La causa de este mes de diciembre es Hambre Cero.
Según los responsables de Hambre Cero, tras una de las mayores crisis sanitarias de nuestra época, nos sumergimos en una gran crisis económica y social. Los colectivos tradicionalmente más vulnerables ven agravada su situación y se suman multitud de nuevas familias que se quedan sin ingresos, desbordando todas las capacidades de respuesta actuales para cubrir sus necesidades básicas de alimento. Conscientes de esta situación, activamos HAMBRECERO: LA GRAN ALIANZA CONTRA EL HAMBRE, un proyecto de ayuda de rápido impacto, de la mano del sector privado y público en el que participan más de 300 agentes.

Desde Square Ventures, han desarrollado una metodología particular basada en experiencias anteriores, creando una campaña ágil e innovadora de recogida de alimentos excedentes de marcas de alimentación y productores, para distribuirlos entre los que más lo necesitan. Localizando donantes empresariales, creando una red logística y gestionando un equipo humano y de partners locales para llevarlo sobre el terreno.
Su objetivo es hacer honor al nombre del proyecto y seguir trabajando, tras el éxito logrado, para internacionalizar la campaña (actualmente en España y Colombia) y encontrar una sostenibilidad sumando esfuerzos y recursos de marcas e instituciones con visión y sensibilidad.
En este momento están ayudando a los afectados de las inundaciones ocurridas en Honduras. Aquí podeís ver la situación de la población local y la gran labor que reliza HAMBRE CERO.
Podéiscolaborar con ellos a través de hambrecero.es/ayuda
"Comencé con 50 litros de leche en un Uber y ya hemos entregado más de 1.300 toneladas de alimento en camiones por todo el país a cientos de miles de familias necesitadas", cuenta Álvaro Cuadrado, presidente Square Ventures
PROLOGUISTA DICIEMBRE
Carlos d’Ors Führer (1951), Pintor, poeta y ensayista. nieto del escritor novecentista Eugenio d’Ors, es pintor, ilustrador, poeta y crítico de Arte. Doctor en Historia del Arte, ha sido Profesor de Humanidades y de Arte Contemporáneo de la UNED y Conservador de Dibujo en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Es autor de un curioso anecdotario ilustrado de pintores titulado Vivir entre pinceles. Cien Anécdotas de Pintores Célebres (Áltera, 2007), así como de las monografías de los pintores Juan Gris (Sarpe Ediciones, 1983), Francisco de Goya (Sarpe Ediciones, 1988) y Joan Miró (Sarpe Ediciones, 1988) y el ensayo teórico sobre El Noucentisme. Presupuestos ideológicos, estéticos y artísticos. (Cátedra, 2004). Como poeta ha publicado la antología Hechizos, Amares y Delirios, 1974-1994 (Edic. Libertarias, 1994), el poemario ilustrado plurilingüe de dísticos De Natura (Vitruvio, 2012), el poemario ilustrado Conjugando la Biodanza (Ideas Desvariadas, 2018), e Hilos de Ariadna (semblanzas de escritores) (Polibea, 2018).
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com