ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE OCTUBRE (V): Raquel Martín, actriz @raquel17_madrid

Esta semana viene cargada de color y música. Nuestra querida actriz Raquel Martín nos regala sus Cinco Palabras desde el Teatro La Latina (escenario en el que Cinco Palabras realizó su concierto benéfico para la FAVELA KOSMOS de Johannesburgo), donde encarna el personaje de Marga en el musical “Para hacer bien el amor hay que venir al sur” del director Ricard Reguant.  Tanto él como Raquel tuvieron su primer contacto con CINCO PALABRAS en febrero de 2016, cuando Mar Olayo asistió a la Escuela de Artes Escénicas EXPRESANDO, donde ambas, junto con los demás participantes, aprendieron e  interpretaron el musical del director ¡MAMMA MIA! 

Tras la representación, Ricard Reguant  nos regaló su prólogo para la causa con la que colaboramos durante ese mes: FUNDACIÓN NUMEN, en honor a NICO, hijo de la actriz de reparto, Sofía Castro.

Por su parte, un año después del musical MAMMA MIA, Raquel Martín participó, en mayo 2017, en el concierto benéfico que la Coral Cantoría (en ese momento Agrupación Coral de la Biblioteca Nacional de España) ofreció a CINCO PALABRAS, junto a Cristina Rubio, Sergio Cantero, Enrique Pérez Rioja y José Luis Pérez Castellanos, bajo la dirección del director Román Clemente Magán.

Una vez más, muestra su generosidad y apoyo regalándonos sus Cinco Palabras para nuestros relatos solidarios, junto a su compañero de reparto, el actor y bailarín cubano Javier Toca, quien también nos enviará sus Cinco Palabras en apoyo a ´A COMPÁS FLAMENCO´

Éstas son las palabras de Raquel Martín, para los escritores solidarios de Cinco Palabras:

INTUICIÓN
ESTRATOSFÉRICO
INUSUAL
SABOR
GANAS

PROLOGUISTA DE OCTUBRE

Juan Garay, médico, ex coordinador de política de salud global de la internacional de la UE, coordinador de cooperación de UE-Cuba y cofundador del movimiento por la equidad sostenible en salud.

Le podemos definir por su ARTE como cantautor y escritor.

Escribió su libro VALENTÍA Y TERNURA

Canción Valentía y Ternura:

CAUSA DE OCTUBRE

La causa de este mes de octubre nos llega desde Cuba a través de Juan Garay, médico, coordinador de cooperación de UE-Cuba.

En un barrio de La Habana que se define por la cultura afrocubana y la religión yoruba, y donde la huella española se percibe mustia en algunos edificios descoloridos que parecen entrar cada día en mayor complicidad con calles y aceras olvidadas, Lisandra Fernández, una joven cubana de 22 años, baila flamenco.

Desde muy niña estudió baile en algunas escuelas cubanas, pero fue aquí donde encontró un camino que le ha permitido realizarse como artista.

En el proyecto Ahttps://cincopalabras.com/2020/09/27/causa-del-mes-de-octubre-a-compas-flamenco-desde-la-habana-cuba/ Compás Flamenco, las muchachas no pagan ni cobran. El proyecto se sostiene con ayuda de instituciones foráneas y no está subvencionado por el Estado cubano.

Para Lisandra, lo mejor que le ha sucedido en la vida ha sido acceder a un lugar como este, en medio de una Habana mestiza, que le ha dado la oportunidad de medir su talento, recrear fantasías artísticas e, incluso, viajar a la vieja Europa.

El espacio físico del proyecto lo ocupan dos partes separadas por una estrecha y ruidosa calle. La casa de Karelia es una de ellas; y la otra, al frente, constituye la parte delantera de un edificio más que remozado, donde comparten un pequeño local con algunas viviendas improvisadas al final de un pasillo, sin mucha lógica arquitectónica.

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, evíanoslo a contacto@cincopalabras.com


NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

BANKIA

IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

20 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE OCTUBRE (V): Raquel Martín, actriz @raquel17_madrid”

  1. Salió de la gasolinera abriendo la puerta de un solo golpe pero la camioneta escapaba ya levantando una nube de polvo por el desierto. Su intuición le decía que no podía llegar muy lejos, no había llenado el depósito. Cogió una bicicleta apoyada en una pared y empezó a pedalear lo más rápido que podía. Su amor, quizás el único, había entrado a por un refresco antes del… ¿viaje estratosférico? Y se había cruzado con él, ¡vaya! trabajaba allí. ¿Podéis imaginar lo demás? Es inusual esta historia, lo sé. Como el sabor que te deja. Tengo ganas de saber más…

  2. No cabe duda, cuando sigues tu INTUICIÓN todas las cosas que te ocurren alcanzan un nivel ESTRATOFÉRICO y vives la vida de una forma INUSUAL. sacándole a las estas cosas un nuevo SABOR y desde luego, Pase lo que pase…siempre GANAS

  3. Incluso en estos días, una sencilla intuición, puede ser el comienzo de un giro estratosférico en la vida, sé que es poco inusual y más en estos tiempos donde no existe un solo sabor que etiquete el paso del tiempo donde las ganas de seguir adelante se escapan llevándose consigo la ilusión.
    Quien tuviese la adversidad como amiga y así poder encontrar la respuesta del momento en que nos encontramos. Simplemente cada día es una nueva oportunidad para disfrutar de cada segundo de la vida, la misma que nos está macando y lo desconocido va a hacerse un nuevo lugar

  4. UN RUMBO ESTRATOSFÉRICO:

    Mi INTUICIÓN me guiaba a seguir la luz…
    Esa luz que para la mayoría es INUSUAL.
    Un rumbo ESTRATOSFÉRICO, que solo el espíritu
    conoce.
    Para sacarle SABOR a la vida y GANAS de vivirla!

  5. Adiós sin final. N.N. – Día 225, 25 de octubre

    Se quedó pensativo tras el portazo sin adiós que parecía el final:

    -Si mi INTUICIÓN no me falla, en un par de horas me llamará…

    Ese amor tan especial, a veces ESTRATOSFÉRICO, otras delicuescente, pero en cualquier caso INUSUAL no podía terminar con una discusión tan desatinada; estaba claro que se les había ido de las manos y cada cual quiso quedar por encima, haciendo morder el polvo al otro, como en un ring de boxeo.

    El SABOR de sus labios bien presente, las GANAS y el deseo latentes.

    Ocho horas después él la llamó. Hablaron. Lloraron. Se disculparon. Regresó.

  6. DÍAS

    Días de ti, de mí.
    Días contigo, días sin ti…

    Hay días de luz
    que acaban en sombras
    sin horizonte ni futuro.
    Días de confusión
    y de intuición perdida;
    de inaguantable
    y estratosférico dolor.

    Sin ti…
    hay días de ruido y sables.

    Días de virus, contagios,
    hospital y cementerio.
    Días de impotencia,
    agotamiento y ruina.

    Hay días…
    que son por ti…

    Alivio inusual y espontáneo;
    espejismo que se quiebra
    por cifras que son alarma,
    confinamiento y distancias.
    Días sin sabor, y sin ganas.

    Hay días que no pasan,
    y traen recuerdos
    que son nostalgia…
    de ti.

    Esperanza… vuelve a mí.

  7. Las calles mojadas estaban resbaladizas y la lluvia no cesaba. Pero algo en mi interior me empujaba a continuar; la intuición. Nunca me ha fallado. Así, gracias a ella llegué a un lugar estratosférico y estrambótico que nunca habría sospechado poder alcanzar, el cual,a la vez, era el más cálido y acogedor que de manera inusual me daba la sensación de estar en casa.
    Al llegar, sentí el sabor de bienvenida; era el lugar que me estaba esperando. Las ganas de quedarme allí eran cada vez mayores.

  8. Su intuición de madre le avisaba como el sentido arácnido de Spiderman. Coleccionaba un estratosférico récord de desacatos; el retraso de ese día era la gota que colmaba su océano de irritación, Eterna pacifista, le resultaba inusual aplicar medidas drásticas contra el creciente asalto a su hegemonía. El adolescente tiró la mochila al entrar y preguntó qué había de comer. “Algo con sabor”, respondió la madre. Se descalzó y descargó un zapatillazo con todas sus ganas y eco redoblado en el trasero de su vástago. “Si te sabe a poco vuelve a llegar tarde”, dijo satisfecha y desfogada.

  9. ¿Para qué sirve un casco de papel de aluminio?

    Las más trascendentales decisiones de la vida se toman por INTUICIÓN. Deja meditando tu subconsciente antes de dormir y gracias a su equilibrio ESTRATOSFÉRICO, te dirigirá hacia la mejor solución.

    ¿Te parece INUSUAL esta forma de conducirte? Pues lo hacemos continuamente. Los publicistas conocen muy bien esta forma de proceder del cerebro humano. Un olor, un SABOR, un sonido…te transportan a momentos de tu vida, felices y no tan felices. Te sorprenderán las artimañas que utilizan para manejar nuestro subconsciente e inducirnos a elegir un producto u otro.

    Dan GANAS de llevar puesto el protector casco de papel de aluminio. 😊

  10. Hace semanas, en pleno verano, mi intuición me decía que esto aún no había pasado pese al ambiente optimista que reinaba.
    Ahora día a día el nivel de contagio crece a nivel estratosférico.
    La enfermedad nos va acorralando, ya no es inusual que conozcamos de primera mano casos de contagiados, enfermos o fallecidos.
    Seguro quedan momentos en los que derramaremos lagrimas con amargo sabor, pero no por ello perderemos las ganas de seguir luchando.
    La historia demuestra que la humanidad a sido capaz de superar momentos terribles y este será uno más de ellos.

  11. Hasta ahora había sido fácil recorrer el laberinto, tan solo tuve que girar en dos ocasiones en las cuales me guíe por mi intuición. Este año la prueba tenía un ambiente estratosférico en el que cada uno debía vencer sus temores. Además, había una novedad, algo inusual; las mujeres podíamos participar. Una piedra me hizo caer llenándome la boca de un desagradable sabor a sangre, pero me levanté rapido. Las ganas de ganar eran mi motivación.

  12. HE GANADO VIDA.

    Navego por rescoldos
    Buceo en las ausencias
    Ya no importa haber perdido
    la intuición de tus formas
    porque en lo más estratosférico
    e inusual de tu entrega,
    me has dejado para siempre
    tu sabor,
    y unas irremediables ganas
    de tenerte,
    aunque quieras enterrar
    mi esencia.
    He ganado vida al conocerte,
    unas veces se gana,
    Otras, se pierde…
    Siempre, amanece.

  13. Mi INTUICION me decía que sería una experiencia única, y así me embarqué en un vuelo ESTRATOSFERICO, con destino a otro planeta.
    Cuando descendimos de la nave, nos encontramos con seres extraterrestres, que nos miraban con ojos estáticos de incredulidad.Para ellos, era INUSUAL e inverosímil ver aquella nave, y los individuos que bajábamos de ella.
    Se parecían un poco a ET, pero eran más cordiales y atentos que los terrícolas, y también más civilizados.
    Despertar me produjo un SABOR amargo, y unas GANAS tremendas de volver a sumergirme en aquel sueño, que me hizo disfrutar como si hubiera sido real.

  14. Al salir del cole, nos adentrábamos en el bosque. Mi INTUICIÓN me advertía de nuevas aventuras. Éramos curiosas, rebeldes, hambrientas de aventuras y ese entorno ESTRATOSFÉRICO era INUSUAL en nuestras rutinas. A cada paso ¡ sorpresa!: setas, hojas de formas raras, frutos, insectos…y aquel árbol repleto de pequeños frutos oscuros. Nuestro favorito. Un almez a punto de reventar.
    Llenábamos nuestras mochilas con montones de almezas, no sin antes probar su SABOR. Teníamos GANAS de volver al pueblo, montar un tenderete y…¿ por qué no? lanzar los huesos con una caña hueca.
    Eso… era felicidad.-

  15. Después de aquellos días de incertidumbre, carreras, insomnio y miedo.
    La intuición,mi pequeño gran poder oculto,me decía que algo bueno tenía que llegar.
    Y llegó.
    El cambio fue estratosférico.
    Llegó la sonrisa,la risa,el sosiego…que había llegado a ser algo inusual durante meses.
    Llegó el sabor del esfuerzo bien hecho y recompensado.
    Llegó el tener ganas de hacer.
    Llegó el expresar con dibujos,con toques de guitarra y caricias al piano.
    Llegó la luz al alma y colocó todo en su sitio.

  16. HORAS FURTIVAS
    Se guiaba por la intuición. Esa que le decía que , cuando unos ojos se iluminan tan intensamente mirándote , existe un amor cercano a lo estratosférico. Llegó hasta las últimas consecuencias. Se entregó a sus bajas pasiones en cuerpo y alma… con su corazón en la palma de la mano. Era algo inusual que se desnudara así, sin tapujos y sin importarle nada caer al vacío. ¡Imposible luchar contra su deseo! Acudía todas las tardes a su cama aunque con ello estuviese embargando su futuro. No podía resistir sin su sabor a hembra enamorada con ganas de séxo.

  17. SIN GENERALIZAR

    Solemos hacerlo todo por intuición, pero ante algo tan inesperado y desconocido como la época que nos está tocando vivir, nos desconcertamos y somos poco responsables delante de lo evidente. En estos casos, deberían mantenernos en el espacio estratosférico aunque sea inusual, pero quizá merecido. Allí tendríamos que volver a resetearnos para de nuevo evaluar el sabor de lo importante, contabilizar y valorar con respeto, que tanto bueno o menos bueno a todos nos corresponde por igual, claro que para ello hacen falta ganas y creo que estas faltan, sin querer generalizar.

  18. Crisálida

    Cuando fui a la pirámide escalonada de Zoser, me envolvió una atmosfera misteriosa que me empujaba a saber…
    Mi intuición decía que esto no ocurre en otros monumentos. Caminaba por un laberinto que conduce al núcleo, cuando el sonido estratosférico de una calma inusual golpeó mis sentidos y me vi rodeada del grupo de espíritus allí congregados. ¡Escapé!
    En la distancia del tiempo, no recuerdo mal sabor de boca y, si entonces pensé que era mejor no salir del seguro capullo de lo conocido, ahora tengo unas ganas locas de volver para experimentar aquella sensación de la que no escaparé.

  19. Mamá, ¿qué diría tu intuición de mujer si te dijera que ha conocido un chico que todos los días me dice que siente un amor estratosférico por mí y que tengo un cuerpo estratosférico? Sé que es inusual utilizar esa palabra, pero reconozco que me hace gracia. Bueno, menos cuando dice que sus besos tienen un sabor estratosférico y que si tengo ganas de probarlos. ¿No te resulta un poco… “estratosféricamente” exagerado?
    Con tu mirada y esa medio sonrisa, mamá, mi intuición me dice que debo mandarle directo a la estratosfera. ¿Nos vamos de compras siderales? ¡Deja ya de reírte!

Escribe tu relato