ESCRIBE TU RELATO SOLIDARIO DEL MES DE ENERO (I): ALBERTO GÓMEZ, ALCALDE DE GALAPAGAR @AytoGalapagar

¡¡¡Todo el equipo de Cinco Palabras os deseamos un  Feliz Año Nuevo 2022!!!

Hoy tenemos las palabras del alcalde de Galapagar, Alberto Gómez, para todas las escritoras y escritores solidarios, en reprentación de un municipio muy solidario de la Sierra de Madrid. El municipio de Galapagar ha sido protagonista con el último concurso que organizó la Red Solidaria de Galapagar "Certámen de Cartas de Amor ".

El pasado día 23 de diciembre se entregaron los premios a los ganadores de ese Sexto Certamen de "Cartas de Amor" de la Red Solidaria de Galapagar. Los premiados fueron: PRIMER PREMIO: María José Triguero. SEGUNDO PREMIO: Rafael Blasco López, (recogió el premio nuestra presidenta de la Asociación Cinco Palabras, Mar Olayo) y el TERCER PREMIO: Almudena Melcón Yuste. MENCIÓN ESPECIAL: Biblioteca Ricardo León de Galapagar por su apoyo constante a la cultura.

Es un orgullo para la Asociación Cinco Palabras ver a sus escritores y escritoras solidarias participando y ganando numerosos premios en concursos literarios y más cuando son concursos solidarios, como Gabriela Vázquez primer premio en el Certamen de Poesía. Red de Solidaridad Galapagar

Tercer Certamen de Poesía. Red de Solidaridad Galapagar
PRIMER PREMIO: Gabriel Vázquez "Mujer kintsugi"
SEGUNDO PREMIO: Laura Martín Ansa "Dicen"
TERCER PREMIO: María José Triguero "No Tener Miedo"
¡Que nunca pare la Red!

Las Cinco Palabras propuestas por el alcalde de Galapagar Alberto Gómez, en la entrevista realizada por el periodista Juan Antonio Tirado, Onda Cero Sierra, en apoyo a MANO A MANO, son las siguientes:

SORORIDAD
RESILIENCIA
RESISTENCIA
COHERENCIA
HONESTIDAD

EL PROLOGUISTA DE MES DE ENERO: PILAR HERNANDIS, PRESIDENTA DE LA ONG MANO A MANO

"Tras casi treinta y ocho años trabajando en la compañía aérea IBERIA, Pilar Hernandis, es una de las responsables de la Asociación creada por empleados de IBERIA para, aprovechando los recursos de la compañía, intentar paliar en lo posible la desnutrición, la falta de medios y acceso a la atención sanitaria, y la falta de oportunidades en cuanto a educación como medio de tener un futuro de aquellos países de bajos recursos a los que vuela IBERIA..."

CAUSA DEL MES DE ENERO: MISIONERAS CATEQUISTAS DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y MARÍA EN MALABO

La primera causa que ayudó Cinco Palabras en su historia fue a las Misioneras Catequistas de los Sagrados Corazones de Jesús y María en Malabo y los beneficios que sacamos del primer volumen de nuestra revista virtual fue a las misioneras africanas de las que Mar Olayo nos habló en la página principal de su blog. Mar Olayo recuerda, "su entrega diaria a esos niños, me hizo desarrollar este juego y así aportar nuestra a ayuda para mantener vivas esas maravillosas sonrisas".

Su página web es http://www.misionerascatequistas.org

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com


NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación Cinco Palabras:

CAIXABANK

IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

12 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO SOLIDARIO DEL MES DE ENERO (I): ALBERTO GÓMEZ, ALCALDE DE GALAPAGAR @AytoGalapagar”

  1. Se fue el año con la sororidad por bandera, a pesar de los monstruos que asesinaron a cuarenta y tres mujeres. Rugió el dragón en la isla, abrasando con su vómito viviendas y trabajo; la resiliencia nativa y la solidaridad soplaron como viento helado para que todo resurgiera hasta la normalidad. Con un silencio traicionero, apareció un virus criminal, llevándose de manera vil a los ancianos y los más débiles. La vida nos dio una lección de coherencia, de nuestra honestidad dependerá en su mayor parte, nuestro destino para el año que ya vivimos.

  2. La campanilla de la puerta tintineó con la entrada de algún cliente. Hanna y Rita se miraron. Hacía días que no entraba nadie. Desde la manifestación feminista.

    Las habían visto en primera línea.
    Escondieron rápidamente,nunca se sabe, los panfletos y la pancarta en los que rezaban palabras como SORORIDAD entre nosotras.

    Toca esconderse… ¿o no?
    Ellas siempre se habían adaptado, RESILIENCIA camaleónica. RESISTENCIA, pero con COHERENCIA, HONESTIDAD

    Pero alguien tenía que dar el primer paso.
    – Un café, dijo él.
    – Hanna, ponle un especial. Con mucho amor.

    Ellas se miraron y sobraron las palabras.
    Él sonrío. Salió sin mirar atrás.

  3. Unidos

    Un nuevo año comienza, y apenas nada ha cambiado. La mujer, sigue maltratada, asesinada, denigrada. Ellos, siguen siendo los machos Alfa.
    Pero, aun así, la sororidad sigue avanzando, creciendo la resiliencia y cada vez seremos más, las que nos uniremos a la lucha del cambio. De la esperanza. De la igualdad.
    Somos fuertes, nuestra resistencia está más que demostrada y, la coherencia y honestidad en nuestros actos, son nuestra seña de identidad.
    No pedimos ser más, tan solo, ser iguales en derechos, iguales en deberes.
    No queremos tener miedo, no queremos dar miedo. Solo unidos lograremos tener, un mundo mejor.

  4. Avanza le tecnología, la medicina, incluso avanza la sororidad en nuestra sociedad. Es muy positivo.

    Por ellas que nacen sabiendo que han de tener resiliencia desde jóvenes .

    Y por nosotros, para hacer mejor labor cada día y tener resistencia ante el machismo.

    Hacer un mundo mejor donde reine la coherencia en todos los aspectos.

    En este nuevo año tener la honestidad ser mejores.

    Ese va a ser mi deseo.

  5. ¡Oh, la poetisa de los bosques!
    que cantaba alegremente con su dulce voz
    llevando a oídos de todos una hermosa canción:

    “¡Sororidad, mujeres, unidas,
    ante los rayos de Zeus
    y tridentes de Poseidón!
    Con resiliencia nos levantaremos
    como ave Fénix
    y nuestra resistencia, más fuerte,
    comenzará de nuevo,
    como si Strenia nos acompañara
    desde principios de enero.

    Coherencia en nuestros pasos,
    como guiados por Hipatia
    avanzaremos confiadas
    por caminos estrellados de Urania
    Tenemos virtudes
    y actuaremos con honestidad
    ¡Mirad, allí están, Pistis, Elpis y Sofrosina
    Junto a las tres Gracias: Aglaya, Eufrósine y Talia!

    ¡Anunciemos, frente al sol, infinito amor!”

  6. Las fuerzas me abandonan, me encuentro al límite. Al fin llego.
    Sororidad, Casa de Acogida reza el letrero de la puerta.
    ¿Cuántas heridas llevo restauradas?
    Hoy tampoco claudicaré, aún me queda un cartucho de resiliencia. El pensamiento positivo me alienta y aumenta mi resistencia.
    Me regalan una bienvenida cálida y emotiva, como siempre. Vuelvo a experimentar que en el ideario de la Fundación reina la coherencia.
    ¿Alguna vez se cansarán de mi? Jamás, así caiga mil veces.
    He de reconocer con honestidad que no me permitirán sucumbir. Ellas son las primeras en no dejarse vencer, conseguirán salvarme, mantenerme en pie.

  7. DETRÁS DE LAS PALABRAS

    En noche de Reyes llegan
    grandilocuentes palabras
    que el mundo precisa
    más allá del descrédito
    si se desvelan vacías.
    Contener el reto deberían
    y de su fuerza el aliento
    como flechas lanzadas,
    más allá de los labios,
    al ejemplar compromiso.
    Mano con mano unidas;
    puente de hermandad,
    cómplice sororidad.
    Resiliencia y resistencia
    frente a la adversidad.
    Coherencia con lo dicho,
    honestidad sin sucumbir al capricho.
    Sea la solidaridad
    fruto de lo sembrado,
    y en el aire desplegar
    las encomiables alas del respeto.
    Noche de Reyes… y en las alforjas
    sus majestades llevan
    palabras que son semilla
    que nos urge germinar.

  8. JAMÁS

    No dejemos que se nos quemen los labios
    en la sororidad quebrada del poder abusador
    ni escondamos la resiliencia obtenida
    con los años.
    Vivamos con alegre resistencia
    fuera de los perímetros de lo impuesto,
    con la coherencia de las personas nuevas,
    renacidas, en la esperanza de compartir
    lo conseguido.
    Vivamos en el triángulo escaleno
    con la honestidad propia de quien acepta
    lo diferente para crecer en equidad.
    Seamos lo que somos y que nadie
    consiga, que nos sintamos menos. Jamás.

  9. SORORIDAD
    RESILIENCIA
    RESISTENCIA
    COHERENCIA
    HONESTIDAD

    FELIZ 2022 Y EN ÉL, MÁS PASOS HASTA LA IGUALDAD

    Se ve que la sororidad no se practica
    entre mujeres de distinta ideología,
    un parecer extendido y que la complica
    si fuera cierta esa cuestión día tras día.

    Cada mujer tiene distinta resiliencia
    y como no podría ser de otra manera
    también su resistencia, pero la coherencia,…
    sale mal parada con actitud fullera.

    Como colectivo han de ser todas coherentes,
    la desigualdad está en serio constatada,
    se da en capas sociales y estamentos diferentes.
    Primero mujer, si no, es cosa cantada.

    Todos hemos de ejercer más honestidad
    –precisa para la igualdad de la mujer–
    pero ellas practicando la sororidad.

  10. YA NOS LO CREEMOS

    Somos, porque nunca hemos
    dejado de ser,
    ya conseguimos atraer la atención
    de los arbustos
    en la femenina sororidad
    que baila hasta el amanecer,
    embargadas de resiliencia,
    con una resistencia potente, firme,
    somos muchas maternidades
    y una sola madre,
    somos muchas amantes
    y un único sentimiento.
    Somos, porque siempre hemos sido
    la escondida coherencia
    del grito,
    que nos ahogaba y ahora dejamos
    que salga sin vergüenza.
    Somos la honestidad y la fuerza.
    Somos, porque nunca hemos
    dejado de ser.
    Ahora, muchas, ya nos lo creemos.

  11. Persistencia

    Fue el conjunto de una serie de elementos compartidos lo que condujo al grupo, cuya sororidad clamaba a los cuatro vientos.
    No pedían más que, en justicia, pusieran en práctica esa virtud con la que todo el mundo nace: el respeto que concedían a todos menos a ellas.
    La resiliencia vino a su encuentro y comprendieron que, con resistencia, lograrían sus propósitos.
    Pasado un tiempo, aquella coherencia que parecía haber abierto nuevos caminos, se esfumaba de la misma forma. Un nuevo asesinato pasó a engrosar las dilatadas estadísticas.
    Falta de honestidad: decían. Tendrían que comenzar de nuevo.

Escribe tu relato