ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE JULIO (IV): IES Severo Ochoa de Alcobendas @IESSevero_ochoa

Si la semana pasada teníamos las Cinco Palabras solidarias de la actriz Mónica Cruz, alumna del IES Severo Ochoa de Alcobendas, hoy os proponemos las palabras de los docentes de este centro educativo de la Comunidad de Madrid.

La profesora Rosa García Lafuente prologuista de Cinco Palabras y colaboradora en RADIO CINCO PALABRAS con su programa LA VIDA EN ¿ROSA? nos contaba que un mes antes del confinamiento recibía en el IES Severo Ochoa de Alcobendas, concretamente el pasado 31 de enero, a nuestra presidenta Mar Olayo, junto al director Agustín Calvo, la Jefa de Estudios, Tonia Hervada, y la profesora del Aula de Enlace, Elena Alcolea.

"Mar, como si del flautista de Hamelin se tratara, fue conquistando el poco tiempo del que disponían distintos miembros del claustro y, de repente, nos vimos unos cuantos frente al mural de las 'Manos por la Paz' que los alumnos de la ESO habían estado elaborando en español, inglés y francés, sin duda, el marco perfecto para inmortalizar ese encuentro. La visita de Mar se alargó hasta el recreo, disfrutamos de su vitalidad, de su fe en lo que hace, de su alegría que dejó un rastro imborrable en el instituto. No son pocos los que me fueron preguntando días después si podríamos volver a recibirla de nuevo...

El Instituto Severo Ochoa de Alcobendas es un Centro muy implicado en temas de convivencia dentro y fuera de sus límites. Desde el primer curso de la ESO, se trabaja en distintos programas que sensibilizan a los alumnos con realidades muy cotidianas y otras más aparentemente ajenas de forma que, cuando se les habló en el aula de las iniciativas de Cinco Palabras, no faltaron voluntarios para escribir y contribuir a la causa siempre importante de cada mes. Dicha iniciativa surgió durante una de las tutorías semanales que tenemos con los alumnos en las que tratamos temas diversos, normalmente ligados a técnicas de estudio o a situaciones que viven en su entorno escolar o a situaciones que se consideran importantes para el desarrollo integral del alumnado. Cómo no hablar de Cinco Palabras si para mí, tutora del ese 1º E, ha sido un descubrimiento y fuente de asombros desde que no hace más de dos años conocí la asociación y a Mar Olayo, su entusiasta fundadora, en la que palabras como confianza, esperanza, perseverancia, iniciativa y alegría (ya tengo mis cinco palabras) confluyen de forma muy llamativa haciendo de ella una persona luminosa que convence desde su ejemplo y la fe que tiene en lo que hace, por el placer de ayudar. De ella aprendo sobre la importancia de escucha activa, del trabajo sin pausa, de la sonrisa imperecedera, de sus ganas de cambiar el mundo consciente del valor de cada granito de arena…

El ´seguro y redondo azar´ hizo, además, que la prima de una de las alumnas del grupo de 1º ESO E que participó en la elaboración de relatos fuera la actriz y bailarina Mónica Cruz, antigua alumna del Centro, como también lo fue su hermana, Penélope Cruz, lo cual nos brindó la oportunidad de contactar con la primera gracias a la ayuda de María Cruz, madre de la alumna, y así, obtuvimos sus cinco palabras que contribuirán a la causa de este mes Refugees Wellcome.

El Severo Ochoa publicó en su web las fotos de la visita que quedó grabada en el corazón de los que paseamos por el Centro en compañía de Mar. Siempre seréis tú y tus Cinco Palabras muy bien recibidos aquí."

Nos relata Rosa García Lafuente.

Podéis leer los relatos solidarios de los alumnos ESO 1ºE, que escribieron con las cinco palabras de Iria y Jaime, aquí: ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE DICIEMBRE (IV): JAIME E IRIA MARRA-LÓPEZ PUEBLA

Las palabras del Director del Instituto Severo Ochoa de Alcobendas, Agustín Calvo, y la Jefa de Estudios, Tonia Hervada, para los escritores solidarios de Cinco Palabras son las siguientes:

CENDAL
DESPEDIDA
ALARMA
RECUERDO
NUBE

Mar Olayo fue invitada a dar una charla sobre la labor que estamos realizando desde CINCO PALABRAS en diferentes países, a través de nuestro PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN.

El alumnado de 1ºE ESO, de la mano de su tutora Rosa García Lafuente, escribieron sus relatos solidarios con las palabras que nos regalaron Jaime e Iria, como regalo de "AMIGO INVISIBLE" para las niñas y los niños que estamos escolarizando, esperando conocerles y convertirse en "AMIGOS VISIBLES"

Tuvimos el placer de aprender con la profesora del Aula de Enlace, Elena Alcolea y, además, durante esta amigable jornada el Director del instituto, Agustín Calvo, y la Jefa de Estudios, Tonia Hervada, nos regalaron sus CINCO PALABRAS

Los AMIGOS INVISIBLES se hacen AMIGOS VISIBLES

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.


(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

BANKIA

IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

PROLOGUISTA DE JULIO

CÉSAR HEREDERO
Jubilado, colaborador de Refugges Welcome .

El prólogo de este mes es de César Heredero que un jubilado y colaborador de Refugges Welcome.

"Tienes entre tus manos el volumen de CINCO PALABRAS. Es una pequeña maravilla que, cada mes, reúne un puñado de relatos cortos entre los cuales hay que insertar, como si de piedras preciosas se tratara, CINCO PALABRAS, diferentes, diversas, marcadas por el azar.
Estas CINCO PALABRAS deben de quedar escondidas en el corto relato, que puede ser romántico, humorístico, tenebroso…, da igual el género que sea".

Además, colaboró con la novena TERTULIA SOLIDARIA de CINCO PALABRAS” con Juan AntonioTirado.

César Heredero
Olga San Martín
Brighid De Fez
Nani Canovaca
Rosario Serra
Maribel Álvarez

LA CAUSA DE JULIO

El pasado sábado 20 de junio se celebró el Día Internacional del Refugiado , junto a la llegada de la ansiada nueva normalidad, Refugees Welcome hizo un llamamiento a los ciudadanos a ayudar a frenar la situación de emergencia en la que se encuentran miles de personas solicitantes de asilo en España

Refugees Welcome España es una organización sin ánimo de lucro fundada y mantenida gracias al esfuerzo y la dedicación de un grupo de profesionales con conocimientos multidisciplinares y una sólida experiencia en el campo de la inclusión social: gestores de proyectos, trabajadoras sociales, médicos, psicólogas, expertas en comunicación y fundraising, programadores, periodistas, fotógrafas y diseñadoras gráficas.

Las estrategias, las prioridades de intervención y los métodos de trabajo de la asociación nacen del grupo motor que conforma la Asamblea general de socios.

¡Refugees Welcome se expande por el globo! La organización nació en Berlín en noviembre de 2014 y ahora tienen presencia en 14 países diferentes. En conjunto, han realizado más de 1200 convivencias. Los números actualizados y el listado de las páginas web de los países que conforman la Red Internacional de Bienvenida está en: www.refugees-welcome.net

La filosofía de Refugees Welcome: es compartir hogar.

Pretenden promover un cambio cultural y un nuevo modelo de Bienvenida. Creen que la hospitalidad horizontal es la mejor manera de facilitar la inclusión de las personas refugiadas en España y que ayuda más que cualquier otra medida a superar las vulnerabilidades. Además, crea espacios seguros que favorecen la expresión del potencial personal, la participación en la comunidad y el bienestar común.

Para las personas refugiadas, formar parte de un hogar compartido puede ser un momento decisivo en el camino hacia la plena autonomía. Vivir con gente locales la mejor manera de formar parte de una comunidad y de aprender rápidamente el contexto social y cultural del país de acogida. El nuevo compañero o compañera de piso puede ayudar a la persona refugiada a crear con facilidad una red de relaciones sociales, mejorar el conocimiento del idioma o invertir en su proyecto de vida. Objetivos como reanudar los estudios o encontrar un trabajo son mucho más fáciles con una persona local a tu lado.

Según Refugees Welcome: "promovemos un modelo de inclusión basado en el conocimiento mutuo entre las personas desplazadas y los ciudadanos locales, lo que contribuye a combatir los prejuicios y la discriminación". La Cultura de Bienvenida es buena para todos, no sólo para las personas refugiadas. 

Quienes construyen un espacio común de intercambio tienen la oportunidad de introducirse en una nueva cultura, conocer el mundo a través de conversaciones, ayudar a una persona a construir un proyecto de vida en este país, formar parte de una solidaridad que tiene sentido y convertirse en un ciudadano más consciente y activo, con unos lazos de comunidad más valiosos y fuertes.

UN CUARTETO DE LA CORAL CANTORÍA EN LA BASÍLICA DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL LOS SÁBADOS Y LOS DOMINGOS DE JULIO Y AGOSTO

Os recordamos que durante todo el mes julio y agosto, un cuarteto de la Coral Cantoría cantará, bajo la batuta de su director, Román Clemente Magán, en las misas de los sábados a las 20 horas y domingos a las 12 horas, en la Basílica del Real Sitio del Monasterio de El Escorial en San Lorenzo de El Escorial, sustituyendo a la Escolanía.

Interpretarán obras como el “Domine Deus” de Vivaldi o Maria, Mater Gratiae de Gabriel Fauré, "Benedicat Vobis" de Haendel, "Bist Du Mei Mir" de J. S. Bach, "O Sacrum Convivium" de Luigi Molfin...

Deseamos que pronto puedan cantar todos los miembros de la Coral Cantoría juntos y lleven a cabo los conciertos y el espectáculo genuino de Román Clemente Magán, "ALEBRIJES", que tenían programados en apoyo al Proyecto de Alfabetización que estamos desarrollando. Agradeciendo su inconmesurable apoyo a CINCO PALABRAS.

Espectáculo "Alebrijes" diseño y composición musical genuinos de Román Clemente Magán

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, evíanoslo a contacto@cincopalabras.com


NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

BANKIA

IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

20 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE JULIO (IV): IES Severo Ochoa de Alcobendas @IESSevero_ochoa”

  1. Me pregunto en qué momento de la noche cayó el invisible cendal que nos unía viniendo, oficialmente, la esperada despedida. Entre música, griterío y risas apenas me di cuenta de que ella ya se había ido. Estaba demasiado confiado en que me quería. Nunca pensaba en que sonaría a la mañana siguiente la alarma que me haría despertarme sin ella. Ahora, mirando por la ventana los tejados de la casas que me llevan hasta el mar, me pregunto…
    si su recuerdo fue real o solo una nube dibujada por mi imaginación en el cielo…
    Que…
    Pronto se llevaría el viento.

  2. Cada noche en la nube. N.N. – Día 127, referido al 19 de julio

    Aquella noche se preparó de forma especial: un baño con sales, crema corporal, perfume, maquillaje suave, ropa interior sugerente y una camisola de CENDAL, blanca, insinuante, la que usó tantas veces en cada DESPEDIDA. Aunque sabía que estaba sola no lo quiso reconocer hasta que saltó en su inconsciente la ALARMA de la soledad: el silencio flotando junto con un cierto olor a él, aún impregnado en las cosas, el RECUERDO martilleando y recordando la ausencia, su voz que resonaba en su cabeza.
    Pero ahora iban a encontrarse, como cada noche, en su cita en la NUBE, su rincón íntimo.

  3. Todavía ocultos debajo del cendal, para que nadie nos encontrase, con el fin de retrasar nuestra nueva despedida. Aquellos días nuevamente no queríamos que terminasen, unos días que como cada año disfrutábamos sin ninguna alarma, eran nuestros días que su recuerdo imborrable nos hacía que el resto del año su recuerdo a cada uno, nos transportara hasta una nube.
    Año tras año, aquellos días eran los que rompían la rutina totalmente. Además desde que nos convertimos en algo más que amigos, pasaron a convertirse en nuestros días.
    La nueva situación en la que nos encontramos sumergidos ha impedido nuestro encuentro.

  4. Con aquella bata negra de CENDAL que dejaba ver todo su escultural cuerpo, parecía una diosa.
    Se había preparado para la DESPEDIDA.
    En su corazón había saltado una ALARMA, que la avisaba de que no podían continuar juntos ni un día más.
    Vivían del RECUERDO, y la gran pasión que una vez sintieron se había extinguido, dejando paso a una desidia insoportable.
    Mientras fumaba, y envuelta en una NUBE de humo, descolgó el teléfono, marcó ese número que sabía de memoria. Nadie respondió a la llamada, y dejó en el contestador la temida frase.
    Por favor ven, tenemos que hablar.

  5. NOCHE DE PASIÓN

    Un cendal de seda cubría su cuerpo. Esa despedida de soltero resultó ser una delicia para los sentidos. La alarma saltó cuando se sintió enamorado de aquella misteriosa mujer que, oculta tras una máscara, bailaba transportándole hasta insospechados lugares del deseo.
    En su noche de bodas no dejaba de pensar en ella. Su recuerdo ensombreció con una nube su corazón; nunca volvería a verla.
    La puerta del cuarto de baño se abrió. Deslumbrado por la luz de su interior adivinó el contorno de su cuerpo dibujándose en la penumbra de la habitación. El cendal y la máscara deshicieron el misterio.

  6. Apartó el retal de cendal que ejercía de cortina para ver la inevitable marcha. La translúcida tela ocultaba lágrimas amargas tras la despedida. No habría regreso, no le importaba. Había sobrevivido a una guerra y su consiguiente posguerra, varias sequías que arruinaron su esfuerzo agrícola y continuas crisis económicas nacionales. Cuando se activó la alarma del hambre, no dudo en enviar a su vástago a perseguir un futuro mejor. El silencio se pegaba a los muros de adobe, el recuerdo invadía cada rincón de la aldea vacía, observada por una triste nube solitaria.

  7. Tabernáculo de Moisés

    Cada pieza de oro era envuelta en un cendal color azul,
    mientras eran transportadas por el desierto.

    Salían todos juntos, sin hacer despedida y;
    al sonido de alarma, que hacían las trompetas,
    se reunían o alistaban para la guerra.

    Escritas quedaron todas estas cosas para el recuerdo.

    Los guió cada noche, una columna de fuego y;
    cada mañana una columna de nube.

    Así fue, todo el tiempo, hasta que a la Tierra Prometida,
    “Canaan”, llegaron!

  8. Nuestra visión de la realidad esta continuamente enturbiada como si un cendal de seda tuvieramos sobre los ojos, seguramente sea mejor así, por aquello de ” ojos que no ven, corazón que no siente”.
    ¿Estamos preparados para la verdad?, puede resultar triste como una despedida, ó martillearnos la mente como una alarma, dolorosa como nuestro peor recuerdo ó mortal como una nube radiactiva.
    La verdad os hará libres, nos dicen, lo que no nosnodicen dicen es que también nos hará desdichados, seguramente seamos más felices viviendo en la ignorancia.

  9. CENDAL – DESPEDIDA – ALARMA – RECUERDO – NUBE

    Llegaron nuevas noticias.
    Teníamos que marcharnos a otro continente. Nos entristecía, separarnos de la familia.
    Dejaríamos la casa tal cual. Taparíamos los muebles con sabanas que había en el desván. Sobre el piano, cubierto con un CENTAL, que trajimos del Nepal.
    La DESPEDIDA, fue una gran fiesta. Mi madre, previsora, puso la ALARMA, para que fuéramos puntuales y subir a bordo, en el tras-atlántico.
    La travesía, seria larga.
    El RECUERDO de todos estaba en mi maleta. Al llegar a Ciudad del Cabo; había niebla. Una gran NUBE, nos impedía ver la silueta de la costa de Sudáfrica. Viviríamos nuevas aventuras.

  10. Una demora más

    Deambulaba por la casa inmersa en sus pensamientos. El cendal bailoteaba por su cuerpo dejando pasar las partículas de polvo entre los minúsculos agujeros que dejaban las polillas.
    Era tan feliz, en medio de aquella fiesta de despedida, que deseaba no se acabara nunca…Pero la dicha es traicionera y con el sonido de la alarma se acabó la algarabía.
    Ese recuerdo la importunaba una y otra vez. Parecía el espectro de una nube juguetona que le advertía de algo.
    Corrió a la ventana, el viento silbaba enfurecido, la lluvia arreciaba contra los cristales rotos…, tendría que posponer la celebración.

  11. No llevaba cuenta del tiempo, pero a juzgar por las páginas escritas y que el cendal ya asomaba en el fondo del tintero, habrían transcurrido horas.
    Tras experimentar nuevamente una de sus visiones supo que antes de la despedida debía dejar su legado.
    No deseaba provocar la alarma en las Hermanas narrándoles verbalmente lo que acontecería en pocos días, sabía que la amaban y que sufrirían su pérdida.
    Dejaría como recuerdo su testimonio: “Alzad los ojos, les decía, descubridme en la nube del atardecer, todas las respuestas se hayan en el cielo, la felicidad se encuentra permaneciendo cerca de Dios”

    1. Sentada en la orilla del mar parecía mirar, a través de un Cendal, el atardecer.
      Suena a despedida pero,¡qué no salte la Alarma!
      Desde niña Recuerdo que la vuelta de las vacaciones, siempre fueron tristes.Por aquello de volver a la rutina.
      Ahora ya sé que esos “ratitos de evasión” siempre los podemos encontrar en nosotros mismos.
      La Nube que tenía frente a mí , parecía una sonrisa en este atardecer atornasolado.
      ¡Aquí seguiré!. Me decía el mar con las idas y venidas de sus olas.
      Mi refugio…
      ¡NUESTRO REFUGIO!, pareció gritarme una gaviota.

  12. VACÍO BOLSO MORADO (Parte III)

    “Decidme qué hago”, leía un cartón arrugado sobre la mujer que vestía una raída tela de cendal, otrora colgada en armario aburguesado.
    Se acercó y le mostró su bolso: `Siento no poder ayudarle. Solo tengo mi persona para hacerle compañía´. La conversación duró hasta que la despedida se impuso con la alarma de la policía.
    ´La guardaré en mi recuerdo… Antes de irse, dígame… ¿por qué se aferra a un vacío bolso morado?´
    ´Para meter trocitos de felicidad que me hagan sentir que merece la pena seguir…´ contestó mientras la mujer se alejaba en una nube de polvo y miedo.

  13. Un cendal de seda recogía las lágrimas que se descolgaban por sus mejillas.
    Solamente ella sabía que era una despedida cuando sonó la alarma en su reloj indicando que había llegado la hora. Antes de salir se acercó hasta el cabecero de la cama y lo miró por última vez. Hubiese querido besarlo, pero no tuvo valor para hacerlo.
    En la calle, un coche de policía esperaba su llegada.
    Entendió todo cuando miró al cielo una tarde de agosto. Llegó hasta él un recuerdo en forma de nube. En algún lugar del mundo ella seguía esperándolo.
    —¡Te encontraré!

  14. Rebobinado

    Al retirar el cental que cubría el lienzo, la imagen le hizo retornar al inicio de todo, a la despedida en tren, al estado de alarma posterior y al recuerdo de aquellos días lejos de casa, teñidos de miedo y soledad. Aquel cuadro familiar, la escena que representaba… estaba ante sus ojos como si nada hubiese sucedido y él no tuviese más que entrar, uniéndose al resto de personajes. Quizás tenían otra oportunidad y todo había sido un mal sueño colectivo, como una nube de tormenta en un cielo de verano.

  15. LIBERTAD CONCEDIDA

    Con la blancura de amaneceres renovados
    sin escudarse bajo ningún cendal de transparente
    gasa,
    completamente desnuda,
    indefensa en la verdad,
    plasmó su despedida
    en una generosa renuncia.
    Sintió la alarma del dolor aullando
    y las heridas del pasado se volvieron
    recuerdo vivo.
    No quería vivir historias ya vividas…
    Envolvió su entrega ilimitada en una nube
    y concedió libertades.
    Esperaba el tiempo como aliado,
    Nunca se sabe…

  16. TRANSPARENTE

    Al ver que hoy llevaba puesto su vestido de cendal, me ha venido a la mente que lo estrenó el día de su despedida de soltera. Llamaba más la atención ella que el boy que habíamos contratado. Y si no, el día que al salir de unos grandes almacenes, saltó la alarma. Aún recuerdo las carcajadas del vigilante. Era evidente bajo el vestido el frasco de perfume que sujetaba con la goma de su tanga.
    Igual que ahora, que no puedo dejar de sonreír al ver la nube de sus cenizas revoloteando sobre el mar. Solo pienso en la cara de San Pedro cuando la vea así llamando a las puertas del cielo.

  17. TORMENTO

    Ella estaba hermosa con su leve vestido de cendal el día de la despedida. Él se marchó con la promesa de regresar. Ninguno quiso oír la alarma del destino.
    Aunque él nunca volvió, siempre permanecería en su recuerdo el tacto sutil de aquella fina tela. Entonces, sin saber por qué, una oscura nube parecía que se le instalara en el pecho y le impidiera respirar.

  18. Le cubrieron la cabeza con un cendal. Era la despedida de soltera y las demás mujeres ululaban festejando la boda. Ella no estaba contenta ni feliz sino en estado de alarma. Apenas tenía doce años y sus padres la casaban por conveniencia con un hombre mucho mayor que ella. A partir de ese momento, no le quedó ningún recuerdo. Su mente bloqueó todas las imágenes que vinieron después y se quedó flotando, como en una nube.

Escribe tu relato