CAUSA DEL MES DE NOVIEMBRE: ASOCIACIÓN ACCEDE A RESPIRO @ARespiro

Esta semana tenemos a la Asociación Accede a Respiro formada íntegramente por voluntarios de diferentes profesiones que pretende dar un respiro a las familias de niños con trastornos del espectro autista creada en el municipio madrileño de Móstoles.

¿Cuándo nace la Asociación?

Nace en el municipio de Móstoles, en la Comunidad de Madrid, en el año 2009 por el arrojo de una mujer como Presentación Abellán, después de graduarse en Educación Social por la UNED.

Con el objetivo de proporcionar respiro a los padres y madres que tienen hijos con Trastorno generalizado del desarrollo, les orientan en el proceso de integración y ofrecen una puesta en común de sus inquietudes y experiencias.

Además ofrecen un espacio estructurado a personas con Autismo, donde disfrutar y poder mejorar sus habilidades adaptativas básicas.

Favorecen la búsqueda y el disfrute de los espacios de ocio existentes en la comunidad.

El objetivo se basaba en establecer relaciones de afecto, estrechas y significativas entre los profesionales y voluntarios con los jóvenes con Autismo para promover la empatía, la confianza y el desarrollo de sus habilidades individuales y sociales.

También, establecer la máxima integración posible de estos niños en nuestra sociedad. Y así, facilitar y promover las interacciones y habilidades sociales en contexto naturales a través del ocio y tiempo libre que favorezcan su integración social.

Además de contribuir a la sensibilización de la sociedad sobre esta problemática específica.

Otra faceta de la Asociación Accede a Respiro ha sido investigar y formar a especialistas que puedan ayudarles a mejorar su calidad de vida.

Y con el fin de fomentar el voluntariado y la ayuda mutua a través de las Universidades y Fundaciones interesadas en el estudio y evaluación continua de nuestras actividades y la formación continua para profesionales y voluntarios.

La Asociación Accede a Respiro cuenta con un equipo de profesionales formado por Educadoras/es Sociales, Trabajadora/es Sociales, Psicólogas, y Psicopedagogas- así como estudiantes universitarios y otras personas voluntarias que colaboran en este Proyecto. Han firmado Convenios de Colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que nos permiten hacer un trabajo de calidad centrado en la persona.

Proyecto Casa de los Juegos

La sociedad está cada día más informada y sensibilizada para ayudar a las personas con Autismo. Han sido las propias familias las que, a través de asociaciones y contando con apoyos de profesionales, han hecho posible que vayan ampliándose los recursos comunitarios destinados a las personas diagnosticadas, aunque aún son muy limitados.

El proceso educativo de las personas con Autismo debe ir más allá de la escuela; debe extenderse a las propias familias que necesitan orientación y a la comunidad en la que viven, aunando esfuerzos para capacitar a las personas con autismo a desenvolverse en su vida diaria y en el mundo real, y de esta manera favorecer su integración socio-laboral cuando llegan a adultas.

Cada año, en el municipio de Móstoles aumenta el número de casos de personas con TGD, pero aún existe gran falta de recursos socio comunitarios por lo que las familias buscan agruparse para hacer frente a su problemática y defender los intereses de sus hijos.

Desde el año 2008, la Fundación Proyecto Sénior (FPS) puso, por primera vez, en marcha el “Piso Respiro Familiar” que intentó hacer frente a las necesidades de las familias de menores Autistas ofreciendo un espacio de ocio y tiempo libre fuera del entorno escolar para sus hij@s el fin de semana y así promover su descanso. Por diversos problemas organizativos, la FPS dejó de apoyar el Proyecto y parte del equipo de profesionales y voluntariado, junto con las familias, seguimos colaborando para que los usuarios y sus familias siguieran relacionándose y afianzándose este recurso para el ocio y tiempo libre de sus hijos.

En julio del 2009 se constituyó la Asociación Accede a Respiro que ha mantenido el Proyecto “Casa de Juegos/ Piso Respiro Familiar” hasta el día de hoy.

PRÓLOGO DEL MES DE NOVIEMBRE: LUCÍA ARÁNEGA

Lucía Aránega es piloto de largo radio de la compañía aérea Iberia, además de escritora. Su afinidad con la compañía aérea le viene de su madre, que era delineante en Iberia. Trabajaba en el taller de motores de La Muñoza y no tuvo otro trabajo a lo largo de su vida. Entró en Iberia con 19 años, hasta su jubilación.

Lucía tiene un interesante blog llamado 'Aviones y tacones'.

Lucía Aránega

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras

Apoyamos el último curso universitario de Daphine dentro del Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras.

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado sus “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com


 Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:

CAIXABANK

IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

Escribe tu relato