ESCRIBE TU RELATO SOLIDARIO DEL MES DE ENERO (III): MANU TENORIO, CANTANTE @manutenorio

Hoy tenemos las Cinco Palabras del cantante, Manu Tenorio, gracias a nuestra buena amiga Sofía Castro y su hijo Nico.

Nico, auténtica promesa del tenis, es un ser muy especial para nosotros desde que protagonizó el desafío de Cinco Palabras: 'Buscando a Melendi', ya que tras un problema que tuvo al nacer y que gracias a una canción de Melendi consiguió superar, su objetivo siempre fue contarle su historia al propio cantante, algo que consiguió.

Pato Clavet y Nico fueron a jugar a " El Hangar Club Tenis" donde tuvieron la oportunidad de conocer a Manu Tenorio y Sofía, fiel colaboradora de Cinco Palabras, aprovechó la ocasión para conseguir las palabras del artista.

Nico, apasionado por el tenis, conoció a Pato, embajador de nuestra 1º CARRERA SOLIDARIA, tras recibir esta felicitación el 1 de febrero del 2021. Pronto celebraremos de nuevo su cumpleaños.

¡El próximo 2 de abril es el 9º cumpleaños de CINCO PALABRAS! y lo vamos a celebrar con diferentes espectáculos y actividades, como la 2ª CARRERA SOLIDARIA CINCO PALABRAS, a petición de muchas personas que participaron en nuestra 1ª Carrera Solidaria, donde no faltó Pato Clavet ni el pequeño y muy querido Nico. Con la adquisición del dorsal por 6€ estaréis colaborando con nuestro Proyecto de Alfabetización. Pronto publicaremos las bases de la carrera y la revista dedicada a nuestra exitosa primera carrera solidaria que tuvo lugar en el 2021.

Manu Tenorio nacido en el sevillano barrio de Triana, se inicia en el mundo de la música a los 17 años perteneciendo a varios grupos como "La Farándula" y "Demadera", "Brisa". Actúa en locales como Picalagarto, y sobre todo en un local emblemático de Sevilla, llamado  La Carbonería.

El 22 de abril de 2002 se publicó su primer álbum debut Manu Tenorio. Editado por Pep´s Records (su responsable Pepe Barroso, también nos dio Cinco Palabras), el disco incluía temas como "María", compuesto por él, además de colaboraciones con artistas como Lolita, con quien interpreta a dúo "Una rosa y un bolero". El álbum debutó al número uno con disco de platino (100 000 copias), permaneciendo en total tres semanas en el primer puesto. Después de varias semanas en lista, alcanzó unas ventas de cinco veces disco de platino (500.000 copias).

En el videoclip de "Tu piel" participó la actriz Elsa Pataky. Ese mismo año, participó a dúo con su ex compañera de Operación Triunfo Rosa López en el primer disco debut Rosa con el tema "La apuesta". También colabora en el disco del grupo andaluz Siempre así con la canción "Mi portero Amador".

Las Cinco Palabras propuestas por el cantante Manu Tenorio son las siguientes:

AMOR
EMPATÍA
PAZ
AMISTAD
CARIÑO

EL PROLOGUISTA DE MES DE ENERO: PILAR HERNANDIS, PRESIDENTA DE LA ONG MANO A MANO

"Tras casi treinta y ocho años trabajando en la compañía aérea IBERIA, Pilar Hernandis, es una de las responsables de la Asociación creada por empleados de IBERIA para, aprovechando los recursos de la compañía, intentar paliar en lo posible la desnutrición, la falta de medios y acceso a la atención sanitaria, y la falta de oportunidades en cuanto a educación como medio de tener un futuro de aquellos países de bajos recursos a los que vuela IBERIA"

CAUSA DEL MES DE ENERO: MISIONERAS CATEQUISTAS DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y MARÍA EN MALABO

La primera causa que ayudó Cinco Palabras en su historia fue a las Misioneras Catequistas de los Sagrados Corazones de Jesús y María en Malabo y los beneficios que sacamos del primer volumen de nuestra revista virtual fue a las misioneras africanas de las que Mar Olayo nos habló en la página principal de su blog. Mar Olayo recuerda, "su entrega diaria a esos niños, me hizo desarrollar este juego y así aportar nuestra a ayuda para mantener vivas esas maravillosas sonrisas".

Su página web es http://www.misionerascatequistas.org

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com


(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:

CAIXABANK

IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Visita nuestra tienda solidaria Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

22 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO SOLIDARIO DEL MES DE ENERO (III): MANU TENORIO, CANTANTE @manutenorio”

  1. Quién pudiera encontrar una mujer que supiera darme amor y me transmitiese seguridad mediante su empatía.
    Su paz interior es lo que añoro en aquella amistad. Una amistad que realmente desconozco si conocía el auténtico significado de la palabra cariño. El mismo que he podido recibir a lo largo de mi vida.
    Encontrar a alguien que sepa encontrar palabras en el silencio, que le diera un toque de cordura a las incertidumbres que nos van mostrando nuestros pasos.
    Hacer un camino es lo que me gustaría y más después de este episodio de la vida que nos ha tocado vivir.

  2. Toda su vida se sintió tan duro, que veía el amor como una debilidad. La empatía por la sociedad, era ciencia ficción no apta para la vida actual. Las mujeres eran algo secundario que no debía tener en cuenta. Luchador sin razones ni moral, paz, era una palabra que no existía en su diccionario. La amistad era solo una posibilidad de traición, la palanca para trepar a costa de alguien. Solo sentía cariño por el dinero. De nada le sirvió mientras caía olvidado por todos en el barranco de la soledad, hacia un vacío eterno.

  3. Era verano y el sol anunciaba su retirada. Había hecho poca compra y al pasar al lado de un banco pude ver a un señor muy mayor y mendigo que comía un trozo de pan.

    Con mucho amor le ofrecí los yogures de mi cena. Me dio las gracias y sentí empatía! Continué mi marcha y a los pocos pasos me di la vuelta.
    -Tenga unos plátanos para el postre.
    Cierta paz se alojó en mi corazón y no pensé en tener una amistad profunda con él, pero la próxima vez le daría un poco de cariño con una sonrisa.

  4. Si algo las hace diferentes no son los hábitos que acostumbran a vestir sino el amor que impregna todas sus acciones, la empatía que son capaces de sentir por aquellos que se les acercan buscando refugio, la paz que trasmiten con su sonrisa y sus palabras llenas de comprensión, el regalo de sus brazos abiertos.
    Te brindan su amistad, cultivada en tierra misericorde, haciendo de ella la muralla que ciñe el castillo inexpugnable de una relación basada en el respeto y el cariño.
    Ellas son únicas.

    1. No solo es que me gusta, es amor por la naturaleza. Siento empatía por los animales. Me gusta su vida improvisada, su forma de estar siempre alerta.

      Al contrario que a mí, en la montaña me siento en paz,me paso horas admirando todo lo que me alcanza la vista.

      Siempre viene conmigo mi perro,mi gran amistad desde que le recogí con mucho cariño del refugio.

  5. Cortesía
    No sabía que decirle a Irene más allá de aquellos momentos. Que deseaba impedir lo inevitable. Que había sentido siempre una gran paz, amor y cariño por ella. Que de momento solo deseaba mantener su amistad, y que la empatía que en él despertaba su presencia, no tenía precio.
    – Te invito a un café un día de estos, cuando puedas, no me corre prisa – lanzó su propuesta a la desesperada esperando contestación. Ella pareció rumiárselo por dentro.
    – Odio el café, nunca lo he soportado, me deja los ojos como un buho. Pero si tú quieres, me invitas a una tónica.

  6. AMOR, EMPATIA, PAZ, AMISTAD, CARIÑO.

    Lugar de vacaciones.
    En el centro de ocio. Había multitud de actividades. La temática, “Regalemos AMOR”.

    Los escolares, que se reunían para confraternizar, con jóvenes de otras ciudades, haciendo equipos; aprenderían, unos de otros, y valores.

    Se dejaban plazas, para niños con enfermedades raras, con el propósito de aceptar con naturalidad, niños que sufren esas enfermedades y se sienten discriminados.

    Los retos de los juegos, les unían. Las carcajadas, la EMPATIA, la PAZ, armonizada, brotando la AMISTAD; por defecto, la de la infancia.

    Finalizado el campamento. Todos, todos, sentían CARIÑO, por esos nuevos amigos.
    Normalizando lo que era, antes tan extraño.

  7. LA ALTERNATIVA

    Cuando transitas al borde de la inexistencia, la verdad es una buena alternativa para proteger y cuidar el amor más importante, el propio.
    Porque solo cuando te quieres con locura puedes desarrollar la empatía y la paz, el regalo más bonito que aportar a una amistad.
    Es entonces cuando el cariño te baja del borde y comienzas a existir.

  8. LOS NUEVOS INQUILINOS

    -Por amor de Dios levántate.
    -Un poco de empatía que me estalla la cabeza.
    -Sal de la cama debemos irnos.
    -Vale, haya paz y no grites, por favor.
    -¿Sabes qué día es hoy?
    -¿El día de la amistad entre perros y gatos?
    -Esto no es un juego, Daniel.
    -De acuerdo, cariño.
    Sin ganas se levantó arrastrando los pies hasta el cuarto de baño. El espejo devolvió una imagen irreconocible: Su cara destrozada y cubierta de sangre. El terror le invadió.
    -Hoy hace un año que nos asesinaron en esta misma habitación -dijo ella. Los nuevos inquilinos están en el jardín.

  9. MESA DE INFORMACIÓN

    Salía por las mañanas con el corazón lleno de amor. Siempre le dijeron que la empatía era la mejor medicina para tener paz, llevarla a los suyos y a sus conocidos, por ello le era fácil conseguir la amistad de los cercanos y también de quienes se acercaban a su mesa de información. Disfrutaba su trabajo. Le enseñaron que el respeto y la educación generaban cariño y sonrisas. En su caso, cuando se jubiló vio lágrimas y mucho brillo en los ojos de los que le acompañaron y ese fue su mejor trofeo.

  10. A VECES NOS DESPISTAMOS

    Dijo la poeta que el amor existe, de lo contrario no habría momentos sublimes, recuerdos importantes y humanidad verdadera, a pesar de lo que nos muestran los medios. También dijo que la empatía es un sentimiento que deberíamos practicar más a menudo los humanos, aunque hay animales que nos dan lecciones y también mucha paz cuando llegamos a casa, con sus jolgorios y movimientos de cola. Nos muestran su amistad sincera, sin remilgos ni conveniencias. Cuando entregan cariño, es para siempre aunque a veces no correspondamos como deberíamos.

  11. AMOR
    EMPATÍA
    PAZ
    AMISTAD
    CARIÑO

    LAS MÁGICAS PALABRAS DADAS POR MANU TENORIO

    Tienen mucho en común
    estas cinco palabras;
    no es esto al buen tuntún,
    pues son abracadabras.

    De mágicos efectos
    todas sin duda alguna,
    en línea con afectos
    y un tipo de fortuna.

    Donde hay amor y empatía
    hay de lo mencionado
    y con paz hay alegría.
    Ese es el resultado.

    La amistad es también
    suma de las demás,
    y usa ese ten con ten
    que no daña jamás.

    Es un amor distinto,
    solo se emplea el cariño
    que es menos variopinto;
    no sé si así la ciño.

    Mágicas por supuesto,
    todas muy convenientes
    y no sería honesto
    no tenerlas presentes.

  12. No es tan fácil

    Muchas veces escuchamos que, el amor, mueve montañas, pero, a veces, están tan arraigadas a la tierra, que se convierte en un reto imposible.
    Tampoco basta con añadir la empatía, para cambiar un mundo plagado de egoísmo. Un mundo donde la paz es subestimada por tantos, donde resultan mas beneficiosas las guerras, el hambre y la miseria.
    Aún así, hay personas que siguen luchando por lograr un mundo mejor, más justo y equitativo, promoviendo la amistad y el cariño para los más necesitados, los abandonados a su suerte.
    Ellas, hacen posible que un pedacito de cielo, llegue a iluminar sus vidas.

  13. SIN NOMBRE

    Necesita del aplauso el eco
    del saludo, la duración sin límite,
    que le hablen de amor
    porque dice no conocerlo,
    si te atreves,
    sus carcajadas te hieren, no contagian
    y sientes que si no te esfuerzas,
    se te quiebra la empatía.
    Asiente si le hablas de paz,
    pero con ironía
    te señala el televisor del bar
    en el que los miércoles le regalan un café.
    ni amistad ni cariño amigo,
    no me líes que no trago,
    ( grita enfadado)
    Si nada tienes, no vales un carajo.
    Ahora ni nombre tengo,
    de tanto llamarme mendigo,
    Ya ni sé como me llamo.

  14. Lo que a mí me sobraba de amor a ti te faltaba de empatía. He hayado la paz que en ti no supe encontrar, esta semana quedaré con alguna vieja amistad, espero no verte mas, asume cariño, que ya no me haces falta.

  15. No solo es que me gusta,es amor por la naturaleza. Siento empatía por los animales.Me gusta su vida improvisada, su forma de estar siempre alerta.

    Al contrario que a mí,en la montaña me siento en paz,me paso horas admirando todo lo que me alcanza la vista.

    Siempre viene conmigo mi perro,mi gran amistad desde que le recogí con mucho cariño del refugio.

  16. En silencio sufría el amor
    el gran hombre de piedra
    En ausencia de corazón
    Tenía uno con entrelazadas hiedras
    Nadie se fijaba en él
    Hasta que una mañana de primavera
    cuando paseaba se encontró
    con una hermosa princesa
    que empatía rebosaba
    como el vasto cielo estrellas.
    Se miraron por un segundo
    y la paz logro reinar
    en aquel lugar bajo el dominio
    de una perversa bruja hechicera.

    La delicada princesa había sentido
    la amistad verdadera y el cariño
    en ese ser pétreo tan anodino

    ¡Bravo! ¡Bravo!
    ¡Un beso fue suficiente para convertirlo
    En el más tierno y agraciado chico!
    ¡Muak!

  17. Pintando un mundo mejor

    Entre los dedos,
    como pequeñas filigranas vivas,
    tengo pedacitos de amor y empatía.

    Construyo con ello
    un puente que va de tu paz
    a la amistad con la vida.

    En la puerta de mi mundo
    pongo un cartel que dice:
    “Regalo luz a cambio de cariño”

  18. La cara oscura

    Vivo en la cara oscura de la montaña. Con aquel frío es dificil sentir empatía por nada ni nadie.

    Caminaba sin amor, encerrado en el recuerdo sin paz de aquel sol que anhelo pero no llega nunca a rozarme. Los árboles sumergidos en un invierno eterno son mis únicos amigos. Una amistad helada.

    Grité entonces ¡cariño! con toda mi alma, y un águila divisé, surcando el cielo dorado de la ladera de al lado que yacía siempre recostada frente al calor del astro fuego. Pero fue en vano, el águila respondió cariño a su vez y después marchó.

  19. Efluvios

    Aguanto la respiración. Miro a través de la ventanilla del autobús. El horizonte está anegado por un mar curvo. Los ángulos filosos de los tejados pinchan las nubes y borran mi memoria. Me tapo la cara con el libro que no consigo leer. Los efluvios a orines sin vaciar suben desde ese WC pequeño y cuadrado que hay en mitad del vehículo, traspasando la protección ficticia de mi mascarilla. Siento nauseas, quiero escapar o cambiar de asiento. Pero soy incapaz de moverme de mi sitio.

  20. ¿Qué le queda?
    Saborea momentos de gloria y pasión con las manos entrelazadas. Recuerda su ardorosa juventud, cuando un ardiente corazón, lleno de amor y empatía, guiaba ilusiones y júbilos, hacia una vida de paz con mayúsculas.
    Contempla el espacio vacío entre los dedos y necesita llenarlos con la calidez de otros que la amen, aunque sea del fraterno amor de la amistad, porque aquellos tan ardientes, ya no lo son tanto.
    Tímidos rayos de sol recorren los cincelados surcos, coronados de plata. Efímeras evocaciones que se diluyen como la lluvia entre sus temblorosas manos.
    ¿Qué le queda? Le queda el cariño.

  21. Dejó de sentir amor por la vida, su sangre se congeló la noche del ataque. Ahora era el momento de urdir un plan de venganza. No habría paz entre los compañeros que la habían ultrajado. Se acercaría a ellos con la bandera de empatía, amistad, cariño y placer, invitándoles a pasar una noche desenfrenada de alcohol y sexo perverso. Una vez encerrados en la habitación, sentirían en su piel el delirio, la paranoia y la violencia del consumo inconsciente y la sobredosis de una droga de diseño especial para ese momento. Tragándose la llave, disfrutaría del infernal espectáculo canibal.

Escribe tu relato