Me pides que te escriba un prólogo. Me dices para qué es, y a mí se me hace sin remedio un nudo en la garganta y me ahogo en mi impotencia porque no puedo imaginar con qué palabras podría describir tanto dolor...
Hay canciones que te hacen llorar sin remedio y a mí, la palabra ABLACION me suena a un blues muy triste que escuchan a diario muchísimas mujeres en el mundo a las que no conocemos. Mujeres a las que jamás conoceremos. Mujeres que no hacen un drama si se les rompe una uña. Niñas que no se deprimen si no tienen wifi para hacerse un selfie.
Y una no puede evitar sentirse absurda a este lado del mundo. Y lo menos que podemos hacer nosotras es dar a conocer su historia, educar, mostrar al mundo y concienciar. Y es apenas insignificante el gesto y sin embargo…absolutamente necesario.
Gracias CINCO PALABRAS por mojaros e implicaros.
MAR ABASCAL
Actriz
El prólogo de este mes es de la actiz Mar Abascal que ya nos dio sus Cinco Palabras.
MAR ABASCAL, ACTRIZ
Madrileña. Realizó su formación musical y de canto en el Conservatorio de Guadalajara, completando su formación actoral en talleres con: José Carlos Plaza, Jaime Chávarri y Alicia Sánchez.
La hemos visto en Teatro en Suceso en El Congreso de Antonio Prieto, Burundanga de Jordi Galcerán, Mi Primera vez de Kent Davenport, ambas dirigidas por Gabriel Olivares, Dos Peor que uno, dirigida por Paco Mir (Tricicle).
Como soprano en el Teatro de la Zarzuela, otros Teatros Nacionales y en Teatros de México, Chile, República Dominicana, Venezuela y Alemania. Ha cantado: Los sobrinos del capitán Grant, La Parranda, Tonadilla escénica, La del manojo de rosas, La rosa del azafrán, La verbena de la Paloma ,Agua, azucarillos y aguardiente, La Corte de Faraón, El huésped del sevillano, El Bateo, Buenas Noches don Simón, La revoltosa, El barberillo de Lavapiés, El Madrid de Jacinto Guerrero, El Conde de Luxemburgo, La venta de Don Quijote, Katiuska, Don Manolito , La Gran vía, El asombro de Damasco, Estamos en el aire y El mal de amores. Ha sido dirigida por Francisco Nieva, José Carlos Plaza, Emilio Sagi, Jaime Chávarri, Luis Olmos, Xésar Tena, Carlos Macías, Francisco Matilla, Alfonso Zurro y Alfredo Arias entre otros.
En cine y televisión Los nombres de Alicia de Pilar Ruiz, Burbujas de Gabriel Olivares, Androides de María Pérez. Gym Tony durante cinco temporadas, Paquita Salas, Centro Médico, Señoras de Hampa, Aida y en Levántate All Stars como Coach, para La Cuatro, FDF y Telecinco.
CAUSA DEL MES DE AGOSTO: WANAWAKE
Wanawake Mujer busca fomentar la igualdad de género y apuesta por la visibilidad del trabajo de las mujeres como factor imprescindible para el desarrollo de las comunidades. Todo ello, desde varias áreas...

Trabajamos en países en vías de desarrollo, especialmente en el continente africano, y promovemos el papel de la mujer como motor del cambio social. Unas mujeres que están trabajando cada día para luchar por la igualdad y contra todas las formas de violencia de género.
"El proyecto de becas que tenemos en África es en Kenia con Tasaru Ntomonok", nos cuenta Mónica Batán, de Wanawake. Con Tasaru colaboramos en febrero de 2017 para luchar contra la Mutiliación Genital Femenina, una organización liderada por Agnes Pareyio, que ya nos dio, también las Cinco Palabras.
Así fue la expericia de Cinco Palabras en Kenia y con las niñas de Tasaru:
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, evíanoslo a contacto@cincopalabras.com
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com