La primera semana del mes de agosto tenemos las palabras de alguien muy especial:¡Cheles y sus dislates!
Esta semana Cheles dedica sus Cinco Palabras a las alumnas y alumnos de la Escuela de Minitalentos de Academia A Mariña en Burela (Lugo), un programa exclusivo de desarrollo del talento infantil.

Durante estos días, Raquel Hermida, docente y responsable del departamento de formación de la Academia A Mariña, y sus Minitalentos están dando visibilidad a la labor de Cinco Palabras y en agradecimiento, Cheles quiere hacerles un regalo: Sus CINCO PALABRAS.
Raquel fue reconocida el 21 de abril del 2020 como Referente Galega por la Asociación Executivas de Galicia: “Una distinción que la formadora, de 45 años de edad, recibe por su trayectoria de más de dos décadas centrada en fomentar habilidades de motivación, marca personal y comunicación...” Como nos informa el periódico EL PROGRESO
Fue un placer contar con su colaboración en la I CARRERA SOLIDARIA CINCO PALABRAS.


Como muchos sabéis CHELES Y SUS DISLATES es un personaje creado por nuestra presidenta, Mar Olayo, para ayudar a que muchas niñas y niños puedan estudiar, a través del Proyecto de Alfabetización de CINCO PALABRAS.










Con su cuento, Las palabras mágicas de Cheles, y el recortable creado por HENBEA juegos educativos, Cheles ya ha volado a muchos países, para que los peques y los no tan peques se diviertan y aprendan.













Las palabras que Cheles nos envía para nuestros relatos solidarios son:
MÁGICA
NUBE
CORAZÓN
AMIGA
VACACIONES
PROLOGUÍSTA DEL MES DE AGOSTO
Olivia Galván Cabrera escritora solidaria de Cinco Palabras.

CAUSA DEL MES DE AGOSTO: EDUCANEPAL
Durante las caminatas a las distintas aldeas, José pudo comprobar que había miles de niños que no tenían acceso a la escuela por no contar con el material escolar necesario, pues sus padres no podían apenas podían darles de comer y mucho menos un lápiz o un cuaderno. En algunas de estas aldeas José averiguó que muchos niños y niñas se habían marchado a Katmandú o India en busca de trabajos en fábricas textiles, cantinas, empresas constructoras, salones de masaje o como trabajadores domésticos.
La situación de extrema pobreza y la ingenuidad de sus padres era la causa principal de que abandonaran sus hogares y fueran explotados por salarios que no llegaban a los 40 euros mensuales. En el caso de las niñas, José conoció a algunas de ellas que habían sido traficadas directamente a prostíbulos o circos en la India y que le expusieron la triste realidad: “Una 10.000 niñas eran traficadas anualmente según datos de UNICEF”. Makwanpur contaba con el segundo índice más alto de tráfico de niños en Nepal.
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
El recuerdo de aquella tarde mágica, todavía me hace sentirme en una auténtica nube, son de las experiencias que se quedan en el corazón. Soy muy afortunado teniendo a gente tan especial que quiso colaborar con mi amiga para aquella sorpresa.
Por segundo año consecutivo, están siendo unas vacaciones, un tanto especiales. Sé que no me puedo quejar, incluso soy afortunado de tener salud y estar con mi familia. No sé, siento necesidad de que arranque la nueva vida y que encontremos nuevas razones para volver a soñar, con una nueva vida en donde podamos describir y abrir nuevas puertas.
MAGIA – NUBE – CORAZÓN -AMIGO – VACACIONES
Se acercaba la época estival, para mi era MAGIA, los preparativos de las mochilas para acampar en plena naturaleza; lo vivíamos con ilusión.
Ya, me imaginaba, tumbadas en la yerba, observando el paso de las nubes, pero buscábamos siempre, una NUBE especial; que tuviera forma de CORAZÓN o de payaso que nos mirase y sonriera.
Tumbadas, boca arriba, buscábamos como locas, en el inmenso cielo y soltábamos risotadas.
Nuestro AMIGO el perro del campamento, donde montábamos las tiendas para dormir, era el único que se venia con nosotras, el mientras retozaba en la yerba.
Estábamos seguras, serian unas VACACIONES, perfectas.
La anciana me dijo que tenía una varita mágica y que si la agitaba pronunciando las palabras adecuadas conseguiría cuanto quisiera. No es que yo quisiera grandes cosas, me conformaba con convertir una nube en un enorme corazón blanco que flotara en el cielo o en encontrar una amiga para jugar en mis vacaciones o en transformar mis brazos en alas para volar sobre los trigales.
– ¿Cuáles son esas palabras?- pregunté.
– Abracadabra, polvo estelar, tristrás…pata de cabra.
Ahora la anciana es mi mejor amiga, estoy montada en una nube con forma de corazón y veo allá abajo los trigales.
COMO UNA POMPA DE JABÓN
Aquella mágica noche despejaría la nube negra de su corazón. Desde el desvelo impenitente de su cama una sombra dibujó su silueta sobre la blanca luz de la luna. Era él, no tuvo duda. Aunque los años desmientan, y la piel vista de arrugas, vivos los sueños se quedan. Por su amiga surcó los cielos, y como una niña perdida viajaría con él a Nunca Jamás. No serían unas vacaciones, pues no cabría regresar.
Se dice que, al amanecer, la encontraron cubierta por un extraño polvo dorado, y que al intentar tocarla se desvaneció igual que una pompa de jabón.
Marco sintió como si le hubiesen tocado con una varita mágica. Como si estuviese en una nube.
Su corazón latía con fuerza, su pecho iba a explotar.
Y todo por una buena razón, hoy volvía a competir.
Dos años ya de aquella fatídica lesión que le había mantenido inactivo.
El resultado de la prueba hoy era lo de menos, el agradecimiento a su familia y a su buena amiga lo era todo.
Después de tanto esfuerzo se habían prometido unas pequeñas vacaciones.
No era una mágica mañana pero cuando del portal salieron los invitados de la fiesta y uno dejó caer sus gafas al suelo y mirando a una nube dijo: “Oh, si pudiera parar el tiempo en este preciso momento, ¡lo haría! ” el tiempo se paró, (los acompañantes, el tráfico, el movimiento de todo lo grande y lo pequeño), y el que había pedido el deseo volvió a entrar en el portal pues su corazón era esclavo de una amiga a la que nunca había desvelado su amor… Y cuando el tiempo regresó de sus fugaces vacaciones, ya estaban…
Atemporalmente enamorados.
DESPEDIDA
La tarde se presentaba mágica, a pesar de la nube que nos invade el corazón, llena de recuerdos, vivencias y anécdotas compartidas con nuestra amiga del alma, a partir de la semana que viene emprende un viaje, que no será de vacaciones, donde la espera su familia y un nuevo puesto de trabajo para el cual estuvo unos años capacitándose aquí, y por su forma de ser ya es parte de nuestras vidas.
Que regalo divino es conocer gente así, tan maravillosa, pero que difícil es afrontar la separación, aunque sea para mejorar. Te quedas para siempre con nosotros.
¡Súbete a mis alas!
Me gustaría que fuera mágica. Esa nube con forma de mariposa que llega al alba, y le dice a mi corazón, que te vio por la llanura, que lograste tus propósitos, que eres libre e independiente y, que volverás.
Mi amiga no se cree que me hablen esas figuras de algodón que se asoman entre cirros, o nimbos. «Son cosas de tu cabeza»: me dice.
Pero cuando ella se va de vacaciones, la mariposa llega entre cúmulos blancos, me abraza, y me promete que se llevará mi soledad.
La sensación mágica llega a través de la inspiración que, como una nube, se alza en el cielo descolgando su luminosidad hasta alcanzar el horizonte; por encima de esas montañas, erguidas e inmóviles. Majestuosas acompañan el sonido fértil del corazón de laTierra. La observo como si fuera mi mejor amiga, mi compañera de viaje.
Estaba cayendo la tarde. Sentada en un banco en la “casa Verde” durante mis vacaciones, cierro los ojos y visualizo la misma imagen que tengo enfrente: esa montaña majestuosa y el oxígeno de la naturaleza. Me obliga a respirar y sentir. Me relajo y suelto, confiando en el proceso.
Amo el proceso.
No me gusta lo que veo, tampoco lo que vivo.
¿Y si te digo que destruiría el mundo?
¿Dónde se compra esa varita mágica que pueda realizar el truco?
¿Cómo crear una nube tóxica, corrosiva, que envuelta el planeta y lo reduzca a la nada para destruir con él todo aquello que lo emponzoña y lo pervierte?
Y, después del caos, ¿por qué no podría este mundo latir otra vez renovado, con un corazón nuevo, ardiente como el magma, limpio, sin recuerdos, sin lastre, libre?
Creo que la cruel realidad me está consumiendo.
Amiga ¿necesitaré vacaciones?
Paz y amor, querida.
AMOR ETERNO
Fue una velada mágica pese a la tenebrosa nube que ensombrecía el corazón de Selene. Ella también tiene días tristes. ¿Cómo no tenerlos cuando desde lo más alto uno es testigo del sufrimiento humano y ni siquiera su poder sobre las mareas es capaz de barrer tantas calamidades?
Pacientemente, Lorenzo fue alzando su voz de infinitos colores para disipar las sombras y gritar a los cuatro vientos:
— ¡Sonríe, querida amiga, sin tu sonrisa mi flama se apagaría! Llevo una eternidad queriendo besarte y, aunque jamás pueda abrazarte, siempre serás mi lucero bonito, mi luz sanadora, mis vacaciones soñadas.
LA MAGIA DE LA LUZ.
Explota el verano al sur de la Piel de Toro, amanece un nuevo y radiante día, la MÁGICA luz de la mañana inunda cada rincón de esta bendita tierra.
Una NUBE asoma por el horizonte pero no alterará la vibración que se produce en mi CORAZÓN al ver el sol una vez más.
Su AMIGA la luna le ha dejado el sitio para que durante un buen puñado de horas sea el protagonista del bullicioso eco, que de una u otra manera producen las VACACIONES.
Ojos minutos
No hay hora más mágica
que la que marcan tus ojos.
No me despego de ellos,
cuando al mirar
me sitúo en una nube
y el corazón galopa solo.
Busqué complicidad con las manos
y me hice amiga del tacto.
Ahora vivo en unas eternas vacaciones
tan solo con estar a tu lado.
Perdón. Este a este texto le falta una tilde. Envío de nuevo.
La ventana de mi habitación deja entrar algunos tímidos rayos de sol. Se abre la puerta, entra mi hada mágica, blanca, resplandeciente; su sonrisa parece flotar sobre una nube. La quiero con todo mi corazón, tanto tiempo alimentando mi esperanza sin pedir nada a cambio, la han convertido en una amiga; además, hoy trae un milagro escrito en su carpeta: “La última sesión de quimio y a casa”. Lágrimas de alegría recorren mi rostro, un aluvión de ilusiones invade mi mente: familia, vacaciones… Mi ángel de la guarda lo ha conseguido, ¡estoy curada!
¿Quién puede decir que la vida no es mágica, ilusionante, y llena de inesperadas sorpresas?
¿Quién nos puede decir que la vida no está llena de ingrávidas sensaciones, apenas perceptibles y nos tiene envueltos en una nube?
Solo el corazón reconoce latidos y pulsos.
Solo él, nos ofrece cadencias de voces amigas.
A veces parece que se fue a recorrer otros mundos.
A veces escapa, huye, nos hace sufrir, pero vuelve.
Solo se toma unas cortas vacaciones.
Vuelve el sonrojo a nuestros pálidos rostros.
Vuelve la magia a nuestras vidas.
Margarita Campos.
Añoranza
Siempre que llega el verano os echo de menos. Me he acostumbrado a vuestra mágica presencia. A las tardes de poesía donde la estancia en la que abrimos nuestras almas, se convierte en la nube que atrapa nuestras emociones. La palabra es la protagonista, la que conmueve el corazón, la amiga que nos une.
Añoro vuestras sonrisas, ésas que delatan vuestros ojos, las que ocultan las incómodas mascarillas en estos complicados tiempos.
Espero impaciente el final de estas tediosas vacaciones, para volver a ser la persona creativa y alegre que conocéis, compartiendo cada verso, en nuestro Rincón de la poesía.
Un nuevo diluvio
Una mágica luz disolvió la última nube gris, exhibiendo un cielo raso. El corazón del hombre se colmó de esperanza. ¿Era el fin de las inundaciones? La población emergió de los refugios y empezó la tarea de reconstrucción. Una voz amiga les habló a través de la radio: «¡Se reanuda la vida! Los primeros turistas llegan de vacaciones…». Sin embargo, no faltó mucho para que asole un nuevo diluvio. Esta vez, se acordonó la zona del desastre y se dejaron flotar los escombros y los cuerpos. Quizás así el hombre entienda.
Vivir a plenitud
Será una mañana mágica y la nube de mi pesar se desvanecerá sobre mis hombros, se hinchará mi corazón de felicidad y saldré a buscarte, amiga mía, con el ímpetu de los días que me vieron encerrada. Te estrecharé en mis brazos y nos pondremos al día. Planearemos vacaciones y fiestas de cumpleaños. Reanudaremos proyectos abandonados. Y hablaremos de aquella época en que nos vimos separadas y tuvimos miedo porque comprendimos que no somos ni dueñas del tiempo ni de nuestro destino. Por ello, seré la luz permanente que te recuerde, amiga mía, que vivas a plenitud…
La mano mágica de Celia hace juegos y desaparecen cosas. La nube está en el cielo, pero baja hasta el suelo cerca del corazón que está en la barriga. La nube es tan bonita que se la voy a regalar a mi amiga Gabriela. Así la nube, Celia y Gabriela nos vamos de vacaciones en avión a Canarias y con mi mano mágica hago que el avión vaya más rápido. Así cuando viene Raquel recibimos regalos mamá, papa, Celia y Gabriela.
Yo tengo una bici mágica que tiene poderes, cuando pedaleo tiene poderes de hielo, de fuego y rapidez. Cuando pedaleo mucho cierro los ojos y veo la nube mágica. Paro de pedalear y mi corazón se asusta mucho porque volando en el cielo, pero me siento tranquila porque me cuida mi amiga la nube mágica. Me gusta mucho estar con ella porque es mimosa, cariñosa y a veces cuando se enfada se pone negra, pero luego se le pasa. Disfruto mucho cada vez que subo a verla porque parece que estoy de vacaciones.
Un día estábamos jugando en la playa y un día vimos una dragona mágica volando por el cielo y que escupía fuego, pero su fuego era un fuego un poco quemado. Venía una nube muy grande y negra y llovía limones. La dragona que escupía fuego se fue volando, abrió la boca y se comió un limón. Cuando el limón toco el corazón, su corazón explotó de furia y mi amiga Julia, Enzo y yo fuimos al aeropuerto y cogimos un avión para llegar al desierto y escapar de la dragona. Y entonces la dragona se cansó y se dio un baño en el mar. Y llegó hasta el faro y unos tiburones se comieron a la dragona. ¡Por fin empezaron nuestras vacaciones!
Una señora se encontró un bote y una varita mágica. Cogió la varita la movió y en una nube en el bote apareció un caballito con pelo rosa y el cuerpo amarillo. Tenía rizos. Empezó a correr en la hierba muy rápido, muy rápido. Iba tan rápido que su corazón salió del cuerpo, tenía ojos y manitas, el corazoncito cogía hierba. Titi que era amiga del caballo y se fueron de vacaciones en el tren.
En mi huerto había una calabaza mágica que se comía y destrozaba todo. El resto de las calabazas también se lo comían todo. Un día, había un granjero que vio una nube de color carne y puso cara de sorpresa, se fue a su casa y cuando estaba solo, su corazón se sintió triste. Pero otro día vino su amiga y el granjero se puso contento y también las calabazas vinieron y se fueron a comer. El granjero y su amiga fueron de vacaciones y dibujaron un arcoíris y un avión.
En mi casa había una puerta mágica, la puerta estaba paseando. El hombre abrió la puerta y encontró una nube muy grande. La nube encontró el corazón del hombre que no paraba de latir y la hermana de la nube se hizo amiga del hombre y se fueron de vacaciones a una playa y vieron tiburones.
Érase una vez un pingüino que tenía una varita mágica y vivía en un iglú siempre estaba pensando en el mar y de pronto se vio reflejado en el agua una nube. Se asustó tanto que el corazón del pingüino se puso a zumbar, pero al final le sonrió y la nube era su amiga. Todos los días hablaba con ella y le contaba un montón de historias. Siempre imaginaba que se iba de vacaciones y eso le hacía sentir alegría.
Un perro iba paseado por una calle y se encontró con un humano que tenía una varita mágica. El humano agitó la varita y de pronto salió un precioso arcoíris y una preciosa nube con gafas que se reía un montón. El perrito se puso tan contento que no paraba de llorar y de tanto llorar su corazón se rompió. La amiga del humano tenía también una varita y el hechizo fue volando hacia ella, consiguiendo que el perro y la nube se fueran de vacaciones en un avión.
Había un osito con una niña paseando en el jardín de unos animalitos. Había una granja que tenía una cuerda mágica que bajaba y subía para los animalitos que vivían allí. Un unicornio que salió de una nube les salvó. El unicornio tenía un cuerno mágico y un corazón azul, pero era mágico, muy mágico. Había un tren que andaba muy rápido, pero paró porque había un coche con una amiga de la niña que se iba de vacaciones y también invitaron al osito.
Había una vez una bruja mágica que estaba devastando todo el pueblo. Un día empezó a llover y una nube cogió forma del Dios del cielo y le dijo a la bruja:
Bruja, no seas tan mala, hay que tener buen corazón, si no lo eres, te mandaré al infierno.
La bruja se quedó asustada porque no quería ir al infierno, entonces se hizo amiga de todas las personas del pueblo y fueron de vacaciones juntos a la playa felices.
Una mágica nube se fue al hotel de Baiona a ver el Atlántico. La nube fue a un spa y a la piscina. Encima del hotel había una figura gigante con forma de corazón donde ponía el resumen de lo que se podía hacer en el hotel. Al día siguiente, la nube se encontró con un niño y se hizo amiga y se fueron juntos de vacaciones al hotel Atlántico en Portonovo.
Había una vez una cueva mágica que siempre había hadas. Un día vieron una nube que estaba triste porque le dolía el corazón: alguien le había dicho algo malo y no podía dejar de llorar.
Pero las hadas, que era muy buenas le dejaron ser su amiga.
Nube, alégrate, ¿quieres ser nuestra amiga? ¿Quieres venir con nosotros de vacaciones?
Todos fueron de vacaciones y el sol ayudó a la nube a hacer el arcoíris. La nube ya estaba feliz.
Una chica llamada Catalina era mágica, porque tenía superpoderes. Cuando lo descubrió no sabía controlarlos y se sentía fatal. Un día se quedó mirando una nube que le empezó a hablar de sus sentimientos y el corazón de Catalina se asustó. Catalina se hizo amiga de la nube y cuando necesitó ayuda con sus superpoderes, la nube le ayudó. Y de lo contentas que estaba se fueron de vacaciones a la playa, compartiendo un montón de juegos, de risas y de películas. Se sentían genial, Catalina había conseguido superar sus miedos.
Había una hoja mágica que todos los días se convertía en cocodrilo por las noches sobre todo cuando la nube tapaba la luz del sol. La nube tenía un corazón de amiga y eso a la hoja le gustaba mucho porque hablaba con ella y jugaba con ella y en sus vacaciones jugaban más porque no tenían cole y tenía más tiempo. Siempre deseaban que fuera de noche
Érase una vez una mariquita mágica que le encantaba volar y siempre miraba hacia arriba porque quería alcanzar una nube. Un día le pidió a su amiga la mariposa que le ayudara a alcanzarla. Y subieron, y subieron, y subieron hasta alcanzar el corazón de la nube. Después de llegar a la nube y adentrarse en ella su amiga la mariquita le dijo si quería ir de vacaciones a la playa. La mariquita le dijo que si y se fueron las dos juntas muy felices y contentas porque habían alcanzado a la nube.
La magia es como una estrella fugaz, porque cuando así (mueve la varita mágica) salen como estrellitas. Así es como consigo hacer magia y la nube siempre está contenta cuando hago magia. Es muy simpática, siempre está en el cielo y nadie la podemos alcanzar, solo yo porque tengo la varita. La nube se alegra un montón cuando le hablo porque tiene corazón, aunque no lo podamos ver. La nube solo tiene una amiga que es la magia, cuando mueve la varita baja a mi lado, no podemos hablar con ella, aunque muy simpática, siempre está a mi lado en verano, en agosto y en vacaciones. Me hace siempre un montón de compañía.
Érase una vez una lupa mágica por la que se podía ver todo, todo lo que se miraba por la lupa. Se podía ver una nube en grande y muy, muy cerca de ti. La lupa mágica nos podía llevar a las nubes de buen corazón y podíamos visitarlas cualquier día con la lupa mágica. La nube Paca era nuestra amiga porque siempre estaba cerca de la lupa y salía la primera a saludarnos. No paraba de hablar y siempre nos contaba sus historias de sus vacaciones. Cuando se cansaba Paca, se metía en la lupa y se quedaba dormida otra vez en el cielo.
Una chica se llamaba Mónica su amiga Valeria era mágica. Porque hizo un truco. Al día siguiente una nube negra estaba en el parque, Mónica se fue a su casa con su amiga al día siguiente compró bombones de corazón para su papá que era el día del padre, algunos días Mónica y su amiga mágica se fueron de vacaciones.
Había una vez una mariposa mágica llamada Elsa y era muy buena y cariñosa y amable. Un día vio una nube muy grande que parecía una oca. Vio un corazón y la siguió hasta su casa y estaba llena de corazones, se dio la vuelta y dijo quién eres tú y le contestó, soy Elsa una mariposa mágica, ¿quieres ser mi amiga? Y le contestó, quiero ser tu amiga. Los siguientes días quedaron para jugar y cuando llegó el verano fueron juntas de vacaciones a París a ver la Torre Eiffel.
Érase una vez una mágica nube a la que le encantaban los deportes. El futbol, el waterpolo y el rugby eras sus deportes preferidos de corazón. Lo pasaba genial con su amiga María, jugaban juntos todos los días hasta que un día María se fue de vacaciones. La nube, sola, se le rompió el corazón y le salió una varita mágica que le permitió ir muy muy rápido y se encontraron en un hotel. María le pidió perdón y se reconciliaron.
Érase una vez un mariquita que era mágica. Que siempre soñaba en ir a una nube. Un día fue a una nube y encontró un corazón. Su amiga la jirafa la invitó a irse de vacaciones con ella. Y la mariquita y la jirafa se fueron de vacaciones. ¡Fin!
Había una vez una persona mágica que se llamaba Thor y tenía un martillo con forma de nube. También llevaba una capa roja, como el color del corazón, Thor tenía una amiga a la que le besaba la mano porque quería ser su novio, así que se fueron a la playa de vacaciones.
Vi una mariposa mágica de colorines y estaba encima de una nube que se le vía el corazón. Yo hice una amiga y me fui de vacaciones y me lo pasé muy bien. Hice más amigos y me lo pasé muy bien en el avión.
La mariposa mágica hacía magia porque hacía un montón de mariposas que se convertían en “cocun”, en verdes, en azules, en amarillo. La nube se convirtió en mariposas y se salió en “cocun”. El corazón de dos mariposas, solo con mirarse se enamoraron. La mariposa amiga de cocun y él se fueron de vacaciones y vivieron felices.
Había una vez una rana mágica que saltaba siempre abajo y arriba, y abajo y arriba. La rana vivía en una nube y tenía una casa de corazón. La casa le hablaba siempre y la rana mágica tenía una amiga y se reían todos los días sin parar. La rana, como era mágica, cerraba los ojos y se iban las dos de vacaciones a un hotel donde estaba la playa y la piscina.
Había una vez una serpiente mágica, su poder era botar veneno muy lejos y poder matar a sus presas. Esta serpiente se llamaba Lulú y vivía en la nube. Había muchas viviendo allí. La serpiente no tenía corazón porque era muy venenosa y negra y le gustaba matar a la gente. Pero con su amiga Salamandra era diferente porque era negra como ella y se iban juntas siempre de vacaciones.
Había una vez un hada mágica llamada Andro. Vivía en una pequeña aldea donde una nube parecía un corazón. Pero un día cuando Andrómeda estaba en su salón oyó a sus vecinas hadas gritar ¡ayuda! Andrómeda al principio se asustó, pero… fue valiente, cogió su varita mágica y salió y se encontró… una invasión, Andrómeda agitó su varita haciendo convertir a todos los invasores en rana y por fin Andrómeda pudo descansar e irse con su amiga de vacaciones.
En un lugar llamado Burela había un hada mágica que podía hacer magia y volar. Al día siguiente, el hada vio una nube y la hizo volar hacia arriba del cielo. Subió tan alta que le explotó el corazón y entonces hada se puso muy triste porque su amiga desapareció. Después hada se fue de vacaciones para ponerse contenta porque estaba muy triste porque nube explotó.
Había una vez una cueva mágica en la que vivía un gran oso, era tan grande que podía tocar la nube que tenía forma de elefante. El oso fue a cazar a un ciervo porque quería comer su corazón, pero lo tiró porque no lo quería. Su amiga loba y el oso fueron cazar los dos juntos, les gustaba estar juntos porque se lo pasaban bien. Entonces terminaron de cazar y se fueron de vacaciones a Tenerife. Se lo pasaron muy bien y después se dieron un chapuzón en la piscina del hotel de Tenerife. Colorín colorado este cuento se ha acabado.
Era una mágica noche, las pequeñas hermanas gemelas siempre lo habían hecho todo juntas. Incluso tenían los mismos sueños. Soñaban que iban sobre una nube y su corazón palpitaba a mil. Cada una era la mejor amiga de la otra. Para ellas cada sueño era como estar de vacaciones. Esa noche el viaje las llevó al cielo, y era tan hermoso, blanco, dorado y azul, que decidieron quedarse. Ya no despertaron más.
PIEDRA MÁGICA
En el cajón de la cómoda, siempre hubo una gema que la abuela guardaba, diciendo que era mágica y por la misma razón, solo podía tenerla ella.
Aquel día que una nube negra se la llevó al hospital y no volvió a ser ella, el corazón se me partió y las ganas de coger el amuleto para que la devolviera, fueron grandes, pero cuando la busqué ya no estaba. Según me contó mamá, un día vino una amiga y se la entregó. Era el recuerdo más cercano que tuvieron de aquellas vacaciones que por aquellos años, podían permitirse.
NUBE NEGRA
Esa palabra, ¡dislate!,
sin sentido y sin razón,
mágica es como observaste,
en cualquier nube a traición.
Traición fue que despertaste,
y entoné yo esta canción:
¿Por qué nube, te quedaste?
¡Me rompiste el corazón!
VI en la forma a quién yo quise,
destrozar mi corazón,
nube caprichosa y triste,
ya eres para mi aldabón.
Aldabón donde llamarte,
nube ingrata y sin razón,
no tardaste en recordarme,
con tus formas mi pasión.
En Galicia acostumbraste,
sin ninguna invitación,
como amiga presentarte,
cual funesta aparición.
Ciao mi amiga, no te fuiste,
y así, quién se fue fui yo,
Vacaciones me obligaste,
de mí y de mi corazón.
J. Bris