Las causas del mes de octubre en Cinco Palabras están dedicadas a las víctimas del terremoto de México y del huracán 'María' que asoló el pequeño Puerto Rico.
Los fondos recaudados para la causa mexicana irán dedicadas a conseguir 100 mochilas para los niños de la escuela '10 de abril' de Jojutla, Morelos. Que nos ha propuesto la periodista Karla Iberia Sánchez de Noticieros de Televisa. En Jojutla, Morelos, hay al menos 10 mil casas destruidas. Entre los inmuebles dañados se encuentra la escuela '10 de Abril', en donde muchos niños quedaron atrapados pero no hay víctimas mortales. http://noticieros.televisa.com/videos/ninos-se-salvan-derrumbe-escuela-sismo-jojutla/
Los niños viven con miedo, estrés y emociones negativas, tras los terremotos que estremecieron a su país el 7 y 19 de septiembre. Ellos no han podido desde aquellos días realizar actividades normales como ir a la escuela, al parque o simplemente jugar con tranquilidad. Algunos no perdieron sus casas, pero otros viven en la calle o se refugian en espacios comunitarios instalados por los vecinos y son quienes perciben más el estrés y la tristeza de estar sin una vivienda que le ofrezca abrigo y tranquilidad.
La Secretaría de Gobernación de México informó ayer sábado que el número de fallecidos por el terremoto del 19 de septiembre ascendió a 360 muertos. Los últimos cadáveres fueron hallados en la avenida Álvaro Obregón, de la colonia Roma, en Ciudad de México. Los equipos de rescate encontraron los cuerpos de dos personas, un hombre y una mujer, alrededor de las 05h hora local.
En Puerto Rico quedaron devastadas muchas zonas inundadas y quedaron inhabitables para miles de puertorriqueños durante el paso del huracán. Tras 11 días del paso de 'María' por Puerto Rico, sus habitantes aún se encuentran afectados por los estragos que dejó el ciclón tropical, tanto que siguen sin servicio eléctrico ni agua corriente, millones de personas sin agua y luz, a lo que se suma la escasez de combustible. Tras el paso del huracán de categoría cuatro, no les ha quedado más remedio a los residentes que con sus propias manos recoger el desastre provocado, debido que las carreteras no son transitables y la población se encuentra aislada.
Para ayudar a las víctimas se crea Unidos Por Puerto Rico. Esta iniciativa, propuesta por Beatriz Rosselló, la primera dama de Puerto Rico, y un grupo del sector privado tiene “el propósito de brindar ayudar a aquellos que perdieron sus pertenencias durante el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico”. Las donaciones son aceptadas a través de varios medios, incluido PayPal.