En el fin de semana, previo a la Navidad y con el invierno como protagonista, nos llegan las palabras de dos hermanos pequeños, que viven estos días festivos con una especial intensidad: Jaime Marra-López Puebla e Iría Marra-López Puebla, son los hijos de una querida compañera de nuestra presidenta Mar Olayo en la compañía IBERIA, como es Patricia Puebla, que vivió muy de cerca el nacimiento de Cinco Palabras.
Concierto de Navidad de Cinco Palabras
La semana pasada la Coral Cantoría dedicó un Concierto de Navidad a CINCO PALABRAS, en la parroquia Santa María del Pilar, calle Reyes Magos.
Entre otros temas del repertorio navideño sonó la esta Noche de Paz que se la dedicamos a todos nuestros lectores, deseándoles una Feliz Nochebuena y una fantástica Navidad.
La recaudación de la venta de merchadising en el concierto Navidad servirá para reforzar el Proyecto de Alfabetizacón que estamos desarrollando en África.
Las Cinco Palabras elegidas por los pequeños Jaime e Iria son las siguientes:
JUEGO
RANA
MAGIA
PEONZA
CORONA
A los niños les encanta nuestro recortable de Cheles... que puedes encontrar en nuestra tienda on-line.
CHELES Y SUS DISLATES
Os vamos a contar la historia de Cheles a través de varios relatos que realizó nuestra presidenta y su creadora, Mar Olayo, con el juego de Cinco Palabras:

CHELES: MIS DISLATES (Parte I)
ATENCIÓN
DISCAPACIDAD
ENCUENTRO
YOGA
CONVIVENCIA
Soy Cheles, nacida de una soñadora que ama el arte y la creatividad, que presta atención a sus sueños y sabe que, si lo que desea es bueno para todos, el Universo se lo concederá.
Dibujó mis ojos grandes para que lo observara todo, cada flor, cada persona, entendiendo que no hay discapacidad que nos diferencie porque somos parte de un Todo. Diseñó mi boca amplia, sonriente, que pregunta todo para llegar al encuentro de alma y razón. Me enseñó que escuchar es un arte que el yoga potencia para una convivencia en armonía entre los seres de buen corazón.
CHELES: MIS DISLATES (Parte II)
FÚTBOL
CANCHA
MOTOS
JARDÍN
CHOPO
Pronto aprendí que no era un mero dibujo, que mis preguntas tendrían respuestas y mis viñetas serían mensajes de esperanza para crear un mundo más digno para todos a través del arte. Puede que a las personas no les interese tanto como un partido de fútbol, pero, cada día, salto a la cancha de la vida para jugar con palabras, con dibujos, con canciones, con mis amigos. Huyo del ruido de las motos, de los coches, de las bulliciosas ciudades, y encuentro armonía de vida en el Jardín de las Palabras donde la sombra del chopo acaricia mi cuento.
CHELES: MIS DISLATES (Parte III)
PERSEVERANCIA
EMPATÍA
LUZ
OXÍGENO
HOGAR
En el Jardín de Cinco Palabras aprendí que LA PAZ ES EL CAMINO. Descubrí que la perseverancia de un lápiz y la mano que lo hace bailar sobre el papel conseguían sonrisas procedentes de numerosas partes del mundo, sintiendo la empatía necesaria para entender que yo no era un simple dibujo creado bajo una luz artificial, sino que tenía luz propia para iluminar el camino sombrío de corazones tristes, que podía ser oxígeno para almas asfixiadas por los avatares de la vida, incluso alegrar la existencia de los niños sin hogar. Ese es mi destino, mi camino.
CHELES: MIS DISLATES (Parte IV)
Mis amigos se reían de mí cuando decía que las palabras son mágicas y pueden sanar el corazón de las personas, cuando les explicaba que el mundo es un balón que el universo nos regala para que juguemos a vivir, aprendamos a amar a las personas, a los animales, a la naturaleza, a las estrellas, a la luna y al sol. Que deberíamos crear una vida llena de abundancia para todos los seres que lo habitamos, para ayudar a los necesitados y jugar con las muñecas destinadas a fines humanitarios.
Es lo que yo deseaba ser: una muñeca benéfica para la infancia desfavorecida.
Ellos se reían…
CHELES: MIS DISLATES (Parte V)
CONTENTA
FELIZ
GENTIL
SONREÍR
MARAVILLOSA
Saber que mis dislates hacen volar la imaginación de los niños, creando sonrisas y alegres guiños, me contenta.
Saber que mis viñetas colaboran para hacer el mundo y más amable entre los más necesitados, me hace feliz.
Saber que una mano gentil me dará vida siempre que haya que ayudar al mundo, me emociona.
Saber que nunca dejaré de sonreír a la vida para transmitir vida a quién no sonríe, me llena de esperanza.
Saber que existe la maravillosa labor de Cinco Palabras, me hace sentir orgullosa del ser humano.
Gracias a todos los amigos que disfrutan con mis dislates.
Y ahora, desde hace algunas semanas el recortable de Cheles y sus Dislates viaja abordo de los aviones de largo recorrido de IBERIA, dende se vende junto a otros productos solidarios como la Fundación de Pau Gasol o el Baby pelón de Alejandro Sanz para la Fundación Juegaterapia...
Desde aquí agradecemos a todos los compañeros de Mar Olayo en IBERIA su disposición a ofrecer nuestro producto del recortable de Cheles y sus Dislates a todos los pasajeros de grandes recorridos de la Compañía Aérea IBERIA.
Nuestro recortable de Cheles es un regalo muy típico para que esta Navidad lo lleven en sus sacos y zurrones tanto Santa Claus como los Reyes Magos... Lo puedes conseguir tanto en los aviones de IBERIA como en nuestra tienda on line.
CAUSA DE DICIEMBRE

Las acciones de la Asociación Arboleda buscan el bienestar, la protección y el fortalecimiento de la familia. Siendo la gestación una etapa crítica y muchas veces de mayor vulnerabilidad, queremos dar todo el apoyo posible a las mujeres durante su embarazo y los primeros meses de vida de sus bebés.
Comenzando por las familias de Cobeña, pues allí ha nacido nuestra asociación, prestamos este servicio a todas las personas que lo necesiten, indistintamente y sin importar su lugar de residencia o condición.
Gracias HENBEA Yvonne Jarrett
Gracias Encinar Mateos
Gracias Chocolat Baby
Gracias África Sanchez
Gracias Rebeca Villar
PROLOGUISTA DE DICIEMBRE

"Este mes de diciembre, mi amiga Mar me propuso hacer el prólogo para “Cinco Palabras”. La causa, no se me hubiese presentado más adecuada: “Apoyo a la mujer gestante”. Me siento afortunada que me sea ofrecido este privilegio, a la vez que remueve en mí complicados momentos, ya que fui madre muy joven, y a los 18 años tuve a mi primer hijo. Por lo tanto, sé de las inseguridades, cambios y miedos experimentados por una mujer que está esperando alumbrar una nueva vida..."
TENEMOS A LA VENTA NUEVOS PRODUCTOS EN NUESTRA TIENDA ON-LINE
Ya está la venta en nuestra tienda on line el último libro de nuestra escritora solidaria Silvia Gabriela Vázquez titulado 'La tenacidad de la palabra'. Que el pasado 11 de diciembre fue presentado en Buenos Aires (Argentina).
El libro fue presentado en la BIBLIOTECA ESTEBAN ECHEVERRÍA, y se hizo una Declaración de Interés para la Comunicación Social al libro "La tenacidad de la palabra" de Silvia Gabriela Vázquez.

La Legislatura de la Cuidad de Buenos Aires distinguió a la Dra Gabriela Vazquez por su libro “La tenacidad de la palabra” editado por el periodista Juan Antonio Tirado e ilustrado por el pintor Javier Olayo, para Cinco Palabras.
Es una obra que movilizó con fines solidarios a distintas personalidades, quienes buscan también desde sus lugares transformar la realidad.
Silvia Gabriela Vázquez destacó sus “¡Infinitas gracias! -A la Legislatura porteña por haber declarado 'De interés para la Comunicación Social' a este libro a total beneficio del Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras. -A mis padres, mis hijos y tantos amigos, alumnos y colegas por haber estado ahí, acompañándome -Al Dip. Guouman, el Emb. Varsky y M. Manzanel por sus comentarios. -A Ariel Altieri por su música. A Juan Antonio Tirado, Mar y Javier Olayo por haber hecho posible este libro”, destacó la autora.
DE PARED A PARED EN PEÑALARA (COLLADO VILLALBA - MADRID)
“Mar Olayo, presidenta de Cinco Palabras, se encuentra en el Colegio de Educación EspecialPeñalara, desarrollando una iniciativa artística y solidaria en colaboración con Román Clemente Magán, director de la Coral Cantoría y vecino de El Escorial, denominada DE PARED A PARED.
El objeto de esta iniciativa es concienciar a los estudiantes para que apoyen la cultura y la educación en niños que no tiene recursos para estudiar.
DE PARED A PARED es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile. A partir de un cuento llamado 'La Princesa Fridolina' creado por Juan Francisco Mencía, escritor solidario de la Asociación Cinco Palabras, el maestro Román Clemente Magán ha diseñado un mural. Ambos, cuento y mural, han sido creados específicamente para el CEE Peñalara.
Mientras
personal docente del centro, madres de alumnos y colaboradores de Cinco
Palabras pintan el mural en la pared cedida por el colegio,
• Enrique Pérez Rioja, actor y colaborador de Cinco Palabras, interpreta el cuento,
• La voz y el piano de la Coral Cantoría (Almudena y Olegario Olayo) interpretan música, y
• Los alumnos realizan esculturas o bailan con las bailarinas de Cristy’s Team, vecinas de Colmenarejo.
El CEE Peñalara ha sido el pionero, pero la iniciativa DE PARED A
PARED se llevará a cabo en máscolegios de la Comunidad de MADRID con la
intención de que haya intercambio de alumnos entre centros, para que
puedan conocer los otrosmurales. Cada colegio tendrá su escritor
solidario, su cuento y su mural.
Cada colegio apadrinará uno de los
niños y niñas que Cinco Palabras ayuda a ser escolarizado. DE PARED A
PARED es una de las iniciativas que se desarrollan dentro del Proyecto
de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo,
Sudáfrica y Kenia. “
ENTREVISTAS “DE PARED A PARED”
DE PARED A PARED EN APASCOVI (COLMENAREJO - MADRID)
Este mes de junio también hemos realizado una nueva edición de 'De Pared a Pared' en esta ocasión con la Fundación APASCOVI. Este proyecto es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile.. y que este mes de junio ha llegado a Colmenarejo a la Fundación Apascovi.
Mientras que los miembros de Cinco Palabras, encabezados por Román Clemente Magán y Mar Olayo, pintaron el mural alegórico al cuento de Juan Francisco Mencía 'El príncipe Escarmentado' en una pared del Centro Ocupacional de Colmenarejo de la Fundación APASCOVI, se interpretó un cuento con la voz de Enrique Pérez Rioja. Al vez que las bailarinas de la Cristi's Team al son de voz y piano de Almudena y Olegario Olayo bailaban con los usuarios del Centro, como ya ocurrió en Colegio Peñalara de Collado Villalba.
Esta iniciativa se desarrolla dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia.
Radio de Cinco Palabras


Ir a descargar este audio de RADIO CINCO PALABRAS
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
Para él todo era un juego, su mamá le advertía de lo peligrosa que es la vida para una joven rana, pero a él le gustaba explorar, un día unas luces llamaron su atención, como no podría ser de otro modo, desconocedor de las guerras de los brujos y su magia, se acercaba a cotillear cuando un rayo azul le alcanzó, haciéndole girar más que una peonza, como un tornado, dentro del cual se sintió morir de lo que le dolía.
Algo más tarde dos labriegos le encontraron desnudo ,embarrado y desorientado.
Mira, dijo uno mostrándole al otro una moneda, igualito al rey, pero sin corona.
Qué de recuerdos del juego del salto de la rana, qué de partidas echábamos entre todos, se nos pasaban las horas casi sin enterarnos, parecía cosa de magia, una magia que se hacía más especial en la época de Navidad.
El periodo del año que más giros provoca en las emociones que llega a parecerse a una peonza, que no para de dar vueltas hasta que no alcanza a ver con claridad alguna corona de sus majestades los reyes de oriente. Coronas de ilusión universal. Una ilusión que nunca entendió de edades o de razas, es un regalo sentir felicidad
El juego comenzaba con la rana saltando de lado a lado, como si de un truco de magia se tratara.
Sus movimientos parecían emular los de una peonza, siendo merecedora de la más grande corona.
De los vocablos propuestos esta semana en el juego de CINCO PALABRAS, jamás he utilizado el segundo de ellos en mis relatos. ¡Por el gran batracio verde!, exclamaría un célebre personaje de comic con el que tanto disfruté siendo un mozalbete. Hoy, enmendaré mi olvido imperdonable elevando a su majestad la Rana al cenit de la magia literaria. Si no lo consiguiera, elijan la más cruel de las torturas que haya inventado su villano favorito, por ejemplo, dejar que una peonza baile sobre las plantas de mis pies desnudos. Se me acaban las palabras y… mi protagonista sin corona. Horror.
EL NUEVO AMIGO
Todo comenzó como un juego infantil. Observaban la rana en el estanque y se preguntaron si estaría encantada. Jaime se apresuró a cogerla y su hermana Iria la besó.
Quizá fuera la magia de sus corazones, porque ante ellos se presentó un diminuto príncipe alegre y agradecido. No pretendía casarse, sino jugar como un niño más. Corrieron por el parque y, girando como una peonza, perdió su corona.
Se sentó a llorar abatido. Ahora no era más que un hombrecillo común. Los niños lo consolaron y le enseñaron otras formas divertidas de entretenimiento, prometiéndole que nunca lo dejarían solo.
La magia de la vida
Y por más que me empeñe
en decir lo contrario,
la vida si puede ser un juego.
Buscar en los charcos
tras la tormenta,
alguna rana saltarina de colores.
La magia de las formas
en una gota de rocío mañanero.
Bailar al compás
que nos marca una peonza danzarina.
Y poner una corona de perlas
a la niña de tus ojos cuando
ve con luz todo lo que mira.
Mirando a través de la ventana el horizonte tendía la mano al sol para que bajase, quería decirle que el juego era divertido, no se arrepentiría de bajar.
Mientras ellos jugaban, la rana se entretenía en la charca danzando con los nenúfares, mirando de vez en cuando al horizonte para recrearse en la magia que salía de sus colores brillantes.
El sol calentaba su cuerpo y disfrutaba con sus juegos, quiso sorprenderle con un regalo Navideño.
Lanzó la corona mágica que bajó de las nubes dando vueltas como una peonza, lentamente inundó de color y risas la charca del lago.
JUEGO – RANA – MAGIA – PEONZA – CORONA
No se trataba de un JUEGO, pero la panda de chicos que siempre íbamos a recoger niscalos al bosque de pinos, cerca de casa. Conocíamos una charca especial. Estaba habitada por una RANA, nada común. Era fluorescente, por la noche parecía MAGIA, todo se iluminaba; muchas noches, íbamos curiosamente, ha observarla. Si hacia frió o calor, sus colores variaban.
En primavera pequeños renacuajos, también, resplandecían, como luciérnagas,dentro del agua, enérgicamente se movían de un lado a otro, iluminaban la charca.
Nuestro amigo Miguel; uno de la panda, tenia una Peonza que al bailarla se iluminaba la CORONA. Ya no nos parecía, tan interesante como el anfibio de la charca.
En el nuevo juego no se escuchaban las ranas, ni el sonido del río, ni la magia de la amistad en la infancia. Tampoco se veía el embrujo del baile de la peonza, ni la emoción del triunfo peleado en un partido de fútbol sin premio ni gloria. la corona conseguida por el guerrero a golpe de espada en la pantalla, fue el detonante que destrozó la irreal situación con que le esclavizaba el videojuego. Los recuerdos estallaron como un arcoiris en su mente. En un acto reflejo estiró del cable, desenchufando para siempre la ficción.
TIEMPO DE NAVIDAD
Llegan las luces y los dulces,
vuelve el juego de la imaginación,
pudiendo convertir una rana
con sutiles gotas de magia
en un elfo juguetón.
Y es que el tiempo no descansa
gira y gira cual peonza
y cuando llega Diciembre,
siempre nos trae la Navidad.
En el cielo una Estrella guiará,
pues unos Magos de capa y corona
desde Oriente llegarán.
“Ay del chiquirritín” cantan los niños,
ataviados con chaleco, gorro y zurrón.
Zambombas y panderetas sonarán;
acompañando sus blancas voces
la Buena Nueva anunciarán.
En un humilde pesebre
Jesús ha nacido,
y ya le llaman el Niño Dios.
UN JUEGO DE NIÑOS
Todos queríamos participar en el juego de la rana. Era muy divertido. Nos sentamos niñas y niños en el suelo formando un corro y el, o la, que hacía de rana, en el centro y con los ojos tapados, tenía que adivinar a quien sin verlo, le daba un beso. Se movía como un felino, a cuatro patas y nos olisqueaba aproximándose. La magia del descubrimiento era saber si había acertado a quien besaba. Todos reíamos bajito, y la “rana” como una peonza, iba de un lado a otro. Si acertaba, se le ponía una corona de flores. Días felices.
ROSCÓN DE REYES
Era su juego preferido colocarse como una rana y, de un salto, subirse a los brazos de su padre. Allí, cobijada por su dulce mirada, cada día, le contaba un cuanto diferente. Que, aunque tuviese el mismo principio, nunca tenía idéntico final.
Ahora ya no es tan niña, y el tiempo de la magia terminó. Pese a ello, en su cabeza no deja de darle vueltas la misma pregunta como una peonza. A la que su madre, con la emoción, no puede responder. ¿Quién se pondrá la corona del roscón de Reyes ahora que papá ya no está?
CUANDO LLEGA NAVIDAD – 9
Cinco Palabras, un JUEGO artístico y solidario, un príncipe que se convirtió en RANA y que solo la MAGIA de la escritura solidaria puede volver a convertir en príncipe, un aliento para contribuir a crear una forma de hacer que el mundo sea un poquito mejor, una PEONZA que al girar y detenerse siempre marcará un buen premio para una buena causa que lo necesite.
Cuando llega Navidad a todos nos gustaría ser un poco Papá Noel o los tres Reyes Magos de Oriente, y repartir regalos, suerte, fortuna y mucho más. Cinco Palabras nos otorga la CORONA para hacerlo.
Voy a escribir mi relato para este reto solidario, con mucho cariño
La palabra juego tiene doble significado: Primera persona del verbo jugar. Juego contigo a las cartas para pasar un rato agradable, como hago con mi padre, pero también puede significar reírse de alguien causando daño.
Puedes meter una rana en un bolsillo para reírme de alguien, pero no se debe hacer. Puedes en cambio decir: ¡Magia! la he sacado de la manga junto a la peonza y esta corona que coloco sobre su cabeza para nombrarle rey en muestra de mi afecto por usted.
Un abrazo, Cinco Palabras
EL JUEGO DE LA VIDA
En el juego de la vida
te sientes todo y nada,
depende de cada instante
y del modo en que lo vivas.
Puedes volar como pájaro
o saltar como una rana,
sentirte rosa entre zarzas
o conejo por la magia,
jugando pasan los días
en la obra de teatro
que comenzamos al alba
cerrando el telón cada noche
cuando el sueño quiere cama.
En las vueltas de peonza
que quieres no detener
el instante te despierta
siempre al amanecer.
El pájaro, la rosa, el conejo
la magia, una corona de sueños
por vivir,
todos, al alba.
De color verde
Cuando tenía que hacer algo, lo planteaba como un JUEGO. Desde que lo aprendió de su amiga la RANA, lo ponía en práctica y por arte de MAGIA, todos sus proyectos se cumplían.
Ranita no se preocupaba; si llovía, campeaba el temporal. Saltaba de charco en charco, o bien giraba como una PEONZA, según fueran las circunstancias. Entonces, los batracios del estanque le regalaron una CORONA y la nombraron: “La reina del lugar”…
Viborilla la admiraba, pero cambió de color al tiempo que se le escapaban unas lágrimas. Decidió enroscarse para ocultar su desencanto, porque ella nunca sería coronada.
EL CALENDARIO (Parte V)
El calendario comienza a ser un entretenimiento donde el análisis social y personal entran en juego.
Mayo: HAZTE CON UNA BOTELLA DE AGUA REUTILIZABLE Y LLÉVALA SIEMPRE ENCIMA.
Aún recuerdo aquel niño:
– ¿Qué haces con esa rana?, pregunté.
– Buscar otra charca para ella, esta está llena de botellas.
– ¿Por qué no la limpiamos? Este es su hogar.
Por arte de magia el batracio comenzó a croar y a saltar de alegría, dando vueltas como una peonza.
Cuando recogimos hasta el casco más pequeño, el muchacho se acercó y poniéndome una corona de hojas, dijo:
– Hoy has sido nuestra hada madrina.
Miriam, 1º ESO IES SEVERO OCHOA, Alcobendas
Escribo esto para solidarizarme con la situación de muchos niños. Todos los niños deberían tener algún juego en su casa, algo para pasarlo bien, dentro y fuera de sus hogares. Tener algún animal de compañía, un perro, gato, conejos o algún animal de agua, un pez, una tortuga o una rana. Saber lo que es la magia, una peonza, son cosas básicas que nos hacen saber desde tan pequeños. Darles algo simple para el entretenimiento con sus amigos: una capa, pinturas, una corona, un cuaderno… cosas como esas para que creen su propio juego.
María, 1º ESO IES SEVERO OCHOA, Alcobendas
Aquel juego de niños,
divertido y entretenido.
La rana de plástico miraba con atención.
Por arte de magia consiguió hablar
y con los niños pudo jugar.
Le entregaron una peonza
con una corona dibujada.
La hizo rodar y consiguió ganar
Valeria, 1º ESO IES SEVERO OCHOA, Alcobendas
Ese paisaje era hermoso. Parecía todo tan real que por un momento no pensé que era un juego. Incluso una rana era realista. Después de haberlo probado, cualquier otro era como jugar a la peonza. Sinceramente habría que dar una corona al creador.
Mauro, 1º ESO IES SEVERO OCHOA, Alcobendas
Vuelve el juego de la imaginación, pudiendo convertir una rana .Con sutiles gotas de magia gira y gira cualquier peonza pues somos unos Magos de Copa y Corona.
Jose, 1º ESO IES SEVERO OCHOA, Alcobendas
Yo juego con una rana que hace magia y convierte una peonza en una corona .
Carla S., 1º ESO IES SEVERO OCHOA, Alcobendas
LA CARRERA
Hace mucho tiempo una princesa llamada Carolina, quiso hacer un juego con sus amigos.
Cada uno debería llevar una rana para hacer una carrera, el problema es que la de Carolina era demasiado lenta y no ganaría, así que decidió usar un hechizo de magia que su padre le enseñó.
El hechizo decía así: “Corre, corre, rápido, rápido como rueda mi peonza”.
El hechizo funcionó, ganó la carrera y la tan preciada corona de Velocirrana.
Sofía, 1º ESO IES SEVERO OCHOA, Alcobendas
Había una vez un muchacho que quería ser rey, y un rey que quería ser panadero. El destino les unió y mientras hablaban sobre sus deseos, deseaban que todo fuese como un juego de niños. Una rana que los escuchaba les dijo que con su magia ella podría conseguirlo. Los dos aceptaron. Todo giró como una peonza y cambiaron sus papeles, pero debían de aguantar un día sin desear cambiar.
Por la tarde ya querían cambiar, la corona pesaba demasiado. Mientras hablaban sobre ello se transformaron en pájaros.
Tiempo después comprendieron que los humanos siempre quieren lo que no tienen.
Hugo, 1º ESO IES SEVERO OCHOA, Alcobendas
Amar, nadie lo ignora, viene a ser como un juego: el juego de dos almas y el juego de dos vidas.
Yo me pregunto si una rana y otra rana se vigilan y si estornudan; si se susurran en las charcas.
Entre mi amor y yo han de levantarse trescientas noches, como trescientas paredes y el mar será magia entre nosotros….
La vida es como una peonza…
Cuando pierde el equilibrio todo se derrumba.
¡Coronas de laurel para el guerrero hermoso con mucha memoria!
Ana, 1º ESO IES SEVERO OCHOA, Alcobendas
Y sin más remordimiento me decidí a participar en el juego de la rana, conocido como el mejor concurso de magia en todo el mundo. Se compite en Australia y va gente de muchos los lugares a participar. Gana el que más tiempo consiga mantener la peonza en pie, y esa persona será premiada con una corona que le llevará al jardín de la alegría.