Esta semana nos regala las Cinco Palabras Carlos D'Ors Führer, pintor, poeta y ensayista, con el que coincidimos en el Ateneo de Madrid en la conferencia que Álvaro Cuadrado, HAMBRE CERO, ofreció en una de las jornadas de Tertulia de Pensamiento Marginal, invitado por Brighid De Fez.
Allí se reunieron, junto a la presidenta de Cinco Palabras, Mar Olayo, las escritoras solidarias África Sánchez, Macarena Arnás y Thays De Fez, donde encontraron tiempo para apoyar MujerWanawake, causa con la que colaboramos desde el Proyecto de Alfabetización CINCO PALABRAS, a través de la trilogía POEMAS CONDICIONADOS de África Sánchez.
Gracias Carlos por tu apoyo. Esperamos que disfrutes con
Éstas son las palabras del pintor y poeta Carlos D'Ors Führer, para los escritores solidarios de Cinco Palabras:
CAMINO
ENTUSIASMO
DIBUJO
DIÁLOGO
ÁNGEL
POLIFACÉTICO: POETA Y PINTOR. (PRÓLOGO)
Carlos d’Ors Führer (1951), Pintor, poeta y ensayista. nieto del escritor novecentista Eugenio d’Ors, es pintor, ilustrador, poeta y crítico de Arte. Doctor en Historia del Arte, ha sido Profesor de Humanidades y de Arte Contemporáneo de la UNED y Conservador de Dibujo en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Es autor de un curioso anecdotario ilustrado de pintores titulado Vivir entre pinceles. Cien Anécdotas de Pintores Célebres (Áltera, 2007), así como de las monografías de los pintores Juan Gris (Sarpe Ediciones, 1983), Francisco de Goya (Sarpe Ediciones, 1988) y Joan Miró (Sarpe Ediciones, 1988) y el ensayo teórico sobre El Noucentisme. Presupuestos ideológicos, estéticos y artísticos. (Cátedra, 2004). Como poeta ha publicado la antología Hechizos, Amares y Delirios, 1974-1994 (Edic. Libertarias, 1994), el poemario ilustrado plurilingüe de dísticos De Natura (Vitruvio, 2012), el poemario ilustrado Conjugando la Biodanza (Ideas Desvariadas, 2018), e Hilos de Ariadna (semblanzas de escritores) (Polibea, 2018).
La causa de este mes de diciembre es Hambre Cero
Según los responsables de Hambre Cero, tras una de las mayores crisis sanitarias de nuestra época, nos sumergimos en una gran crisis económica y social. Los colectivos tradicionalmente más vulnerables ven agravada su situación y se suman multitud de nuevas familias que se quedan sin ingresos, desbordando todas las capacidades de respuesta actuales para cubrir sus necesidades básicas de alimento. Conscientes de esta situación, activamos HAMBRECERO: LA GRAN ALIANZA CONTRA EL HAMBRE, un proyecto de ayuda de rápido impacto, de la mano del sector privado y público en el que participan más de 300 agentes.
Su objetivo es hacer honor al nombre del proyecto y seguir trabajando, tras el éxito logrado, para internacionalizar la campaña (actualmente en España y Colombia) y encontrar una sostenibilidad sumando esfuerzos y recursos de marcas e instituciones con visión y sensibilidad.
"Comencé con 50 litros de leche en un Uber y ya hemos entregado más de 1.300 toneladas de alimento en camiones por todo el país a cientos de miles de familias necesitadas", cuenta Álvaro Cuadrado, presidente Square Ventures
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
LA EXCURSION
La vaya que bordeaba el camino era un reto irresistible para el entusiasmo infantil de Jorge. Terminó su dibujo el primero y se alejó del grupo con la intención de pasar al otro lado. Pensaba que entre aquellos árboles encontraría valiosos ejemplares de insectos para su colección. Recordó el diálogo con su madre esa mañana; ella le advirtió que desobedecer a la maestra podría acarrearle serios peligros entre aquellos acantilados. Pero evocar una imagen que colgaba en la pared de su cuarto lo decidió. Estaba seguro que, como aquel niño, él también tenía un ángel guardián a sus espaldas.
UNO DE ESOS DÍAS
Un relato es un camino que iniciamos con más o menos entusiasmo, condicionado por las adversidades que pudieran surgir, mas una vez iniciado, al menos en mi caso, tratamos de acabarlo.
En ocasiones, el dibujo abocetado en nuestra cabeza queda inconcluso por imponderables ajenos a nuestra voluntad. Otras veces, el alto en el camino se prolonga sine die esperando que ciertos nubarrones desaparezcan del horizonte. Entablamos entonces un diálogo de sordos con nosotros mismos: ¿miedo, incapacidad, pereza…?
Hoy es uno de esos días en que, por mucho que implore al cielo, ningún ángel baja a socorrerme.
Yo,
que nací bajo la pluma de un escritor,
al finalizar el libro donde fui creado,
en la última página,
supe que no era el fin.
Aún había camino,
solo tenía que tener entusiasmo y
saltar el abismo blanco
lanzándome afuera, sí
Creí que…
mi nueva forma sería como la de un dibujo en una servilleta o
una caricatura callejera.
Pero no.
Al saltar pasé a…
¡la infinita mente mundial!
y con cada ser humano estoy manteniendo un diálogo,
como…
en el cielo, volando por encima de sus cabezas.
¡Mira! ¡Tienes un ángel a tu lado!
¿Tú también lo ves?
Toda una vida representando al maligno es para estar más que harto. Por el camino viene la gente con entusiasmo, cuando ven mi cara de espanto, la suya cambia por una mezcla de admiración y terror. Si supieran la hostia que me pegué al caer del cielo, me mirarían de otra forma. Algunos hacen un dibujo de mí; muchos ignoran “mi aliciente”, estar a seiscientos sesenta y seis metros sobre el mar. Es hora de tener un diálogo con “el de arriba”. No pienso volver a ser la estatua del Ángel Caído en el parque del Retiro, ¡jamás!
Después de haber recorrido esta parte del camino y haberme encontrado con el entusiasmo, el mismo que en otras épocas de la vida creó el
dibujo de la esperanza de diferentes formas. En esta ocasión ha utilizado el diálogo de los sentimientos con la música para que la armonía no dejase de formar parte de la vida.
Pudo ser mi ángel de la guarda, el que me descubriera la música, nuevamente como una forma de vida, la que siempre me ilumino y me llevó a compartirla con toda la gente que de una u otra manera siento a mi lado.
ÁNGELES
A la vida mortal nace
como todo ser humano.
Camino será el inicio,
propósitos y entusiasmo.
Un reloj marcará la hora
por años que habrán volado…
imperfectos, inconclusos.
Pues todo lo planeado
es dibujo de un boceto
que nunca estará acabado.
Mas es glorioso destino
el que su esencia ha marcado.
Que siendo mortal naciste,
y por un divino diálogo,
tu viaje cerrará el círculo…
si alcanzas a ser amado
mas allá de las estrellas.
Justo ahí donde lo humano
se desprende de la carne
el plan… se habrá consumado.
Serás el ángel de luz
para el que fuiste creado.
Y aquí estoy, en el borde del acantilado.
El camino me a dejado a un paso del abismo.
Hipnotizado contempló las olas rompiendo con entusiasmo sobre las rocas, creando sobre ellas un extraño dibujo de espuma.
Siempre caminé hacia adelante, pero llegado a este punto ó retrocedo ó aprendo a volar.
No entiendo porque el destino me a traído en este momento a este lugar, voy a tener un diálogo con mi ángel de la guarda , no sea que ya no cree en mí.
Cuenta y camino
El camino es claro cuando el entusiasmo le gana al olvido (dibujo infinito, deseo dormido).
El diálogo sordo de dos en silencio enfrentando monstruos mientras nadie escucha,
nos narra la lucha, inédita, injusta, del hombre y el hambre, enjambre que asusta.
Nadie sabe cómo resolver la cuenta del plato vacío, pero hay quien lo intenta…
Dividiendo el peso en partes iguales.
Restando los males que inquietan el alma.
Volviéndose ángel que suma su calma de abrazos sin frío.
O multiplicando, creyendo, explicando cada resultado.
El mejor camino -el equilibrado- es puente que une… uno y otro lado.
AMA Y…VIVE.
Cuando el camino te lleva
hacia el exilio de ti mismo,
no hay whitmanismo
que no empañe el entusiasmo,
ni dibujo que fecunde
en la levedad del barro.
Solo te salva la luz
en el diálogo,
si la palabra brilla
y los ojos aman.
Cuando el llanto irrumpe
y explota liberado,
no se quedan los colores
en el negro y en el blanco,
es un ángel de colores vivos
quien amamanta tu espacio.
Solo se vive amando,
es, el camino…
no hay riesgo que no compense
perderse,
en algún naufragio.
Era un CAMINO duro, pero nos propusimos llevar a cabo un proyecto cargado de ilusión y ENTUSIASMO.
Construir escuelas para los niños del poblado remoto de una tribu minoritaria, en el centro de África.
Después de organizar un gran concierto, lo recaudado tenía un destino.
Una vez la escuela levantada, los niños hicieron un DIBUJO que representara su colegio. Fue un gran sol.
DIÁLOGO de la profesora de la tribu con el monitor ANGEL, y entre todos decidieron que el gran sol estaría en la puerta principal, pintado por los propios niños.
Todos celebraron la apertura con una gran fiesta
Voy a conocerte. N.N. – Día 262, 1 de diciembre
A pesar de los kilómetros que le quedaban por recorrer, y como si tuviera alas en los pies, inició el CAMINO que le conducía a ella. Había oído decir que era pizpireta y zalamera. El ENTUSIASMO lo invadía, irradiaba alegría en su rostro. En cada parada sacaba el móvil y contemplaba el DIBUJO que le había hecho para él.
–Por primera vez en mi vida me siento importante, y no hablo de reconocimientos ni de trabajo -dijo a su mejor amigo en un DIÁLOGO que era más un monólogo-.
Y añadió:
–¡Voy a conocer a mi hija. Es un ÁNGEL!
Paseando, pensando lo vivido el fin de semana de rutas por la naturaleza. Recordando el camino que nos llevó hasta un precioso lago. Convenciéndome con entusiasmo que pronto volveré a explorar más la zona.
Levanto la cabeza y veo a Marta, lleva una mascarilla con un dibujo de una sonrisa, y a mí, me saca otra.
Con ella el diálogo es fluido y alegre. Me hace olvidar que estoy de vuelta, y que mañana hay que trabajar.
Juntos dejaremos atrás el domingo, y dormiré como un ángel, relajado y feliz.
Recuerdo aquel camino con entusiasmo, persiguiendo la exactitud de tus latidos, y tú, buscando mínimo sentido a mis vocablos.
Sin miedo nos lanzamos cuáles niños por el suelo, tú, sonriendo sin complejo, mientras, te dibujo las heridas acabando entre tus miedos.
Iniciaste el diálogo común a cada sábado. Tú te quejabas, y yo, pues gritando.
Cogiste y dejaste tras de ti solo un portazo. No te he vuelto a ver, pero cuál ángel te siento, aún habiéndote ido, sin dejar un solo rastro.
Siguió el camino de su instinto con el entusiasmo del niño que por primera vez echa a andar. No le importaba la voces que escuchaba a su alrededor y le advertían de que podía caer. En su cabeza solo existía el dibujo perfecto de los ojos castaña, los labios perfilados y los lunares pardos; solo gozo de caricias, besos y sexo; lanzándose al abismo del diálogo sordo entre conciencia y validez, perdiéndose en los mil mares del placer. Pero un ángel de hielo, inoportuno y audaz, entró en su sueño y le hizo ver que los sueños solo son sueños.
ELLA
Camino sin rumbo, sin entusiasmo. Me detengo en la orilla del mar, y con los pies descalzos, dibujo líneas y círculos que las olas borran. ¿Por qué no se llevan ese diálogo que se repite una y otra vez en mi mente? Desde el diagnóstico de esa maldita enfermedad mental nada más resuena en mi cabeza. Y solamente ella parece entenderme y aceptarme; sin necesidad de palabras, con sus cuatro patitas y su mirada tierna y sincera. Ella es mi guía, mi apoyo, mi ángel de la guarda en este arduo recorrido por la vida.
De Carlos D’ Ors
CAMINO ENTUSIASMO DIBUJO DIÁLOGO ÁNGEL
Doy pasos silenciosos
hacia un
no sé dónde.
Pasos que
abran camino
al lugar de donde no se vuelve.
Me falta entusiasmo
por no saber el destino,
aún cuando la vida te plasma
un dibujo por el que
deberás caminar
sin desvío alguno.
Intenso diálogo
por cambiar mi fortuna.
Por seguir tus pasos
en vez de los míos.
Clamé al Ángel guardián,
no escucho mis súplicas.
Ahora,
sola me encuentro
sin tu mano deseada
y te veo discurrir
por otros senderos por los que
no puedo encontrarte
ni encontrarme.
Margarita Campos.
Al Cielo
Abro los ojos sin ser consciente de este acto,
no mando en mi despertar.
Reacciono al momento y ahora si!
Con plena voluntad me pongo en pie y doy los pasos,
como cada día, por el camino de tu búsqueda.
A pesar de las piedras que la vida coloca para que tropiece,
me levanto con entusiasmo, miro y recojo las flores que crecen en su vereda.
Y con sus colores dibujo la escalera más bella y alta que permita elevarme y tener el diálogo de amor tan deseado por el corazón de una madre con su Ángel!
DÍA A DÍA
Esta mañana salí a pasear. El sol ya va calentando menos, por ello, escogí el camino de San Marcos, allí no hay edificios, ni enormes impedimentos que hagan sombra al calorcito, que poco a poco hace su misión en las horas matutinas. Siempre voy con el mismo entusiasmo y en mi mente, dibujo el itinerario. Para no aburrirme, organizo un bonito diálogo que quiero compartir con mi ángel de luz. Luego en el almuerzo, mientras saboreamos unas deliciosas lentejas con setas, nos reiremos a todo trapo. Dice que sigo siendo la mismísima metepatas de siempre.
En el CAMINO de nuestros sueños, se esconde el ENTUSIASMO agazapado entre quimeras y utopías, rodeado de prejuicios.
En el bolsillo, un papel arrugado con el DIBUJO de nuestros deseos, hace aflorar la sonrisa en los rostros, los llena de luz.
En el DIÁLOGO íntimo, nos reconocemos a nosotros mismos y nos damos la mano, y seguimos caminando.
Y en nuestro existir, a veces encontramos las huellas de un ÁNGEL que siempre sabe regalar los besos.-
Tan solo veinte segundos es el tiempo que dura el tramo de la escalera mecánica en ambos sentidos.
El entusiasmo del primer paso sobre el peldaño metálico, camino al concurso de dibujo que tanto ansiaba ganar, quedó difuminado cuando levantó la cabeza y sus miradas se cruzaron. El tiempo se detuvo, los escalones les iban acercando a cámara lenta. Segundos de diálogo mudo, reproches descoloridos, amores velados aún con brillo. Esa cara de ángel que tanto había retratado, que tanto había amado. No hubo saludo, no hubo un adiós. Ella siguió su camino y él pensó en cambiar su destino.
UNA META … DAR AMOR!
Tener una meta, marcarse un CAMINO,
hacerlo con ENTUSIASMO,
pensando en el bien del necesitado,
que espera que le he hemos una mano…
Con ojos de sed y hambre, ojos tristes desesperados!
Es como un DIBUJO qué haces
y te va quedando bien
y quisieras verlo acabado!
Es un DIÁLOGO entre la necesidad y
el ánimo de ayudar.
Entre la súplica y el “no temas, yo te ayudo”
Es ser el ÁNGEL de esperanza,
que en toda angustia de ellos es angustiado,
en su amor y su clemencia los salva,
trabajando por suplir su necesidad hasta conseguirlo!
Echó a andar camino abajo con el entusiasmo del niño que colorea un dibujo hecho con esmero y, pronto, el monólogo que entablaba consigo mismo se convirtió en diálogo con el ángel del tiempo que iba anotando en el cuaderno de su vida cada sonrisa, cada espina, cada momento.
CAMINO DETENIDO
Añoro, camino amigo,
el entusiasmo
de descubrir cada día
el sinfín de aventuras
que tú, atento y generoso,
sugerías a mis pasos caprichosos.
Pero hoy, detenido y afligido,
te difuminas conmigo
en la densa niebla
que obstruye la partida.
Confinada, mas renuente
a olvidarte o a perderte,
dibujo tu silueta
en mi memoria
y voy tejiendo entre sueños
tus encantos,
tus rumbos infinitos,
el diálogo incesante de la vida,
nuestro futuro encuentro,
el próximo destino…
Entrañable camino, disipa las sombras.
Revélate, cual ángel redentor,
y señala la anhelada salida
que nos libere a todos
de esta bruma opresiva.
El valor de la sobriedad
Llueven las típicas felicitaciones como cada año. Aunque, parecen circular con más zozobra y lentitud. Dadas las circunstancias, no es para menos.
Para mi sorpresa, la mía ha elegido el camino de antaño. Enclaustrada en un sobre ha llegado a familiares y amigos y, cuando menos, en sus caras se ha reflejado el entusiasmo.
No es nada del otro mundo: “tras el dibujo difuminado de un portal, aparece un diálogo que empezaba con pesimismo, pero la figura de un ángel lo va corrigiendo y convierte la tristeza en alegría”.
Son la ilusión y la fe, la magia de la Navidad.