ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE JULIO (II): GLÒRIA SERRA, PERIODISTA @gloria_serra

El pasado día 19 de mayo se proyectó, en la Biblioteca Nacional de España, el cortometraje Deep Soria dirigido por Pedro Estepa Menéndez y producido por Elena Ferrándiz Sanz, con motivo de la exposición ‘Noticias verdaderas, maravillosos prodigios. Relaciones de sucesos en la BNE y los orígenes del periodismo’. El acto estuvo fantásticamente dirigido por uno de los responsables de la Biblioteca Nacional, Ángel Martínez Roger.

En el acto estuvieron los periodistas, Quique Peinado, Rocío Delgado, Marta Jaumandreu y Glòria Serra, nuestra protagonista de esta semana. Durante su intervención hablaron sobre las Fake News como participantes del documental. Por ese motivo, la presidenta de la Asociación Cinco Palabras se encontró con la periodista de investigación de La Sexta, quien no dudó en ayudarnos con nuestro juego literario y solidario. También nos acompañaron la cantante Cecilia Blanco y la influencer Amanda Chic.

GLÒRIA SERRA, PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN EN ESTADO PURO

Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, Glòria Serra trabaja en los medios de comunicación desde 1987. Su carrera profesional comenzó en programas informativos de Radio Barcelona, de la Cadena SER, como los informativos locales de tarde o Hora 25, siendo también editora de Matinal SER-Catalunyay directora de El Balcó. También colaboró con Julia Otero en ¿Y nosotras qué? de Ràdio Miramar y presentó Catalunya matí en Catalunya Ràdio. 

En el mundo de la televisión empezó desarrollando varias funciones en Televisión Española de Cataluña. Entre 1998 y 2001 trabajó en Telecinco, donde fue subeditora y presentadora de la primera edición de Informativos Telecinco, a la vez que directora y presentadora del espacio La mirada crítica.

Paralelamente, entre 1999 y 2001 copresentó, con Josep Cuní, el debate L'aventura quotidiana en TV3. A continuación, dirigió el debate Coses que pasen y colaboró en el magacín Els matins, ambos espacios presentados por Cuní en la autonómica catalana. 

En 2001 se puso al frente del debate Ciutat oberta, en Barcelona TV, que se convirtió en uno de los éxitos de audiencia de la televisión local barcelonesa.

Entre julio y agosto de 2003 regresó efímeramente a la radio para presentar el magacín matinal de verano de COMRàdio, La segona república. Dos años más tarde, en septiembre de 2005, la emisora municipalista volvió a llamarla, esta vez para substituir a Joan Barril en la temporada regular. Serra se mantuvo dos temporadas en las mañanas de COMRàdio con el magacín Matins.com.

Nada más dejar COMRàdio regresó a Telecinco donde, entre el 25 de agosto de 2007 y el 24 de abril de 2010, copresentó junto a Jordi González el programa La Noria, ejerciendo de narradora entre cada una de las secciones y alcanzando gran popularidad. 

Desde el 1 de mayo de 2010 hasta el 4 de marzo de 2011 presentó el magacín de tarde 3D, de Antena 3. Desde el 31 de enero de 2011 a la actualidad, asumió, además, con la dirección y presentación del programa Equipo de investigación.

Paralelamente, desde 2009 participa en las tertulias del programa El Món a RAC1, de la emisora radiofónica catalana RAC 1.

LAS CINCO PALABRAS DE GLÒRIA SERRA

Esta semana, las Cinco Palabras de la periodista de investigación de La Sexta, Glòria Serra, son las siguientes:

BESO
CASCADA
VIENTO  
TOMILLO
LUZ

PROLOGUISTA DEL MES DE JULIO: MERCEDES CASCAREJO VICENTE

Mercedes Cascarejo Vicente es diplomada en Trabajo social y Experta en Igualdad de Género y Mediación de Conflictos, con más de 5 años de experiencia trabajando con mujeres víctimas de violencia de género y en riesgo de exclusión en pisos de Acogida y SAVD de la Comunidad de Madrid. Más de 15 años de experiencia en Cooperación al desarrollo (Comercio Justo y Movilización social).

Ejecuta el proyecto en Lamu desde sus inicios, junto con Lola, llevando a cabo las labores de dirección y coordinación general del mismo, así como formulación de proyectos y coordinación del área de Comercio Justo y Logística.

CAUSA DEL MES DE JULIO: AFRIKABLE

El trabajo de Afrikable en África se focaliza en Lamu, una isla en la costa Norte de Kenia que forma parte del lo que se conoce como Cuerno de África.

Cuenta con una población de unos 10.000 habitantes, pero recibe desplazados de otros lugares del país que huyen de las fuertes sequías y hambrunas que durante los últimos años están asolando el Cuerno de África, y que ha derivado en un aumento escandaloso del precio de los productos básicos y una afluencia de refugiados internos en busca de oportunidades que pueda ofrecer Lamu.

La isla sufre graves problemas: más del 30% de la población (especialmente los niños) sufren de desnutrición, más del 65% de la población vive bajo el umbral de la pobreza (con ingresos inferiores a 2 dólares al día), un tercio de la población infantil no puede ir a la escuela… Esta situación se ve agravada en el caso de la mujer que es de extrema vulnerabilidad y vive en una realidad de exclusión social, política y económica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proyecto de Alfabetización

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com


 Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:

CAIXABANK

IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

23 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE JULIO (II): GLÒRIA SERRA, PERIODISTA @gloria_serra”

  1. Un beso y alguna canción son sus únicos recuerdos, el mapa sentimental que le llevará donde se propone llegar… A veces llegar es… avanzar, y continuar es el único secreto… El ambiente es húmedo, escucha el ruido de una cascada a lo lejos. Sigue persistiendo… El viento sopla de pronto, frenándole, quizás no es buena idea luchar…
    Un olor a fragancia de tomillo le visita, ¿quién puede resistirse a quedarse aquí quieto? Más allá hay una luz, clara, cegadora.

    -¡Oh, vamos! Aunque sea la primera vez, aunque no sepa qué busco, siempre estará mi intuición…

    -Ya llega, Doctor, ya…- escucha.

  2. Un beso y alguna canción son sus únicos recuerdos, el mapa sentimental que le llevará donde se propone llegar… A veces llegar es… avanzar, y continuar es el único secreto… El ambiente es húmedo, escucha el ruido de una cascada a lo lejos. Sigue persistiendo… El viento sopla de pronto, frenándole, quizás no es buena idea luchar…
    Un olor a fragancia de tomillo le visita, ¿quién puede resistirse a quedarse aquí quieto? Más allá hay una luz, clara, cegadora.
    -¡Oh, vamos! Aunque sea la primera vez, aunque no sepa qué busco, siempre estará mi intuición…

    -Ya llega, Doctor, ya… – escucha.

  3. FOTO DE CALENDARIO
    Un abrazo por la espalda,
    seguido de un BESO en el cuello.
    Y sin poder evitarlo,
    una CASCADA de recuerdos,
    que inundaron sus sentidos,
    de momentos olvidados,
    que el tiempo arrastró consigo,
    como arena del desierto.
    El color de los campos de lavanda,
    mientras corría tras ella,
    con la cámara al VIENTO.
    El olor del TOMILLO al caer en la cazuela,
    para mezclarse en un guiso lleno de amor y fuego.
    Y la LUZ, esa luz del sol al atardecer,
    que se cuela por un resquicio de tu pupila,
    para anidar en un corazón,
    y hacerse dueña de un querer.
    Singrafista, Julio 2022

  4. Elegí aquel Tour por su atractivo esotérico, por la promesa de convertirse en un viaje transformador.
    Aún conservaba en mi cuerpo el tacto de sus caricias y en los labios el sabor de su último beso, ambos me quemaban como llamas en un infierno.
    El agua fría en el interior de Kawsariy, la cascada de la vida, atemperó mi abrasado espíritu. Me dejé secar abrazada por el cálido soplo del viento. El aroma de tomillo impregnó mis vías respiratorias con su acción purificadora.
    Ya de regreso, sentí que la luz de la esperanza había sustituido al fuego de la traición.

  5. EN LA ESTACIÓN

    Llegó y me plantó un beso que casi me deja desmallada en la mismísima estación del ferrocarril. Mi corazón se aceleró de tal manera, que pareciera que la locomotora se me hubiera incrustado dentro del pecho. Mis ojos cual cascada, derramaban un llanto silencioso y emocionado. Comenzó a soplar un dulce viento, que al tiempo que secaba mi rostro, dejaba los aromas de la cercana sierra, proporcionando todo el perfume del tomillo en flor, el romero y las cabras del tío Benito. Cuando nos serenamos, comprobó que la luz del paisaje, era la que esperaba tras escuchar mis constantes alabanzas.

  6. Quizás

    Acerqué mis labios para recibir el beso de rigor. Aquella cascada de emociones que me embargaba cuando nos enamoramos, fue desapareciendo a la misma vez que las mariposas volaron lejos.

    El viento, se llevó las promesas con el dulce te quiero. Así, como el olor impregnado en nuestros cuerpos de aquellos campos de tomillo, donde comenzaron los primeros escarceos de caricias y entrecortados suspiros.

    Ya, no veo el aura de luz que rodeaba tu cuerpo. Ya, no eriza mi piel el roce de tus manos.

    Quizás, nuestras vidas se cruzaron demasiado pronto. Quizás, debimos vivir otras experiencias…antes de enamorarnos.

  7. Sintió el inesperado beso que jamás deseaba recibir. Una cascada de sensaciones cayó sobre su mente, toda su vida en una película privada entre lágrimas incontroladas. presagió el viento de las alas de la muerte, acompañado por un silencio agrio y espeso. No habría más olas de mar bañando sus pies, ni sol de primavera que arrastrara las humedades de su alma, ni olor a romero y tomillo. El maldito punto y final estaba ya escrito. Vio una luz al final de túnel, luego, caras conocidas, supo entonces que nada tenía más valor que la vida.

  8. Recuerdo mi primer beso, tenía quince años y ninguna experiencia con los chicos. Esa noche llovía bastante, el agua caía sobre la pared del edificio como una cascada, el fuerte viento y el frío nos llevó a resguardarnos en aquel portal oscuro, casi tenebroso.
    De pronto me vi envuelta en el más apasionado de los abrazos que me llevó a recordar mi niñez en el campo de mis abuelos cuando de pequeña íbamos a recolectar tomillo y en las noches de tormenta me abrazaba mi abuela.
    De repente, la luz del portal se encendió y se esfumaron mis recuerdos.

  9. FUIMOS

    Fuimos una sola voz…
    Beso en cascada al viento
    con aromas de tomillo
    contra el fétido siniestro.

    Se reseca la garganta,
    se atenaza el corazón
    desfallecida la luz
    de una frágil esperanza.

    Con las manos a la espalda
    humillado y de rodillas
    dos disparos, sangre y muerte;
    todo un pueblo levantado
    por la impotencia y la rabia.

    Tarde de consternación
    atravesada de dolor;
    criminal muerte anunciada.

    ¡Quien dio la espalda
    igualmente empuñó el arma!

    ¿Dónde estabas? ¿Qué callaste?
    ¿De qué veneno bebiste?
    No hay odio que no se pague
    con la justicia del tiempo,
    con la conciencia o la muerte.

  10. Borrascas
    Fue el beso tan magnético que experimentamos reacciones físicas en cascada… El idilio, como el aire cálido y húmedo, alimentó el viento de nuestra pasión. Siguieron remolinos volátiles y eléctricos a medida que la presión se acumulaba en el centro. Cuando la energía se hizo insoportable a raíz de nuestras propias cargas, se desencadenó el huracán más terrible… Naufragó nuestro velero.
    El romance es como el tomillo: puede aliviar una dolencia, pero no curarla.
    Después de la tormenta brilló la luz y reflexioné acerca de mi turbulento corazón. Ahora aguardo la primera brisa para navegar con templado ímpetu.

  11. PRECIADO MILAGRO
    Emprender el camino y comenzar a sentir la brisa del aire en su libre movimiento, como caricia ligera, como BESO lento. Te adentras en el sendero y una enorme CASCADA de olores despiertan los sentidos, el VIENTO alienta al TOMILLO a regalarnos su aroma, se anima el romero, la jara o el pino. Si agudizas todos tus sentidos y te dejas absorber por el entorno, entonces te mimetizas y pareces ser parte de él, ves ardillas, mariposas, abejorros, participando en el sistema, sobreviviendo y respetando.
    La LUZ se encarga de enmarcar maravillosamente semejante milagro para recordarlo, cuidarlo y, ojalá, imitarlo.

  12. LUCHA Y VENCERÁS

    Y…cuando el día tocaba a su fin, arrullada en los brazos de Morfeo, recibía el dulce y reparador beso del descanso, dejándose caer por una suave y bella cascada de sueños.

    Sentía que, un viento fresco y reparador, la levitaba sobre un alfombrado campo de tomillo, amapola y lirio empujándola a volar, sobre un intenso haz de luz, desde la orilla de un proyecto pasado a la orilla de otra nueva realidad.

    Aquel soplo fresco susurraba cinco palabras: ¡adelante, siempre adelante, Dios proveerá!, dejándola en la frescura de un nuevo día colmado de ilusionantes y hermosas realidades. ¡Lucha y vencerás!.

  13. TINTA CORRUPTA, QUÉ MÁS DA.

    La viuda rememoraba besos robados mientras la aguja inyectaba tinta corrupta en su piel. No le importaba.
    La artista estaba creando una gran CASCADA en su antebrazo.
    Recordaba el VIENTO y el olor a TOMILLO. Su marido le había pedido matrimonio en aquel páramo. Durante veinte años fue su pilar, su LUZ.
    Ahora no estaba.
    ¡Cáncer! Qué más daba. Se lo habían detectado esa mañana en el hospital, después de que vomitara sangre. Era cuestión de meses.
    Quería reunirse con Alberto y quería algo que recordaran: su cascada, la de ambos.
    Sería esa tarde.
    No quería hacerle esperar.

    Ibán J. Velázquez 2022

  14. ¡ATRÉVETE A SUBIR!
    El aire era como el beso de Judas, y una cascada de sentimientos anclados en el tiempo volvían a mi mente con cada golpe de viento que azotaba el campanario. Una paloma había anidado dentro de una campana y salió despavorida al oír el ruido de las maderas quebrándose a mi paso. El olor a tomillo de la sierra se filtraba con la luz de la luna por las rendijas de una ventana desvencijada.
    Al llegar contemplaron mis ojos la más tierna desnudez que nunca había visto antes. Temerosa. Acurrucada en un rincón entre las frías piedras basálticas, … ¿esperándome tal vez?

  15. Se activan mis sentidos cuando la escucho correr, apenas un hilo de agua basta para despertar mi sed y mi deseo de tomarla y sentir en mis labios su fresco beso.
    Ola de calor y en este oasis, a cuarenta grados, me llega una cascada de sonidos y de olores que trae el viento, a tomillo y romero, a monte y aire puro.
    Los rayos de sol se cuelan por las copas de las encinas y robles creando hipnóticos juegos de luz y sombras.
    Hace calor, pero, se respira tanta paz.

  16. ¿Quién pudiera encontrar un beso? El mismo que me es tan necesario en estos momentos.
    Siento como si una cascada de sentimientos, me hubiese inundado recientemente, mostrándome diferentes caminos donde he podido encontrar un abrazo del viento para encontrar mi serenidad.
    El aroma del tomillo fue otra fuerte de calma, en aquellos tiempos donde era difícil encontrar la luz al final del camino.
    Realmente desconocía que sentía, se sentía perdido, son tiempos donde quería rodar simplemente con su silla de ruedas, hasta tenia cansada el alma, necesitaba desconectar de su presente y dejarse sorprender por la vida nuevamente como antes.

  17. Mi Guadarrama

    Llevaba tiempo especialmente despistado.
    La proximidad del final de mi vida laboral, y otras mil historias, me habían hurtado el beso frecuente que mi Sierra del Guadarrama solía brindarme con más frecuencia años atrás.
    Hace unos días viví un renacer.
    Me distancié de las transitadas sendas, y me adentré en el bosque menos accesible. Experimenté una muy reconfortante cascada de sensaciones. El leve viento serrano me trajo el aroma del tomillo… aquel olor de mis primeras excursiones a la montaña siendo niño…
    Una alegre y animosa luz vital me conmovió, y fui feliz.
    Volveré pronto a ti.

  18. LOS BESOS DE LA VIDA

    Ese primer beso en la mano ensayado. Labios inocentes, inexpertos. Cascada de emociones, risas y nervios.
    Ese beso maduro, seguro. Labios ansiosos, de cañas y canas, de pasiones, brisas, vientos y tormentos.
    Ese beso anciano, sosegado. Labios olor a tomillo, sabor miel, paciencia y sabiduría.
    Ese último beso que sella tus labios, cierra tus párpados y te muestra una nueva luz, otra vida.

  19. El roce

    Me quede dormida
    en el roce de un beso inocente.

    La vida se rompe y arregla,
    se quiebra y se une…
    con cada latido,
    con una cascada de abrazos
    y con un guiño de tiempo.

    El viento trae aromas de tomillo y romero,
    (la niñez vuelve con paso corto y firme)
    y la luz despliega alas e inunda el pecho.

    Me quede dormida
    en el roce de miles de besos.

  20. Húmedo
    El beso bajo la cascada se prolongó varios segundos preciosos mientras soplaba el leve viento de la tarde. Aquel era un instante de felicidad para los amantes pasajeros tras la recogida de jazmín, tomillo y lavanda en los bordes del camino. La luz brillaba en lo alto y el frescor agradable del agua permitía pensar que aquello era algo cercano a la dicha en los calurosos pero breves días del estío. El coche estaba a tiro de piedra y se oía una canción de un grupo POP del momento. Y a partir de ese momento quedaría grabada en aquel instante.

  21. La clave

    Cuando llego, aterida de frio e incertidumbre, beso la tierra mientras mis lágrimas, en cascada, recorren los surcos de mis mejillas.
    ¡Primer viaje en solitario! Y, asevero, ¡no será el último!
    No regresar a los antiguos lugares fue la primera decisión, pero una ráfaga de viento me trae el aroma del tomillo que, junto a la luz del atardecer me hace comprender que puedo ser feliz en aquellos como en estos; que, solo en mi interior está el dilema.
    Continúo dando lo mejor de mí, sin olvidar que, la clave de la vida está en nunca bajar los brazos.

  22. NO PUEDO, NO QUIERO.

    Pude ver que te perdías en el beso,
    que te angustiaba el irresistible tacto
    de la piel desnuda,
    que cercenabas la cascada de nuevos
    y eróticos deseos por considerarlos
    impropios de una mente sana
    según tu interiorizado concepto
    de salud mental.
    Pude sentir el viento en tus palabras
    vestidas de reproche,
    y tu carne temblar por soledad impuesta.
    He podido resistir el no condimentar
    tu alimento diario con tomillo y pimentón,
    con un buen revuelto de locos abrazos,
    a fuego lento.
    Pero lo que no pude, no puedo, no quiero,
    es perderme la luz
    que tus prejuicios pretenden apagar.

  23. Sed ¡ Tengo sed!
    Mana el agua entre las rocas, un hilillo de frescura asoma como un BESO en la mañana. Y un sol tórrido quema las pieles.
    Estoy desnuda. Me envuelve una CASCADA de gotas diminutas que rompen el silencio.
    Tan entrañables,
    tan golosas,
    tan próximas.
    Sopla ligero el VIENTO de Levante y esparce aromas de TOMILLO.
    ¡ Ven, mujer!
    La voz del faro me habla suave al oído, y sigo su LUZ, mientras las olas del mar salpican mis pies, refrescándolos.-

Escribe tu relato