ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE SEPTIEMBRE (II): ISROCK, ITO DEL CASTILLO Y NILS MARTÍNEZ, @sindocumentos e #ITO&THETRAILS

Seguimos el mes de septiembre con 'Música para Salvar Vidas' y por eso traemos dos bandas de rock and roll para que nos den las palabras de esta semana: Sin Documentos e Ito & The Trails. Ellos son: Israel López (Isrock), Antonio Juliá (Ito del Castillo) y Nils Martínez, a los que nuestra presidenta conoció en el Restaurante El Castillo de San Pedro del Pinatar en Murcia, que regenta Antonio Juliá.

Israel López (Isrock), Antonio Juliá (Ito del Castillo) y Nils Martínez.

Este mes se lo dedicamos al proyecto de 'Música para salvar vidas' se creó hace una década con el objetivo de ayudar a unos niños de África que habían sufrido abusos y abandono. Cayeron en manos de Fabian Jowers y Elizabeth Michot sin que nunca antes pensaran montar una ONG, pero las circunstancias y la situación de aquellos niños les obligaron a ello. Así montaron un orfanato en Uganda, en las afueras de Kampala.

Estas son las Cinco Palabras de Isrock, Ito del Castillo y Nils Martínez para los escritores solidarios:

FUEGO
ORGULLO
SATISFACCIÓN
TREMENDO
HOJA

Isrock, Ito del Castillo y Nils Martínez

La banda madrileña Sin Documentos está liderada por Isrock

Y el grupo murciano de rock and roll, Ito & The Trails...

Causa del mes de Septiembre

“En África encuentras personas como Nelson Mandela, un ser superior, quien únicamente con su determinación y sacrificio ha podido cambiarle el rostro a un país.”

Elisabeth Michot de Jowers, presidenta de Música para Salvar Vidas

'Música para salvar vidas' es una ONG que trabaja en un país como en Uganda, en las afueras de Kampala. Además, del orfanato como parte integrante del proyecto, ayudan a varias pequeñas comunidades o grupúsculos de personas relacionados con sus niños, para que puedan sobrevivir en su entorno.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PROYECTO?

"Me gusta este proyecto porque me da energía. Hay mucha energía en África. No siempre se utiliza bien; pero hay energía, fuerza, hay ganas de hacer cosas y esperanza, hay entusiasmo y amor. Todo lo que actualmente echamos de menos en Europa", recuerda Elisabeth Michot de Jowers, presidenta de Música para Salvar Vidas.

Más información entra en su página web.

El prologuista del mes de Septiembre

Dionisio Torres

El prologuista de este mes es Dionisio Torres Belinchon, que desde hace 30 años puso un taller de reparación de calzado y compró una licencia de taxi de Santa Cruz de la Zarza. "Por lo que hoy soy profesionalmente hablando el zapatero y el taxista del pueblo porque ya no quedó nada más que yo en ambas profesiones".

Dionisio Torres junto los miembros de la Coral Cantoria y representantes del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza (Toledo).

Nuestra presidenta Mar Olayo conoció a Dionisio Torres cuando acudió a actuar con la Coral Cantoria a Santa Cruz de la Zarza y Dionisio permitió que se instalara la tienda solidaria de Cinco Palabras en el centro Cultural Amalia Avia donde actuó la Coral, todo a través de su gran amiga Marta Hernández, que también forma parte de la Coral Cantoria.

Actuación de la Coral Cantoria en Santa Cruz de la Zarza

DE PARED A PARED EN PEÑALARA (COLLADO VILLALBA - MADRID)

“Mar Olayo, presidenta de Cinco Palabras, se encuentra en el Colegio de Educación EspecialPeñalara, desarrollando una iniciativa artística y solidaria en colaboración con Román Clemente Magán, director de la Coral Cantoría y vecino de El Escorial, denominada DE PARED A PARED.

El objeto de esta iniciativa es concienciar a los estudiantes para que apoyen la cultura y la educación en niños que no tiene recursos para estudiar.

DE PARED A PARED es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile. A partir de un cuento llamado 'La Princesa Fridolina' creado por Juan Francisco Mencía, escritor solidario de la Asociación Cinco Palabras, el maestro Román Clemente Magán ha diseñado un mural. Ambos, cuento y mural, han sido creados específicamente para el CEE Peñalara.

Mientras personal docente del centro, madres de alumnos y colaboradores de Cinco Palabras pintan el mural en la pared cedida por el colegio,
• Enrique Pérez Rioja, actor y colaborador de Cinco Palabras, interpreta el cuento,
• La voz y el piano de la Coral Cantoría (Almudena y Olegario Olayo) interpretan música, y
• Los alumnos realizan esculturas o bailan con las bailarinas de Cristy’s Team, vecinas de Colmenarejo.

LA PRINCESA FRIDOLINA

El CEE Peñalara ha sido el pionero, pero la iniciativa DE PARED A PARED se llevará a cabo en máscolegios de la Comunidad de MADRID con la intención de que haya intercambio de alumnos entre centros, para que puedan conocer los otrosmurales. Cada colegio tendrá su escritor solidario, su cuento y su mural.
Cada colegio apadrinará uno de los niños y niñas que Cinco Palabras ayuda a ser escolarizado. DE PARED A PARED es una de las iniciativas que se desarrollan dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia. “

ENTREVISTAS “DE PARED A PARED”

DE PARED A PARED EN APASCOVI (COLMENAREJO - MADRID)

Este mes de junio también hemos realizado una nueva edición de 'De Pared a Pared' en esta ocasión con la Fundación APASCOVI. Este proyecto es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile.. y que este mes de junio ha llegado a Colmenarejo a la Fundación Apascovi.

El príncipe Escarmentado

Mientras que los miembros de Cinco Palabras, encabezados por Román Clemente Magán y Mar Olayo, pintaron el mural alegórico al cuento de Juan Francisco Mencía 'El príncipe Escarmentado' en una pared del Centro Ocupacional de Colmenarejo de la Fundación APASCOVI, se interpretó un cuento con la voz de Enrique Pérez Rioja. Al vez que las bailarinas de la Cristi's Team al son de voz y piano de Almudena y Olegario Olayo bailaban con los usuarios del Centro, como ya ocurrió en Colegio Peñalara de Collado Villalba.

Esta iniciativa se desarrolla dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia.

Radio de Cinco Palabras

RADIO CINCO PALABRAS
Equipo de RADIO CINCO PALABRAS.

Ir a descargar este audio de RADIO CINCO PALABRAS

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

BANKIA

IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

23 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE SEPTIEMBRE (II): ISROCK, ITO DEL CASTILLO Y NILS MARTÍNEZ, @sindocumentos e #ITO&THETRAILS”

  1. Yendo por las palabras de esta semana, me encuentro con cinco, que bien podrían tener una relación con el reciente verano.
    El Fuego, puede ser el calor que hemos pasado durante estos dos meses.
    Si tuviera que describir este último periodo vacacional con una palabra bien puede ser orgullo, un orgullo por ver una estupenda evolución personal, la que me ha hecho sentir una gran satisfacción, al acariciar un tremendo bienestar personal y familiar.
    Me sonrío, al recordar el día que mi sobrina empezó a jugar con una hoja de una planta que tenemos en el comedor, que descubrimiento hizo.

  2. HOGAR SOLIDARIO
    Reunidos, cada semana, en torno al fuego que se nutre de cinco palabras, forjamos nuestros cuentos con atávico orgullo. La satisfacción que nos produce la calidez de la palabra escrita, compartida y solidaria es inenarrable. Hechizados por el chisporroteo incesante de los microrrelatos, nuevos lectores se acercan, día a día, a nuestra lumbre literaria. Aquella pequeña hoguera que una noche prendiera Mar Olayo entre las estrellas, hoy es tremendo hogar creativo. Hoja a hoja, el bosque sigue creciendo… y ardiendo, y de sus cenizas renace fortalecida la vida y la esperanza.

  3. Kalamata
    Quema como el fuego el orgullo que siento al ver cómo, poco a poco, te vas haciendo mayor. La niña de ojos de Kalamata que un día me miró espabilada, embutida en gasa como un shawarma, con el arte que sólo las enfermeras del paritorio tienen en sus manos. Te has ido desarrollando dentro de un cuerpo perlado, hermoso y floreciente, el más bello que he visto jamás. Bailas, cantas, me llenas de satisfacción, a veces me agostas, ¡tremendo torbellino! Pero adoro la idea de que apenas comienzas, y tu vida es todavía, una hermosa hoja en blanco: ¡ama!

  4. Soy bosque, eres bosque
    Me da pánico como se extiende el fuego por el mundo y se quema todo lo que nos mantiene vivos. Se ha perdido la responsabilidad y la dignidad. Los humanos presumimos de orgullo y de ser muy avanzados cuando se trata de llenar los bolsillos. En lugar de satisfacción, me avergüenzo de los egos y la prepotencia de la que presumimos. Es tremendo lo que estamos ocasionando a los bosques, que somos tú y yo. Hoja a hoja, rama a rama vamos destruyendo la vida y seguimos mirando para otro lado, destruyendo las esperanzas de nuestros propios hijos.

  5. FUEGO – ORGULLO – SATISFACCIÓN – TREMENDO – HOJA

    Ese FUEGO, el pulmón del planeta, en el amazonas, al igual que la selva africana. Sin piedad, por ciertos irresponsables, despreciando, el oxigeno que se respira, gracias a esa masa arbolada que nos da vida.

    ORGULLO de pueblos indígenas, ese ecosistema rico, lugar donde vivían, SATISFACCIÓN sentían, en su medio de vida.

    Ni palabras hay, para mostrar el dolor, la sazón, este sin sentido. Cruel y TREMENDO ecocidio contra el medio ambiente cometido. Arboles centenarios, HOJA verde, ya no veremos, en ese follaje, tupido abundante, espeso, impenetrable.

    Requien; la MADRE NATURALEZA,la matamos y MUERE. R.E.P.

  6. A LA DERIVA

    Viciada oquedad abierta,
    allí donde hielo y fuego
    se rinden frente al vacío.
    Donde el orgullo y el respeto
    no encuentran satisfacción,
    sumiéndose en un tremendo
    y desazonado pozo.
    Surgen voces del averno.
    Crucifixión de inocentes
    aterrados e indefensos;
    negado lo establecido
    castigan su atrevimiento.
    Hoja inerte y a la deriva
    empujada por el viento,
    sin ningún punto de apoyo
    ni una mano en el encuentro.
    Crece un vértigo que envuelve
    a una humanidad sin credo,
    de principios devaluados,
    seducida entre señuelos.
    Tanto tienes tanto vales…
    Lo que quieras te lo vendo,
    más es tu Alma lo que cedes.

  7. Empezar de nuevo

    Se pierde la risa
    entre tanto quebrando.
    Prendí un fuego purificador
    para calcinar el orgullo
    mal entendido….mal cocinado…mal sentido.

    No hay mayor satisfacción
    que la de poner una sonrisa
    en la cara oculta de la vida.

    Hay un huracán,
    un tremendo vendaval
    limpiando de estiércol
    la hoja donde reescribir la historia.

    Volvemos a empezar…..

  8. PENSANDO EN VERDE
    “Prendieron fuego al monte. La mano de la codicia ardía también de orgullo. Encontraba satisfacción en los futuros campos calcinados. Calculaba el valor de las nuevas plantaciones. No contaba con la entrega de voluntarios decididos a sofocar las llamas. Vecinos y foráneos arriesgaron sus vidas y consiguieron apagar el incendio. Fue un tremendo aguacero de solidaridad.
    Ahora el paisaje se cubre nuevamente de verde. Respiramos aire puro y admiramos la belleza de cada hoja.”
    Esta es la historia que merecen oír las futuras generaciones.

  9. LITERALMENTE
    Tenía una mirada que echaba fuego. Y además, lo sabía, y lo llevaba con enorme orgullo y satisfacción. Por donde pasaba, dejaba un rastro tremendo, tanto de pasión como de odio. No lo podía evitar. Tampoco hacía nada por impedirlo. Con el tiempo se dio cuenta de que estaba generando hacia él demasiados sentimientos negativos que ya empezaban a pasarle factura.
    Al llegar a su casa una noche de diciembre, decidió pasar página de forma literal. Arrancó la última hoja del calendario con el firme propósito de darle un giro a su vida cuando empezara el nuevo año.

  10. UN JARDÍN PECULIAR

    Un buen día, aquella idea de altos vuelos germinó, tal como una semilla. Echó raíces y creció robusta, repartiendo generosamente sus frutos y marcando a FUEGO muchas vidas.
    Junto a otras cuantas más, se transformó en un jardín prolijo, frondoso y acogedor.
    Quienes paseaban por él sintieron ORGULLO y SATISFACCIÓN gracias al proyecto que compartían, colaborando solidarios en su cuidado.
    TREMENDO esfuerzo de pocos, aliviado si es de muchos, agradecido por todos.
    En Cinco palabras cada HOJA (de un relato) y cada mano, abierta, cuentan.

  11. El FUEGO había arrasado gran parte del monte donde pasó su infancia. Se secó el rostro surcado de lágrimas mientras contemplaba los destrozos ocasionados. Igual que entonces…cuando era niño… su casa… sus padres… Toby…
    El ORGULLO vino a rescatarle, alejó los pensamientos negativos que tanto dolían, era bombero, y sentía la SATISFACCIÓN de contribuir con su trabajo, a paliar tantos daños personales.
    El incendio había sido TREMENDO, devastando todo a su paso, ya lo habían controlado arriesgando sus propias vidas.
    A sus pies, una HOJA aún verde, le hablaba de la esperanza.-

  12. DEL INFIERNO SOLO QUEDARON LAS CENIZAS

    Al alba, el fuego lo cubría todo de gris, salvo mi mirada. Todo era tristeza, menos mi sonrisa. No habrá más visitas de papá. Ni le escucharé decir: «no llores princesa» mientras su cuerpo sudoroso de alcohol yacía humillándome y mis ojos derramaban lágrimas de hiel. Mamá, que por orgullo no quería saber nada, tapaba sus ojos y sus oídos rezando en su habitación. Consintiendo que el monstruo, por satisfacción, cometiera aquel tremendo acto y devorara a su presa otra vez.
    Al fin, como una hoja en otoño, la brisa del amanecer arrastrará lejos de mí las volutas del infierno.

    1. Y aunque los años iban pasando, cuando volvía a verla sentía de nuevo ese fuego en mi interior. Las ganas lascivas se apoderaban de mi cuerpo, y el calor me asediaba raudo también en pleno invierno. Pero ya no me violentaba, tras tantos meses de práctica tenía muy controlado como sofocarlo, y derramaba mi tenso orgullo sobre él.
      Aquella falaz victoria me otorgaba una pequeña, pero compensatoria satisfacción, fugaz eso sí, que siempre culminaba en un tremendo arrepentimiento. Más sé que nunca trataré de probar el arte de la ejecución y nuestros días se extraviaran ajenos como hoja al viento.

  13. No se me ocurre nada nuevo en mi sosegada mente de hoy. Algún día mis dedos escribirán con fuego y sinrazón al ver el blanco del papel.
    Aunque mi orgullo me hace mover la mano para escribir con satisfacción.
    Hace calor, este clima me es hostil, no tengo humedad y mis fluidos se resecan dentro de mi. El aire que inspiro deja mi dermis endurecida en las fosas nasales.
    Esta noche he vivido un tremendo minuto, una gota de sangre manchó la hoja de papel y me inspiró.
    El Universo se portó correctamente.
    Inspiré y me inspiró. Amén.

  14. No entendía nada de lo que veía; latigazos, gritos, tortura, dolor y fuego. Recordaba con orgullo y satisfacción el último e infinito “solo” del concierto. Jaleado por miles de almas, la descarga final de la batería unida al resto de instrumentos, creó un tremendo rugido unánime del público. Creía estar todavía bajo los efectos del ácido y el alcohol que consumió en la posterior celebración; más aún cuando se acercó aquel monstruo rojo con cuernos y un tridente. Quizá tuviera algo que ver la rúbrica que estampo en una hoja para recibir éxito a cambio de su alma.

  15. “Argggg” Salía fuego de sus ojos,
    como si en su interior hubiera una manifestación de dragones.
    Dijo con orgullo: “NO”
    Me pareció un trueno gutural, retumbaron columnas cayendo piedras a mi alrededor.
    Negociar con aquel ser era tarea imposible,
    le entregué la única flor que quedaba ya en aquel lugar,
    no sé por qué lo hice…
    La aspiró con satisfacción,
    se quedó mirando sus hermosos pétalos.
    Pasó de su tremendo genio a…
    ¡una dulce sonrisa!
    En su interior había mil soles y su voz era… ¡un delicado oboe!
    oí el SÍ en él…
    Firmó en la hoja sobre la piedra…

  16. RECORDAR …
    De locura y fuego
    fueron los instantes vividos,
    instantes consagrados a lo eterno.

    Todavía siento
    la irreflenable pasión
    que nos bañaba el pensamiento,
    ese ademán de orgullo
    en la altivez de nuestros cuerpos,
    al dejarnos llevar
    por el instinto.

    Obligada estoy a recordar
    solo esos momentos,
    no hubo más satisfacción
    aparte del rechazo y el silencio,
    solo sombras acumuladas
    en lucha por el olvido.

    Si alguna vez,
    se acercaba la luz a mi ombligo,
    otro golpe certero, fino,
    sorprendía mi lecho
    colmado de lirios, volvías en negro
    a cerrar mi camino.

    Hoy solo soy,
    hoja suelta en cementerio.

  17. CUESTIÓN DE TIEMPO

    La conversación había ido alterando sus nervios. Avergonzado, sintió como crecía el fuego en su interior hasta hacerle enrojecer las orejas. Su falta de control sobre las emociones no representaba un motivo de orgullo, por eso trabajaba para solucionarlo desde hacía algún tiempo. Las sesiones de terapia, aunque de vez en cuando le proporcionaban alguna pequeña satisfacción, le costaban un tremendo esfuerzo, tanto emocional como económico. Pero comprendió que aún debía esforzarse más, o no quedarían psiquiatras que pudieran ayudarle.

    Cabizbajo, se prometió intentarlo con más ahínco mientras miraba gotear la hoja del cuchillo.

    1. EL RUIDO DEL AGUA EN TU PIEL

      Hay vientos de fuego, que azotan los rostros de algunas personas. Yo conocí a Milena cuando lucía su juventud, con ese orgullo inocente de sentir la vida como una brisa fresca en la piel. Placer y satisfacción eran entonces cualquier tarde de sueños, tumbada sobre la hierba, escuchando cualquier canción. Pero la brisa se convierte en temporal en un descuido, en un cerrar de ojos, sin que sirva de nada correr al volverlos a abrir. El temporal, tremendo, convierte el fuego en agua y Milena, en el océano, flota como una hoja, escuchando el ruido del agua al caer.

      MVF ©

  18. Va por ti, Naoki

    Desde que descubrimos el fuego evolucionamos como seres, no como humanos. Fabricamos estrellas artificiales creyéndonos dioses, mostrando con orgullo nuestra superioridad sobre la naturaleza. Buscamos nuestra propia satisfacción sin importar el tremendo dolor que causamos en la flora y fauna que intenta la convivencia en este que consideramos “nuestro” mundo, solo nuestro.
    Duerme Naoki en el Jardín de Cinco Palabras cubierta de flores. En esta hoja del Magnolio que te da sombra, te firmo con sangre que trabajaré por un mundo más digno para todos hasta que nos volvamos a encontrar.

  19. La caja negra

    Probado como el oro en el crisol, resistió a la fuerza del FUEGO que toda clase de pruebas segregaron.
    Una mezcolanza de ORGULLO y SATISFACCIÓN coloreaba la intensidad de su mirada. El juicio sumarísimo había sido TREMENDO, aunque no produjo erosión alguna en su postura, siempre sincera, ni modificó la altura de su comportamiento.
    Partió con alegría y con la misma frescura que cualquier HOJA transmite al desprenderse de la rama perjudicada de un árbol enfermo.
    El informe definitivo demostraba que el aterrizaje de urgencia fue provocado por el factor humano.

  20. EL “PEDE” O LOS BULOS DE LAS MALAS LENGUAS – 12

    La gente murmuraba en aquel barrio situado al sur de Sevilla que el “Pede” -como empezó a hacerse conocido a modo de código-, sentía FUEGO en sus entrañas cada vez que se fijaba en los muchachos, sobre todo en los niños.
    Era tal el ORGULLO y SATISFACCIÓN que producía a la gente levantar rumores, inventar historias, describir algún truculento encuentro entre el “Pede” y algún niño, incluso hablar de algún intento de secuestro, que disfrutaban con ello al tiempo que sentían TREMENDO pavor y evitaban cruzarse con el hombre y lo eludían como quien evita que le caiga una HOJA.

  21. -!Carguen, apunten, fuego!- ordenó de nuevo el capitán pirata a su banda en tanto veía con orgullo y satisfacción cómo iban ganando posiciones al enemigo.

    El enfrentamiento era tremendo, la batalla cruenta y el botín suculento. Desde su posición de estratega, iba calibrando sus bajas e ideando como reponerlas. El astuto
    pirata controlaba inmutable el abordaje mientras afilaba con frialdad la hoja de su sable.

Escribe tu relato