edición de su libro "Poemas condicionados" en el mes de agosto de 2016.

"Queridos amigos, familia de este maravilloso juego literario del que por fortuna Mar Olayo nos ha hecho partícipes, escritores, socios, lectores, curiosos puntuales…" apunta siempre África Sánchez al referirse a nuestra asociación, siendo una de personas que más e involucra en el día a día de nuestra organización.

CELEBRACIONES

ENTREVISTA DE ANA ISABEL GUTIÉRREZ SALEGUI

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proyecto de Alfabetización

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com


 Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:

CAIXABANK

IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com