ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE DICIEMBRE (V): RAMÓN ALONSO, PILOTO AERONÁUTICO, COMANDANTE DE IBERIA

¡¡¡Todo el equipo de Cinco Palabras os deseamos una

Feliz Navidad!!!

LAS CINCO PALABRAS DE RAMÓN ALONSO, COMANDANTE DE IBERIA Y APASIONADO POR VOLAR

Esta semana tenemos las palabras de uno de los pilotos de Iberia más laureados por sus gestas aéreas, desde sus comienzos en Ala Delta, pasando tanto por saltos de paracaidismo y como aviones acrobáticos. Ramón Alonso es un apasionado por volar. Este aviador, nacido en 1957 en el seno de una familia de pilotos, ha conocido desde su infancia el significado de las palabras disciplina, esfuerzo y dedicación. A los seis años empezó compitiendo en el mundo de la hípica. Trece años después cambió los caballos por el Ala Delta.

Compaginaba festivales y exhibiciones con sus estudios de piloto en Salamanca. En ellas coincidía con los pilotos del Equipo Español de Vuelo Acrobático quienes, conociendo su pasión, le invitaron un día a volar. Desde entonces no ha dejado de practicar el vuelo acrobático.

Alonso ha dedicado todos sus días libres durante muchos años a entrenar como piloto de vuelo acrobático. Ha sido la única manera de conseguir estar al nivel de sus competidores, casi todos ellos pilotos de vuelo acrobático de profesión.

Como piloto de acrobacia ha volado todos los modelos de aviones acrobáticos que hay en España y la mayoría de los que existen en todo el mundo. Esto suma más de 70 tipos de aeronaves voladas.

Es audaz “con lo que conoce”, como él mismo explica. Como piloto de transporte aéreo ha volado DC-9, MD-87, Boeing 747 y 757 y Airbus A330, A340 y del último modelo de Airbus el A350 de los que es Comandante para Iberia en la actualidad con más  de 25.500 horas de vuelo, voladas en 70 tipos distintos de aeronaves.  22.000 horas en Aviación Comercial y  más de 3.500 horas de vuelo acrobático.

En la actualidad es Test Pilot de SKYDWELLER en el proyecto SOLAR IMPULSE 2, desde Mayo 2020.

Poseedor de dos Medallas al Merito Aeronáutico (2004 y 2008). Cuenta, además, con el Diploma PAUL TISSANDIER de la FAI (Federación Aeronáutica Internacional). Medalla de Bronce al Merito Deportivo.

Su currículum deportivo es el siguiente:
2008  Ganador del FAI AL- AIN ELITE Aerobatic Competition.
2007 CAMPEÓN DEL MUNDO ABSOLUTO DE VUELO ACROBÁTICO.
2007 Ganador del Trofeo ERIC MULLER.
2007  Campeón del Mundo de los dos programas desconocidos.
2007 Subcampeón del Mundo del programa Freestyle.
2007  Medalla de Bronce  Mundial en programa LIBRE.
2003  Medalla de Bronce Mundial programa Freestyle.
2002 CAMPEÓN DE EUROPA ABSOLUTO DE VUELO ACROBÁTICO.
2002 Campeón de Europa programa Libre.
2002 Campeón de Europa de los dos programas desconocidos.
2001 Medalla de Bronce Europeos programa Freestyle.
1999 SUBCAMPEÓN DE EUROPA DE VUELO ACROBÁTICO.
1999 Subcampeón de Europa de los dos programas desconocidos.
1999 Subcampeón de Europa programa Freestyle.
1997 Séptimo clasificado en los Juegos Aéreos Mundiales de TURQUIA.


CAMPEÓN DE ESPAÑA ABSOLUTO DE VUELO ACROBATICO DESDE 1987 HASTA 2007 (excepto 2002).
Miembro del Equipo Español de Vuelo Acrobático desde 1986 hasta 2007 (excepto 2004 y 2006).
1986 CAMPEON DE ESPAÑA PARACAIDISMO DEPORTIVO TR-4. 1984 y 1985 Bronce en los Campeonatos de España de Paracaidismo Deportivo.
1981 y 1982,  Miembro de la Selección Española en los Mundiales de Francia y Japón de VUELO LIBRE ( ALAS DELTA).
1979 y 1980  Campeón de España de Alas Delta con el Equipo Wrangler.

Entrevista de Juan Anotnio Tirado a Ramón Alonso

Las Cinco Palabras propuestas por el aviador Ramón Alonso, en la entrevista realizada por el periodista Juan Antonio Tirado, Onda Cero Sierra, en apoyo a KELELE ÁFRICA, son las siguientes:

PASIÓN
AIRE
GIROS
PRECISIÓN
VIDA

Este 6 de enero, día de los REYES MAGOS, podréis tomar vuestro roscón de reyes y chocolate, con una taza solidaria muy especial: UNA TAZA CON CUENTO MI QUERIDO BALTASAR de Claribel Aránega.

Consigue nuestra taza solidaria en la TIENDA ON LINE CINCO PALABRAS

Desde Cinco Palabras seguimos colaborando con los damnificados de La Palma con nuestros calendarios solidarios que puedes adquirir en nuestra tienda on line.

PRÓLOGO DEL MES DE DICIEMBRE: CHELO Y EVA, FUNDADORAS DE KELELE ÁFRICA

El prólogo de este mes nos llega de la mano de Eva Henrich, presidenta de la asociación y Chelo Morueco de la Fuente, secretaria de Kelele África, y además son las fundadoras de Kelele Africa, que comienza de la siguiente manera:

"Cuando Mar Olayo nos contactó a través de una amiga común, Yolanda Vázquez, no suponíamos que nos iba a hacer escribir un prólogo solidario para darnos voz en su proyecto “Cinco Palabras”. Gracias Mar, ahí va una de nuestras últimas experiencias vividas".

Eva Henrich es socia fundadora de Kelele África. Licenciada en Empresariales por la Universidad de Boston. Ha trabajado en el mundo de la moda durante 22 años hasta que en el 2007 viajó a Uganda por primera vez y se enamoró del país y sus habitantes. Después de 3 viajes más, el último en forma de voluntariado en Kasenda, fundó Kelele África junto a Chelo Morueco en febrero del 2012. Ambas se encargan de la gestión, dirección y coordinación de la asociación y trabajan mano a mano con la coordinadora en Uganda.

Chelo Morueco de la Fuente es socia fundadora de Kelele África.
Durante 30 años su carrera profesional estuvo asociada a la información comercial y financiera, llevando equipos de trabajo en las diferentes áreas de la compañía, hasta que un día las cosas se vuelven del revés y el destino le da una segunda oportunidad, realizar el sueño de su vida, trabajar y colaborar para África, primero como trabajadora remunerada y 6 años más tarde junto con Eva Henrich fundando Kelele África.

CAUSA DEL MES DE DICIEMBRE: KELELE ÁFRICA

Explicar qué es Kelele África, escribir #yosoykelele, #yosoykelela, es dotar de verdad a las palabras tópicas y típicas utilizadas en dosieres de presentación como éste.

Kelele África aporta. Y lo hace para lograr ese vivir con dignidad en un enclave maravilloso, paradisíaco, que continua muy desfavorecido.

Kelele África es volcarse en cada proyecto. En ese sentir de todas las personas que viven con ganas, ganas de hacer por ser.

Kelele África escucha, idea y pone en marcha iniciativas, trabaja con sus gentes en el desarrollo de proyectos que contribuyen a mejorar de un modo autosostenible y respetuoso en su forma de vida.

Kelele África es formación. Personal y profesional.

Y todo lo alcanzado hasta ahora, es gracias a la gente. De Uganda. Y de voluntarios implicados.

Kelele África nace en agosto del 2011, cuando un grupo de nueve voluntarios europeos viajaron a Kasenda, una pequeña aldea situada en una zona olvidada del oeste de Uganda. El propósito era iniciar la construcción de un taller de costura y colaborar con una pequeña escuela local con 160 niños de primaria.

PROGRAMA DE BECAS ESCOLARES

¡Una educación es igual a una oportunidad de trabajo que es igual a una vida más digna!

En el año 2014, crearon un programa de becas escolares para dar una oportunidad a los que más lo necesitaran. Desde entonces, más de 320 alumnos de infantil, primaria y secundaria se han beneficiado directamente del programa. Los niños son elegidos de entre los colegios con los que la organización colabora y en función de las necesidades de la familia y del compromiso adquirido en la educación de sus hijos.

Kelele África, necesita encontrar en España y en otros países, personas que quieran participar en nuestro programa de becas, posibles sponsors dispuestos a pagar una cuota anual que incluya la matricula, el uniforme y el material escolar.

KUMWENYA ECO-SCHOOL: Eco-Escuela en Kimya (infantil y primaria).

Fue inaugurada como eco-escuela en Febrero de 2015 y es un proyecto 100% Kelele África. "Estamos trabajando por una educación de calidad con un profesorado bien formado. Para que funcione bien, necesitamos que todos los niños estén apadrinados para cubrir su escolaridad, material de enseñanza, alimentación variada y seguro médico", apuntan.

RUIGO ACADEMY: Escuela de Infantil y Primaria en Kasenda.

Fue el colegio en el que hicieron el primer campamento de verano y el “culpable” de que Kelele África lleve desde el 2011 trabajando en Kasenda. "Fueron los primeros niños con los que compartimos experiencias, dónde pudimos comprobar de manera muy directa los problemas de educación que hay en las zonas rurales. En el 2013 comenzamos con el programa de becas, comprometiéndonos a tener siempre el 20% de sus alumnos becados para ayudar a los niños más necesitados por un lado y garantizar por otro lado que el colegio pueda pagar los sueldos de la mitad de su profesorado", destacan.

COLEGIOS DE SECUNDARIA EN FORT PORTAL

Más de la mitad de la población en Uganda es menor de 18 años pero sólo la cuarta parte cursa estudios de Secundaria. El problema es que hay escazez de escuelas de secundaria en las zonas rurales. Esta situación obliga a los estudiantes a permanecer en colegios internos lo que hace que la educación secundaria sea más cara y de difícil acceso para la mayoría de las familias. "Gracias a las becas, podemos ayudar a los alumnos de varios colegios de Kasenda y Kimya que hayan terminado la primaria con buenas notas a que puedan seguir con su educación superior", recuerdan desde la ONG.

ESCUELAS DE FORMACION PROFESIONAL

La Formación profesional en Uganda es una opción muy válida, sobre todo para los alumnos que no terminan la Primaria con resultados brillantes, pero además para los que tienen claro que prefieren aprender un oficio práctico con fácil entrada en el mercado laboral. Pueden acceder a cursos de FP los alumnos que terminan la Primaria con un ciclo básico de un año y, los que terminan la Secundaria pueden hacer un grado medio de dos años de duración.

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com


NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

CAIXABANK

IBAN ES62 2100 5920 2513 0024 6905

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

17 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE DICIEMBRE (V): RAMÓN ALONSO, PILOTO AERONÁUTICO, COMANDANTE DE IBERIA”

  1. VIVIR

    Subir peldaño a peldaño
    los escalones de la vida.

    Poner pasión en cada nuevo empeño
    en las ganas y en el día a día.

    Tomar aire,
    respirar,
    sentir…
    vivir.

    Mirar al tiempo con mimo
    hacer giros y piruetas con el alma,
    sin buscar la precisión,
    solo las ganas de vivir…
    vivir la vida.

  2. AMAR

    Aquello era un apetito desmedido, un hambre voraz, una pasión desbocada que le conduciría hasta el abismo. Un manjar tan adictivo como el aire que exigimos trece veces por minuto, que diría el poeta. Pero en esos giros inescrutables del destino, la oscuridad del abismo se tornó en luz cenital. Algunos lo llamamos FE en CRISTO, otros, sin mayor precisión teológica, prefieren llamarlo AMOR. Llámenlo como quieran, pero no teman adentrarse en esa senda de entrega a los demás. A pesar de los sinsabores de la travesía, al final del recorrido, la vida habrá tenido sentido.
    ¡FELIZ NAVIDAD!

  3. Siempre siento que
    la pasión
    me hace volar por el aire,
    dejándome llevar por el viento,
    abriendo alas,
    abriendo almas,
    con ese vértigo emocionante,
    ilusionante a veces,
    otras,
    con ese no saber que sentimos
    en esos giros que
    nos da la existencia
    en su loco discurrir,
    por las autopistas del cielo.
    No sabemos controlar
    los mandos,
    por lo sensibles que son,
    a nuestro capricho.
    Qué difícil manejar
    con precisión quirúrgica
    los deseos,
    los anhelos,
    los sueños que tiene cada vida.
    Es necesario aprender
    a circular cuando
    el mando lo dirija otro,
    o mejor,
    administrar nosotros
    esos giros deseados.

  4. En las nubes

    Su pasión siempre fue volar,
    fundirse con el aire.
    Ese aire que allá arriba
    le permitía ser pájaro.
    Ave viajera, águila oteadora
    surcando los cielos.

    Sentir el vértigo de traspasar las nubes con
    giros imposibles,
    con la precisión y atrevimiento
    del que no concibe la vida
    sin arriesgar, sin experimentar
    nuevas emociones.

    Conseguir nuevos retos,
    notar la adrenalina corriendo
    veloz por sus venas,
    alimenta sus horas y sus días.

    Nació para volar y busco sus alas.
    El cielo, es su hábitat,
    la tierra, solo un lugar de paso.
    Las nubes, el espacio donde soñar.

  5. Los sueños

    Me dicen loca, porque vivo con pasión arrebatada mi existencia.
    Me dicen frívola, porque soy más ligera que el aire, y tan pronto estoy aquí, como allá.
    Me dicen… me dicen…
    Ay, si todos nos moviéramos en pos de nuestros más altos deseos; otros les llaman sueños, porque no se atreven ni a nombrarlos.
    Cómo no dar vueltas, giros mirando al mundo con los brazos abiertos, o rotar sobre uno mismo con la precisión del relojero, mientras el mundo sigue quieto, paralizado, muerto.
    Quiero ser viento… qué digo viento, huracán y fuego !!
    ¿Cómo se puede ser bailarina sin vida?

  6. LOS HUÉSPEDES

    Se me hacía bola la pasión con la que mis huéspedes degustaban aquellos manjares en situación tan desfavorable. Con los abrigos puestos, las mascarillas colgadas de las sillas y un aire gélido entrando por las ventanas, aún parecían felices. Provoqué giros imprevistos con precisión matemática en cada uno de sus planes, y, sin embargo, nada pudo con su ilusión navideña.
    Sé que en las últimas arremetidas mostré mi debilidad. Mi voraz apetito ya no ayudaba, y se me hacía bola; se me hacía bola la vida de aquellos que, por fin, conseguirían reducirme a un desgastado virus que querrían olvidar.

  7. Le escuché que tenía pasión por volar y sentir el aire en la cara. Me contó que dar giros con su ala delta era su diversión y le apasionaba tener esa
    precisión cuando volaba.
    En estos tiempos de la vida, ¡quién pudiera volar! para escapar de esta época, la que nos ha tocado vivir.
    Cinco Palabras, muchas gracias por continuar siendo una razón para dejar todo y ponerme a escribir. Con Cinco Palabras hace unos años, encontré razones para vivir, en Cinco Palabras encontré a personas llenas de amor, solidaridad y de creatividad, gracias por vuestras infinitas muestras de cariño

  8. Nadie entendía como un viejo triplano rojo se coló en la competición de acrobacias. Un fantasma del pasado demostraba algo más que pasión por el aire. El avión se elevaba hasta lo más alto, atravesaba blancos trozos de algodón, realizaba giros imposibles trazando circunferencias perfectas para luego caer a plomo y alzarse de nuevo, dejando tras de sí, una rúbrica estelar con una precisión insuperable. Manfred Von Richtofen desapareció entre dos nubarrones con un solo pensamiento: “¿Cómo fuimos tan idiotas para perder la vida ensangrentando el cielo si lo más bello es volar?”

  9. Incansablemente decían que la disciplina y el esfuerzo serían mis mejores armas para ganar un éxito que, muy a su pesar, yo no buscaba, sólo deseaba poder desarrollar libremente mi pasión soñada, aun así les presté oídos.
    Me reprendían continuamente por andar construyendo castillos en el aire; no comprendían mi arquitectura onírica ni los giros que dibujaba con matemática precisión sobre el papel reticulado de mi propia vida.
    Mi objetivo estaba definido y mi total dedicación enfocada a conseguirlo.
    Con el tiempo, sin pretenderlo, me alcanzó aquel éxito tan ansiado por ellos; no obstante, mi pasión y yo volamos libres.

  10. No llores, abuela, vas a mojar el ordenador. Pronto volveremos a abrazarnos.
    ¿Te leo mi carta?

    “Queridos Reyes de Oriente:
    Este año solo os pido un regalo. No es para mí.
    Hay una mujer en la calle Pasión 5, cerca del Parque Poniente, donde todos los domingos en el estanque hacemos carreras con barquitos de papel fabricados por ella. Con el aire, dan giros alocados y divertidos. Siempre gano. Creo que el mío lo hace con mayor precisión.
    Para ella te pido más años de vida y pueda disfrutar de mi hijo, su bisnieto, que está a punto de nacer.”

  11. La pasión de la niña arrolladora
    Cual avión que avanza en el cielo
    Llenando el aire de recuerdos
    Llega a Diciembre y vino de Enero.

    En su larga cola que es su vestido
    Lleva pasajeros grandes y pequeños
    De todas las edades e idiomas
    Viaja la niña con sus largos cabellos

    Es inocente y pura, magnética como la luna
    Alegre como el sol, y llena de amor

    Y avanza la niña haciendo giros
    Serpenteando con precisión,
    Cual dragón que supiera
    Donde está el reino de su señor

    Nubes atravesó,
    llegó el nuevo día…

    ¡Vida, esperanza y alegría
    en el 2022!

  12. PASIÓN
    AIRE
    GIROS
    PRECISIÓN
    VIDA

    QUE 2022 NOS DEVUELVA LA NORMALIDAD Y…

    La pasión por las cosas,
    por vivir sobre todo
    y el camino de rosas
    no se llene de lodo.

    Y si el aire se vicia,
    para no respirarlo,
    un ‘reset’ que reinicia
    para poder lograrlo.

    Muchos giros han sido
    los que se han ido dando
    y lo que se ha perdido
    también se ha ido ignorando.

    Se perdieron las vidas,
    la adecuada gestión,…
    las rabias contenidas,…
    Nos faltó precisión.

    Y se logró un gran hito,
    la muy ansiada vacuna
    y volvió lo exquisito:
    más vida por fortuna.

    Y se han recuperado:
    la vida, la pasión…,
    porque lo peor ha pasado.

  13. —Resulta sorprendente, ¿no cree, Miss Dale?
    —Ciertamente, querida mía. Aunque no imposible.
    —Pocas cosas hay ya imposibles, Miss Dale.
    Con toda la pasión que albergaba su alma apolillada, el funcionario de Correos, que se creía a salvo de las miradas al otro lado del mostrador, lanzó los paquetes al aire una vez más, logrando que dieran dos giros con gran precisión antes de que acabaran de nuevo en sus expertas manos.
    Desde la otra acera, parapetadas tras el cristal, las dos damas tomaban el té charlando sobre esta proeza y otras curiosidades de la vida.

  14. AÑO NUEVO, VIDA MÁS PLENA

    Decía que el nuevo año lo empezaría con más pasión que el terminado. Qué le pondría aire fresco a todos sus pensamientos contaminados y enfermos por los medios y pesimistas. Qué daría algunos giros a sus actos y los encaminaría con precisión, amor e ilusión. Qué escucharía mucha música y menos el ruido que intoxica su vida y todo lo que la rodea. Por ello, hoy abre las ventanas y respira el aire, la lluvia si la hay o lo que toque, según amanezca el día. Y sobre todo, escuchará más su latir, que a veces lo olvida y duele.

  15. ¿Habrá sido la última?

    La penúltima vez que lo abrazó,
    la pasión cruzó el aire silenciosa,
    más tarde llegó cada desatino,
    (los giros del destino, la emoción),
    ¿quién puede describir con precisión
    la herida sin razón? Solo la vida.

    La penúltima vez que lo abrazó,
    ella olvidó contarle algunas cosas:
    después pasaron sombras, miedos, rosas,
    preguntas que jamás le contestó,
    astillas y naufragios sin orillas.

    ¿Habrá sido la última, tal vez?
    ¡No pudo imaginarse que aquel día
    tendría este sabor desencantado!
    Tampoco supo (ahora que lo pienso),
    que quedaría en su agenda, subrayado,
    como el final abrupto de un comienzo.

  16. Viento del norte

    Con cuánta pasión dirige el concierto. Impregna a la música un aire fresco, arremolinado con sorprendentes giros, de tal guisa que arrastra al público con la precisión y maestría del más prestigioso director.

    Con su entusiasmo, da vida a los músicos, y la orquesta, bajo su dirección, parece otra.

    No obstante, baja la batuta, la deja con sutileza sobre el atril y con una humilde inclinación, deja paso al maestro titular del grupo.

Escribe tu relato