ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE OCTUBRE (II): ELODIA DÍAZ Y PABLO CARABIAS @fedetenismadrid

Seguimos en la segunda semana del mes de octubre con las palabras de dos personas relacionadas con el mundo del deporte, concretamente de la mano del tenis: Elodia Díaz, familiarmente conocida como Papisa, y Pablo Carabias. Ambos pertenecen al área de comunicación de la Federación de Tenis de Madrid y les une una estrecha amistad con nuestra escritora solidaria África Sánchez.

Nuestra querida África les habló de nuestro proyecto solidario a Papisa y Pablo, y a los dos les interesó conocer de cerca todo lo que hace la Asociación. África nos recueda que "fue una charla que empezó de forma anecdótica. Pero al contarlo con tanta ilusión y alegría, que me sale cada vez que hablo de Cinco Palabras, quisieron saber más... - continúa África Sánchez - les hablé de las causas; de la generosidad de las personas que a través del arte contribuyen al crecimiento de la solidaridad; de los socios en general; de la presidenta Mar Olayo; del juego literario..."

De esa conversación de África Sánchez y los responsables del área de comunicación de la Federación Madrileña de Tenis salieron ideas, sugerencias de futuras colaboraciones con la Federación, "Ellos tienen, también, sus torneos benéficos y gestos solidarios de mano del tenis y gracias a la contribución de los jugadores y organizadores, han donado mucho al Banco de Alimentos, entre otras muchas accionenes", puntualiza África Sánchez.

Los dos nos dieron las Cinco Palabras, de esta semana, que son:

RAQUETA
ORDENADOR
OSO
TENIS
FUERA

"Gracias a Papisa, gracias a Pablo, en nombre de CINCO PALABRAS, esperando pronto una colaboración fructífera , me pongo manos a la obra con un poema y con un revés cortado de manos de mi raqueta esperando no se vaya fuera , inicio el punto de la victoria solidaria", finaliza África Sánchez.

Tenis en el módulo "Proyecto Hombre" de la Cárcel Soto con la Fundación del Tenis Madrileño

La Fundación esta constituida por la Federación de Tenis de Madrid con objetivo de impulsar la educación del individuo, desde su más temprana edad, mediante la práctica y fomento del TENIS, en todas sus especialidades.

La Fundación de Tenis Madrileño busca impulsar el desarrollo social y laboral en los sectores más desfavorecidos de la sociedad usando el tenis como herramienta principal de integración.

Reportaje emitido en Telemadrid en el programa "Madrid se Mueve" de "España se mueve"

LA COMUNICACIÓN EN LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TENIS

Pablo Carabias Aranda es director de Marketing de la Federación de Tenis de Madrid, cargo desde el cual gestiona toda el área de patrocinios y eventos de la FTM.

Entrenador nacional de tenis y juez árbitro, Pablo Carabias cuenta con una larga experiencia en el mundo del tenis donde ha organizado torneos y eventos de todos los niveles, desde el tenis juvenil al profesional, pasando por el tenis playa, el tenis universitario y los torneos nacionales.

Pero su trayectoria no se limita al mundo de la raqueta, sino también a otros deportes como el baloncesto, donde creó y dirigió durante dieciséis años las Series Colegiales y la Copa Colegial, y el fútbol americano.

 Por su parte, Mª Elodia Díaz del Río Casal, es la responsable de comunicación de la Federación de Tenis de Madrid. Entre sus funciones realiza las típicas que corresponden al puesto, relación con prensa, gestión de redes sociales, organización de eventos.

La vida y su empeño quisieron que se dedicase a lo que desde pequeña siempre le ha apasionado: el deporte. Estudió periodismo y ya en la Universidad CEU San Pablo se incorporó al equipo universitario de tenis. De ahí siguió su camino profesional en Acción contra el Hambre en el área de Fundraising hasta que en septiembre de 2017 llegó a la Federación de Tenis de Madrid donde ya se ha quedado y donde ha comenzado a crecer y a desarrollar distintos puestos hasta llegar al que os comentamos hoy.

Mª Elodia es una profesional comprometida con la sociedad, os compartimos algunos de los trabajos que ha realizado a lo largo de estos años: Carrera Solidaria BBVAVodafone. Ocio, Deporte y Voluntariado, Fun Ever. Ocio y deporte en Ernst & Young, Jornada de Motivación Atento, La Carrera contra el Hambre.

Nazareth Marina Albendea.

PROLOGUISTA DE OCTUBRE

"Por suerte, existen asociaciones que trabajan de manera desinteresada como esta, y personas como Mar, siempre dispuestas a ayudar y a sacar una sonrisa. GRACIAS. NO COMPRES, ADOPTA"

Nazareth Marina Albendea, compañera de vuelo de Mar Olayo, Iberia.

CAUSA DEL MES DE OCTUBRE

DOGS RESCUE CALASPARRA es una asociación sin ánimo de lucro dedicada al rescate, rehabilitación e inserción en familias de animales abandonados o maltratados, luchando cada día por sus derechos y por conseguirles una vida digna. Durante su estancia en la protectora les ofrecen cuidados, refugio, comida y les buscamos familia de ADOPCIÓN en Europa.

Adoptar animales que han sido maltratados y/o abandonados puede llegar a ser una de las experiencias más bonitas de tu vida. Serán fieles hasta el final y estarán eternamente agradecidos contigo por salvarle la vida.

Lanzan a través de su cuenta de twitter un mensaje de ayuda.

VIAJAS DESDE #MADRID A #CALASPARRA??? Nos donan pienso y algunas cositas más desde la PROTECTORA EL BOSQUE de Madrid pero no tenemos forma de traerlo. NOS AYUDAS A AYUDARLES???

NAOKI SALVARÁ A OTROS PERROS

Tras la muerte de nuestra perra Naoki por el estruendo de los fuegos artificiales de las fiestas patronales de Galapagar, nuestra amiga y dramaturga Paloma Pedrero escribió una columna en el periódico LA RAZÓN alusiva a este y otros muchos casos provocados por las explosiones de la pólvora de los fuegos de artificio.

Nuestra amiga Martín Elena María, también ha iniciado esta petición dirigida a Comunidad de Madrid para recoger firmas para Regulación de ruidos de petardos y pirotecnia en CHANGE.ORG

El ruido por petardos y pirotecnia ocasiona graves perjuicios a personas sensibles y a los animales. 

Cada año constatamos con tristeza los trastornos e incluso muertes que dejan a su paso. Vecinos que tienen que trasladarse en fiestas para no soportar estos desagradables sonidos, personas que sufren ataques de ansiedad, mascotas que huyen, son atropelladas y resultan heridas o mueren. 

Creemos que es posible divertirse sin perjudicar a otros y por ello pedimos una regulación de su uso, comprometiéndonos a colaborar en la solución. 

En muchos lugares ya se han tomado medidas y queremos sumarnos desde nuestra comunidad a estas iniciativas que hacen avanzar a las sociedades y que mejoran la calidad de vida de todos. 

Firma esta petición y comparte sí estás de acuerdo en buscar opciones que no molesten a personas y animales. 


DE PARED A PARED EN PEÑALARA (COLLADO VILLALBA - MADRID)

LA PRINCESA FRIDOLINA

DE PARED A PARED EN APASCOVI (COLMENAREJO - MADRID)

El príncipe Escarmentado

Esta iniciativa se desarrolla dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia.

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

BANKIA

IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

18 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE OCTUBRE (II): ELODIA DÍAZ Y PABLO CARABIAS @fedetenismadrid”

  1. Como en la vida, aunque en ocasiones los acontecimientos sean opuestos al final todo encaja. Así mismo las tres primeras palabras de esta semana: raqueta, ordenador y oso que a priori no tienen ninguna relación, exclusivamente son palabras.
    En un partido de tenis, sobre todo si los jugadores son principiantes, se puede enviar a fuera la pelota, al final todas las palabras tienen una relación.
    La raqueta y el ordenador tienen en común que son herramientas de trabajo. El tenis como cualquier deporte en un nivel profesional, conlleva una a una parte laboral, al igual que cualquier otro trabajo intelectual.

  2. Imposible concentrarse en otra cosa que no fuera en la valiosa RAQUETA que le habían regalado. La sostenía entusiasmada con su mano derecha simulando variadas posiciones, cambiando la empuñadura, soñando golpes ganadores…
    El monitor del ORDENADOR mostraba hace rato a su ídolo: Rafael Nadal (era su salvapantallas).
    Su trabajo de investigación sobre las repercusiones de la crisis climática sobre el OSO grizzly se había interrumpido momentáneamente.
    La pista de TENIS invitaba a salir FUERA y estrenar, ya mismo, su regalo de cumpleaños.

  3. Recuerdo el día que la raqueta, ahora abandonada en un rincón de mi habitación, se convirtió en el recuerdo inerte de una vida activa, llena de éxitos y relaciones personales. Una existencia totalmente diferente a la que llevo ahora, conectado al mundo exterior tan solo a través de mi ordenador.
    “El oso” me apodaban,por la furia con que lanzaba la pelota en el tenis.
    -solo recuerdos…
    Se que fuera de estas cuatro paredes la vida sigue,pero mi ilusión por vivirla se desvaneció entre la niebla el día del accidente.

  4. TORPEZAS Y PARECIDOS RAZONABLES

    La raqueta Wilson Pro Staff brillaba en la pantalla del ordenador. “¡Por fin sabía qué regalarle en sus bodas de plata!”. Lo cierto es que era malísimo jugando. Con su nula habilidad y pesada corpulencia, más parecía un oso patoso moviéndose por la pista de tenis. Rara vez tocaba bola y si lo intentaba, siempre y por defecto, la pelota iba fuera. Su perseverancia nunca dio frutos. Así que, decidió completar el regalo con una suscripción al curso: “Guía práctica sobre cómo satisfacer a tu pareja”.
    Si con el tenis no funcionaba, quizá, aún cabría intentarlo con su vida sexual.

  5. Sonrío a la mañana
    que me regala un roce de sol en la piel
    y me lanza ráfagas de aire,
    como soplidos que cruzan
    por la red de una raqueta.

    Busco en el ordenador un poema que erice,
    (los abrazo de oso los tengo en el cajón
    de las medicinas que curan)
    Me conformo con las palabras
    que me acunan el alma.

    Estoy jugando un partido de tenis
    con las piedras que me lanza el tiempo…
    y aunque casi siempre pierdo,
    sé que fuera de este sueño
    me esperan, las ganas y la vida.

  6. LA ADOLESCENCIA
    Está como loco con su nueva raqueta. El año pasado por su cumpleaños le regalamos el ordenador que le hizo muy feliz, pero éste, como pertenece al equipo de tenis del colegio, quería presumir con su raqueta sobre todo delante de las chicas. El equipo es mixto, con lo cual, los chicos en este curso han dejado de hacer el oso, se toman muy en serio las clases de tenis y fuera del cole, los fines de semana, salen muy acicalados con el deseo de encandilar a las jovencitas.

  7. COMPETICIÓN SOLIDARIA

    Encerraba en mis entrañas
    una convulsión incontenible
    las causas que motivaron
    organizar el campeonato,
    eran un solidario alegato
    a la vida,
    empuñaba la raqueta
    con renovada alegría,
    con ilusión reconfortante
    recordaba,
    la petición infantil en el ordenador,
    que palabras desde el alma!
    que alegría y que dolor!

    Un oso al tenis jugaba
    en tierna competición,
    si la pelota iba fuera
    jovialmente preguntaba:
    ¿ Quieres jugar conmigo?
    yo me llamo curación,
    si somos muchos compitiendo
    más fuerte será el amor
    para que nadie se muera
    eso me dice el doctor,
    parece que el tratamiento
    es que , cuantos más, mejor.

  8. Desde pequeño mi sobrino era tan aficionado a los partidos de tenis, que tenia una bonita raqueta como salva pantallas en el ordenador.

    Le invitaron a ir a Inglaterra para presenciar uno de los encuentros mas importantes del año. Estaba súper ilusionado.

    En la entrada había una mascota enorme y muy muy activa, muy bailarina, era un gran oso blanco de piel sintética, que a todos les chocaban los cinco y regalaba abanicos de colores.

    El partido de tenis prometía estar bien. El estadio se llenó hasta la bandera y fuera quedaron muchas personas sin entrada.

    Sentí pena por ellos, jugaban los mejores.

  9. Observaba a aquel hombre que golpeaba con fuerza la bola sujetando la raqueta por el grip. Como un ordenador, ejecutaba el siguiente movimiento con absoluta precisión.
    Ella sonrió porque se acordó de aquel documental en el que un oso, arrojaba su implacable garra al agua en busca de un besugo que nadaba indiferente, y que una vez apresado, miró al oso con tales ojos.
    De vuelta al torneo, ataviada con un halo de optimismo, exclamó en sus pensamientos : “¡Será como echar un partido de tenis!”
    Pero al primer asalto, ella ya estaba fuera…

  10. Día festivo

    Nico oía a su hijo Toni que había sacado la raqueta del armario y jugaba a ser Rafa Nadal mientras él trataba de enviar el último mail de la mañana y cerrar el ordenador para batir el puré que su hija Noa reclamaba ansiosa desde la sala, con la compañía del oso Yogui cubriendo la pantalla del televisor. Cuchara en mano, trató de resolver el conflicto que el partido de tenis de Toni ocasionaba en el garaje de sus vecinos que no paraban de devolver a su terraza las pelotas que el niño lanzaba fuera sin ton ni son.

    MVF©

  11. Cojeando por la raqueta rota, el hombre llegó a la cabaña calado a través de la vasta llanura nevada. Aterido y hambriento, abrió la puerta pensando en la chimenea. Sin batería en el móvil y el ordenador sobre la mesa, cerró aterrorizado al ver un oso vaciando la nevera. Como si fuera un partido de tenis, el animal lanzó un bote vacío de mayonesa por la ventana, que el hombre devolvió. el intercambio duró hasta que el animal ganó el punto. “No somos nada en la naturaleza”, exclamó el aventurero de mal humor, sabedor que dormiría fuera.

  12. …y, un día más.
    Mira las calles vacías, otrora bulliciosas. Las ventanas apagadas, nadie se asoma ni a mirar al cielo…, hasta las estrellas se apagan, o se esconden tras densos nubarrones. Tienen miedo de ver…
    No queda más que objetos perdidos, obsoletos, no reciclados: una raqueta, un ordenador, para nada sirven ya. El tiempo pasó de largo, se olvidó.
    Un oso y su familia juegan al tenis con su propia técnica. Fuera, permanece el recuerdo de unos pocos, aferrados a las rejas…

  13. NIDO VACÍO

    Su habitación está igual que cuando se marchó. En un rincón, su raqueta. Sobre la mesa, el hueco de su ordenador portátil. Su oso de peluche permanece encima de la cama, esperándola para dormir. Eso sí, no olvidó sus tenis de marca.

    De aquel día, tan solo me extrañó que, antes de salir por la puerta, me diese un beso. Ella no era de carantoñas conmigo y menos cuando se iba fuera. Habíamos discutido, igual que otras veces. Pensé que volvería con el rabo entre las piernas, como siempre. Pero ya se sabe que, cuando suena el teléfono a las cuatro de la madrugada no son buenas noticias…

  14. Un ruido me alertó, agarré la raqueta a la vez que cerraba el ordenador para escuchar mejor.
    Alguien se movía en el exterior, ladrones, pensé.
    A mis oídos llegaban gruñidos como los de un oso que, he de reconocer, me asustaron.
    Apagué la luz y esperé, nada, los ruidos seguían, provenientes de la pista de tenis.
    Encendí los focos del exterior y atisbe por la ventana, alguien enredado en la red gruñia y maldecia fuera de sí.
    Mi vecino, borracho otra vez, se habrá confundido de casa. ¡Menudo susto me dio! Si llego a ser cazador, le hubiera pegado un tiro.

  15. La raqueta salió por un lateral del ordenador, más o menos por donde se meten los CDs, iba sujeta a una especie de brazo robótico. No oso asustaros con lo que vimos, si hace ya tiempo ocurrió en el ajedrez, ahora le toca…
    ¡Al tenis!
    El artilugio comenzó el partido frente a uno de los grandes de este gran deporte y… ganó. La pelota no salió fuera ni una sola vez. ¡Ah! El portátil llevaba gorra, que no falte, pero no por postureo, era necesaria para no sobrecalentarse… ¡Increíble! No solo sabe de “PowerPoint” sino que te hará…
    ¡Match Point!

  16. “Saque de banda para España, grita falta, tarjeta amarilla… Suecia 1 España 1…” ¿Partido de fútbol? Cambio de canal.
    “Los videos más divertidos…” Un hombre golpea la cabeza de su colega con una raqueta y la deja colagada del cuello. Todos ríen. No aguando el humor con violencia. Cambio de Canal.
    “Compre el ordenador más barato, el móvil última generación, no sea tonto”. Consumismo. Cambio de canal.
    “El oso Yogui jugando al tenis”No tengo edad para esto. Cambio de canal.
    Tras el cristal, mi perro me mira paciente, correa en boca.
    La vida está fuera, lejos de la caja tonta.

  17. EL “PEDE” O LOS BULOS DE LAS MALAS LENGUAS – 16

    Rojo por el ingente esfuerzo que le suponía cada paso que daba, arrastrando los pies, tropezando con los desniveles del acerado. Rojo y sudado, tanto que tenía que sentarse en cualquier poste y coger su bolsa de enseres recogidos como una RAQUETA, mirando al frente como si estuviera observando la pantalla de un ORDENADOR, con la expresión desencajada como si hubiera visto un OSO que quisiera atacarle, y cansado, muy muy cansado como si viniera de jugar un partido de TENIS de tres horas, de esos que dejan al mejor tenista sucio, sudado, machacado, y casi con la lengua FUERA.

  18. Entraron sigilosamente por la puerta de la terraza que habían encontrado entreabierta.
    -La raqueta en el sillón, el ordenador en el sofá, el oso al fondo, las zapatillas de tenis junto a la raqueta… -iba dando instrucciones a los otros reyes.
    -¡Rápido, fuera todos! -susurró alarmado Gaspar al sentir como uno de los niños se había despertado.

Escribe tu relato