LA CAUSA DEL MES DE ENERO: FORMACIÓN SENEGAL

logofinalformacionsenegal.jpg

Según los fundadores de Formación Senegal no son personas diferentes, que no disponen de mucho más tiempo del que les sobra de la actividad profesional y la vida personal, la única diferencia es que, en su caso, pretenden adoptar cierto compromiso social, y como consecuencia de ello, es este proyecto.

Formación Senegal está integrada por personas que pertenecemos a la sociedad civil, plenamente conscientes de que debe ser, precisamente ésta, la que adopte aquellas iniciativas que permitan estrechar lazos, crear vínculos, tomar conciencia y compromiso social. Colaboran y trabajan por un mundo más justo. Creen en el intercambio de valores y experiencias, pero, sobre todo, estamos convencidos que se pueden cambiar las cosas.

Trabajan en Africa, concretamente en Senegal, sabiendo que cuanto más cerca están de las personas de allí, mejor comprenden sus problemas y desarrollan  el papel que deben desempeñar. Aprenden de sus valores a la hora de difundirlos en una sociedad occidental que empieza a carácter de ellos.

La presencia en Senegal es constante, realizan continuos viajes durante todo el año para un mejor seguimiento de los proyectos y detección de necesidades, tienen vocación de cercanía.

En Formación Senegal trabajan a corto, medio y largo plazo. A corto plazo mediante acciones puntuales que realiazan aprovechando cada uno de nuestros viajes, fundamentalmente en el envío de material humanitario y material escolar, así como formación técnica relacIonada con la mejora de técnicas agricolas y de construcción.

A medio plazo en la adecuación de escuelas de primaria ya existentes, pero carentes de viabilidad por falta de medios, y en la creación de infraestructuras ligeras que permirtan dinamizar la enconomía de la zona en base a la formación y la prosucción de artesanía de las mujeres, y a largo plazo con nuestro proyecto de construcción de un Centro de Formación Profesional que permitirá la formación de 200 jóvenes, hombres y mujeres en la localidad de Mbacké Kadior, departamento de Kémeber (región de Louga).

Objetivos generales

  • Contribuir a la educación de la juventud senegalesa ofreciendo títulos de formación profesional cualificada, respetuosa con el medio ambiente y fundamentada en la educación básica y en la educación ética y cívica.
  • Proporcionar a los agricultores de Mbacké Kadior y sus alrededores acceso a la formación en agroecología en la granja pedagógica de agroecología destinada a los jóvenes del centro.

 

INFORMACIÓN DEL CONTACTO:

Asociación FORMACIÓN SENEGAL

Maestro Serrano nº 16, 18
46910 Benetusser - Valencia
ESPAÑA
nº Registro: CV-01-058149-V
CIF: G98931686

EL PRÓLOGO DEL MES DE ENERO es Anita Miñón.

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 5€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

ING DIRECT

Titular: CINCO PALABRAS

IBAN: ES60 1465 0100 9219 0019 2138

Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincoplabras.com

Escribe tu relato