Estamos en el primer fin de semana del mes de agosto y nos llega la causa de Be in Africa que nos trae Mónica De Cossio, compañera de Mar Olayo en Iberia y enrolada en este bonito proyecto que se desarrolla en el corazón de África como es Uganda.
“Mejoramos Vidas Trabajando JUNTOS”
Lema de Be in Africa
Be in Africa es una ONG que trabaja en un país como Uganda para ayudar a los más desfavorecidos, más concretamente en Fort Portal junto con una comunidad situada a las afueras de esta localidad. No es una empresa de voluntariado aunque, por supuesto, todo el que quiera ayudar y colaborar como voluntario es bienvenido.
En Be in Africa trabajan junto a las personas que son receptoras de sus proyectos. Todas las decisiones se toman conjuntamente con la comunidad.

QUIÉNES FORMAN BE IN AFRICA
Be in Africa es una ONG registrada en España fundada en 2017 que trabaja captando fondos a través de sus socios y donantes de todo el mundo para nuestra ONG hermana en el terreno BORN IN AFRICA UGANDA establecida en la region Rwenzori, Kabarole District
SUS PILARES
Misión, fortalecer la comunidad a través de la educación y la salud, ofreciendo el apoyo necesario para la sostenibilidad y mejora continua de emprendimientos para generar trabajo y desarrollo. Actualmente tenemos a 51 niños escolarizándos tanto en infantil, primaria y secundaria, y un chico en formación profesional en un taller de motos. Es decir un niño o niña por familia, de momento. Según vayamos aumentando fondos iremos escolarizando más niños.
Los padres se tienen que involucrar en la educación de sus hijos y tienen que aportar el material necesario y los uniformes exceptuando un par de casos extremos en los que los niños están a cargo de su abuela muy pobre.
Vision, queremos hacer una sociedad equitativa de personas capaces y de mentalidad abierta que con el tiempo puedan asumir sus responsabilidades tanto económicas como de sus vidas y la de sus familias.
Valores, compromiso igualdad y cooperación.
Todos los proyectos se hablan y discuten junto con la comunidad en las reuniones que mantenemos todos juntos. Juntos se analizan los problemas y las soluciones.
SU TRABAJO: Burahya Program.
El programa Buraya atiende directamente a 287 personas en Burahya, Kabarole district, Uganda.
Educación: proyecto Kusoma que significa en rotoro ( idioma local) estudiar. El propósito de este proyecto es que los niños y jóvenes del programa tengan acceso continuado a la educación y no tengan que dejar la escuela por motivos económicos.
Una vez al mes controlamos con visitas a las diferentes escuelas que los niños van al colegio y rinden académicamente.
Mejorando vidas; proyecto Enyikara , que significa en rotoro ; como la gente vive. Be in Africa se encarga de la construcción de letrinas y cocinas ( instalación de fuegos de carbón y estanterías para el secado de los ustensiliosevitando así los gérmenes después del lavado. Por lo tanto , este proyecto constructivo, además de crear empleos ayuda a la comunidad a vivir saludable, dignamente y prosperar
Desarrollo juvenil, económico y social proyecto Nasobora que significa en rotoro ; tu puedes o eres capaz de hacerlo.
Con este proyecto queremos apoyar a emprendedores sociales, favoreciendo la formación profesional mediante el establecimiento de un centro de negocios, una escuela de adultos, una biblioteca, un centro deportivo para jóvenes. En resumen todo aquello que ayude a que los jóvenes no tengan que ir fuera a la caza de alguna oportunidad
Si quieres saber más sobre nosotros www.beinafrica.org o info@beinafrica.org
La prologuista del mes de Agosto
La prologuista de este mes es Eva María Sánchez Rivera, ex tripulate de cabina y compañera de nuestra presidenta Mar Olayo en la compañía Iberia y Socia Fundadora de la AETCP (Asociación Española de Tripulantes de Cabina de Pasajeros).

DE PARED A PARED EN PEÑALARA (COLLADO VILLALBA - MADRID)
“Mar Olayo, presidenta de Cinco Palabras, se encuentra en el Colegio de Educación EspecialPeñalara, desarrollando una iniciativa artística y solidaria en colaboración con Román Clemente Magán, director de la Coral Cantoría y vecino de El Escorial, denominada DE PARED A PARED.
El objeto de esta iniciativa es concienciar a los estudiantes para que apoyen la cultura y la educación en niños que no tiene recursos para estudiar.
DE PARED A PARED es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile. A partir de un cuento llamado 'La Princesa Fridolina' creado por Juan Francisco Mencía, escritor solidario de la Asociación Cinco Palabras, el maestro Román Clemente Magán ha diseñado un mural. Ambos, cuento y mural, han sido creados específicamente para el CEE Peñalara.
Mientras
personal docente del centro, madres de alumnos y colaboradores de Cinco
Palabras pintan el mural en la pared cedida por el colegio,
• Enrique Pérez Rioja, actor y colaborador de Cinco Palabras, interpreta el cuento,
• La voz y el piano de la Coral Cantoría (Almudena y Olegario Olayo) interpretan música, y
• Los alumnos realizan esculturas o bailan con las bailarinas de Cristy’s Team, vecinas de Colmenarejo.
El CEE Peñalara ha sido el pionero, pero la iniciativa DE PARED A
PARED se llevará a cabo en máscolegios de la Comunidad de MADRID con la
intención de que haya intercambio de alumnos entre centros, para que
puedan conocer los otrosmurales. Cada colegio tendrá su escritor
solidario, su cuento y su mural.
Cada colegio apadrinará uno de los
niños y niñas que Cinco Palabras ayuda a ser escolarizado. DE PARED A
PARED es una de las iniciativas que se desarrollan dentro del Proyecto
de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo,
Sudáfrica y Kenia. “
ENTREVISTAS “DE PARED A PARED”
DE PARED A PARED EN APASCOVI (COLMENAREJO - MADRID)
Este mes de junio también hemos realizado una nueva edición de 'De Pared a Pared' en esta ocasión con la Fundación APASCOVI. Este proyecto es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile.. y que este mes de junio ha llegado a Colmenarejo a la Fundación Apascovi.
Mientras que los miembros de Cinco Palabras, encabezados por Román Clemente Magán y Mar Olayo, pintaron el mural alegórico al cuento de Juan Francisco Mencía 'El príncipe Escarmentado' en una pared del Centro Ocupacional de Colmenarejo de la Fundación APASCOVI, se interpretó un cuento con la voz de Enrique Pérez Rioja. Al vez que las bailarinas de la Cristi's Team al son de voz y piano de Almudena y Olegario Olayo bailaban con los usuarios del Centro, como ya ocurrió en Colegio Peñalara de Collado Villalba.
Esta iniciativa se desarrolla dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia.
Radio de Cinco Palabras


Ir a descargar este audio de RADIO CINCO PALABRAS
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 5€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com