Queridos lectores:
Ha llegado otro año nuevo, ofreciéndonos una vez más un sinfín de estímulos y seducciones. Aunque no es primavera, sentimos en el aire un espíritu de renacimiento, el inicio de un nuevo ciclo. Es la época de volver a empezar, de renovar objetivos y sueños, de tomar resoluciones. Es una oportunidad para reinventarnos y mejorar, pero también es el momento de regresar al punto de partida para analizar el camino recorrido, las metas logradas y aquellas por alcanzar, de alinear el pasado con el futuro...
Hoy, motivada por este espíritu reflexivo del año nuevo, os invito a visitar los orígenes, así como participar en la renovación, de 'Cinco Palabras'.
Cinco Palabras es una asociación de escritores y soñadores solidarios que, a través del arte, lleva su mensaje alentador a cualquier rincón del planeta donde Mar Olayo, su fundadora y directora, vuele. La sociedad enlaza, salvando fronteras y distancias, a personas que comparten el sueño de vivir en un mundo mejor, ayudando con su tiempo, talento, o tesoro a otros menos afortunados. Repasemos su trayectoria.
En el 2012, durante un viaje a Malabo, África, Mar conoció a las misioneras de Los Sagrados Corazones de Jesús y María. En poblados apartados convivían con los habitantes, aliviándoles sus necesidades materiales y salubres, educando a los niños en escuelitas humildes. Conmovida por tan admirable labor, Mar se propuso ayudarlas. Siempre inspirada por el arte, pues éste alimenta su vida, se le ocurrió crear un proyecto que fuese una verdadera fusión de arte y solidaridad, y así surgió Cinco Palabras, un divertimento intelectual y humanitario a la vez.
A mí este juego benefactor que descubrí a través de Twitter me conquistó en el acto. “Jugar” cada semana con los cinco vocablos postulados (y siguiendo las reglas del juego, por supuesto) para componer relatos o poesías, se convirtió en un reto personal. Me ilusionaba saber que con mi simple colaboración ayudaba a diferentes obras benéficas y a personas por todo el mundo. ¿De qué manera? Originalmente, con las ventas de este libro digital en donde se publican los relatos recibidos. Con el tiempo, y para aumentar las recaudaciones, Mar ha ido incorporando otros proyectos relacionados con el arte y la creatividad: dibujos, pinturas, representaciones teatrales, libros de reflexiones o poesías, etc., que ella y otros artistas solidarios donan a Cinco Palabras. También se han afiliado varios socios que contribuyen con una membresía anual. Las causas para ayudar sobran y cada mes se elige una diferente.

¿Cómo se renueva Cinco Palabras en el 2017? Pues cinco años después de aquel viaje inspirador de Mar a Malabo, regresamos a África para apoyar a otro grupo de niños. Esta vez a Sudáfrica, en donde Mar conoció, en África Sol Safaris, a Isabel Mayoral. Isabel es una psicóloga madrileña que trabaja de voluntaria en la Favela de Kosmos en Hartbeespoort, un proyecto de apoyo a la comunidad creado para ayudar a huérfanos que son inmigrantes indocumentados y a otros niños pobres. Isabel nos explica que el programa les proporciona a estos niños un lugar sano y seguro, además de ropa, comida, estabilidad, tiempo, amor y herramientas de vida para convertirlos en adultos responsables. Un grupo de voluntarios asiste por las tardes a enseñarles todo tipo de rutinas higiénicas, habilidades prácticas, creativas y educativas, así como normas de seguridad. Para el bienestar de estos niños, han creado también diversas instalaciones: una escuela/guardería, un parque, un huerto, contenedores de agua, baños y duchas. Cinco Palabras comienza el 2017 ayudando a estos niños y adolescentes a romper el círculo de abuso o pobreza en el que viven.
Espero que aprovechéis el año nuevo para renacer y reflexionar sobre todo lo que es importante en vuestras vidas. Que el 2017 os traiga copiosas felicidades y bendiciones y gracias por vuestro apoyo a Cinco Palabras y a un mundo más digno.
Solidariamente.

Lili del Riego, además de escritora solidaria, trabajó para la Compañía Eastern Airlines, System One - Electronic Data Systems en Miami, Estados Unidos. También impartió clases de español en Our Lady of Lourdes Academy. La Academia de Nuestra Señora de Lourdes es una escuela secundaria católica para niñas Está dirigida por las hermanas del Inmaculado Corazón de María. Su directora actual es la Hermana Kathryn Donze.
Estudió en Northwestern University, BA - Spanish & Italian - Florida International University. MS - Education of Modern Languages.