EL PRÓLOGO DEL MES DE OCTUBRE: NAZARETH MARINA ALBENDEA

"Hasta que uno no ha amado a un animal, una parte del alma sigue sin despertar"

(Anatole Frace)

Qué gran verdad y que fortuna la mía, haberme criado en una familia donde el amor por los animales lo he podido vivir desde pequeña, siempre he pensado, que quien ama los animales, tiene una sensibilidad especial.

Y hablando de animales, fue así como conocí a Mar, esta vez yo viajaba sola, me dirigía a un centro de rescate de animales salvajes en Costa Rica, para hacer un voluntariado. Enseguida conectamos y ambas coincidíamos en que nuestros perros son adoptados.

Nazareth Marina Albendea.

Le contaba lo contenta que estaba con la última adopción, Noa, que venía de la protectora Dogs Rescue Calasparra, lo gratificante que es adoptar, te aportan muchas cosas, lealtad, amor incondicional, nos enriquecen tanto.. Nunca entenderé como todavía existe quien abandona animales o los maltrata.

Por suerte, existen asociaciones que trabajan de manera desinteresada como esta, y personas como Mar, siempre dispuestas a ayudar y a sacar una sonrisa. GRACIAS

NO COMPRES, ADOPTA

Nazareth Marina Albendea, compañera de vuelo de Mar Olayo, Iberia.

CAUSA DEL MES DE OCTUBRE

DOGS RESCUE CALASPARRA es una asociación sin ánimo de lucro dedicada al rescate, rehabilitación e inserción en familias de animales abandonados o maltratados, luchando cada día por sus derechos y por conseguirles una vida digna. Durante su estancia en la protectora les ofrecen cuidados, refugio, comida y les buscamos familia de ADOPCIÓN en Europa.

Adoptar animales que han sido maltratados y/o abandonados puede llegar a ser una de las experiencias más bonitas de tu vida. Serán fieles hasta el final y estarán eternamente agradecidos contigo por salvarle la vida.

Lanzan a través de su cuenta de twitter un mensaje de ayuda.

VIAJAS DESDE #MADRID A #CALASPARRA??? Nos donan pienso y algunas cositas más desde la PROTECTORA EL BOSQUE de Madrid pero no tenemos forma de traerlo. NOS AYUDAS A AYUDARLES???

NAOKI SALVARÁ A OTROS PERROS

Tras la muerte de nuestra perra Naoki por el estruendo de los fuegos artificiales de las fiestas patronales de Galapagar, nuestra amiga y dramaturga Paloma Pedrero escribió una columna en el periódico LA RAZÓN alusiva a este y otros muchos casos provocados por las explosiones de la pólvora de los fuegos de artificio.

Nuestra amiga Martín Elena María, también ha iniciado esta petición dirigida a Comunidad de Madrid para recoger firmas para Regulación de ruidos de petardos y pirotecnia en CHANGE.ORG

El ruido por petardos y pirotecnia ocasiona graves perjuicios a personas sensibles y a los animales. 

Cada año constatamos con tristeza los trastornos e incluso muertes que dejan a su paso. Vecinos que tienen que trasladarse en fiestas para no soportar estos desagradables sonidos, personas que sufren ataques de ansiedad, mascotas que huyen, son atropelladas y resultan heridas o mueren. 

Creemos que es posible divertirse sin perjudicar a otros y por ello pedimos una regulación de su uso, comprometiéndonos a colaborar en la solución. 

En muchos lugares ya se han tomado medidas y queremos sumarnos desde nuestra comunidad a estas iniciativas que hacen avanzar a las sociedades y que mejoran la calidad de vida de todos. 

Firma esta petición y comparte sí estás de acuerdo en buscar opciones que no molesten a personas y animales. 


DE PARED A PARED EN PEÑALARA (COLLADO VILLALBA - MADRID)

“Mar Olayo, presidenta de Cinco Palabras, se encuentra en el Colegio de Educación EspecialPeñalara, desarrollando una iniciativa artística y solidaria en colaboración con Román Clemente Magán, director de la Coral Cantoría y vecino de El Escorial, denominada DE PARED A PARED.

El objeto de esta iniciativa es concienciar a los estudiantes para que apoyen la cultura y la educación en niños que no tiene recursos para estudiar.

DE PARED A PARED es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile. A partir de un cuento llamado 'La Princesa Fridolina' creado por Juan Francisco Mencía, escritor solidario de la Asociación Cinco Palabras, el maestro Román Clemente Magán ha diseñado un mural. Ambos, cuento y mural, han sido creados específicamente para el CEE Peñalara.

Mientras personal docente del centro, madres de alumnos y colaboradores de Cinco Palabras pintan el mural en la pared cedida por el colegio,
• Enrique Pérez Rioja, actor y colaborador de Cinco Palabras, interpreta el cuento,
• La voz y el piano de la Coral Cantoría (Almudena y Olegario Olayo) interpretan música, y
• Los alumnos realizan esculturas o bailan con las bailarinas de Cristy’s Team, vecinas de Colmenarejo.

LA PRINCESA FRIDOLINA

El CEE Peñalara ha sido el pionero, pero la iniciativa DE PARED A PARED se llevará a cabo en máscolegios de la Comunidad de MADRID con la intención de que haya intercambio de alumnos entre centros, para que puedan conocer los otrosmurales. Cada colegio tendrá su escritor solidario, su cuento y su mural.
Cada colegio apadrinará uno de los niños y niñas que Cinco Palabras ayuda a ser escolarizado. DE PARED A PARED es una de las iniciativas que se desarrollan dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia. “

ENTREVISTAS “DE PARED A PARED”

DE PARED A PARED EN APASCOVI (COLMENAREJO - MADRID)

Este mes de junio también hemos realizado una nueva edición de 'De Pared a Pared' en esta ocasión con la Fundación APASCOVI. Este proyecto es una iniciativa multidisciplinar que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile.. y que este mes de junio ha llegado a Colmenarejo a la Fundación Apascovi.

El príncipe Escarmentado

Mientras que los miembros de Cinco Palabras, encabezados por Román Clemente Magán y Mar Olayo, pintaron el mural alegórico al cuento de Juan Francisco Mencía 'El príncipe Escarmentado' en una pared del Centro Ocupacional de Colmenarejo de la Fundación APASCOVI, se interpretó un cuento con la voz de Enrique Pérez Rioja. Al vez que las bailarinas de la Cristi's Team al son de voz y piano de Almudena y Olegario Olayo bailaban con los usuarios del Centro, como ya ocurrió en Colegio Peñalara de Collado Villalba.

Esta iniciativa se desarrolla dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia.

Radio de Cinco Palabras

RADIO CINCO PALABRAS
Equipo de RADIO CINCO PALABRAS.

Ir a descargar este audio de RADIO CINCO PALABRAS

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

BANKIA

IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

Escribe tu relato