ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE DICIEMBRE (I): AVELINA LESPER, ESCRITORA Y CRÍTICA DE ARTE

Queridos seguidores de Cinco Palabras, como es tradición por estas fechas ya tenemos preparados nuestros calendarios solidarios para sufragar nuestros proyectos de alfabetización.

Muchas gracias por ayudarnos a hacer un mundo más justo a través del arte 🖐️

Calendario solidario 2023 Las Damas de Claribel

En esta primera semana del último mes del año, tenemos las Cinco Palabras de Avelina Lesper, escritora, historiadora, columnista y crítica de arte mexicana.  

Tras su paso por Madrid, Avelina Lesper, conoció a nuestra presidenta, Mar Olayo en la exposición de arte 'Vanagloria': Un homenaje a la muerte del pintor Antonio García Villarán.

Avelina Lesper y Antonio García Villarán se conocieron a través de redes sociales hablando de lo que más les apasiona: el arte. La crítica de arte mexicana, que es también escritora, historiadora y columnista, realiza las visitas guiadas en la exposición del conocido artista andaluz, su primera individual en Madrid, en la que García Villarán presentó hace dos meses “Vanagloria”, en el espacio White Lab, en pleno Pase de la Castellana.

UNA CRÍTICA DE ARTE, MODERNA

Lesper es autora del libro El fraude del arte contemporáneo y es una opositora de algunas de las corrientes del arte contemporáneo como el performance, el videoarte y la instalación. Se formó como literata por la Universidad Nacional Autónoma de México y se graduó en historia del arte de la Universidad Politécnica de Łódź de Polonia.

Escribe constantemente artículos en su página web personal, periódico, y revistas especializadas en arte, varios de estos artículos han sido narrados por ella misma para TV y en su propio canal de YouTube. Desde 2009, publica la columna «Casta Diva» en el suplemento cultural Laberinto del diario mexicano Milenio, ​y es colaboradora recurrente del programa radiofónico Dispara Margot, Dispara, desde 2014.

Asimismo, es directora de la colección de «Milenio Arte», que reúne a múltiples artistas plásticos que han realizado obras en México.

LAS PALABRAS DE AVELINA LESPER

Las Cinco Palabras de la crítica de arte, Avelina Lesper, para nuestros relatos solidarios, son las siguientes:

PREGUNTA 
RESPONDE
CREA
IMAGINA 
RESUELVE

CAUSA DEL MES DE DICIEMBRE: EL RETO CINCO PALABRAS

Contigo conseguiremos EL RETO. En este último mes del año, diciembre, tenemos un reto navideño de nuestra Asociación, para conseguir fondos para nuestros usuarios del Proyecto de Alfabetización.

¿Cuál es EL RETO?¿Cuánto tiempo dura EL RETO?

Tenemos que conseguir MIL DESCARGAS de nuestra revista en PDF: PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN. Durante el mes de diciembre tendrá vigencia nuestro reto que daremos a conocer la primera semana del mes de enero.

ONDA CERO SIERRA - MÓNICA RODRÍGUEZ ENTREVISTA A MAR OLAYO

La revista en PDF puedes descargártela por solo 7€ desde la tienda on line Cinco Palabras o vía Bizum (639710446) y te la enviamos directamente.

Gracias por hacer un mundo más digno para todos a través del ARTE.

NOS DIERON LAS CINCO PALABRAS:

Lisardo Pérez Ramírez
Jesús Frías Luján
Manu Berastegui
Ivonne Sánchez Barea

PRÓLOGO DEL MES DE DICIEMBRE: MAR OLAYO, PRESIDENTA DE CINCO PALABRAS

Mar Olayo, presidenta de Cinco Palabras desde su creación hace diez años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras

Apoyamos el último curso universitario de Daphine dentro del Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras.

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado sus “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com


 Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:

CAIXABANK

IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

26 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE DICIEMBRE (I): AVELINA LESPER, ESCRITORA Y CRÍTICA DE ARTE”

  1. LA RAZÓN DE SU MIRADA

    Su mirada es toda ella una pregunta,
    a la que nadie responde
    una desasosegada incertidumbre
    de la que nadie le ayuda a salir.
    No ha sabido nunca proyectarse
    hacia sí misma,
    investiga los sueños ajenos
    y crea para otros
    lo que no se atreve a hacer suyo.
    Es la probable actitud
    de quien desconoce la caricia,
    de quien no ha escuchado un te quiero,
    de alguien que no imagina
    la posibilidad de ser amada
    sin mendigar el afecto.
    Apenas resuelve el conflicto
    de la risa,
    con un esbozo heroico
    en sus carnosos labios.
    Su mirada, sigue preguntando.

  2. Hoy tu pregunta se alza como necesidad.
    No se trata ni de un requerimiento, ni de un deber, sino de la fuerza de la naturaleza que, acuciante, nos exige e impone responsabilidades de existencia y solidaridad animal.
    Responde tú.
    Crea e imagina otro mundo.
    Todo puede ser posible, no solo en tus sueños. Tú y con tu razón, resuelve el dilema del fin del mundo y que el telón del teatro caiga para dejar paso a la siguiente función, a la siguiente civilización humana, que llevará por nombre “Homo sapiens al cubo”.

  3. ¿QUÉ ES EL ARTE?

    ¿Qué se entiende como arte?
    Ahí se gesta la pregunta
    cuando no es la creación misma
    aquella que te responde.

    De la nada se crea el concepto
    hablando desde la génesis
    que imagina y resuelve,
    en la disciplina y belleza
    de sus trazos y de su esencia.

    Cada átomo expresado
    hablará de sí mismo
    sin necesidad de un interprete
    que obligue a ese camino.

    Pues el sentir no se dirige
    ni se descodifica;
    tampoco falsea ni contamina
    desde fuera de la obra.
    Debiendo ser ella misma
    la que consiga hacer que el arte
    te llegue, te inunde y te estimule.

  4. Cuando Lucía entraba en un museo o en una exposición, una de las obras que veía, llamaba más su atención.

    Ante una mirada, un trazo o un gesto, se hacía una pregunta. ¿Qué estaba mirando la modelo o que buscaba el pintor?

    Pero el lienzo y la doncella retratada no le responde.

    Lucía, mirando la obra, crea e inventa su propia historia. Imagina a la modelo mirando al pintor… el le hace un guiño… ella le sonríe. Ambos se aman y eso es la luz que resalta del cuadro.

    Para Lucía, joven enamorada, todos los problemas los resuelve el amor.

  5. Lanzas una pregunta al universo, y te responde con un vacío infinito, te deja con una duda flotando, y un incierto destino. Ruegas al cielo un deseo, que el viento te traiga un milagro, tan solo llega un susurro, que te alivia unos segundos. Notas que asciende la rabia, anta la injusticia invisible, caes derrotado de nuevo, ante la lucha imposible. Te sacudes el polvo del camino, porque sabes que eres el que crea, y el que imagina un arcoíris en la noche, porque renace en ti la esperanza, y resuelve lo turbio en el día.

  6. La niña pregunta por qué le ha tocado ser camello en el belén viviente. Su madre responde que todos los integrantes del nacimiento cumplen una misión.
    Aunque no se crea del todo esta afirmación la cría se conforma y al colocarse la joroba se imagina que es un camello, o mejor un dromedario porque la maestra recalcó que estos tienen dos jorobas en lugar de una.
    – Tendremos que hacer bien las cosas. Necesitaré, otra joroba más para ser fieles a la historia.
    La madre resuelve el asunto con un cojín. Desde el nacimiento del salón el rey Baltasar sonríe complacido.

  7. Carta a los Reyes Magos

    Como cada Navidad, Beatriz se sentaba delante del espejo, con un folio en blanco en las manos, para escribir la carta a los Reyes Magos.

    Y se repetía la pregunta de todos los años, ¿Qué pido?¿que me traerán? Su imagen del espejo la mira, pero no responde.

    Cierra los ojos y coge el boligrafo. A su alrededor se crea un ambiente mágico. Imagina que Melchor recibe su carta y la lee.

    Beatriz resuelve sus dudas…

    Queridos Reyes Magos.

    He sido buena y solo pido una cosa: No os olvidéis de los niños de Ucrania….

  8. Carta a los Reyes Magos

    Como cada Navidad, Beatriz se sentaba delante del espejo, con un folio en blanco en las manos para escribir la carta a los Reyes Magos.

    Y se repetía la pregunta de todos los años, ¿Qué pido?¿que me traerán? Su imagen del espejo la mira, pero no responde.

    Cierra los ojos y coge el boli. A su alrededor se crea un ambiente mágico. Imagina que Melchor recibe su carta y la lee.

    Beatriz resuelve sus dudas…

    Queridos Reyes Magos.

    He sido buena y solo pido una cosa: No os olvidéis de los niños de Ucrania….

  9. Tierra

    La pregunta
    satélite que circunda a la Tierra
    no se responde.
    Crea una esfera;
    píntala de marrón, azul y verde.
    Ahora imagina
    que la arena escupe plástico
    que la muerte gris de peces
    viste los mares y océanos
    y que los bosques flamean
    auxilios y chispean rojos.
    Sospecha que todo humano
    no destila humanidad
    porque ante el billete
    -pandemia capital-
    nadie avisó y a los pocos
    que lo vieron venir
    se les amortiguó la voz.
    El desarrollo entró en el ADN
    y ante la colonización celular
    no valen mascarillas anticables
    o geles renovadores de energía.
    Fantasea con la solución,
    analiza y resuelve.

  10. Incertidumbre

    Martillea una pregunta en su cabeza, e intenta neutralizarla porque en el fondo sabe que, es difícil la respuesta, pues solo el paso del tiempo tendrá la última palabra.
    Solo la incertidumbre le responde tratando de menguar su ánimo, su esperanza, pero el amor que les une desde que se conocieron, crea una burbuja donde solo existe el presente. Un presente lleno de caricias, de comprensión, paciencia y cariño.
    A veces, imagina que la ciencia, resuelve el enigma de la cruel enfermedad del olvido. Entonces sus ojos se iluminan de esperanza. Quizás aun haya tiempo, para que no la olvide.

  11. Este sustituye al anterior, me he dado cuenta que he repetido varias veces la palabra “solo”

    Incertidumbre
    Martillea una pregunta en su cabeza, e intenta neutralizarla porque en el fondo sabe que, es difícil la respuesta, pues el paso del tiempo tendrá la última palabra.
    La incertidumbre le responde tratando de menguar su ánimo, su esperanza, pero el amor que les une desde que se conocieron, crea una burbuja donde solo existe el presente. Un presente lleno de caricias, de comprensión, paciencia y cariño.
    A veces, imagina que la ciencia, resuelve el enigma de la cruel enfermedad del olvido. Entonces sus ojos se iluminan de esperanza. Quizás aun haya tiempo, para que no la olvide.

  12. Valentina llega a casa después del colegio, y como todos los días, llama a la puerta y PREGUNTA.
    – ¿Hay alguien en casa? ¡Mamá, yaya! .
    Nadie RESPONDE.
    Su loca cabecita CREA una película en la que IMAGINA, asesinatos y desgracias que están sucediendo al otro lado de la puerta.
    Mamá tiene razón. Demasiadas películas y novelas de terror la hacen concebir esas siniestras ideas.
    Temblando de miedo, da un empujón a la puerta y RESUELVE todas sus dudas.
    Allí están todos, al pie de la chimenea, jugando al parchís y esperándola con una humeante taza de chocolate.

  13. Él Pregunta y ella responden. La vida en ocasiones pregunta y el tiempo mediante las ilusiones crea e imagina rincones mágicos, donde la esperanza brilla entre las tinieblas del pasado.
    También él resuelve y nos muestra un nuevo rumbo con cada despertar. Un rumbo diferente que me abrazo sin esperar nada, donde sentí una suave caricia me arropó de felicidad que me acompañó por senderos dulces, en los que encontré nuevas razones para sonreír y admirar el camino hacia mi destino.
    Siempre está ahí, no te engaña y si se lo permites te hace feliz y te entrega su amor.

  14. Él Pregunta y ella responde. La vida en ocasiones pregunta y el tiempo mediante las ilusiones crea e imagina rincones mágicos, donde la esperanza brilla entre las tinieblas del pasado.
    También él resuelve y nos muestra un nuevo rumbo con cada despertar. Un rumbo diferente que me abraza sin esperar nada, donde siento una suave caricia, me arropa de felicidad que me acompaña por senderos dulces, en los que encuentro nuevas razones para sonreír y admirar el camino hacia mi destino.
    Siempre está ahí, no te engaña y si se lo permites te hace feliz y te entrega su amor.

  15. CREAR/CREANDO

    Es una niña inquieta y siempre pregunta lo que no entiende. Espera lo justo y si ve que me demoro, me dice: ¡Responde, que se te va el santo al cielo!
    Con cualquier cosa crea todo lo que en su cabecita imagina. Hasta hace los vestiditos a sus muñecas, con papel de regalo. Le gustan los que imitan telas, así va perfecto y si alguno se le resiste, lo resuelve con un pantalón que no tiene mucha elaboración y ausento zanjado.
    En casa la vemos como futura diseñadora, pero por lo bajini, dice que quiere ser Lina Morgan.

  16. FELICIDAD

    La PREGUNTA no puede evitarse. Lleva semanas pensando en ella.
    RESPONDE sin rodeos: “Sí”.
    Ya tiene un contrato para una eternidad de 365 días. Durante las siguientes semanas CREA un mundo en el que IMAGINA ser el investigador principal.
    RESUELVE complicadas ecuaciones y bebe cerveza como los más mayores. Despierta.
    La tiza ha pasado rozándole.
    La voz amenaza con romper sus tímpanos.
    Se levanta y atiende.
    Está en cuarto de la ESO, aún le faltan unos años antes de poder cumplir su sueño.
    No se ha enterado de la clase, pero no importa:
    Es más feliz que hace unos minutos.

    @Diciembre 2022 Ibán J. Velázquez
    Autor de Fuegos Fatuos, antología de lo Increíble.

  17. Pregunta el aprendiz,
    con el lápiz en la mano,
    Avanzando en la bruma,
    respuestas va encontrando.

    ¿Quién ha buscado más allá…
    donde nadie responde?
    En lugares desconocidos
    y otros rincones

    Hombre sin maestro, 
    enigma invisible
    Crea mientras imagina
    En un mundo nuevo vive

    Ha completado el círculo de los que buscan
    Un cuervo se posa y dice:
    “Oh, tú, feliz ignorante
    ¿qué eres sino una sombra de otra sombra?”

    ¡Intruso visitante!
    ¡Se esperaría al menos que lo espantase!
    Pero el pájaro al lado suyo sigue,
    sonriendo…

    “Mi extraño amigo,
    No sé cómo lo resuelve,
    En la bruma avanza,
    luciérnaga resplandeciente”

  18. El inspector Poirotto
    «¿Dónde estaba exactamente mientras su esposa moría electrocutada?», pregunta el inspector Poirotto. El marido responde agitado: «Aunque no me crea, junto a ella, afeitándome frente al espejo. Ella estaba dándose un baño de relajación, tomó el teléfono del enchufe… ¡La descarga ocurrió al instante!».
    El inspector imagina la escena y resuelve: «Hemos recuperado la actividad telefónica de la nube y sabemos qué fue lo último que hizo ella…y usted. La descarga no ocurrió al instante, pasaron más de tres minutos: el tiempo que duró el video de los mininos… que usted le envió. Puede permanecer en silencio…».

  19. PLÁTICA
    —PREGUNTA si se acuerda de ti, si sabe quién eres o dónde estáis. RESPONDE con paciencia cuando te repita una y otra vez que sí lo sabe, que eres el personaje malvado salido de sus libros que CREA un diálogo absurdo para confundirle y que se esconde entre las nubes hasta que el sol se aleja. No le dejes envolverse en su capa. IMAGINA que es un mago perdido en un universo de palabras que lo enredan todo. RESUELVE el crucigrama de su mirada y abrázale cuando veas el miedo esconderse tras la sonrisa burlona que te devuelve el espejo.
    Singrafista, Diciembre 2022

  20. Examen
    Pregunta un profesor frustrado ante un alumnado que le desprecia, hasta que responde un crío que crea una melodía de hip-hop. Imagina una respuesta y en menos de cinco minutos y le pidió al profe que improvisara una canción que había compuesto sobre la marcha llamada: Comecocos. La canción resultaba de una simpleza aplastante, pero ante la sorpresa de los presentes era que su simpleza funcionaba y resuelve el dilema del profe. El alumno se subió arriba y cantó la canción en lo que se llama una “pelea de gallos” o duelo entre dos o más raperos enfrentados entre ellos.

  21. ATENCIÓN
    Es muy sencillo, haces una PREGUNTA y el universo RESPONDE. Simplemente hay que estar atento, pero mucho, hay pistas constantes, unas veces muy evidentes, otras no tanto; en ocasiones, difíciles de descubrir, de ver y en otras, en cambio, detectables de forma inmediata. Inspiras y espiras, varias veces, así se CREA un espacio de confort que permite hacer más visibles las respuestas, es cuestión de confianza, de paciencia y de amor a uno mismo. Es en ese espacio donde no se IMAGINA, sino que se RESUELVE la pregunta, la incógnita y donde se coge aliento para recibir la siguiente respuesta.

  22. Todos en algún momento nos hacemos la pregunta ¿Como será?.
    Nos responde el miedo, a la muerte, al dolor, a la duda, al ¿Habrá algo más al otro lado?, ?¿Cielo, renacimiento, la nada?.
    Poco importa lo que uno crea ó imagina.
    Vivimos una cuenta atrás en la que todo se resuelve al final de este camino de múltiples senderos, unos nos llevan al olvido, otros, los del arte, quizás, a la inmortalidad.

  23. Involución

    Si solo alcanzara una pregunta
    Si la incógnita fuese tan pequeña
    Si la intriga no existiese permanentemente en cada mente humana
    Si el conformismo ocupase el lugar de los interrogantes.
    Responde, por favor responde mente inquieta
    ¿Cómo sería el mundo que estuviésemos pisando?
    El hombre crea, crea constantemente como respuesta a sus múltiples preguntas
    Crea e imagina, porque no se conforma, porque está destinado a evolucionar
    Crea necesidades, crea soluciones, imagina situaciones, se auto provee de placeres.
    Resuelve vertiginosamente, tan vertiginosamente como también destruye.

  24. Elogio de la inteligencia.

    Qué maravilloso este don que disfrutamos de poder indagar en nuestra propia interioridad, la realidad del mundo y del misterio de lo sobrenatural. Esta dinámica que nos conduce por laberintos siempre interesantes para develar las verdades de la vida, del cosmos, del arte y del más allá.

    Este movimiento inteligente que se pregunta y responde sobre los enigmas con que la realidad nos interpela a cada paso.Y por momentos, no pudiendo cubrir los huecos de su discurrir, crea nuevos mundos que imagina y encuentra novedosas respuestas. Qué regalo: inteligir quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos…

  25. Quién le espera

    Uno pregunta y el otro responde; dialogan sin entrar en discusión. Frases afinadas y certeras, que desdoblan el argumento y alcanzan una atmosfera de encanto y a veces, de desencanto. Pero, lo crea el docto escuchante o no, desde su comienzo…, está pensando en ello.
    Imagina que vuela, que da la vuelta al orbe, que encuentra el paraíso perdido y en un giro inesperado, el piano y el fagot resuelven el dialogo que habían iniciado.
    No importa, él es feliz en ese instante y no quiere regresar de su viaje.

  26. ¿Cuántas veces me vas a hacer la misma pregunta? Sí, te quiero, te quiero desde el primer día.
    Tu personalidad responde a la perfección con lo que he buscado toda mi vida. Una persona que cree y crea.
    Cree en el amor, en una vida tranquila y divertida. Crea momentos mágicos alejando rutinas. Imagina situaciones divertidas para hacer feliz a quien tiene cerca. Una persona que resuelve problemas y contratiempos de la vida con optimismo y la mayor sonrisa.
    Sí, te quiero y me lo puedes preguntar tantas veces lo desees, porque no me cansaré de decirte que te amo.

Escribe tu relato