ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE DICIEMBRE (III): CARMEN GARCÍA CALATAYUD, BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA @BNE_BIBLIOTECA

En diciembre llega el “RETO NAVIDAD 2020”, tazas destinadas al PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN CINCO PALABRAS

¿NOS AYUDAS A CONSEGUIR EL RETO?

Tenemos que conseguir que 100 personas desayunen con la TAZA DE NAVIDAD el 25 de diciembre 2020 de Cinco Palabras.

LA FOTO GANADORA obtendrá 1000 €de premio que irán destinados a una de las CAUSAS con las que Cinco Palabras ha colaborado en estos casi ocho años, que la autora o autor elija.

Cada participante que adquiera la TAZA DE NAVIDAD en nuestra tienda on line realizará una foto con la misma (se publicarán todas las fotos recibidas hasta el 30 de diciembre en http://www.cincopalabras.com) y mandará su foto a cincopalabras@cincopalabras.com

ESCOGE AQUÍ LAS CAUSAS DE CINCO PALABRAS

¿Conseguiremos 100 fotografías de Navidad con nuestras tazas?

LAS PALABRAS DE LA SEMANA

La Biblioteca Nacional de España (BNE) alberga la exposición 'La belleza del Cosmos: Astronomicum Caesareum', que incluye "una de las grandes joyas" de los fondos de la institución, el 'Astronomicum Caesareum', obra de Petrus Apianus publicada en 1540 y dedicada al emperador Carlos V.

La comisaria de esta exposición es nuestra escritora solidaria, Carmen García Calatayud, que hoy nos da sus palabras desde el corazón de la Biblioteca Nacional de España.

Carmen García Calatayud, contralto de la CORAL CANTORÍA, es la responsable de la exposición 'La belleza del Cosmos: Astronomicum Caesareum', que inauguró el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, junto a la directora de la BNE, Ana Santos Aramburu.

La muestra expone las páginas del Astronomicum Caesareum, considerado el libro impreso más espectacular del siglo XVI por el cuidado de su impresión y el valor de sus ilustraciones. Su autor, Petrus Apianus, lo publicó en 1540 y fue dedicado al emperador Carlos VEsta obra de arte podrá visitarse en varios espacios de la Biblioteca hasta el 9 de enero de 2021

Éstas son las palabras de una de las mejores especialistas en cartografía que tiene la BNE, para los escritores solidarios de Cinco Palabras:

BELLEZA
COSMOS
ANTIMATERIA
VACÍO
NADA

La exposición está distribuida en dos áreas: en la antesala del Salón de Lectura y a lo largo del vestíbulo y escalinata de la Biblioteca Nacional de España. La primera parte está estructurada en torno a la obra principal Astronomicum Caesareum para analizar el contexto en el que se desenvuelve la obra principal, dando a conocer otras obras del autor. La segunda parte de la exposición se basa en una serie de paneles en los que se pueden contemplar algunos de los discos móviles incluidos en el libro de sobre el complejo mundo de las matemáticas.

Cinco Palabras con la colaboración de Coral Cantoría y Fundación Polibea os desea FELIZ NAVIDAD 2020

POLIFACÉTICO: POETA Y PINTOR NUESTRO PROLOGUISTA DEL MES

Carlos d’Ors Führer (1951), Pintor, poeta y ensayista. nieto del escritor novecentista Eugenio d’Ors, es pintor, ilustrador, poeta y crítico de Arte. Doctor en Historia del Arte, ha sido Profesor de Humanidades y de Arte Contemporáneo de la UNED y Conservador de Dibujo en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Es autor de un curioso anecdotario ilustrado de pintores titulado Vivir entre pinceles. Cien Anécdotas de Pintores Célebres (Áltera, 2007), así como de las monografías de los pintores Juan Gris (Sarpe Ediciones, 1983), Francisco de Goya (Sarpe Ediciones, 1988) y Joan Miró (Sarpe Ediciones, 1988) y el ensayo teórico sobre El Noucentisme. Presupuestos ideológicos, estéticos y artísticos. (Cátedra, 2004). Como poeta ha publicado la antología Hechizos, Amares y Delirios, 1974-1994 (Edic. Libertarias, 1994), el poemario ilustrado plurilingüe de dísticos De Natura (Vitruvio, 2012), el poemario ilustrado Conjugando la Biodanza (Ideas Desvariadas, 2018), e Hilos de Ariadna (semblanzas de escritores) (Polibea, 2018).

La causa de este mes de diciembre es Hambre Cero

Según los responsables de Hambre Cero, tras una de las mayores crisis sanitarias de nuestra época, nos sumergimos en una gran crisis económica y social. Los colectivos tradicionalmente más vulnerables ven agravada su situación y se suman multitud de nuevas familias que se quedan sin ingresos, desbordando todas las capacidades de respuesta actuales para cubrir sus necesidades básicas de alimento. Conscientes de esta situación, activamos HAMBRECERO: LA GRAN ALIANZA CONTRA EL HAMBRE, un proyecto de ayuda de rápido impacto, de la mano del sector privado y público en el que participan más de 300 agentes. 

Su objetivo es hacer honor al nombre del proyecto y seguir trabajando, tras el éxito logrado, para internacionalizar la campaña (actualmente en España y Colombia) y encontrar una sostenibilidad sumando esfuerzos y recursos de marcas e instituciones con visión y sensibilidad.

"Comencé con 50 litros de leche en un Uber y ya hemos entregado más de 1.300 toneladas de alimento en camiones por todo el país a cientos de miles de familias necesitadas", cuenta Álvaro Cuadrado, presidente Square Ventures

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com


NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

BANKIA

IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

19 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE DICIEMBRE (III): CARMEN GARCÍA CALATAYUD, BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA @BNE_BIBLIOTECA”

  1. CREAR MUNDOS POR PLACER

    Le gustaba jugar con las palabras, intentar crear belleza. El diccionario era para ella un cosmos de pequeñas piezas con las que construir la materia de las tramas y la antimateria de los sentimientos, todo eso de lo que se nutrían sus relatos. Pero siempre se había mantenido a este lado de la realidad. Un día cayó por accidente dentro de uno de sus cuentos. Sintió el vacío bajo sus pies. Se perdió por un rato en esa nada repleta que es la ficción. Salió de allí renovada. Volvió entonces a su tarea y esta le pareció aún más mágica.

  2. Estudiaba la belleza del cosmos con el potente telescopio del trabajo, cuando… ¡de pronto vi una zona visible! donde correspondería a la materia oscura, justo ahí había una pequeña penumbra, aquello era físicamente imposible pero sucedía, mi corazón latía a ritmo aceleradamente constante, mis gotas de sudor caían por mi frente según la gravedad, ¡qué veía! El primer mundo visible hecho con antimateria…
    Un ser igual a mí saludándome y frotándose el estómago, entonces lo entendí:
    estómago vacío =nada =agujero de gusano,
    me comí un trozo de jamón del bueno y vino rico y al instante…
    ¡El ser me sonrió!

  3. Amada mía: Te escribo las últimas letras de mi vida. No hay belleza igual a la tuya en el cosmos; he visto la tierra con toda su inmensidad, un ínfimo gramo en la galaxia comparado con tu amor. Miles de estrellas brillan rompiendo el negro de la noche, simples candiles junto al fulgor de tus ojos. Mi nave averiada confirma que no regresaré. Me convertiré en antimateria, así, cuando alces la vista, formaré un haz cuyo susurro te llevará mi recuerdo, manteniendo viva la llama cuando sea parte del vacío y la nada.

  4. VALIENTES

    De la vida enamorado
    por bailarla en su belleza
    y en sus frágiles momentos.

    Esos sueños peleados
    diluidos en el Cosmos;
    antimateria y vacío
    pugnando por tu humilde espacio.
    Mas la fuerza está en tu mente,
    y el coraje es tu bandera
    frente a tanto insuperable.

    Valiente a contracorriente
    luchando lo que otros
    no tuvieron que enfrentar,
    encarando cada día,
    con un peldaño de más…
    en esa escalera que te tocó lidiar.

    Valiente batallando
    por ese lugar que la suerte
    no tuvo a bien regalar.
    Nada detendrá tu paso,
    tu arrojo enfrentó a la muerte.
    Tu superación… mi lección vital.

  5. Hacia muchas semanas, que no me encontraba con unas cinco palabras tan diferentes entre ellas como esta semana, ¿qué hacer con belleza, cosmos, antimateria, vacío y nada? Realmente no se me ocurrió nada.
    Por otro lado y a primera vista, me han llamado la atención encontrar juntas las palabras Vacío y Nada, debido principalmente a que algo vacío no se puede llenarse con nada, ni siquiera en la nada podemos encontrar o dejar un vacío. Sobre todo porque no sabemos llenar el vacío con algo más importante para llenarlo con la nada. Al final, la nada, siempre se queda vacía.

  6. Para Ana, con todo mi cariño. N.N. – Día 277, 16 de diciembre

    Te imagino mirando por la ventanilla del coche viajando hacia la costa, pensando…
    -Imposible superar la sublime BELLEZA del cielo estrellado, bueno sí, solo una buena imagen del COSMOS, pero eso se ve en vídeos, en revistas.
    -Por qué, sí, lo sé, la muerte es parte de la vida. Qué queda cuando morimos. ¿Dejamos de ser materia y pasamos a ser ANTIMATERIA?

    Los ojos se encharcan en lágrimas. No quieres pensar, hablar, escribir. Todo es confuso, doloroso, incluso este último viaje fúnebre para dar sepultura a tu madre.
    Sientes un VACÍO que hiere. No queda NADA más que su recuerdo.

  7. Cautivada por la belleza de la luna de Niamey, Limber ansía sentir su plateada frescura sobre la piel.
    Rodeada del caos que reina en la polvorienta plaza, protegida por su propio cosmos, se siente antimateria de un mundo demasiado físico, que ella percibe desde el otro lado del espejo.
    El mercado de Agadez huele a especias, a pescado en salazón… También puede escuchar ese olor en el sonido de su estómago vacío, mientras siente la luz del sol ardiendo sobre la piel.
    Buscando febril aquel ansiado bálsamo de plata, Limber huye hacia la nada, destino final de su historia interminable.

  8. Aunque aquellas guardias pudieran parecer tediosas y aburridas en el solitario puente de mando de la nave interestelar, a el le seguían entusiasmando solamente por los momentos en los que apagaba las luces para poder contemplar la belleza del cosmos.
    Unos minutos y regresaba a la rutina de comprobaciones de sistemas, con especial cuidado velaba por el de los motores de antimateria que a velocidades cercanas a la de la luz les alejaba del sistema solar internandoles en la inmensidad del espacio, en su vacio, en la nada más absoluta.

  9. Me enseñaste a ver con otra mirada donde la BELLEZA se nutría del Cosmos.
    Me enseñaste a amar la materia y la ANTIMATERIA tan antagonistas y tan complementarios.
    Me enseñaste a caminar entre los bosques y a andar sobre los desiertos, allí donde el SILENCIO se viste de un VACÍO tan pleno.
    Y entonces aprendí… cuando la NADA se viste de deseo y renace la energía vital, en ese instante se visibiliza y se construye el todo.-

  10. El mundo desde lo alto

    La belleza del cosmos en su eterno ciclo de caos ordenado, de materia y de antimateria, es una belleza extraña. Solo los ojos que han vislumbrado el vacío son capaces, al mirar el universo, de ver el todo en la nada.

  11. LA LIBRERÍA
    Con tristeza y resignación me dirijo, por última vez, a esa librería que tanto por fuera como por dentro posee una belleza singular. He comprado muchos libros ahí, especialmente de las temáticas que más me apasionan: la astronomía, el cosmos y el Universo, la materia y la antimateria…
    El cierre por jubilación va a dejar un vacío enorme, pero sin lugar a dudas los fieles clientes no nos vamos sin nada, nos hemos llenado de conocimiento y en nuestra memoria y nuestro corazón siempre guardaremos las largas y distendidas conversaciones con la dueña de esta librería tan apreciada.

  12. AMOR FULMINANTE
    Era una belleza extraña sobre las frías arenas del pantano… ¡parecía de otro cosmos! . Su cuerpo de mujer desnuda era como una burbuja transparente de antimateria. Sobre este cuerpo casi invisible, únicamente se distinguía el color cobrizo de una melena ondulada, unas pestañas largas y un triángulo púbico de pelo rizado.
    Al despertar, ella le invitó ofreciendo su mano. A pesar del frío miedo que sentía, no pudo vencer la atracción y la tomó buscando su contacto. Se fusionaron y aniquilaron los cuerpos dejando un vacío. Solo quedó la nada y algo parecido a un corazón en la arena

  13. Llegaba la hora liminar. Magnética y misteriosa, con sus sugerentes claroscuros. Sumergido en la belleza del crepúsculo el hermano Juan, culto y erudito en diversas materias, meditaba sobre la inmensidad del cosmos, las aplicaciones de la antimateria en la medicina, la inmortalidad del alma… Aunque un perenne vacío intelectual lo inquietaba desde joven y le impedía saciar su sed por la sabiduría, no dudaba. Firme en su fe, podía reconciliar –con mente y alma– la ciencia y la religión, pero melancólico entre las sombras y luces circundantes, reconocía y repetía con convicción socrática: “Solo sé que no sé nada”.

  14. TE SIGO EMOCIONADA ( Toño, sigues aquí)

    De llanto anegada
    por la emoción bella,
    espontánea,
    de tu mirada cómplice,
    me arrojo al cosmos de tus gestos
    en los que descubro
    sin que lo pretendas,
    la imposibilidad de borrar
    fuerza y coraje,
    risa e ideas…
    de todo tu proceder.
    Es tu lucha esa extensión
    rebelde, colmada de
    lo menos frecuente en lo diario,
    la antimateria, ese choque
    fuera de lo cotidiano,
    donde el vacío no cabe
    y el concepto de cobro
    muere silenciado.
    De llanto anegada
    me entrego a tu causa,
    yo, que tanto tengo…
    ellos, que no tienen nada…
    Voy contigo, donde tú vayas.

  15. CAOS Y HUMILDAD

    Comenta, que echa de menos la belleza y la alegría que muestran normalmente las calles en Navidad y pide a la Providencia, al cosmos o a la vida, que todo vuelva a estar lleno de luz. Dice que le salvan las personas cargadas de antimateria o de la materia que le falta a esta.
    ─ ¡Me hago un lío, hija, no soy científica, pero somos milagro y misterio como esa cosa. Lo han dicho en la tele!
    Al escucharla, me alegra saber que ese vacío que la acompaña cargado de nada, se llene de esperanza y se ilumine su mirada.

  16. He ganado muchos concursos de belleza, el de miss Cosmos fue el último. El primero fue el de miss Universo y luego un sinfín de coronas, de tronos, de lentejuelas, de cetros de vanidad inútil… Ahora me siento hueca, como si la antimateria me poseyera y el vacío me succionara en un torbellino vertiginoso. Me miro al espejo y no veo nada. Me he vuelto invisible como esos girones de cristal de los que están hechos los fracasos de las hadas viejas. Mis ojos se han convertido en neutrinos que atraviesan la materia sin apenas perturbarla. Agonizo.

  17. Titanes

    ¡Qué misteriosa belleza representa la conjunción de Júpiter y Saturno!
    El Cosmos, cual ventana abierta a un paisaje desconocido, nos invita a descubrir que la materia y la antimateria no se diluyen, se transforman en energía, y no cae al vacío.
    Que de la nada, fue creado el mundo y sus habitantes, y para su salvación llegó la evolución de un Dios a un hombre y caminó entre nosotros para dejarnos su ejemplo.
    El encuentro de estos gigantes iluminó su Nacimiento y continuarán en nuestras vidas y en las venideras, hasta que ilumine de nuevo su portal.

  18. Con las manos sobre su teclado cerró los ojos y pensó en qué momento había feliz. Durante unos segundos temió la oscuridad de su mente. Entonces llegó una imagen inolvidable, millones de estrellas brillando para ella, tumbada sobre la arena del desierto. Aquella fue una noche reveladora. Admirando la belleza del cielo y su inmensidad, se sintió tan pequeña como una partícula energética conformando este cosmos, antimateria imprescindible. Su pensamientos se entrelazaron con los astros: El vacío desaparece con la reflexión. La nada muere con la unión de nuestras almas. Ésa es la grandeza de la humildad.
    Comenzó a escribir.

Escribe tu relato