Esta tercera semana del mes de septiembre, tenemos las palabras de una amiga y colaboradora de Cinco Palabras que desde Alemania viene apoyado a nuestra Asociación desde hace varios años. Eva Moreno llegó a Cinco Palabras a través de la actriz Gracia Olayo el corto 'El Disfraz del cielo' dirigido por Javier Marco, con el guión de Belén Sánchez Arévalo, en el que ambas participaron.
Desde el principio de sus días quiso dedicarse a la música
Eva Moreno Jiménez nació en Madrid el 20 de marzo de 1981.
Sus habilidades musicales quedaron patentes a la edad de dos años, cuando al despertarse de una siesta en el regazo de Antonia, se puso a bailar y cantar de una manera que dejó boquiabiertos a todos. Desde entonces, Eva no ha parado de cantar y bailar en cualquier lugar (comenzó con la copla con canciones como: Hoy quiero confesar, Ese tren de la vida, etc. y luego siguió con el pop-soul de Mariah Carey, Celine Dion, etc.).

Si su familia tuviera que elegir una imagen para definir la infancia de Eva, sería la de una niña sonriente que estaba todo el día bailando y cantando. Ella, de manera espontánea, se encargaba de animar las fiestas y Actualmente soy co- cantante en una banda de rock, 7ven. y amenizaba los viajes en coche con canciones de otros artistas o inventadas, porque sí, desde muy pequeña ha compuesto melodías y letras que han enamorado a su familia.
El entusiasmo en las caras de sus familiares y amigos al escucharla cantar, le hizo darse cuenta de que la música hacía a la gente más feliz y cordial. Desde entonces, componer y cantar para alegrar y fraternizar ha sido su lema y objetivo. Por esa razón, actuaciones en residencias de ancianos y hospitales infantiles han sido una parte esencial en su trayectoria musical.
Sus familiares y amigos siempre la han animado a luchar por cumplir este maravilloso sueño, para el que ella ha nacido. Así, su hermano mayor, también amante de la música, la llevó a los diez años de edad a grabar su primer videoclip de la canción “Es por ti” de Complices, y Antonia la apuntó al coro del colegio y a clases de solfeo, canto e inicio de piano en “Centro Musical Serra”. Allí, la musicóloga Juana Serra y su hija, la gran soprano, Victoria Marchante, la enseñaron las bases de la música y la dieron a conocer de cerca el estilo lírico, del que quedó fascinada.
En una de sus actuaciones de fin de curso tuvo la oportunidad de cantar “La Verbena de la Paloma” y recibió un gran aplauso y ovación del público; sensación mágica que la incitó aún más a luchar por este gran sueño… ¡Había vuelto a hacer feliz a mucha gente!
Entre tanto, a través de una buena amiga de su madre, consiguieron contactar con Dolores Marco, primera directora de orquesta española, experta en Zarzuela, de la que pudo recibir algunas lecciones de canto lírico y aprendió a grandes pasos sobre la técnica vocal.

Su vena artística fue desarrollándose y ampliándose a otros géneros, como el teatral o el narrativo (poemas, relatos y rimas). En el colegio tomó clases de artes escénicas, con sus correspondientes actuaciones (La Casa de Bernarda Alba, etc.) y además pudo impartir lecciones de teatro a niñas de entre seis y doce años. A la vez seguía cantando en diferentes contextos de voluntariado y eventos familiares y dirigió exitosamente un coro de niñas, ganando varios premios en diferentes concursos navideños. También intentó darse a conocer aún más musicalmente asistiendo a castings como el de Rock in Rio, VEO VEO (a los catorce años) u Operación Triunfo, entre otros.

Con el paso del tiempo, fue vinculándose cada vez más con el mundo del espectáculo cantando en bodas, bautizos y otras fiestas. En 2005 colaboró en el álbum “Imagina” de la banda Nowan.
Mientras, gracias a una compañera de trabajo que conocía su pasión por la música y admiraba su talento, consiguió entrar en contacto con Jesús Yanes, productor musical, al que conoció personalmente cuando hizo la prueba para entrar en el coro “Help me” de la Academia de Artistas de Jesús Yanes (CEV). Este primer encuentro le permitió entrar a formar parte del coro y posteriormente cantar regularmente en en las discotecas Keeper y Colonial; experiencias que Eva valora mucho y de las que aprendió muy rápidamente.

Pero ella seguía con el gusanillo de componer y nuevas canciones seguían fluyendo. Eva quería comunicar nuevamente su visión del mundo por medio de la música y por eso decidió volver a meterse en un estudio de grabación_Jardín Paramétrico (ya lo hizo para grabar “Y es que es Amor”), por medio de Jesús Yanes, quien arregló y produjo estos tres temas (La Fuerza del Corazón, Ayúdame y Something Better).


Desde el año 2012 Eva vive en Alemania, donde también ha cantado durante casi 6 años en el coro Gospel-Jazz, Prisma Vokal, y ha asistido a diferentes workshops de técnica vocal, como el “Complete Vocal Technique mit Alexandra Ziegler”.
Un regalo venido del cielo es lo que es su primer album: “En ti un mundo mejor”, cargado de buena energía y sobre todo mucho Amor. La sensibilidad de Eva Moreno, plasmada en las melodías y letras de nueve canciones, su maravillosa voz, el gran trabajo de los profesionales, Óscar Herrador, producción artística, mezcla, masterización y grabación del CD en Stateroom Studios, arreglos musicales, Miguel Ángel Collado, Xavi Road (guitarra eléctrica y acústica) y Josete Ordóñez (guitarra flamenca) y las muy especiales colaboraciones vocales de dos de sus hermanas y sobrinas, ha sido la combinación perfecta para un genial resultado. Un álbum de pop español pero a su vez de carácter internacional, con tintes de música rock, country y balada, que llenarán de elegancia y pasión tus oídos.
El disfrute y promoción de su primer CD es lo que actualmente mantiene ocupada a esta excepcional artista, pero además continua con actuaciones en diferentes tipos de celebraciones y eventos (bodas, cumpleaños, inauguraciones, etc.) y sus composiciones. Siempre con el foco puesto para crecer como artista y seguir esforzándose en que, por medio de su música, se genere un mundo mucho más solidario y mejor.
En la actualidad, es co-cantante en una banda de rock, 7ven. Sigue participando en Workshop de coros internacionales como el de Sing Out, y sigue componiendo "tengo la idea de grabar 2 o 3 canciones el próximo año", nos comenta la artista.

Las Cinco Palabras de la cante Eva Moreno
Las Cinco Palabras de la cantante madrileña afincada en tierras alemanas, Eva Moreno, que nos envía para los escritores solidarios son las siguientes:
SOÑAR
FLORES
BRISA
LUCIÉRNAGA
ALEMANIA
PRÓLOGO DEL MES DE SEPTIEMBRE: MARÍA GIL


María Gil, solidaria y comprometida en poner su granito de arena para que todos podamos disfrutar de un mundo mejor. Compañera de trabajo de trabajo de Olivia Galván y Clara Aránega, ambas colaboradoras de Cinco Palabras y gracias a las cuales se anima a embarcarse en este proyecto solidario de difusión por una buena causa. "Desde aquí quiero agradecer a Mar Olayo y a Cinco Palabras, esta gran labor que realizan mensualmente apoyando todo tipo de causas", afirmó.

Es Olivia Galván Cabrera la que propone la causa de este mes de septiembre, tras conocerla a través de su amiga María Gil.
María Gil, empieza su carrera profesional con 18 años en diferentes trabajos de trato directo al público: guía turística para Club Vacaciones, asistente de handling en Iberia, etc… Hasta que decide dar un salto acrobático en 1998 y entra en Aviaco, donde permanece dos años y tras la fusión de Aviaco e Iberia, pasa a formar parte del personal de esta última, donde ha permanecido estos últimos 22 años.
CAUSA DEL MES DE SEPTIEMBRE: ASOCIACIÓN DE LYME CRÓNICO DE ESPAÑA @AlceLyme
Desde la Asociación de Lyme Crónico ALCE, luchan por el reconocimiento de la enfermedad de lyme crónica, porque se potencie la investigación, para tener diagnósticos más precisos y mejores tratamientos que eviten el sufrimiento de miles de enfermos que padecen esta dolencia; muchos de ellos sin saberlo todavía.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras
Apoyamos el último curso universitario de Daphine dentro del Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras.
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:
CAIXABANK
IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
DISCURSOS
Había dejado de soñar.
Ni los colores ni el olor de las flores la sacaban de su indiferencia.
Escribía encendidos discursos que los políticos de turno se disputaban para hacerlos suyos. Sin embargo, no hacían otra cosa que ensuciarlos y manosearlos sin respetar su trabajo.
Se apartó del ruido, del humo, de las prisas y terminó huyendo de la ciudad.
Se refugió en Cuacos, donde tenía cada noche una cita con la brisa. Recorría el bosque en busca de la última luciérnaga, hasta llegar al cementerio de los soldados de Alemania que escoltan la última morada del más grande emperador.
Singrafista, Septiembre 2022
Que soñar es propio de las flores lo saben las abejas y las mariposas, también algunos pequeños insectos que las habitan, cuando pega la brisa, bien tarde ya, desde el bosque llega la luciérnaga y las alumbra como queriendo buscar en ellas un poco de atención y siempre las encuentra así, como durmiendo, como acunadas por Morfeo. En esa luz mortecina del insecto alguna se da cuenta y cree que se acerca ser mitológico, de Alemania o alguna tierra del norte, pero esto solo lo sabe la lechuza que todo lo ve desde su rama, y a nadie dice nada
…Y VINIERON A POR ELLOS
Soñar
esperando la señal
que facilite cruzar
sin peligro hacia la libertad.
Sentir
el aroma de las flores
llevado por la brisa,
al tiempo que el miedo
encoge los estómagos.
Descubrir
una luciérnaga en la noche,
frente al aliento contenido
por la amenaza,
con paso firme,
de unas botas que se acercan.
Alemania, su país,
cárcel de horror y muerte
en el que pocos se atrevieron a alzar la voz,
al fin, quedaría atrás.
Héroes
desafiando al célebre poema
arriesgaron sus propias vidas
para salvar las suyas.
Hasta en la historia más horrenda
cabe la esperanza en el ser humano.
Dos flores (A mis queridas amigas Juana y Esther)
El recuerdo permanece intacto en mi memoria.
Vuestros ánimos me lanzaron al vacío
haciéndome soñar con un futuro inalcanzable.
Dos flores se cruzaron en mi camino,
dos corazones nobles, con dos almas maravillosas
capaces de sacarme del abismo de la tristeza,
del miedo y sufrimiento que me envolvía.
Fuisteis la brisa que desnudó mis emociones,
luciérnaga guiando mis pasos.
Pasos tímidos donde asomaron algunas lágrimas,
en el recorrido de la andadura, hasta llegar al presente.
El destino cruzó nuestras vidas en un viaje inolvidable
por la Selva Negra de Alemania.
Allí, nació nuestra amistad, vosotras obrasteis el milagro
en mí.
LA GRAN OPORTUNIDAD
—Mi amor, estoy aquí, intentando cantar esta canción que oirás cuando dejes de SOÑAR. Yo creí que nunca lo ibas a lograr, pero me siento feliz.
La BRISA entró agitando las FLORES. Las notas danzaron alrededor del hombre moribundo. Incluso una LUCIÉRNAGA vibró al compás de la música.
La mujer se secó las lágrimas con una mano.
—Es una gran oportunidad. Me voy. Me han ofrecido ser cantante en ALEMANIA…
Cerró la puerta.
No supo de su muerte hasta que su carrera terminó de forma abrupta.
Cayó de un puente gritando “lo siento”.
Murió sola.
Ibán J. Velázquez – septiembre 2022
Y por qué no soñar con días felices.Hemos cambiado ,sólo queremos lo fácil.Pocos valoramos un paseo por el campo y observar las flores. Notar la brisa en el rostro y sentirse vivo.La ilusión por la vida ilumina menos que una luciérnaga. Recuerdo cuando nuestros abuelos se exiliaron por trabajo. Lo contaban con ilusión ,viajar a Francia o Alemania por trabajo para salir adelante. Es que ahora lo tenemos todo…
Voy paseando, reflexionando, e incluso, hablando sola, y pensando en lo bonito que a veces es SOÑAR, aunque los sueños también duelen si en ellos aparecen personas muy queridas que se fueron para siempre, o como decía Seneca, “solo nos adelantaron en el camino”.
Es como ver un jardín lleno de FLORES que se están marchitando, o cuando una BRISA te trae aromas, que habías olvidado.
Y no, no es un sueño. Esa lucecita que estoy viendo, es una LUCIERNAGA, que ha iniciado un baile de apareamiento.
Cuando vivía en ALEMANIA soñaba con volver, y…. “¡Ualá!”.Heme aquí.
Sueño felizmente realizado.
Lo más bonito del mundo es soñar conmigo. Soy la brisa en el desierto que te ahoga y encarcela por grande que sea, el que te hace levitar sobre el ardor de una arena que te abrasa como mil clavos en tus pies descalzos. Soy el aroma de las flores en una sociedad podrida de avaricia. Soy la luciérnaga que ilumina el túnel negro de tus problemas por el que caminas lento y parece no tener salida. Soy el fin de la tiranía en la Alemania de la segunda guerra mundial. ¿Todavía no sabes quién soy? Mi nombre es ¡Libertad!
NIÑA DE LA GUERRA
Viniste a SOÑAR,
a sembrar FLORES con tu mirada
mientras la BRISA traía olores
de unas chimeneas abyectas.
Tú, niña de ojos negros,
fuiste la LUCIÉRNAGA alegre
entre tanta muerte y destrucción
de esa ALEMANIA enloquecida.
Nacer en el cuarenta y dos
era tu destino, y con él
traernos los únicos instantes
de risas en medio del horror.
Destello protector
Cuando era pequeña, vivíamos en un villa pobre sin faroles. Me asustaba su terrible oscuridad. Soñar con el sol me sosegaba… Bajo sus rayos protectores, saltaba entre las flores y perseguía semillas de dientes de león que esparcía la brisa. Luego anochecía y una brillante luciérnaga iluminaba mi camino de regreso a casa.
Siempre he encontrado paz en la naturaleza y busco su fulgor. Hoy vivo cómodamente en Alemania, pero trabajo incansable en un laboratorio. Los cortes de electricidad son frecuentes y las ciudades ennegrecen como cuevas profundas. Sigo imperturbable en mi propósito: alumbrar las calles con pinos luminiscentes.
SOÑANDO COMO NIÑA DESCALZA
Soñar…, lo que se dice “soñar”, solo cuando miro las musarañas y me voy al campo, huelo las flores percibiendo sus aromas, recibiendo la brisa en mi cara y en mi pelo. Más tarde, por la noche busco la luciérnaga que me llevará a la isla más misteriosa, dónde el pirata Mala Pata, me espere con un cofre lleno de…, ¡ahí me paro! No quiero monedas, collares, diamantes, diademas o pulseras.
¡Solo deseo que haya paz,
el campo huela a hierba,
la lluvia caiga
y riegue la tierra seca!
Después, si consigo un pasaje a Alemania, ¡disfrutaré, aplaudiré y bailaré!
GRANDES AMIGOS
Fueron días preciosos, el inicio de una gran amistad se barruntaba, aunque lo ignorábamos en aquellos momentos. Todos empezábamos a SOÑAR y seguíamos creciendo como las FLORES salvajes lo hacen en mitad de nuestro pinar, por aquí y por allá. Anunciar que la familia crecía, y que dejaban de ser dos, fue como una caricia de BRISA en nuestras caras. Anunciar que dejaban de ser tres para ser cuatro, nos iluminó como lo hace una LUCIÉRNAGA en mitad de la noche, con sorpresa. Cuatro maravillas en mi vida, que lo serán siempre, estén donde estén, España, ALEMANIA o la Conchinchina
Running away (Huida)
Soñar con tus flores antes del funeral, no es soñar. Es vivir en un ensueño mientras la brisa recorre tu cuerpo y el camino lo alumbra una luciérnaga en peligro de extinción.
No le queda luz, no existen destellos en sus ojos que alimenten el amor, porque no existe. Solo una necesidad cada vez más imperante de salir corriendo… Un deporte muy notorio. Tanto lo desea que tal vez, si se empeñara en ello, conseguiría hacerlo tan popular que sería incluido en los juegos olímpicos. Alemania tiene la última palabra, si es que se diera el caso en el 2036.
Ensoñaciones
Hay días en los que a uno le da por soñar despierto. Sueña con flores recién germinadas, con una brisa que refresca el agotador sol del estío. Ve a una luciérnaga revolotear dentro de su casa pues ha entrado por la ventana buscando sombra, mientras ojea un suplemento turístico sobre una parte especial de Alemania llamada la selva negra. Se va uno a la cocina a tomarse algo y tiene la impresión de que cada época tiene algo especial. Sale a hacer la compra y el olor a húmero tras una breve lluvia le hace echar de menos algunas cosas.