ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE DICIEMBRE: EDUARDO DEL RIEGO, CEO @PAYCARGO GLOBAL

Esta semana tenemos las cinco palabras de Eduardo del Riego CEO de la compañía norteamericana PayCargo, que el pasado mes de julio recibió el premio al Ejecutivo Internacional del Año de parte de los  becarios de la  Academia de Negocios Internacionales (AIB). El premio reconoce a un líder empresarial sobresaliente que ha ayudado a su empresa a alcanzar nuevas alturas en reputación y desempeño en un escenario internacional.

Este fin de semana la presidenta de la Asociación Cinco Palabras, Mar Olayo, ha estado en Miami (Florida, Estados Unidos) con el pintor Javier Olayo en la instalación de los cuadros del pintor madrileño en la sede central de PayCargo en Coral Gables. Estos magníficos cuadros adquiridos por la empresa norteamericana servirán para seguir desarrollando nuestro Proyecto de Alfabetización, puesto que una parte ha sido donada por Javier Olayo. Además, pudieron disfrutar de la compañía tanto de Eduardo del Riego como de la escritora solidaria, afincada en Estados Unidos, Lili del Riego.

PAYCARGO EN ESTADOS UNIDOS

A lo largo de estos años la empresa PayCargo se ha convertido en uno de los benefactores más importantes para la continuidad de la Asociación Cinco Palabras. PayCargo es una empresa que liderada por Eduardo del Riego, ha transformado el sistema de pago on line de facturas entre empresarios y transportistas, y se ha convertido una potencia en la industria mundial del transporte de mercancías. 

Este año, la compañía con sede en Coral Gables, perteneciente al condado de Miami-Dade, está en camino de procesar diez mil millones de dólares en pagos relacionados con el transporte de mercancías, un aumento del 250 por ciento desde 2020.

La tecnología es la clave del futuro de la industria del transporte marítimo

Fundada en 2005, la tecnología basada en los pagos on line, PayCargo permite pagos virtuales para transportistas aéreos y marítimos, puertos marítimos, operadores de tierra, transitarios y agentes de aduanas, lo que resulta en una liberación de carga más rápida para las empresas.

Con sede en Miami, PayCargo tiene una red de clientes y proveedores de las principales empresas de la industria, incluidas Kuehne + Nagel, FedEx y DHL. El equipo de Del Riego también ha establecido alianzas con asociaciones comerciales como la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios de Carga FIATA (FIATA) para crear un sistema de liquidación de pagos más eficiente.

LAS CINCO PALABRAS DE EDUARDO DEL RIEGO

Las Cinco Palabras propuestas por Eduardo del Riego, CEO de PayCargo, para nuestros relatos solidarios son las siguientes:

TRANSACIONES
MARÍTIMAS
BANCO
ELECTRÓNICAS
MERCADO

Otro sueño cumplido a favor del Proyecto de Alfabetización Cinco Palabras.

Un día mágico que no hubiera posible sin la inmensa colaboración de Eduardo Del Riego y Lili Del Riego

Gracias Juan Antonio Tirado por acompañarnos y ayudar a que Cinco Palabras siga haciendo camino. #unmundomásdignoparatodosatravésdelarte

PRÓLOGO DEL MES DE DICIEMBRE: CHELO Y EVA, FUNDADORAS DE KELELE ÁFRICA

El prólogo de este mes nos llega de la mano de Eva Henrich, presidenta de la asociación y Chelo Morueco de la Fuente, secretaria de Kelele África, y además son las fundadoras de Kelele Africa, que comienza de la siguiente manera:

"Cuando Mar Olayo nos contactó a través de una amiga común, Yolanda Vázquez, no suponíamos que nos iba a hacer escribir un prólogo solidario para darnos voz en su proyecto “Cinco Palabras”. Gracias Mar, ahí va una de nuestras últimas experiencias vividas".

Eva Henrich es socia fundadora de Kelele África. Licenciada en Empresariales por la Universidad de Boston. Ha trabajado en el mundo de la moda durante 22 años hasta que en el 2007 viajó a Uganda por primera vez y se enamoró del país y sus habitantes. Después de 3 viajes más, el último en forma de voluntariado en Kasenda, fundó Kelele África junto a Chelo Morueco en febrero del 2012. Ambas se encargan de la gestión, dirección y coordinación de la asociación y trabajan mano a mano con la coordinadora en Uganda.

Chelo Morueco de la Fuente es socia fundadora de Kelele África.
Durante 30 años su carrera profesional estuvo asociada a la información comercial y financiera, llevando equipos de trabajo en las diferentes áreas de la compañía, hasta que un día las cosas se vuelven del revés y el destino le da una segunda oportunidad, realizar el sueño de su vida, trabajar y colaborar para África, primero como trabajadora remunerada y 6 años más tarde junto con Eva Henrich fundando Kelele África.

CAUSA DEL MES DE DICIEMBRE: KELELE ÁFRICA

Explicar qué es Kelele África, escribir #yosoykelele, #yosoykelela, es dotar de verdad a las palabras tópicas y típicas utilizadas en dosieres de presentación como éste.

Kelele África aporta. Y lo hace para lograr ese vivir con dignidad en un enclave maravilloso, paradisíaco, que continua muy desfavorecido.

Kelele África es volcarse en cada proyecto. En ese sentir de todas las personas que viven con ganas, ganas de hacer por ser.

Kelele África escucha, idea y pone en marcha iniciativas, trabaja con sus gentes en el desarrollo de proyectos que contribuyen a mejorar de un modo autosostenible y respetuoso en su forma de vida.

Kelele África es formación. Personal y profesional.

Y todo lo alcanzado hasta ahora, es gracias a la gente. De Uganda. Y de voluntarios implicados.

Kelele África nace en agosto del 2011, cuando un grupo de nueve voluntarios europeos viajaron a Kasenda, una pequeña aldea situada en una zona olvidada del oeste de Uganda. El propósito era iniciar la construcción de un taller de costura y colaborar con una pequeña escuela local con 160 niños de primaria.

PROGRAMA DE BECAS ESCOLARES

¡Una educación es igual a una oportunidad de trabajo que es igual a una vida más digna!

En el año 2014, crearon un programa de becas escolares para dar una oportunidad a los que más lo necesitaran. Desde entonces, más de 320 alumnos de infantil, primaria y secundaria se han beneficiado directamente del programa. Los niños son elegidos de entre los colegios con los que la organización colabora y en función de las necesidades de la familia y del compromiso adquirido en la educación de sus hijos.

Kelele África, necesita encontrar en España y en otros países, personas que quieran participar en nuestro programa de becas, posibles sponsors dispuestos a pagar una cuota anual que incluya la matricula, el uniforme y el material escolar.

KUMWENYA ECO-SCHOOL: Eco-Escuela en Kimya (infantil y primaria).

Fue inaugurada como eco-escuela en Febrero de 2015 y es un proyecto 100% Kelele África. "Estamos trabajando por una educación de calidad con un profesorado bien formado. Para que funcione bien, necesitamos que todos los niños estén apadrinados para cubrir su escolaridad, material de enseñanza, alimentación variada y seguro médico", apuntan.

RUIGO ACADEMY: Escuela de Infantil y Primaria en Kasenda.

Fue el colegio en el que hicieron el primer campamento de verano y el “culpable” de que Kelele África lleve desde el 2011 trabajando en Kasenda. "Fueron los primeros niños con los que compartimos experiencias, dónde pudimos comprobar de manera muy directa los problemas de educación que hay en las zonas rurales. En el 2013 comenzamos con el programa de becas, comprometiéndonos a tener siempre el 20% de sus alumnos becados para ayudar a los niños más necesitados por un lado y garantizar por otro lado que el colegio pueda pagar los sueldos de la mitad de su profesorado", destacan.

COLEGIOS DE SECUNDARIA EN FORT PORTAL

Más de la mitad de la población en Uganda es menor de 18 años pero sólo la cuarta parte cursa estudios de Secundaria. El problema es que hay escazez de escuelas de secundaria en las zonas rurales. Esta situación obliga a los estudiantes a permanecer en colegios internos lo que hace que la educación secundaria sea más cara y de difícil acceso para la mayoría de las familias. "Gracias a las becas, podemos ayudar a los alumnos de varios colegios de Kasenda y Kimya que hayan terminado la primaria con buenas notas a que puedan seguir con su educación superior", recuerdan desde la ONG.

ESCUELAS DE FORMACION PROFESIONAL

La Formación profesional en Uganda es una opción muy válida, sobre todo para los alumnos que no terminan la Primaria con resultados brillantes, pero además para los que tienen claro que prefieren aprender un oficio práctico con fácil entrada en el mercado laboral. Pueden acceder a cursos de FP los alumnos que terminan la Primaria con un ciclo básico de un año y, los que terminan la Secundaria pueden hacer un grado medio de dos años de duración.

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com


NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

CAIXABANK

IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

12 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE DICIEMBRE: EDUARDO DEL RIEGO, CEO @PAYCARGO GLOBAL”

  1. Entre todas las transaciones que había realizado, aquella era la que más corazón tenía, como aves marítimas portando un alma de un mar a otro, encendiendo una vida después de un adiós. Sucedió gracias a un tsunami solidario que sobrepasó los objetivos en el banco. Miles de cuentas electrónicas, tomaron forma humana aliándose con un objetivo, salvar una vida por encima del cruel precio de mercado que costaba transportar el corazón del donante fallecido, de una punta a otra del planeta.

  2. RESET

    Bloqueos internacionales paralizando transacciones comerciales marítimas; convenios y tratados saltando por los aires. El Banco Central Europeo colapsado. Comunicaciones electrónicas, digitales y analógicas, saboteadas. Satélites artificiales fuera de control. Un mercado internacional muerto. Países quebrados, empresas cerrando una tras otra. Escasez de productos básicos; saqueos, robos y violaciones en aumento. Los ejércitos preparándose para la destrucción total.
    El indicador luminoso de averías decía: E-2023
    Se equivocó poniendo al mando y otorgando el libre albedrío de aquellas piezas aparentemente más desarrolladas. Si actuaba con rapidez, el virus definitivo provocaría un reset que salvaría al resto de elementos esenciales para la vida.

  3. Beca
    El discurso empezó apenas dio la hora señalada:
    – Las transacciones del banco de cara a las inversiones marítimas, estarán destinadas a beneficiar a las ayudas de las becas universitarias para aquellos que lo deseen.
    Madiba deseaba estudiar más que nada en el mundo. Poco le interesaba en aquel momento las transferencias electrónicas o las leyes de mercado. Solo deseaba mejorar sus condiciones de vida y sabía que el conocimiento le daría armas para enfrentarse a las miserias del destino, quizá mejor que si fuese un analfabeto como sus padres. Estaba seguro de ello y su hambre de conocimiento le liberaría.

  4. El señor Rosquilladeplátano realizó unas transacciones secretas, reveló cierta información a cambio de una cantidad ingente de dinero. Pero hubo un fallo en la codificación y se filtró en infinidad de sitios. En pocas horas se conocieron las coordenadas marítimas exactas donde estaba el primer banco submarino “Nautilus”, no de especies sino… ¡de dinero y otros bienes! Alta seguridad y presiones imposibles para cualquier ladrón, por muy buen buceador que fuera, ubicado en las profundidades de una fosa oceánica, se realizaban gran número de operaciones electrónicas y había un mercado subterráneo, literal, bajo los principales en tierra. Apodándolo…
    ¿Economía sumergida?

  5. Señora Presidenta de Cinco Palabras:
    Por la presente, doy por terminadas nuestras transacciones literarias.
    Por muy marítimas (de Mar), bellas y solidarias que sean sus intenciones, debo comunicarle mi fatiga por estar semana tras semana estrujándome la sesera para dar satisfacción a su jueguecito de marras (también de Mar). “Que si no pueden utilizar más de cien palabras, ni pueden cambiar orden, ni género, ni…” ¡NI LECHES!
    Se acabó. Mi banco creativo ha quebrado.
    Le sugiero explorar nuevas vías de financiación dígito-electrónicas que abastezcan su mercado virtual de nuevos autores.
    Ahora me debo a mi novela.
    Suyo afectísimo,
    Golosinas Literarias.

  6. El mercado de los besos

    Después de que nuestros ojos hablaran
    llegaron las transacciones de nuestra manos.
    ( yo acaricio a cambio de tus roces)

    Las palabras se volvieron marítimas
    y recorriendo mares y ríos
    viajaron sin dirección fija.

    En el viejo banco
    se quedaron nuestros “fuimos”
    y como conexiones “electrónicas”
    recorrimos miles de cables
    hasta encontrarnos en los sueños.

    En el mercado de los besos
    hoy regalan corazones rotos
    por la compra de dos kilos.
    Parches y pegamentos
    para poner en circulación
    nuevos latidos.

  7. Mercado noctámbulo

    Su silueta se deformaba entre las higueras y los flamboyanes mientras avanzaba a paso lento por la penumbra del parque. Todavía era temprano. No se acostumbraba. Algún día. Estas transacciones clandestinas tienen que terminar algún día, pensaba. Tan diferentes a sus escapadas marítimas del mediodía… La playa luminosa. Ella, radiante en el banco de arena, esperándolo para después sumergirse con él en aguas más profundas como delfines retozones, hasta percibir en la piel sensaciones imposibles de alcanzar ahora. Una musiquilla de cadencias electrónicas lo devolvió al presente. Había llegado al sórdido mercado el primer cliente de la noche.

  8. Varias transacciones más y empiezan mis vacaciones.

    Que contenta se va a poner Janet cuando le diga que vamos a hacer rutas marítimas por el Altantico Norte. Ha tenido que soportarme mucho ultimamente, el banco me tiene estresado.

    Al volver, celebraremos nuestro 25 aniversario. He montado en secreto luces electronicas en el sótano. Simularé una discoteca de los 80 ,que es la música que mas nos gusta. Y vendrán nuestros mejores amigos. Ella lo merece todo.

    Vivimos en un mercado laboral tan agresivo que ha mermado nuestras ilusiones diarias, y voy a recuperarlas.

  9. CONGRESO SENTIMIENTAL

    Somos de carácter fuerte, por ello decidimos de mutuo acuerdo implantar en nuestras vidas, unas transacciones sentimentales que estabilizan nuestras emociones. Cuando nos lanzamos con la fuerza de las olas marítimas, nos sentamos en el banco del patio y hablamos, nos escuchamos y hacemos balance. En ocasiones hemos recurrido a las cuentas electrónicas (cuando echamos chispas), hasta que hemos llegado a un consenso. Más tarde, lo sellamos en el mercado donde adquirimos un menú de categoría, que elaboramos entre razonamientos y sugerencias. Así culminamos el pacto de amnistía y brindamos por los acuerdos y el trabajo pendiente.

  10. TRANSACIONES
    MARÍTIMAS
    BANCO
    ELECTRÓNICAS
    MERCADO

    MIS DISCULPAS POR LA LICENCIA. ERA PRECISO DE TODAS FORMAS

    La primera avenencia o transacción
    deberá ser corregir “TRANSACIONES”
    para evitar error de transcripción
    y transacciones quede en condiciones.

    Otros sinónimos son compraventa
    (de transacciones) y también negocio,
    y creo que el relato de hoy se sustenta
    con acciones de ese campo, que asocio.

    Así es por las demás palabras dadas.
    Transacciones marítimas y banco,
    acciones a éstos bastante asociadas
    con operaciones a uno y otro flanco.

    Las electrónicas principalmente
    en cualquier actividad comercial
    y cada día en todas más patente.
    Rige así el mercado internacional.

    Esa licencia antes tomada
    se justifica por las normas,
    pues cambié una palabra dada.

  11. Tiempos convulsos

    El tremor de Peña Vieja se toma un descanso. Deja paso a la fuerte sacudida de la bolsa, provocada por rápidas transacciones, que zozobra como el barco que descubre nuevas rutas marítimas.
    Llega diciembre y el Covid19 nos presenta a su nuevo descendiente: “Ómicron”. Y por lo que pueda pasar, los grandes accionistas mueven sus capitales.
    No obstante, la vida resurge de las cenizas y un nuevo banco de peces, al ritmo de músicas electrónicas, puebla la incipiente fajana.
    Los isleños, esperanzados, creen que pronto volverán a pescar, a pesar de que el mercado amenaza con nuevas caídas.

  12. Tras realizar las transacciones pertinentes y dejar atrás su casa, se dispuso a cumplir su deseo. Recorrería las cinco rutas marítimas que siempre mencionaba su marido. Retiró todo el dinero del banco y preparó las maletas necesarias para no volver. Iría al Estrecho de Malaca, al Canal de Suez, al Estrecho de Ormuz, al Estrecho de Gibraltar, hasta llegar al Canal de Panamá. La Guías de tramitaciones electrónicas le ayudaron a realizar los trámites obligatorios. Tal vez no conseguiría olvidar la muerte su amado esposo, pero la ayudaría a entender todo lo que él hizo para mejorar el mercado internacional.

Escribe tu relato