ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE SEPTIEMBRE (I): LUIS MARÍA CAMPÉS REBATO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES DE MADRID

Esta primera semana del mes de septiembre tenemos las palabras del presidente de la Asociación de Escritores de Madrid, Luis María Compés Rebato con el que coincidió nuestra presidenta Mar Olayo, en la feria del libro de Benavente (Zamora).

Luis María Campés, diplomado en turismo, se dedica en la actualidad a su actividad entorno a la cultura y, especialmente, a la literatura. Este escritor, librero, gestor cultural y editor, preside la Asociación de Escritores de Madrid, se desplazó a Benavente para promocionar la literatura actual de los escritores madrileños.

El propio presidente cuenta que viajan a numerosos lugares de España y todos los escritores madrileños "han pasado frío y calor, pero han recibido el cariño del público y de las autoridades de las distintas villas y ciudades donde nos han acogido, como el caso de Benavente".

Dice que todos ellos "comparten sentimientos, los compañeros de fatigas y éxitos, asociados de este proyecto. En infinidad de ocasiones me he sentido orgulloso de todos vosotros; he visto vuestra entrega, cómo os aplaudía el público, cómo hemos realizado talleres, ponencias, conferencias, mesas redondas, ferias del libro… tanto para un único asistente como para salones abarrotados de personas.Y siempre, siempre, habéis derrochado sonrisas y cariño hacia todo aquel que se interesaba por vuestra labor y la de la Asociación de Escritores de Madrid".

Destaca que "lo más importante es que entre nosotros se ha creado una gran familia. En nuestras almas bohemias y creativas sabemos que tenemos un segundo hogar, que no es otro que el seno de la Asociación de Escritores de Madrid. Y ese hogar es tan amplio… que desea y necesita verse acompañado de cientos y miles de seres humanos de lengua hispana que participen de aquello que la literatura proporciona: sabiduría, experiencias y viajes intemporales.No me extiendo más. Los que me conocéis habéis reído conmigo por lo mucho que me gusta hablar, y en este caso prefiero que quede palpable algo más sincero que mis palabras, y es el afecto que os tengo a todos desde mi corazón. Un abrazo muy grande".

En Benavente estuvimos con nuestras escritoras solidarias Margarita Campos y África Sánchez.

Luis María Compés Rebato, presidente de la Asociación de Escritores de Madrid, nos dio las Cinco Palabras para los escritores solidarios:

CLARIDAD
SENDA
CARICIA
AMANECER 
CREAR

(*) En el vídeo encontrarás la definición.

PROLOGUISTA DEL MES DE SEPTIEMBRE

María Llera Guantes, madre de Iria y responsable de la Asociación Sendero de Iria.

La propia María nos cuenta su historia que se remonta a los finales de un mes de septiembre del año 2015, cuando conocen de que vendría otro peque a la familia. "Siempre quisimos darle un/a hermanit@ a nuestra primera hija, asi que fue una sorpresa muy agradable", apunta.

.

CAUSA DEL MES DE SEPTIEMBRE: SENDERO DE IRIA

La acción mas directa e importante de esta asociación es la de ayudar a Iria en todo lo que podamos, sobre todo en los primeros años de su vida, ya que son los más receptivos de todo tipo de habilidades y autonomía que pueda adquirir.

Tenemos en mente diferentes proyectos, tratamientos y terapias que queremos probar con nuestra pequeña.Según va creciendo, Iria, va necesitando diferentes ayudas para su  buen desarrollo postural y para su presencia ante los estímulos y la vida misma.

Todo esto supone un esfuerzo mental, físico y económico. "Estamos dispuestos a luchar para darle lo mejor y todo lo que creamos conveniente, pero vemos que precisamos de ayuda externa, ya que solo entra el sueldo de uno de los dos y aunque hemos pedido toda la ayuda habida y por haber, es necesario disponer de una economía fuerte para poder acceder a todo lo que se nos ofrece para favorecer a nuestra pequeña".

"Por ello se han propuesto crear  la Asociación El Sendero de Iria, para difundir su caso, recaudar fondos y si es posible también en un futuro poder asistir y guiar a otras madres y padres que se encuentren en nuestra misma situación", concluyen en su definición.

"Hemos realizado  y realizaremos eventos de todo tipo para la recaudación de fondos y actualmente tenemos abierta una campaña de recogida de tapones", con lo que colabora intensamente la Asociación de Escritores solidarios Cinco Palabras. 

Ademas, cuentan con una cuenta Teaming de micro donaciones de 1€ al mes (con su correspondiente degradación en la declaración de la renta del 66%) : https://www.teaming.net/elsenderodeiria

Y también reciben donaciones periódicas  o puntuales por la cuenta bancaria de la asociación:

Asociacion El Sendero de Iria - ES2200730100500506010459

TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS

Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.

En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez

Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line

Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:

1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.

*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.

*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com


NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

NORMAS DE CINCO PALABRAS

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

BANKIA

IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com

Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com

25 comentarios sobre “ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE SEPTIEMBRE (I): LUIS MARÍA CAMPÉS REBATO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES DE MADRID”

  1. Estoy aquí, a tu lado

    Lentamente pero con firmeza, la claridad fue abriéndose paso entre las sombras que se habían apoderado de su corazón.
    La luz iluminó la senda que debía seguir. La caricia, el buen humor serían la prioridad en el nuevo amanecer. Le resultó difícil y doloroso aceptarlo, porque, los recuerdos, volvieron y no se sentía con fuerzas para afrontar de nuevo, una situación similar a la vivida unos años atrás.
    Entendió que, a veces, las historias se repiten, pero está vez ya tenía experiencia.
    Crear para él, un ambiente donde el amor, seguridad y ternura, haría más llevadera, la enfermedad del olvido.

  2. Para ti, Iria

    Es la claridad de tu mirada,
    esa sonrisa alegre e inocente
    la que marca la senda a la caricia
    hasta llegar a ti.

    Amanecer de vida,
    que a pesar de las duras limitaciones,
    sorprendes con la avidez de aprender.

    No hay tiempo, hay prisa
    para ser capaces de crear
    una vida infinitamente mejor
    para ti, Iria.

    Aunemos esfuerzo y solidaridad,
    creemos un mundo mejor
    para iluminar los rostros de sonrisas
    y los corazones de esperanza.

  3. Ya veo la claridad, me ha costado más de cuarenta años, la senda ha sido larga, siento la caricia invisible que empuja las olas, paseo hasta terminar la eterna playa, empecé hace mucho, en un amanecer, y llego a su fin, donde hay un gran acantilado, sé que ahí arriba me espera otro principio, pero esta vez oculto, entre las sombras de un nuevo amor, de un nuevo nacimiento, no para crear solamente, sino para vivir… Y entonces…
    subió tras una sangrienta escalada y corrió por un verde prado donde había una cabaña…
    Una hermosa cabaña…
    Bajo el cielo azul

  4. DE OSCURO

    De oscuro viste por costumbre
    la viuda liberada
    de un disimulado yugo,
    asoma la claridad en una senda
    antes ignorada por el miedo,
    donde la caricia dormitaba.
    De oscuro viste por costumbre
    quien a veces soñaba
    con un amanecer muy diferente
    pleno de semillas creciendo
    en su cuerpo
    después de años en barbecho.
    Y crear así, un universo nuevo.
    Viste de oscuro la viuda,
    solo, por costumbre…

  5. CAMINO
    ¿Son ustedes de los que buscan claridad al final de la senda antes de iniciar la marcha, o son de los que prefieren la caricia del riesgo, de los que se ponen en camino, a pesar de la penumbra, convencidos de que serán recompensados con un bello amanecer?
    No somos mejores unos que otros, pero no duden jamás en echar a andar, porque lo importante lo hallarán (se hallarán) en el camino. Se sorprenderán de su capacidad de improvisar soluciones, de descubrir matices jamás percibidos por sus semejantes, de crear vínculos inolvidables…, de amar el milagro de la vida.

  6. Después de un mes entre tinieblas. La claridad, regresó a mi vida. Al atardecer de aquel día, descubrir una nueva senda, que se semejo a una dulce y suave caricia, si, efectivamente al amanecer del nuevo día, una canción iluminó mi vida.
    Desde aquel día, pude crear una nueva forma de vida, de igual manera y gracias a la escritura he encontrado un rumbo maravilloso de forma de vivir.
    Sentimientos en palabras, oscuridad entre la claridad y un rumbo hacia un nuevo destino, el que quiero construir, alcanzando mi bienestar. Un bienestar aún por definir, donde quiero alcanzar mi felicidad

  7. Las imágenes de su vida desfilaban por su mente tras la curva. Su infancia, efímera felicidad devorada por la estúpida adolescencia. El amor, pasión que erosionó el tiempo, transformándolo con su alquimia en monotonía. Los hijos, esperanza desesperanzada, reflejo de uno mismo que en nada se parece. La dureza laboral, cuesta interminable que desemboca el el vértigo hacia la nada. Sintió flotar en aquella claridad. Siguió la senda luminosa hasta que le golpearon con impunidad. Cogió aire, gritó fuerte. La caricia de su madre lo calmó. Pronto llegaría su primer amanecer. Sin saberlo, ahora tenía toda una vida por crear.

  8. CLARIDAD
    SENDA
    CARICIA
    AMANECER
    CREAR

    FOMENTANDO EL AMOR

    Con claridad meridiana
    como lo solía hacer
    sin disimular su gana.
    Así se lo dio a entender.

    Era parte del ritual
    iniciado como un juego,
    que de forma natural
    prendía un ardiente fuego.

    Encauzada ya la senda
    él recibió una caricia
    y la desatada rienda
    llevó a otra, aún más propicia.

    Acariciando su pelo
    ella fue correspondida
    pues lentamente y con celo
    besó a su esposa querida.

    Disfrutaron bien su amor,
    y después de amanecer
    aún les quedaba calor
    para darse más placer.

    No la necesitan crear,
    su complicidad ya estaba.
    Ellos se saben amar.
    Fomentándolo no acaba.

  9. El amanecer.

    Había recibido “las cinco palabras” poco antes de ir a dormir.
    La mañana siguiente se presentó nebulosa, aunque dentro de un templo las sensaciones se pueden relativizar, como también los pensamientos.
    Aquellos estilizados ventanales permitieron que una inesperada claridad abriera la senda de la reflexión de quien, casi sin pretenderlo, había accedido a la única y solitaria nave.
    La caricia de luz alumbró un amanecer emocional, una fuerza muy poderosa.
    Después de aquel baño introspectivo y liberador, de energía difícilmente contenible, se produjo un amanecer espiritual que me permitió entender que sería capaz de crear mi nuevo día.

  10. Parece que fue ayer, cuando fijamente clavaste tus ojos en mí, mientras yo bajaba aquellas escaleras ataviada de rojo.
    Parece que fue ayer, cuando la oscuridad de tus ojos devolvió la claridad a mis días, apagados por la tormenta que estaba viviendo. Como por una senda, me deslicé decidida hasta ti, mientras iba notando la caricia del candor de una juventud que ya no nos correspondía, pero que como un nuevo amanecer que no recuerda el crepúsculo anterior, vuelve a resurgir tal cual fuera el primero.
    Parece que fue ayer, cuando crear un nosotros me pareció posible…

  11. Camino lento.
    No veo con claridad la senda
    que me marca la vida.

    Camino a tientas.
    Me dejo guiar por la caricia del sol
    cuando el día amanece.
    Y amanecen las ganas de seguir,
    de buscar mi lugar,
    de crear un futuro aquí.
    Donde la luz me regala
    un roce de vida para empezar.

  12. Camino lento.
    No veo con claridad la senda
    que me marca la vida.

    Camino a tientas.
    Me dejo guiar por la caricia del sol
    con el nuevo amanecer.
    Y amanecen las ganas de seguir,
    de buscar mi lugar,
    de crear un futuro aquí.
    Donde la luz me regala
    un roce de vida para empezar.

  13. SUEÑOS DE GLORIA

    Claridad de luna llena
    furtivo, en los campos charros,
    Cuajando grandes faenas
    Delante de un toro bravo.

    Saltando las talanqueras
    busca, por senda prohibida,
    sueños que no son quimeras
    sueños de toda su vida.

    Luna y luceros lo miran
    caricia del amanecer,
    lances por los que suspiran
    vestirse de luces con él.

    Pitones de un toro pardo
    puñales clavados en él,
    tiñen de luto aquel cielo
    resopla con furia el burel.

    Manchas de sangre torera
    por sueños que sueñan crear,
    en fincas de tierras charras
    la luna llorando, se va.

  14. No puedo pensar con claridad.Estoy mareado, confundido.

    Voy recobrando la cordura. Hoy cambié mi ruta habitual, de bici, y había cogido una senda paralela al rio. Un profundo agujero me había hecho caer.

    Intento mover brazos y piernas. Todo está en orden.

    Alguien se acerca, es un perro, me lame la cara, su caricia me hace reaccionar.

    Pienso en cuando me levanté. En el precioso amanecer mientras desayunaba y en crear un grupo para no salir munca más solo. De ésta, tengo que aprender.

  15. RESPIRARTE

    De la claridad de una mirada
    nacen todas las razones
    que me llevan a quererte,
    y por perderte… hasta la locura,
    vida.

    Tantos años robándole al olvido,
    la senda de una caricia
    en un amanecer cualquiera.

    Respirarte, vida… respirarte quiero
    al compás de mis latidos.

    Regresas…
    Septiembre
    a tocarme con tu dedo.
    Un año más firmaré contigo,
    y en la piel escribirás con surcos
    lo que nunca me atreví a versar.

    Crear quisiera de una sonrisa…
    eterna gota de rocío
    deslizando hasta mi boca.
    Extender las alas,
    recomponer los rotos.
    Dejar abiertas todas las ventanas.

    Y respirarte, vida mía…
    respirarte.

  16. Ahora percibía todo con una inmensa CLARIDAD.
    Ni siquiera había sido consciente de que llevaba tiempo caminando por una SENDA de tristeza, soledad, y desánimo. Pero, la CARICIA de una inesperada brisa, la hizo despertar de ese letargo para mirar al horizonte y disfrutar de aquel bellísimo AMANECER que se abría ante sus ojos.
    La vida, a veces, te sorprende con algo bueno.
    Su cabeza daba vueltas como una noria descontrolada que la producía un agradable vértigo. Una sonrisa se dibujaba en sus labios, pensando que volvería a CREAR historias, para compartir con aquellos niños que tanto las necesitaban.

  17. TERMINA EL VERANO

    Despierto oliendo a tierra mojada y al correr las cortinas, el cielo no me ofrece la claridad de días pasados. Se cuela por las ventanas el aroma del próximo y adelantado otoño. En unos días, la senda que nos lleva al rio, estará alfombrada de hojas secas y el sirimiri que tanto me gusta, se convertirá en caricia para mis sentidos. El amanecer ya más tardío, deja un aroma peculiar, a pimientos asados, conservas y mermeladas, en casi todos los hogares. Terminaron las vacaciones y empezamos a crear el ambiente de lo cotidiano. Comienza realmente el año.

  18. Asuntos de conciencia
    Pasé la noche sin claridad, devanándome los sesos por escoger la senda, considerando pros y contras. Caí dormida entre sollozos de angustia. Cuando sentí la caricia del sol al amanecer, desperté sosegada, como si los ángeles hubieran escuchado mi clamor. ¿Quién era yo para hacer esto? Crear vida es de dioses, arrebatarla también. Pero lo mío no es la religión, sino la ciencia… «No hay verdadero progreso si no actúas con sabiduría», me reveló una voz. Al reconocer los peligros emanados de mi creación, decidí destruir el virus. El hombre siempre ha tomado ambición por progreso…

  19. CLARIDAD – SENDA – CARICIA – AMANECER – CREAR

    En un habitáculo pequeño, prestado, con el lateral frontal acristalado.
    Las olas eran el despertador.
    De buena mañana, los primeros rayos del sol pintaban el horizonte de una CLARIDAD que, reflejándose sobre el agua, dejaba una SENDA de brillantes.

    Paseando por la orilla, las agradecidas olas rompían en mis pies regalándome una CARICIA, justo para despertar.
    Al AMANECER preparaba los equipos, clase de Paddle Surf con remo para la chiquilleria.
    Todos pasábamos un buen rato. CREAR, un ambiente agradable no era difícil, a pesar de las inquietudes de los jóvenes.
    Todos terminábamos al final, con un chapuzón dentro del mar.

  20. El despertar de la razón
    La claridad del nuevo día se posó sobre sus párpados tanto tiempo dormidos, la senda por la que circulaban en sueños sus pensamientos aletargados empezó a desvanecerse, la caricia del amanecer la despertó con la misma suavidad que lo hubiera hecho una madre. Tras una noche casi eterna, abrió los ojos convencida de que esta vez, al fin, iba a crear un nuevo futuro para todos.
    La razón de la raza humana se desperezó y se alzó imponente. Había dormido demasiado tiempo, tenía un arduo trabajo por delante.

  21. Y Amo con claridad  la senda con la que abro el nuevo  camino.

    Y como una caricia sutil siento el amanecer que me refleja los bellos colores y las fragancias, para crear desde aquí el camino hacia una libertad tan deseada por un corazón del que brota como manantial las ansias de Amar  todo lo que ve y todo lo que toca .

    Y atenta a todas las señales que el universo me hace sentir , me pide que abra los brazos para recibir este regalo tan merecido para liberar y liberarme de un letargo .

    Y  con gran generosidad acepto

    Y vibro

  22. “- Estás de muerte. Te echo de menos.
    – Pues ya sabes dónde encontrarme.
    – Llámame cuando estés sola.”

    Intentaba pensar con claridad después de escuchar estas palabras, que no eran para ella.
    Llevaba años dándole lo mejor de su ser, haciéndole la vida fácil. Habían decidido caminar juntos por la senda del amor y la confianza, pero estos puñales desgarraban el alma. No había caricia que pudiera curar la decepción. Era absurdo buscar razones ni culpables. Ante la oscuridad de sus pensamientos, esperó a que un nuevo amanecer le mostrara la decisión correcta. Hay que saber morir para crear una nueva vida.

  23. La claridad infiere en mi alma.
    Golpea duro y trata de abrirse camino
    a través de una senda
    selvática y frondosa,
    cuyas ramas me rozan
    en una caricia
    salvaje y agreste.

    Amanecer sediento que,
    al despuntar,
    inunda con su luz mi mirar,
    para crear conciencia ante el recuerdo
    de algún sueño olvidado
    y otorgarle dicha
    al disfrute de un nuevo día.

  24. Alma

    Con diáfana claridad recorre la senda de sus sueños. Atrás queda la dehesa, donde nacieron, contaminada y convertida en un yermo paraje.
    Siente la caricia del viento mientras camina; ni deprisa ni despacio. Se recrea en el trote de la yegua que busca al corcel, que tiempo atrás, partió en busca de verdes prados.
    Se encuentran al amanecer, y comienzan a crear su obra sobre matojos y margaritas, lejos de algarabías, donde la falsedad no tiene cabida.
    Es el hogar que tanto soñaron, durante las tardes de primavera, cuando las praderas empezaban a marchitarse sin remedio.

Escribe tu relato