Prólogo de Eva Grueso, detective y cooperante

"La casualidad no es, ni puede ser más que una causa ignorada de un efecto desconocido"

(Voltaire)

Poco creo yo en la casualidad, esas circunstancias que surgen de manera imprevista son en realidad el principio o el origen de algo, es decir, es más bien la relación entre una causa y su efecto por lo que es la causalidad la guía en el devenir de muchas de esas coincidencias y es así como he tenido la suerte de conocer a Mar Olayo y su maravilloso 'juego literario' Cinco Palabras, porque los amigos de ClickRadio nos pusieron en contacto y, posteriormente, he sabido que es compañera de trabajo de mi hermana. ¿Casualidad? No, ha sido el origen de esta pequeña colaboración y tener la oportunidad de conocer a una persona que entraña en sí misma los ideales del humanismo en pleno siglo XXI, mujer realmente humanitaria, natural y creadora, con un culto a la vida y un amor a la naturaleza que traslada en cada una de sus intervenciones y sus cometidos. ¡Qué gran suerte!

Por ello, tampoco creo que sea casualidad que la vida me llevara a realizar un voluntariado en un orfanato en el pequeño país de África occidental, Togo. Más bien al contrario, ha sido el origen de un Proyecto en el que echar una mano a un grupo de 18 menores que gestionan el centro COR, realizando todo tipo de labores que, en no pocas ocasiones, requieren de esfuerzo físico, algo completamente descartado actualmente en nuestra mentalidad europea. Las tres jóvenes de mayor edad, una de 15 años y dos mellizas de 14, con cuerpos de mujer pero que en España no serían más que niñas, son las encargadas de levantarse a las 5 de la mañana para dejar duchados y vestidos con sus uniformes escolares a los 9 críos más pequeños para, a las 6:30 h dirigirse caminando, durante una hora y media, hasta el instituto donde estudian. Es fantástico el entusiasmo con el que relatan su intención de continuar sus estudios en la universidad, las carreras elegidas y los trabajos que les gustaría ejercer, en eso no hay diferencias entre países. Sin embargo, su futuro es bastante incierto, en estos momentos no tienen asegurada esta posibilidad de prolongar sus estudios, el acceso a la universidad tiene un coste que, hoy por hoy, el orfanato no se puede permitir.

WhatsApp Image 12018-09-01 at 13.09.22Aun así, saben que son aventajadas pues, a pesar de que la edad para mantenerse en el centro ya la han superado, siguen en él y estudiando, otras chicas, a su edad, habrían sido ya casadas o estarían prostituyéndose para aportar unas pocas monedas a la mermada economía familiar, eso sí, no todo son parabienes. Ellas son también las encargadas de lavar la ropa de todos los menores, dos veces en semana los 18 uniformes y el resto de indumentarias, para lo cual emplean toda la jornada del sábado, las tres al compás y perfectamente sincronizadas. Lavar esas prendas a mano, sin agua corriente (en el orfanato hay agua pero en determinados puntos en los que se ha de hacer acopio) puedo asegurar que destroza las manos, sobre todo para quienes no estamos acostumbradas, pero si el dolor físico es notable el psicológico es punzante, plantearse que una lavadora podría cambiar, literalmente, la vida de estas niñas es querer gritar a los cuatro vientos cómo un mínimo esfuerzo de cada uno de nosotros puede insertar la palabra calidad de vida en el lenguaje de estas chicas.

Éste es sólo un ejemplo, bastante evidente, de lo que pueden ser las necesidades en el orfanato, aunque no la principal. Ahora mismo tratamos de crear un sistema de becas que pueda facilitar el estudio en la Universidad a estas jóvenes pues, de lo contrario, su condición de mujer les conducirá irremediablemente a la realización de arduos trabajos en el campo, cuando no a un matrimonio pactado, unos hijos a los que cuidar y mantener o la prostitución, todo antes de que lleguen a los 18 años.

Gracias, por ello, a todos los que contribuís al éxito de Cinco Palabras.

Eva Grueso
Cooperante

Eva Grueso, entregada en cuerpo y alma a la investigación privada, he pasado por todas las etapas posibles en el desarrollo profesional como Detective Privado, "única actividad a la que me he dedicado siempre, desde hace 30 años, llegando a ser Presidenta de la Asociación Profesional de Detectives Privados de España durante siete años. Por la oportunidad que otros me brindaron, descubrí, al colaborar con algunas universidades en la docencia de distintas materias relacionadas con la investigación privada, que esto de poder compartir experiencia profesional con los que se quieren dedicar a ella, me entusiasma, e igualmente ha ocurrido al poder escribir en revistas especializadas en el sector de la seguridad privada".

Pero el giro radical se ha producido "tras realizar un voluntariado, inesperado pero deseado, súbito pero maravilloso del que, aun yendo vacunada, el conocido “mal de África” se ha apoderado de mí, como dice Javier Reverte “una especie de patológica ansiedad por regresar al continente después de haber vivido o viajado allí”, es una increíble necesidad de retornar, es la añoranza por lo que se ha vivido allí, en mi caso, difícil olvidar la alegría de esos niños, sus sonrisas y la frescura de sus bailes, desprenden vitalidad contagiosa, virus bienvenido contra el que no inmunizarse".

La causa de Cinco Palabras en este mes de septiembre está dedicada al Orfelinato 'La Renaissance' en Togo... 

Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:

No se cambiará género ni número de las palabras propuestas.

No se modificará la posición de las mismas.

El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 5€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

ING DIRECT

Titular: CINCO PALABRAS

IBAN: ES60 1465 0100 9219 0019 2138

Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincoplabras.com

Escribe tu relato