“Poquito es mucho”
¿Por qué dedicar este mes a la causa “Asociación Civil Mamis Solidarias”?
-“Porque poquito es mucho” –dice Paula. Y vemos un hoyuelo en su mejilla. Inquieta, se levanta de la silla en la que da noticias cada tarde y acompaña en silencio -sin ruido y sin alarde- a familias enteras de barrios vulnerables.
- “Contame sobre Mamis Solidarias. ¿Cómo nació?”, le pido.
Frente a los pesimistas o desesperanzados que afirman que poquito es casi igual a nada. Frente a los que se quejan de lo que no les gusta con los brazos cruzados. O los que sólo hacen si se toma la foto o se enciende la cámara, ella repite el lema que a esta altura es un mantra.
-“Es que poquito es mucho”, insiste, ahora, Paula. Y sonríen sus ojos detrás de ese barbijo que protege a los otros y la protege a ella para seguir andando, desperdigando estrellas, encendiendo miradas.
-“Brindamos herramientas para 800 chicos”- cuenta como si fuera algo simple y sencillo.
Y otra vez veo el brillo, el brillo que contagia cuando nombra a los hombres y mujeres que un día tomaron como propia su extraordinaria idea.
En Mamis Solidarias se busca que la infancia tenga oportunidades. Y que la circunstancia de haber nacido pobre no decrete un destino. Porque es un desatino creer que la pobreza es una jaula, pero lo es más aún no agotar los intentos para abrir esa puerta.
Paula sí, siempre alerta -alma de periodista, lista para la acción- aceptó la misión de transformar en aula cada espacio vacío.
Y muy pronto hubo un río -insólita acuarela- de manos ayudando…
Para que cada niño progresara en la escuela o tuviera su abrigo, sus juegos, sus zapatos, la comida en sus platos.
Para que no sintiera ni lejos, ni imposible ni sumamente extraño, el ansiado festejo del siguiente cumpleaños.
Y hubo 100 voluntarios que abrazaron la causa y que haciendo una pausa en su agenda apretada, encontraron el modo de aportar al proyecto.
Hubo charlas y afecto, mochilas preparadas para ir a estudiar, preguntas y cuadernos a punto de empezar una nueva tarea.
Por eso cuando Mar me convocó un domingo para que propusiera una ONG de Argentina, me acordé de ese río y del buen desafío que Mamis Solidarias asume cada día.
La semana pasada tuve el placer enorme de convertirme en puente para que Mar y Paula se vieran cara a cara.
El brevísimo encuentro fue más que suficiente para que mis alumnos -casi el grupo completo- también se emocionara.
Enmarcado en la Cátedra de RS UdeMM un martes a la noche, fue de oro puro el broche que labraron a dúo contando sus vivencias.
Y mi tonta advertencia –“traten de estar presentes, van a ver que es hermosa la tarea que hacen” – fue tan innecesaria… ¡inspiraron a todos!
Porque Cinco Palabras y Mamis Solidarias son dos asociaciones que construyen futuro, dignidad y esperanza. ¿Cómo no iba a enlazarlas?
Claro que eso no alcanza… hace falta que muchos, muchos más nos sumemos con lo poco que sea -difundiendo, escribiendo- en lugar de pensar “yo no puedo hacer nada”.
¿Y qué se obtiene a cambio? El brillo en la mirada que nace cuando vemos que, como dice Paula: ese “poquito es mucho”.
PROLOGUISTA MAYO

Instagram @gabrielavazquezok
Gabriela Vázquez (Bs. As., 1971) es docente, orientadora vocacional y psicopedagoga.
Dirige una Cátedra de Responsabilidad Social Universitaria (UdeMM).
Es Secretaria Académica de la Red Latinoamericana de Profesionales de la Orientación.
Publicó cuentos y poemas en Argentina, España, México, Perú, Chile, Colombia, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Puerto Rico.
Desde hace una década coordina talleres a favor del diálogo intergeneracional, la integración y la comprensión humana.
Sus hobbies, además de escribir, son leer y cantar (a veces, canciones propias). https://ar.linkedin.com/in/licsilviagabrielavazquez
E-mail: lic.silviagabrielavazquez@gmail.com
Gabriela es, además, una estrecha colaboradora de Cinco Palabras. Escribió su libro "La tenacidad de la Palabra" -editado por nuestra Asociación- a total beneficio del Proyecto de Alfabetización que Cinco Palabras lleva a cabo en Uganda, en colaboración con Be/Born in Africa. Todo el dinero recaudado por la venta de su libro se invierte en este proyecto, para que más niños puedan estudiar.
ADQUIERE EL LIBRO AQUÍ: LA TENACIDAD DE LA PALABRA
destinado Proyecto de Alfabetización CINCO PALABRAS
Premios y reconocimientos de Gabriela Vázquez
Recibió el 1° premio en los Concursos Navidad Solidaria (Biblioteca de Castilla) y Universo Sábato (UNICEN), así como tres distinciones internacionales en ensayo (Limaclara, 2012, 2015 y 2016).
Su obra Querido amor supersticioso obtuvo el 3° lugar, entre 2000 autores, en el Certamen Romántica del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Nombramiento como Embajadora para la Paz de la Lic. Silvia Gabriela Vázquez.
El reconocimiento -otorgado por UPF - Universal Peace Federation, se llevó a cabo el 15/08/2017 en el Día Internacional de la Amistad, subrayando que “nuestro futuro está irremediablemente entrelazado con el bienestar de los demás”.
El Día Internacional de la Amistad es una fecha establecida por la ONU en el 2011 (Resolución A/65/L.72), considerando que “la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades, honrando la diversidad cultural”.
Una fecha significativa para renovar la esperanza y la conciencia que “nuestro futuro está irremediablemente entrelazado con el bienestar de los demás”.
CAUSA DEL MES DE MAYO
La causa de es mes es la Asociación Civil MAMIS SOLIDARIAS, una ONG argentina dedicada al apoyo de la infancia y junventud necesitada.






Su página web www.mamissolidarias.org.ar
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com