En esta segunda semana del mes de agosto seguimos celebramos el cumpleaños de nuestra presidenta Mar Olayo, quien ha decidido celebrar su cincuenta y cinco aniversario apoyando y difundiendo el Proyecto de Alfabetización que estamos desarrollando desde Cinco Palabras, a través de Facebook.
Queremos agradecer a todos los que estáis enviando vuestros donativos como regalo de cumpleaños, para sufragar los estudios de las niñas y los niños que estamos esponsorizando.

EL PROTAGONISTA DE ESTA SEMANA ES:
ÁLEX ROVIRA
En esta semana tenemos el placer de contar las palabras de Álex Rovira, escritor y economista, autor de libros de ensayo como "La Brújula Interior" o "La Buena Suerte" entre otros muchos. Ha vendido más de nueve millones de copias de sus diferentes títulos, siendo algunos de ellos número 1 de ventas en literatura de no ficción en España y también en otros idiomas.
Álex Rovira es un gran divulgador: "Me niego a renunciar a la utopía. Creo que hoy, más que nunca, son necesarios los idealistas sumamente prácticos, los que tocan con los pies en el suelo pero anhelan las estrellas. Pienso que la resignación es un suicidio cotidiano.
Creo que cada cual es responsable, no solo y evidentemente, de su propia vida, sino de contribuir con su trabajo a una mejora en la vida del otro y de dejar un legado en forma de servicio, paz, salud, bienestar, prosperidad, amor y consciencia.
Creo profundamente en el poder de transformación de la palabra, de la comunicación que busca tender puentes para comprender al otro y para buscar, siempre, el bien y el beneficio común.
Creo que sin valores no puede haber valor, y que sin buena gente no puede haber buena vida ni buena suerte. Reivindico el poder de la bondad, la voluntad, la responsabilidad, la generosidad, la cooperación, el propósito, la confianza, la amabilidad, la entrega y la alegría.
Creo que es necesario que desarrollemos una inteligencia práctica basada en la empatía y el buen criterio, la voluntad de excelencia y de mejora continua, y que veamos en el otro no solo a quien es hoy, sino a quien puede llegar a ser.
Creo que en lo individual y en lo colectivo debemos trabajar por dejar un mundo mejor a nuestros hijos: más limpio, más sano, más justo, con la prosperidad bien repartida, con oportunidades y formación de calidad para todos, sin miseria moral y económica, que no es más que falta de amor.
Y creo que lo que da, en esencia, sentido a la vida es, amar, crear y mejorar el mundo que nos ha sido legado".
Éstas son las palabras que nos ha enviado el escritor, economista y divulgador Álex Rovira para los escritores solidarios de Cinco Palabras:
CORAJE
SENTIDO
AMOR
LONGANIMIDAD
GENEROSIDAD
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
UN HOMBRE QUE HA BUSCADO 'LA BUENA SUERTE'
'La buena suerte' ha sido la obra de mayor impacto internacional de Álex Rovira, editada en 52 idiomas, con un éxito sin precedentes en la literatura de no ficción española, que vendió más de tres millones de copias en tan solo dos años y recibió el premio al mejor libro del año en Japón en 2004 por unanimidad de crítica, público y profesionales del sector editorial.
Álex Rovira es un autor que utiliza la fuerza de la palabra para convencer como hace en sus mensajes de redes sociales: "La humilde es la llave del asombro. El asombro es la llave de la sabiduría. La sabiduría es la llave de la humildad. Sinergia esencial para crecer constantemente".
Álex Rovira
Su primera novela, La última respuesta, un relato de ficción basado en los descubrimientos y vida secreta de Albert Einstein y escrito en coautoría con Francesc Miralles, les hizo merecedores del Premio de Novela Ciudad de Torrevieja en 2009.
Aborda diferentes registros literarios: tanto el ensayo en obras como "La Brújula Interior", "La Buena Vida", "Alegría", “Amor” o "La Buena Crisis", como el relato en "La Buena Suerte", "Los Siete Poderes" o "El Laberinto de la Felicidad" o "Un Corazón lleno de Estrellas", "Cuentos para quererte mejor", la ficción empresarial en el caso de "El Beneficio", o la novela como es el caso de "La Última Respuesta" y su secuela, "La luz de Alejandría".
CONFERENCIANTE Y DIVULGADOR
En su actividad como conferenciante imparte contenidos tanto a público general como a empresarial y sus temáticas abordan tanto contenidos relacionados con ciencias empresariales, la economía, la psicología, la filosofía y la sociología como la gestión empresarial, siendo un ponente muy destacado en relevantes foros de Europa, América y Asia. Colabora también habitualmente con diferentes fundaciones y organizaciones no gubernamentales.
Ha colaborado y lo sigue haciendo con distintos medios de comunicación nacionales y extranjeros, como El País Semanal, La Vanguardia, CNN+ (con Antonio San José), TVE, TV3, Cadena Ser (con Carles Francino), Catalunya Ràdio(con Gaspar Hernández), o la revista japonesa de psicología Psiko. En sus colaboraciones aborda tanto cuestiones relacionadas con la innovación, la creatividad, la gestión de personas o la gestión empresarial, como contenidos relacionados con la psicología, la filosofía, la antropología o la sociología.
PRÓLOGO DEL MES AGOSTO: MAR ABASCAL

"Me pides que te escriba un prólogo. Me dices para qué es, y a mí se me hace sin remedio un nudo en la garganta y me ahogo en mi impotencia porque no puedo imaginar con qué palabras podría describir tanto dolor".
El prólogo de este mes es de la actiz Mar Abascal que ya nos dio sus Cinco Palabras.
CAUSA DEL MES DE AGOSTO: WANAWAKE
Wanawake Mujer busca fomentar la igualdad de género y apuesta por la visibilidad del trabajo de las mujeres como factor imprescindible para el desarrollo de las comunidades. Todo ello, desde varias áreas...

Trabajamos en países en vías de desarrollo, especialmente en el continente africano, y promovemos el papel de la mujer como motor del cambio social. Unas mujeres que están trabajando cada día para luchar por la igualdad y contra todas las formas de violencia de género.
"El proyecto de becas que tenemos en África es en Kenia con Tasaru Ntomonok", nos cuenta Mónica Batán, de Wanawake. Con Tasaru colaboramos en febrero de 2017 para luchar contra la Mutiliación Genital Femenina, una organización liderada por Agnes Pareyio, que ya nos dio, también las Cinco Palabras.
Así fue la expericia de Cinco Palabras en Kenia y con las niñas de Tasaru:
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, evíanoslo a contacto@cincopalabras.com
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
En tiempos inciertos es necesario afrontar la vida con coraje y un cierto sentido de honestidad.
Lo más comodo, ser egoísta, pensar solo en ti mismo y en tu bienestar, no preocuparte por lo que le sucede a los demás.
La valentía es ofrecer amor con longanimidad, con generosidad, sin esperar, sin pedir nada a cambio.
Tus hechos hablarán por ti.
Como se merece
Tal que si hubiera mirado para atrás, me quedé petrificada. Mientras escuchaba sus argumentos, un pensamiento relámpago se cruzó por mi mente: «¡Con ese genio no llegaremos a buen puerto!».
No obstante, me callé y seguí escuchando. Al cabo de un rato de verborrea, comprendí que era su propio coraje el que hablaba y hablaba y, aunque nada parecía tener sentido, sabía que entre sus parábolas e hipérboles, afloraba el inmenso amor que intentaba esconder.
Detrás del sarcasmo, se ocultaba la longanimidad. Por eso, conseguía que la tratase, no con desdén, sino con toda la generosidad que se merecía.
Bolita de pelo negro. N.N. – Día 149, 10 de agosto
Le estaba dando tanto CORAJE ver al animalito en brazos de semejante piltrafa humana que se tragó su miedo y le exigió que le diera el perro.
Cuando esos ojos la miraron, mientras lo sostenía en sus manos, entendió que el SENTIDO de la palabra AMOR era más grande de lo que hasta ese momento pensaba.
Dar una oportunidad de vida a ese animal no suponía LONGANIMIDAD ni GENEROSIDAD por su parte; simplemente era un canto a la vida.
Protegido, se durmió acomodado en su regazo, irradiando calor. Entonces no imaginó que aquella bolita de pelo le aportaría tantas cosas.
Qué manera más maravillosa de presentar las Cinco Palabras de la semana, gracias Alex Rovira.
En un tiempo diferente en donde nos encontramos, necesitamos el coraje suficiente para enfrentarnos a un nuevo rumbo en donde nos hemos encontrado con un bichito que ha modificado el sentido de la vida.
Desconocemos hasta dónde puede llegar el amor, en la nueva forma de las relaciones sociales, con un poco de paciencia pueda alcanzar otra vez la
longanimidad e irnos mostrando valores con los que llenarnos de bienestar. Como el valor de la generosidad, que nos da una gran fuerza, simplemente compartiendo bondad.
En el punto de mira de su arma, se encontraban los condenados para ser fusilados. En su turbia mente, peleaban la orden y un falso coraje contra un asalto interminable de escrúpulos. Frente a él, los enemigos. ¿Quién le impuso esa palabra? ¿Acaso alguna guerra tiene sentido? Revoloteaba en su ayer el amor, obturando sus oídos a la orden de fuego. Fue un acto de longanimidad. Todos dispararon al aire. Injustos reos y ejecutores se fundieron en un abrazo y se marcharon dejando atrás toda imposición de odio.
“LA RECONCILIACIÓN “
He aquí ahora el tiempo aceptable,
el día de salvación!.
Con coraje aprovechándolo en amor sincero
para con vosotros.
Con el sentido de llegar a vuestro corazón.
Derramándonos por vuestro bien,
con pureza, longanimidad, bondad, en trabajos;
desvelos, con generosidad…
Nuestro corazón se ha ensanchado por vosotros
Y, para corresponder del mismo modo
( como a hijos hablo ), ensanchaos también vosotros.
Que si cada uno mira por el bien del otro,
este mundo se habrá salvado!
MURIÓ EN SUS LABIOS
Una promesa escapó
del vértice de sus labios.
Y no, no tuvo el coraje
ni el sentido que ese amor
a sus ojos merecía.
Longanimidad ansiada
que dolía por su ausencia.
Y casi a punto estuvo ella…
de creer en esos labios
que sus sueños alentaron.
Hueca promesa de amor
que en el aire desvanece.
Generosidad y entrega
sólo así ella entendería
que beberse el uno al otro…
sea el néctar delicioso
de un amor que no se olvida.
La brisa tocó ligera
y en el reverso de un beso…
un verso se escribiría
con la tinta de su herida.
DESPEDIDA
Ahora sí que ha llegado el derribo
del cobertizo donde,
con ficticio coraje me he defendido
de las sombras de la soledad.
Tenía sentido empezar haciendo
pucheros
en una lumbre de ilusiones
con un amor a prueba de toda dificultad,
teníamos razones para luchar
y no nos importaba tener condura
en el empleo del agua
ni longanimidad en las ideas,
ni generosidad en el pagar.
Ahora llega la dura despedida
y al tiempo, la liberación,
ya no habrá césped que cortar
ni volveré a escribir
al calor de las llamas,
no quedan ni cenizas
ni volverá el castaño
a consolarme.
No encontré el coraje
necesario para decirte adiós.
Solo tengo
el sentido de la huida que
me lleva hasta las más
oscuras estancias,
donde desaparece
el amor que
con tanta longanimidad
fui capaz de entregar.
El corazón se siente vacío
por no quedar un ápice
de las sensaciones
y deseos que llenaron mi alma.
Ya no hay saciedad
en ningún rincón
del espacio que
con generosidad entregué
a ese sueño que
no se cumplió.
Margarita Campos.
CORAJE – SENTIDO – AMOR – LONGANIMIDAD – GENEROSIDAD
Nos armamos de CORAJE para ir al centro de mayores. Los doscientos residentes estaban contagiados por la Covid-19. Sus cuidadores indispuestos.
Con todo el SENTIDO común, nos remangamos y comenzamos a realizar analíticas y darles todo el AMOR posible. Los mayores estaban desconcertados con esta situación, el cariño fue reciproco.
Ellos se lo merecían. Tenemos una deuda con nuestros mayores. Lucharon y trabajaron en sus vidas por mejorar las nuestras.
Por LONGANIMIDAD era un compromiso por la GENEROSIDAD que nos procesaron, por sus descendientes y la nueva generación Pensando en un mejor futuro, estable y bien común de esta sociedad.
A un primer intento fallido (ya vendrán los niños)
¿Y cuándo vendrá, por fin, mi felicidad?
¿Y cuándo el coraje lo sienta perdido?,
sabré que esta vida no tiene sentido.
Sabré que mi amor tiene su necesidad.
Ni el amor es mentira, ni es falsa verdad.
No es prudente. Ambicioso nunca lo ha sido,
generoso de aquel que lo ha compartido.
Y así dar por nada, es su gran cualidad.
Y así al primer fallo no hay debilidad,
y así con tristeza, aún he sonreído,
Y así me demuestro mi longanimidad
Y así a cada intento no doy por perdido,
las muestras y esfuerzo, su generosidad.
Y así algún día lo habré conseguido…
J. Bris.
Sentada en la terraza repasaba su vida.
Nunca pensó que encontraría el coraje de enfrentarse sola a su destino.
De la noche a la mañana tuvo que hallar un sentido para continuar adelante.
El amor recibido sería su motor…
Desde niña admiró la longanimidad de su abuela y su madre.Mujeres también valientes y ejemplos a seguir.
A pesar de la dureza de sus vidas nunca vió un reproche o una amargura en su día a día.
La generosidad, talante y cariño que repartieron éstas mujeres a su alrededor serían el camino y la luz que continuar…
Decidió seguirlo.
PAN Y SONRISAS
A estas alturas de la función es coraje lo que tenemos que poner en auge, sentido común y amor a uno mismo y a los demás, siempre con fuerza y mirando al frente. Es ahora y no luego, cuando más debemos empatizar mostrando longanimidad a pesar de las circunstancias. En momentos difíciles es cuando la generosidad y grandeza de alma, se agradece más que nada. No todos tenemos las mismas posibilidades, ni facilidad en todos los aspectos. A épocas duras, dignidad.
Vamos Alberto, donde esta ese coraje que demuestras siempre en todos los ordenes de tu vida, jamas te achicas ante nada, que sentido tiene esperar mas??.
Parece ser que muchos, somos muy decididos para todo, sin embargo para las cosas del amor, ahí mas de uno nos achicamos. Ella, Lidia, te esta esperando con muchas ansias, ya sabes que esta contigo a muerte, deseando que brote de ti esa longanimidad que todos sabemos que llevas en tu interior para que al fin se obre el milagro que todos estamos esperando, la generosidad de tus amigos te esta apoyando, vamos ya.
El hombrecillo
(Cuento en 4 semanas)
El pequeño hombre, que vivía en una rama, cada mañana salía del interior del tronco. Tenía el coraje de saludar a todos, al principio expuesto a que el mono vecino le atacara o el pájaro le engullera pero… Lo hacía porque tenía un sentido: Cada acto estaba lleno de amor.
Ya no recordaba cuando empezó a empequeñecer y acabó viviendo en aquel árbol pero a pesar de medir como una bellota su espíritu estaba lleno de longanimidad y generosidad, no se dejó arrastrar por sus miedos y dudas. Y… tras la marcha del búho, fue elegido:
¡Presidente de la comunidad!
Así nació el horizonte
Caminó sin destino,
sin siquiera camino,
pero tuvo coraje.
Alivió su equipaje,
encontró nuevos modos
de evitar el ocaso
y se animó a ese paso
(el primero de todos).
Desde allí, suspendido,
agradeció lo dado,
el presente, el pasado,
lo que pudo haber sido…
Reconstruyó el sentido:
amor a la verdad para empezar
y longanimidad para seguir.
¡Qué generosidad al preguntar,
-prestándonos su luz para avanzar-
antes de continuar o decidir!
Nadie conoce el punto de llegada
pero si hay horizonte
hay mucho más que nada:
calma, futuro y alma.
¿Mami qué es la generosidad?
– La generosidad no es dar lo que te sobra sino compartir lo que se tiene. Es el coraje de dar sentido a cada acto dotándolo de nobleza y altruismo, incluso cuando las dudas agitan la ética y la moral. Es cubrir con una manta de amor el odio, la envidia, la soberbia, y como un mago esparcir polvos mágicos de compasión hasta convertirlos, con la varita de la dadivosidad, en longanimidad y magnanimidad. La generosidad es inconmensurable y habita en la humildad.
– Mamá, es que… no te entiendo. ¿Cómo se lo explico a la profe?
Hay que tener mucho coraje para meterse en una cápsula espacial y lanzarse al espacio. Esa ilusión le da sentido a su vida, se prepara, estudia, se entrena en las instalaciones de la NASA. Lucha con tesón por conseguir circunvalar la Tierra y observarla en la distancia, una pelota minúscula y azulada donde el amor y la longanimidad han hecho milagros a lo largo de la historia. Cuando comienza la cuenta atrás no piensa en el éxito de su misión, sólo en la generosidad de sus padres, en los desvelos que han hecho posible su sueño de viajar al espacio.
EL SECRETO
Nunca le faltó coraje pero a veces olvidaba el porqué, perdía el sentido en un frenesí de actividad y, en un momento, cuando ya estaba agotada, exhausta, recordaba que sólo el amor era el que marcaba su camino.
Así era su vida, esa era la foto que la definía. Su longanimidad la empujaba a seguir creciendo y aprendiendo y a no dejarse vencer por las dificultades.
Para Claudia cada acto era una muestra de generosidad no sólo hacia los demás, sino también hacia ella misma. Ése era su secreto, y lo que la mantenía viva.