Este fin de semana llega Gloria en forma de borrasca y bajas temperaturas, pero tenemos que congratularnos porque nuestros recortables de Cheles, que viajan en los aviones de Iberia, se van agotando gracias a la solidaridad de los pasajeros de la Compañía Aérea española. De ahí que hayamos tenido que reponer más ejemplares que nos han proporcionado en HenBea. La historia de Cheles y sus Dislates sigue creciendo.
Colabora con nuestro Proyecto de Alfabetización adquiriendo los recordables de Cheles o cualquier producto de la Tienda On Line Cinco Palabras.
En esta ocasión tenemos las cinco palabras de Víctor Moneo, director de Ventas de Iberia, que nos propone las siguientes para escribir nuestros relatos solidarios:
CALOR
AVIÓN
LUZ
MIRADA
ALMA
Las Cinco Palabras crean el acróstico “CALMA”.
(*)Escribir el relato solidario con tres premisas:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
PRÓLOGO VÍCTOR SALGADO, ESCRITOR SOLIDARIO
Víctor Salgado
Colaborador de Cinco Palabras con sus libros y escritor solidario.
“Me aficioné a la escritura de la mano de mis hijos. Compartimos sus primeras golosinas y también mis primeros relatos e ilustraciones. El tiempo dirá si soy, únicamente, responsable de sus caries o, de alguna manera, les enseñé a sonreír a la vida. Mi interés por la Ilustración procede de mi pasión por la Cartelería. En el año 1989 comencé a estudiar Diseño Gráfico y Dirección de Arte. Ha llovido mucho desde entonces. Los lápices de colores me llevaron hasta las teclas de un ordenador. Desde el teclado, continué diseñando, dibujando, y abordé mis primeros cuentos infantiles. Me subí a un barco en el que a veces navego, a menudo zozobro, pero en el que disfruto, siempre, de la refrescante brisa de la literatura. Mi principal plataforma de comunicación es la web www.golosinasliterarias.es "

"En la web encontrarán una selección actualizada de mis obras: cuentos infantiles, cuentos juveniles, relatos breves, microrrelatos, cartas , poemas , guiones, carteles, ilustraciones… La muestra es amplia. Podrán encontrar textos recomendados para Primeros Lectores y estudiantes de español, junto a obras de interés para lectores más avezados.”
En nuestra tienda On Line de Cinco Palabras encontrarás sus libros: ‘El Rey de Ocán’ y ‘Los Cuentos de Andrea’ de Víctor Salgado – Golosinas Literarias.
LA CAUSA DE ENERO
La primera causa del año 2020 es una Organización dedicaca a las personas con parálisis cerebral: la Fundación AENILCE. Los principales fines de la Fundación AENILCE, son los siguientes:

- La educación, el cuidado, la formación profesional y/o ocupacional, y el tratamiento sanitario especializado de las personas con lesión cerebral, con o sin otras deficiencias motoras y/o sensoriales asociadas, sin límite de edad, sexo, o pertenencia a grupo social o ideológico, para contribuir a la mejora de sus condiciones de vida y asegurarles un futuro.
- Promover y patrocinar el estudio y la investigación de las disciplinas neurocientíficas y las terapias específicas para el tratamiento de la lesión cerebral, así como la formación docente en estas disciplinas y terapias.
- Orientar, impulsar y coordinar a las personas con lesión cerebral en orden a la defensa y ejercicio de sus derechos, así como al mejor cumplimiento de los deberes inherentes a la educación, rehabilitación, formación profesional e integración socio-laboral.
- Proteger en todos los ámbitos tanto a las personas afectadas por lesión cerebral como a sus familias, y sensibilizar a los medios y a la opinión pública con los problemas y cuestiones relacionadas con la lesión cerebral.
¡¡Ya tienen el calendario de Aenilce 2020!! A la venta ya para todos los públicos #elijocalendariosolidario https://www.fundacionaenilce.org/calendario-solidario-2020/ …
Fiesta Solidaria AYUDAR ES DIVERTIDO
Mar Olayo conoció la Fundación AENILCE , que es nuestra causa de este mes, gracias a Cipri Quintas tras invitarle a presenciar el espectáculo solidario del humorista Alberto Sierra, AYUDAR ES DIVERTIDO, en favor de esta Fundación.
“ Uno de cada 500 niños nacidos en España tiene parálisis cerebral"
El pasado 24 de noviembre, en la sala Silk and Woya.es se hizo una Fiesta Solidaria denominada #AyudaresDivertido donde el cien por cien de la entrada fue destinado a la atención y educación de niños con lesión cerebral de la Fundación AENILCE.
Nuestra presidenta Mar Olayo acompañada de la escritora solidaria Claudia Rivera conocieron a Almudena Rivas, quien les contó la labor que realizan en esta Fundación. Mar Olayo les ofreció entonces dedicarles nuestros relatos solidarios, contagiada por su energía y ganas de ayudar.
Allí estaban también en la Fiesta benéfica de Fundación AENILCE, las amigas de Mar Olayo, las hermanas Pimentel de la Fundación Polibea, que tanto colaboran con Cinco Palabras en los conciertos y espectáculos solidarios que realizamos con la Coral Cantoría.

TENEMOS A LA VENTA NUEVOS PRODUCTOS EN NUESTRA TIENDA ON-LINE
Ya está la venta en nuestra tienda on line el último libro de nuestra escritora solidaria Silvia Gabriela Vázquez titulado 'La tenacidad de la palabra', editado por Cinco Palabras, el pasado 11 de diciembre fue presentado en Buenos Aires (Argentina).

El libro fue presentado en la BIBLIOTECA ESTEBAN ECHEVERRÍA, y se hizo una Declaración de Interés para la Comunicación Social al libro "La tenacidad de la palabra" de Silvia Gabriela Vázquez.

La Legislatura de la Cuidad de Buenos Aires distinguió a la Dra Gabriela Vazquez por su libro “La tenacidad de la palabra” editado por el periodista Juan Antonio Tirado e ilustrado por el pintor Javier Olayo, para Cinco Palabras.
Es una obra que movilizó con fines solidarios a distintas personalidades, quienes buscan también desde sus lugares transformar la realidad.
Silvia Gabriela Vázquez destacó sus “¡Infinitas gracias! -A la Legislatura porteña por haber declarado 'De interés para la Comunicación Social' a este libro a total beneficio del Proyecto de Alfabetización de Cinco Palabras. -A mis padres, mis hijos y tantos amigos, alumnos y colegas por haber estado ahí, acompañándome -Al Dip. Guouman, el Emb. Varsky y M. Manzanel por sus comentarios. -A Ariel Altieri por su música. A Juan Antonio Tirado, Mar y Javier Olayo por haber hecho posible este libro”, destacó la autora.
DE PARED A PARED EN PEÑALARA (COLLADO VILLALBA - MADRID)
“Mar Olayo, presidenta de Cinco Palabras, se encuentra en el Colegio de Educación EspecialPeñalara, desarrollando una iniciativa artística y solidaria en colaboración con Román Clemente Magán, director de la Coral Cantoría y vecino de El Escorial, denominada DE PARED A PARED.
El objeto de esta iniciativa es concienciar a los estudiantes para que apoyen la cultura y la educación en niños que no tiene recursos para estudiar.
DE PARED A PARED es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile. A partir de un cuento llamado 'La Princesa Fridolina' creado por Juan Francisco Mencía, escritor solidario de la Asociación Cinco Palabras, el maestro Román Clemente Magán ha diseñado un mural. Ambos, cuento y mural, han sido creados específicamente para el CEE Peñalara.
Mientras
personal docente del centro, madres de alumnos y colaboradores de Cinco
Palabras pintan el mural en la pared cedida por el colegio,
• Enrique Pérez Rioja, actor y colaborador de Cinco Palabras, interpreta el cuento,
• La voz y el piano de la Coral Cantoría (Almudena y Olegario Olayo) interpretan música, y
• Los alumnos realizan esculturas o bailan con las bailarinas de Cristy’s Team, vecinas de Colmenarejo.
El CEE Peñalara ha sido el pionero, pero la iniciativa DE PARED A
PARED se llevará a cabo en máscolegios de la Comunidad de MADRID con la
intención de que haya intercambio de alumnos entre centros, para que
puedan conocer los otrosmurales. Cada colegio tendrá su escritor
solidario, su cuento y su mural.
Cada colegio apadrinará uno de los
niños y niñas que Cinco Palabras ayuda a ser escolarizado. DE PARED A
PARED es una de las iniciativas que se desarrollan dentro del Proyecto
de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo,
Sudáfrica y Kenia. “
ENTREVISTAS “DE PARED A PARED”
DE PARED A PARED EN APASCOVI (COLMENAREJO - MADRID)
Este mes de junio también hemos realizado una nueva edición de 'De Pared a Pared' en esta ocasión con la Fundación APASCOVI. Este proyecto es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile.. y que este mes de junio ha llegado a Colmenarejo a la Fundación Apascovi.
Mientras que los miembros de Cinco Palabras, encabezados por Román Clemente Magán y Mar Olayo, pintaron el mural alegórico al cuento de Juan Francisco Mencía 'El príncipe Escarmentado' en una pared del Centro Ocupacional de Colmenarejo de la Fundación APASCOVI, se interpretó un cuento con la voz de Enrique Pérez Rioja. Al vez que las bailarinas de la Cristi's Team al son de voz y piano de Almudena y Olegario Olayo bailaban con los usuarios del Centro, como ya ocurrió en Colegio Peñalara de Collado Villalba.
Esta iniciativa se desarrolla dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia.
Radio de Cinco Palabras


Ir a descargar este audio de RADIO CINCO PALABRAS
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
Calor insoportable en el avión, de regreso a Sao Paulo. En aquel instante, luz irradiaba aquella mirada que penetró en mi alma.
CONSOLANDO AL MIEDO
Llueve, llueve, diluvia, y la previsión anuncia que el tiempo empeorará. Nunca estamos contentos con lo que toca, y por eso ahora añoramos el CALOR. Desde el AVIÓN el temporal da más miedo, menos mal que ya aterrizó y estoy en casa.
Con este cansancio no doy más que para llegar a tientas a la cama. Enciendo la LUZ de la mesita de noche porque aún siento respeto por la forma de llover y el viento que arrecia; fijo la MIRADA en la ventana cerrada hasta el último agujerito.
Abro los ojos. Nada. Seguimos volando. El miedo aplasta mi ALMA.
Era más que calor, las puertas del infierno se abrieron para derretir las neuronas del niño hasta la doble visión. El sudor pegajoso, descendía por su rostro, tan lento como la tortura diaria. Alzó la vista pidiendo clemencia al astro rey; envió envidia hacia el avión que surcaba el cielo arrastrando sus sueños. Apenas se reflejaba la luz en las últimas gotas de agua del río, desecado ya por la compañía minera. Temblaba su mirada cuando cayó al suelo deshidratado. Un batallón de moscas sobrevoló su cuerpo, sabedoras todas que su alma escaparía en breve a un lugar mejor.
Hacía CALOR dentro del AVIÓN. Por la ventana una intensa LUZ cegaba la MIRADA.
El ALMA dió un vuelco, llegamos al destino.
Ivonne Sánchez Barea
CALMA
Calor en la canícula de los sueños.
Avión de viaje sin retorno.
Luz en los jardines del crepúsculo.
Mirada amplia desde la cima…
Alma serena al contemplar su historia.
Me despertó el calor, lo primero que pensé es que algo no iba bien. ¿Si faltaba el aire acondicionado querría decir que fallaban también otras cosas?…
Sentí inquietud hasta que vi la luz, la mirada quedó atrapada en ella y una paz profunda se instaló en el fondo de mi alma.
¿Sería un OVNI, o tal vez un ente espiritual guiaba nuestro rumbo?…
Un intenso calor se apoderó del avión. Maruja, la panadera, no tuvo tiempo de deslumbrarse ante la intensa luz que iluminó su mirada. Su alma se alborozó cuando vio al ángel que se reía mirándola.
La mujer volaba y viajaba por primera vez. Siempre había soñado con conocer otros lugares, lejos de su pueblo y del trabajo donde había consumido su vida. Ella, que jamás había quemado ni una barra de pan antes de jubilarse, quedó calcinada con sus sueños de aventuras y el resto del pasaje. La vida y los ángeles tienen, a veces, muy mala leche.
Era verano, el CALOR asfixiante, íbamos de vacaciones al otro lado del Atlántico. El AVIÓN tenía una envergadura considerable.
Embarcamos a media mañana: la hora de ángelus como decía mi abuela.
Por las pequeñas ventanas entraba una LUZ cegadora.
Una vez los trescientos pasajeros estaban acomodados, despegó el gran avión y el personal de vuelo nos ofreció un zumo fresquito. Muy agradable para el calor que padecíamos.
Tras mi asiento, una pequeña pegaba en la ventana su MIRADA curiosa buscando el suelo.
Mi ALMA flotaba del miedo. No me gusta volar. Pero al alcanzar su altura de rumbo idóneo, la CALMA me envolvió.
¿Has sentido alguna vez el calor de una mirada que te enciende por dentro? Esperaba su llegada en la puerta del avión, nerviosa. Mis ojos recorrían la distancia que nos separaba. Su túnica azafrán volaba movida por el viento. Su silueta inconfundible era un relámpago de luz aproximándose a mí.
Subió la escalerilla del Boeing 727 y me tendió la mano. Era firme y tierna a la vez, como sus ojos. Su mirada atravesó mi alma y sus palabras todavía resuenan en mí: Sonreír es la mejor muestra de generosidad hacia el otro. Así conocí al Dalái Lama.
Llegó a mi, dulcemente,
una agradable sensación.
Llegó el calor que te inunda
cuando te entregas al amor
Llegó con billete de avión,
despegando del aeropuerto
de los profundos sentimientos.
Llegó con fecha y hora,
como llegan las entregas esperadas.
Llegó la luz de tu mirada,
iluminando el firmamento de la esperanza.
Llegó con la fuerza de un te quiero,
un te quiero profundo
que sedó mi atormentada alma.
Margarita Campos.&
DÉJAME DECIRTE
Déjame decirte
que tu juego fue amañado;
tú siempre ganabas…
yo… sólo perdía.
Eras noche silente
de secretos bien guardados.
Calor incendiando mi mente,
avión llevándome al abismo,
luz que tus ojos apagaron
apartando cobarde la mirada.
No me pidas a cambio
que mi Alma te siga extrañando.
Mientras tú seas la herida
el sol se negará a salir
y mis sábanas seguirán frías.
No me pidas…
todo lo que puedo darte.
Que soy capaz de perderme
persiguiendo amaneceres,
que ya nunca serán míos.
Pero… déjame decirte…
Aun así no te sorprendas
si un día me encuentras,
de nuevo… aquí soñándote.
Si supiera a donde fuiste, amor,
Ni tempestad ni calma,
Ni frío ni calor,
Impedimentos serían
Para volar a tu encuentro.
Me cuentan, infantil argumento,
Que eres estrella en un cielo lejano,
Inexistente yo lo pienso,
Tan infinitamente distante
Que ni avión hay que en él cabalgue.
Mas en mis noches de oscuridad estrellada
Miro a lo alto
Y cerrando los ojos siento en mis entrañas
Cómo crece la luz de tu mirada
Aquella, con la que siempre acariciabas mi alma.
Nasha miraba al cielo sentada bajo el baobab más hermoso visto en toda la sabana africana. La postal era de ensueño. El CALOR abrumador. A lo lejos se podía ver una línea en el horizonte del cielo azul de África. Un AVIÓN cruzaba de punta a punta el continente. La LUZ del sol impedía que Nasha pudiera verlo con claridad. Pero su MIRADA era tan pura y brillante, que sólo observarla por un instante devolvía la paz al ALMA .
Hacía calor aquella estrellada noche de agosto, la vía Láctea destacaba en el firmamento, todo en calma, salvo el parpadeo de un avión, nada más en el cielo.
Lo más deslumbrante, la luz de tu mirada que me arrebató el alma, el corazón y el destino.
Con amor para Cinco Palabras
Cuando viajamos a Argentina viajamos en Iberia. El calor humano de la tripulación hizo que nuestro viaje en avión, fuese como un pase por el campo. A través de la ventanilla pude contemplar la inmensa luz del sol y mi mirada me transportó a otra dimensión. La inmensidad del mar de nubes calmó mi alma y me hizo sentir un águila volando por el cielo azul. Fue maravilloso. Gracias a Dios y a Iberia
SUEÑO REALIZADO
Hacía CALOR. Dormitaban en la orilla de la playa, arrullados por las olas.
-¿Despertarán quizás nuestros sentidos?- se preguntaron.
-¡Quizás sí!- pronunció con voz firme observando el horizonte.
Escucharon el eco del AVIÓN mientras una intensa LUZ solar cegaba la MIRADA.
El ALMA dió un vuelco, cuando de su mano llegó una rosa blanca, prometiendo amor eterno.
Con alegría ambos verificaron que el sueño se había hecho realidad.
Ivonne Sánchez Barea
PRIMER VUELO (Autobiografía)
Fue el verano de 1957.
El CALOR dificultaba acudir rápido hacía la escalera de acceso al AVIÓN.
La humedad se pegaba a la piel bajo la tela que me cubría. El espacio se hacía interminable.
Eran las doce del mediodía. La LUZ del sol, sus rayos caían como espadas calientes sobre el asfalto de la pista.
MIRABA buscando a mis padres.
Durante mi primer vuelo, la azafata trató de calmar mi llanto.
Mi ALMA lloraba la separación.
Tenía escasos dos años, cuando realice el vuelo desde Nueva York a tierras tropicales.
Ivonne Sánchez Barea
Recuperar la calma
Él llegó al aeropuerto bien temprano,
llevaba su maleta en una mano.
En la otra, el afán propio y los ajenos,
el calor y el color de los estrenos.
Ese viaje en avión era un inicio,
un modo de olvidar la puñalada
sin temor a lo nuevo, sin prejuicio,
recobrando la luz en la mirada.
Ella llegó corriendo, retrasada,
huyendo de un hechizo en el alcázar…
– Las palabras no alcanzan para nada,
si lo que hay que decir desborda el alma
(pensaron ambos, plagiándolo a Cortázar),
y aquel abrazo… les devolvió la calma.
DESAYUNO SIN DIAMANTES
En cuanto despegamos empecé a sentir que hacía demasiado calor dentro del avión. La luz que entraba a través de la ventanilla acrecentaba esa impresión. Percibía cómo el hombre trajeado y perfumado que ocupaba el asiento contiguo me lanzaba alguna mirada preocupada.
En unos segundos todo se descontroló: mientras boqueaba como un pez fuera del agua, intenté encontrar, en vano, la bolsa de papel en la rejilla del asiento delantero, pero acabé vomitando con toda mi alma sobre el pobre pasajero que, superado por las circunstancias, se puso a llorar como un bebé.
Y quisiera quedarme así
al calor de tu abrazo.
Dormir en tu piel,
y volar como avión,
en cada sueño,
en cada rayo de luz
que tu mirada regala.
Dar descanso al alma,
que se siente perdida
en este caos de mundo.
Reminiscencias
Al calor de la chimenea, Martina recuerda sus andanzas. El frío de la niñez en la casa de piedra, el puchero de sopa aguada, los duros trabajos. Al chispear de los troncos se incorpora, cual avión tras la niebla, el recuerdo de Humberto. La luz de la nueva vivienda, la cama caliente y la mirada, siempre franca, del esposo. Cae la noche y el silencio reina. Ya los niños crecieron y Humberto pasó al otro lado. Enjuta y seca, como uno de los troncos apilados en la leñera, Martina solo ambiciona de la vida la memoria que alimenta su alma.
POR VENTURA
A menudo, encontramos grandes placeres en pequeñas cosas. Por ejemplo, el calor de un cucurucho de castañas asadas en las manos ateridas. ¿Y qué me dicen del placer de viajar en avión? Uno ya está muy acostumbrado a surcar los cielos y al milagro de la ingeniería aeronáutica, pero hay algo que sigue reconfortándome cuando subo a una aeronave: la luz en la mirada de las Tripulaciones, su calidez profesional que libera el alma de la presión amenazante del cinturón de seguridad. Si gracias a Venturi volamos, es por las Tripulaciones que, por ventura, muchos quieran hacerlo.
¿Cuánto ha pasado?
¿Cuánto hace que no siento el CALOR de la alegría sobre mi piel?
No lo sé…
El tiempo es un laberinto infinito en mi cerebro, donde no existe la salida.
El mundo son estas cuatro paredes.
El único escape, es ese lejano AVIÓN que surca el cielo de la ventana.
Mi imaginación viaja en sus alas a la velocidad de la LUZ.
Entierro mi MIRADA en la almohada huyendo de este lugar, transportando mi ALMA a ese espacio imposible donde soy libre de esta realidad, ese sitio donde encontrarte, para poder fundir tus besos con mis palabras.
MEDITERRÁNEO.
Cuando volaba, siempre sentía la misma sensación. El calor le subía por todo el cuerpo apenas entraba al avión. Y encima no pudo encontrar otro asiento más que ventanilla. Pero quizá el piloto era diferente y casi disfrutó del despegue. En lugar de cerrar los ojos como hacía siempre, la luz del sol atrajo su mirada al exterior. Nunca había sentido tanto placer atravesando el Mediterráneo. Y durante el trayecto, su desconocido compañero de viaje, con su alma de poeta, convirtió un aburrido viaje de negocios en el inicio de su relación sentimental.
Las cosas sencillas
Me gusta detenerme en las cosas pequeñas, las más sencillas: como esa línea delgadísima de la luna cuando empieza a crecer y sabes, que en pocos días habrá alcanzado su plenitud. Eso, te da calor.
Los mares de algodón que forman el cumulo de nubes cuando los ves desde el avión y te invitan nadar entre ellos. Te dan inspiración.
Esos puntitos que forman las constelaciones, fuente de luz que una mirada inquieta no dejan de contemplar. Sosiegan el alma.
El deleite que produce observar las cosas diminutas, es comparable al destello de tus ojos cuando me miras.
UNA MANO AMIGA
Del calor te ocultabas
en matorral de madreselvas,
no te faltaba costumbre
de sentir calor en tu piel,
pero ahora,
tenías en tu cuerpo otras heridas
las entrañas doloridas,
carencia de alimento
y ausencia de caricias.
El tren de aterrizaje destrozó
tus piernas, un avión cruel
decías,
la crueldad estaba en tu necesidad
de huida,
en esa falta de luz en tu mirada,
después de tal hazaña.
dolía la decepción,
marchita la esperanza,
tenías hermano,
enferma el alma,
hasta que llegó la voz,
la mano tendida al alba,
el amigo blanco,
te ofreció su casa.
Tumbados en la hierba, mirando al cielo y cogidos de la mano.
El CALOR asfixiante iba descendiendo.
Solo se oía el rumor del agua, los pajarillos,y el croar de las ranas.
Olía a hierba.Se respiraba una paz solo rota por el sonido atronador de un AVIÓN que dejaba una estela blanca en un cielo inmensamente azul.
La LUZ del día se iba apagando,pero aún tenían tiempo de darse un chapuzón en el agua helada del rio.
Al despedirse,aquella MIRADA tierna y un inocente beso en la mejilla, se grabaron en su ALMA.
Jamás olvidó aquella tarde.
Solo tenían 10 años.
Sentí una ola de calor en la cara.
“Abróchense los cinturones, atravesaremos algunas turbulencias” dijeron desde cabina del avión.
-¿Has viajado alguna vez así? –me preguntó mi acompañante mientras con una luz caliente me enchufaba la cara.
-Es la primera vez… ¿podrías apuntar hacia otro lado? Me… estoy agobiando.
-Oh sí, perdona, intentaba mirar por la ventanilla, está todo oscuro, ¿verdad?
Dirigí la mirada hacia el exterior.
-Cierto. No veo nada.
-¡Nos toca el alma!
-Casi, sí, y… conoceremos la Luna.
-Yo me bajaré en el último planeta.
-¿¿Cogerás el agujero de gusano??
-¿Y por qué no? Hasta el…
¡Infinitooo!
Al calor del hogar, con sus ojos fijos en la lumbre y absorto en sus pensamientos, sostenía en su mano temblorosa aquella carta manuscrita que mencionaba, entre otras cosas, un billete de avión.
Abatido, lanzó aquella misiva a la chimenea avivando así la luz de las brasas; mientras tanto, su garganta se encogía y su mirada se nublaba.
La frase de la posdata aún retumbaba en su mente: “Pedro, te quiero con toda mi alma.”
Palabras apasionadas, esta vez trágicas y demoledoras, porque él… se llamaba Juan.
Por fin tuve valor para huir de las decepciones y engaños a las que me estaba acostumbrando, de abandonar una vida donde la compañía de la renuncia era lo habitual.
Ahora, acompañada por unos nervios que intentan minar mi valentía, voy en busca de un nuevo capitulo.
El calor me agobia, es la primera vez que viajo en avión y esa luz roja intermitente, que no puedo dejar de mirar, tampoco ayuda. En un intento de olvidar el abismo que hay bajo mis pies, giro la cabeza al lado contrario de la ventanilla y allí está tu mirada, reflejando todas las certezas que mi alma nunca tuvo.
EMERGENCIA
La sensación de calor que experimenté al subir al avión persistía en pleno vuelo. Al mismo tiempo, un sudor frío recorría todo mi cuerpo. Mi desasosiego aumentó al contemplar aquella luz roja. No podía apartar mi mirada. Solo deseaba que se apagase. En el instante en que aquel rótulo se puso verde y me iba a levantar, la azafata dijo: “Permanezcan sentados en sus asientos con el cinturón de seguridad abrochado. Vamos a entrar en una zona de turbulencias”. Para turbulencias las mías. No aguantaba más. Hubiese vendido mi alma al diablo por haber podido ir al cuarto de baño. Ya no hubo remedio…
La tormenta soplaba con fuerza y la nieve se agolpaba en mis pómulos cuando vi el refugio que andaba buscando desde hacía horas. Abrí la puerta y allí estaba ella, al calor de la chimenea.
-Hola-, me dijo con una sonrisa amable
.
Enseguida reconocí ese rostro, el mismo que me acompañó en el asiento de al lado en el avión destino a aquellas tierras inhóspitas, donde yo quería purificar mi espíritu.
Dos días antes apenas cambiamos breves palabras en aquel pájaro de hierro, hoy, la luz de su mirada y nuestra pasión compartida, nos acercó, a una sola alma.
La tormenta soplaba con fuerza y la nieve se agolpaba en mis pómulos cuando vi el refugio que andaba buscando desde hacía horas. Abrí la puerta y allí estaba ella, al calor de la chimenea.
Hola, me dijo con una sonrisa sincera.
Enseguida reconocí ese rostro, el mismo que me acompañó en el asiento de al lado en el avión destino a aquellas tierras inhóspitas, donde yo quería purificar mi espíritu.
Dos días antes apenas cambiamos breves palabras en aquel pájaro de hierro, hoy, la luz de su mirada y nuestra pasión compartida nos acercó, a una sola alma.
EMPEZAR DE CERO
CALOR, que agita a la calma…
AVIÓN, que vuela alto para rozar la libertad…
Estrellas,que te eclipsan con su LUZ…
MIRADA, que transmite lo que siente…
ALMA pura ,que reta a la traición…
Amor, que aparece sin buscarlo…
Corazón, que sana las heridas…
Viajar, para romper con el pasado …(M.Arnás)
Ahora es cuando realmente echa de menos el calor de su pueblo, siempre la molestó y ahora daría cualquier cosa por volver a sentirlo.
El avión acaba de aterrizar y el frío es intenso, claro en Finlandia no puede ser de otra manera.
Hoy comenzaremos la sesión de fotos para el nuevo catálogo de invierno.Hay que darse prisa, la luz es necesaria para que las fotos sean las mejores y la ropa luzca espectacular para la mirada de miles de seguidoras de la marca de lujo.
A veces siento que a través de esas fotos, también retratan mi alma.
Aún noto el calor de tu abrazo mientras el avión toma altura. Tras los cristales, busco la luz de tu mirada entre tantas caras, pero no la veo. “Lo siento con toda mi alma, compañero, no puedo llevarte”, dijiste. Pero yo te voy a esperar, aquí, echado, bajo los ventanales.
¡Qué calor! Madre mía, no recuerdo haber pasado tanto calor como en aquel avión que tuvimos que coger para realizar una escuela de última hora. Por si fuese poco, en el despegue la luz se quedó tenue, prácticamente mi
mirada se quedó ciega, en un instante pude sentir como si mi alma empezará a iluminar mi mirada y a ventilar mi espacio vital.
Desde que tuve esta experiencia, en los vuelos siempre intento volar en una gran compañía por la seguridad y para llegar a mi destino sin necesidad de encontrar ningún contra tiempo para poder disfrutar de mis vacaciones
Como cada verano ,una nueva aventura me estaba esperando.
Esta vez iba a ser un safari en una pequeña isla tropical, donde el calor y la humedad iban a ser el primer obstáculo a superar.
Había entrenado bien durante el invierno, gimnasio para coger músculo y fuerza y una buena preparación mental.
Hasta allí llegamos en un pequeño avión, y casi sin descanso, los guías nos adentraron en la selva virgen. La maleza era espesa y nos abríamos paso con machetes hasta que llegamos a un claro y una luz extremadamente brillante me hizo cerrar los ojos.
Al abrirlos, la mirada de mi chica fija en mi rostro me hizo acordarme que era día de compra……….. Quiero mucho a mi chica, pero mi alma necesita volar.
Muchos años después de vestir a la muñeca con su uniforme,
parece ser que se cumplió mi sueño…
La vida me llevo por los cielos.
Descubrí que hay que ser uno mismo y que nadie
puede hacer que desvíes tu rumbo.
El avión es mi casa y el calor de mis compañeros
mi refugio. Tantos minutos compartidos en mitad de la nada…
También es esa luz que representa mi independencia, mi desconexión de la vida cotidiana.
Me elevo y me despido.
Siempre bajo la mirada atenta de aquellos que me acompañan en la travesía.
Mi alma despega ahora y para siempre.
¡Pues sí que hace calor! Alfonso, el compañero del avión ya me lo había dicho. Después de dos horas de viaje, llegamos a Estambul… ¿Que luz tan intensa y cegadora!
Recorro la ciudad con una mirada de sorpresa ante tanta belleza…¡Que monumentos!
Me duelen los pies, pero regreso con un nudo en mi alma. Tengo que volver para deshacerlo.
Mientras estaba sentado a la sombra de un olivo, sobrevino una repentina oleada de calor. Vi entonces como, apenas a trescientos metros, un avión en llamas se precipitaba contra el suelo. El consecuente estallido provocó una luz cegadora y un ruido ensordecedor. Cuando me repuse de aquella sobrecogedora conmoción encontré a mi lado a una niña pequeña, rubia y de transparente mirada, preguntando por su madre. Supe entonces que yo también había muerto, que era ahora un alma más entre todas las que, desorientadas, se buscaban por los calcinados campos de alrededor.
El viejo avión
Llevaba horas trabajando en el campo. El calor comenzó a colorear mis mejillas. Miré al cielo y volví a ver el viejo avión que cada miércoles, pasaba sobre mi huerta a la misma hora. La luz del sol reflejada en su ala cegó mis ojos y tuve que desviar la mirada, mientras se me encogía el alma pensando que tú, nunca más volverías.
AROMA
Estoy deseando llegar a casa para encontrar el calor de la familia, ya huelo su aroma. El avión se ha retrasado a causa de la niebla y se me hace muy pesado el tiempo que queda para ver la luz de su mirada. Encontrarle es algo que hace que me reboce el alma y una necesidad que tengo para seguir respirando.
Con resignación, me armo de valentía para ver que tan solo fui una estúpida más ante ti.
Quisiera fundirme con la tangible realidad y conformarme. Pero cuando apareces, hipnótica, quedo aferrada a tu calor. Y te juro que en contradicción, en ese preciso instante, tomaría un avión hacia ninguna parte para huir de mí…para escapar de tu luz, de tu juicio, de tu mirada…
Pero mi alma queda irremediablemente atada a ti.
Aunque no sabía dónde se hallaba, el inhóspito lugar se le hacía visceralmente familiar. El calor insufrible. Abrasador. Su ropa y cuerpo chamuscados. Las llamas dispersas, chisporroteando en la distancia. ¿Cómo había llegado hasta allí? Poco a poco, unas imágenes desarticuladas fueron aflorando en su cabeza… Su pequeño avión. El fuselaje vibrando en la tormenta eléctrica. La explosión. Una luz intensa. Después, la intolerable canícula de aquel paraje árido y apocalíptico… Intuitivamente, su mirada atónita se anegó en lágrimas. Le fallaron las piernas. Derrumbado, llorando, el infeliz creyó por primera vez en la inmortalidad del alma.
El sol se está cansando. Rostros, rostros y más rostros, adheridos a las nubes. Infinitas fotografías impidiendo atravesar con sus rayos el calor que cada mañana regala a su amigo Orbe . La luna desapareció y el planeta se está enfriando. Siente el avión volando por debajo de todas aquellas imágenes sin poder alcanzar su altitud de vuelo. Los seres humanos no quieren admirar la belleza de su luz reflejada en la tierra y la naturaleza está muriendo. Clavan su mirada en su propia estampa, olvidando que el ego mata el alma. El sol se cansando y tomará represalias.
Nunca fue fácil aceptar que tu calor hacía tiempo que no estaba al otro lado de la cama. Síndrome de sábana vacía. Corazón helado por falta de llamas. Me sentí como avión que desciende sin alas, y se ahoga presagiando fin. La luz de mi esencia se había marchado en tu maleta, junto con tu ropa y tu olor en la almohada. Un día decidí empezar a cambiar mi mirada, sustituir tu fotografía por un espejo en el que verme el alma. Y descubrí que para amar primero hay que amarse. Desde entonces en ocasiones abrazo la calma.