Esete mes de diciembre tenemos en marcha el “RETO NAVIDAD 2020”, tazas destinadas al PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN CINCO PALABRAS
¿NOS AYUDAS A CONSEGUIR EL RETO?
Tenemos que conseguir que 100 personas desayunen con la TAZA DE NAVIDAD el 25 de diciembre 2020 de Cinco Palabras.
LA FOTO GANADORA obtendrá 1000 €de premio que irán destinados a una de las CAUSAS con las que Cinco Palabras ha colaborado en estos casi ocho años, que la autora o autor elija.
Cada participante que adquiera la TAZA DE NAVIDAD en nuestra tienda on line realizará una foto con la misma (se publicarán todas las fotos recibidas hasta el 30 de diciembre en http://www.cincopalabras.com) y mandará su foto a cincopalabras@cincopalabras.com.
ESCOGE AQUÍ LAS CAUSAS DE CINCO PALABRAS
¿Conseguiremos 100 fotografías de Navidad con nuestras tazas?
LAS PALABRAS DE LA SEMANA
Esta semana tenemos las palabras del actor argentino Leo Sbaraglia, con el que se cruzó nuestra presidenta, Mar Olayo, camino de Buenos Aires.

Este actor argentino debutó en La noche de los lápices y es conocido por sus trabajos en la cinematografía y televisión argentina e hispana. Durante su extensa trayectoria, ha recibido varios premios por su labor. Es uno de los grandes actores argentinos que han trabajado en Hollywood.
Entre sus películas más destacadas se encuentran Tango feroz: la leyenda de Tanguito, Caballos salvajes, Besos en la frente, Plata quemada, Intacto, Salvador, Diario de una ninfómana, Las viudas de los jueves, Red Lights, Aire libre y Relatos salvajes, entre otras.
Ha sido ganador, por actuaciones televisivas y cinematográficas, de varios premios tales como: dos Martín Fierro, un premio Goya, un Cóndor de Plata y nominaciones al Premio Platino y Emmy Award, entre otros. Es miembro fundador de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina e integró su primera comisión directiva.
Éstas son las palabras de este mágnifico actor, para los escritores solidarios de Cinco Palabras:
MAR
VOLAR
PIES
CREMA
INTERPRETACIÓN
En Buenos Aires donamos MASCARILLAS HIGIÉNICAS al Hospital Ramos Mejía, junto a la escritora solidaria argentina, Gabriela Vázquez, catedrática de UdeMM, quien nos donó su obra 'La tenacidad de la palabra' en apoyo al Proyecto de Alfabetización CINCO PALABRAS en Uganda.





CINCO PALABRAS EN EL CORAZÓN DE UGANDA
CINCO PALABRAS CON LA COLABORACIÓN DE CORAL CANTORÍA Y FUNDACIÓN POLIBEA OS DESEA
POLIFACÉTICO: POETA Y PINTOR NUESTRO PROLOGUISTA DEL MES
Carlos d’Ors Führer (1951), Pintor, poeta y ensayista. nieto del escritor novecentista Eugenio d’Ors, es pintor, ilustrador, poeta y crítico de Arte. Doctor en Historia del Arte, ha sido Profesor de Humanidades y de Arte Contemporáneo de la UNED y Conservador de Dibujo en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Es autor de un curioso anecdotario ilustrado de pintores titulado Vivir entre pinceles. Cien Anécdotas de Pintores Célebres (Áltera, 2007), así como de las monografías de los pintores Juan Gris (Sarpe Ediciones, 1983), Francisco de Goya (Sarpe Ediciones, 1988) y Joan Miró (Sarpe Ediciones, 1988) y el ensayo teórico sobre El Noucentisme. Presupuestos ideológicos, estéticos y artísticos. (Cátedra, 2004). Como poeta ha publicado la antología Hechizos, Amares y Delirios, 1974-1994 (Edic. Libertarias, 1994), el poemario ilustrado plurilingüe de dísticos De Natura (Vitruvio, 2012), el poemario ilustrado Conjugando la Biodanza (Ideas Desvariadas, 2018), e Hilos de Ariadna (semblanzas de escritores) (Polibea, 2018).
La causa de este mes de diciembre es Hambre Cero
Según los responsables de Hambre Cero, tras una de las mayores crisis sanitarias de nuestra época, nos sumergimos en una gran crisis económica y social. Los colectivos tradicionalmente más vulnerables ven agravada su situación y se suman multitud de nuevas familias que se quedan sin ingresos, desbordando todas las capacidades de respuesta actuales para cubrir sus necesidades básicas de alimento. Conscientes de esta situación, activamos HAMBRECERO: LA GRAN ALIANZA CONTRA EL HAMBRE, un proyecto de ayuda de rápido impacto, de la mano del sector privado y público en el que participan más de 300 agentes.
Su objetivo es hacer honor al nombre del proyecto y seguir trabajando, tras el éxito logrado, para internacionalizar la campaña (actualmente en España y Colombia) y encontrar una sostenibilidad sumando esfuerzos y recursos de marcas e instituciones con visión y sensibilidad.
"Comencé con 50 litros de leche en un Uber y ya hemos entregado más de 1.300 toneladas de alimento en camiones por todo el país a cientos de miles de familias necesitadas", cuenta Álvaro Cuadrado, presidente Square Ventures
TERTULIA DE CINCO PALABRAS DESDE EL CONFINAMIENTO CON LOS ESCRITORES SOLIDARIOS
Juan Antonio Tirado, periodista, jefe de informativos de Onda Cero Sierra y Director de La voz de la Sierra, ha comenzado su iniciativa “TERTULIAS SOLIDARIAS de CINCO PALABRAS”, para dar a conocer a los Escritores Solidarios y todos aquellos que han colaborado en estos siete años de andadura y siguen colaborando.
En esta primera tertulia participan los siguientes escritores solidarios y colaboradores de Cinco Palabras:
Gracia Olayo
Soledad Olayo
Javier Olayo
Marga García Calvo
África Sánchez
Claribel Aránega
Lili Del Riego
Alicia Manzanares
Gabriela Vázquez
Visita nuestra tienda solidaria para adquirir la pulsera de Cinco Palabras PINCHA AQUÍ: Tienda On Line
Normas de CINCO PALABRAS para escribir un relato solidario:
1-. Extensión máxima 100 palabras.
2-. No se cambiará la posición de las palabras.
3-. No se modificará el género ni el número de las palabras proporcionadas.
*Por favor, revisad ortografía antes de publicarlo.
*Se eliminarán los relatos que no cumplan las normas.
*Si quieres mandar un audio con tu relato solidario leído por ti, envíanoslo a contacto@cincopalabras.com
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
NORMAS DE CINCO PALABRAS
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 10€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
BANKIA
IBAN ES22 2038 2463 2460 0037 9336.
NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincopalabras.com
Para cualquier sugerencia: contacto@cincopalabras.com
¡El mar! paseo por la playa dando vueltas a muchos pensamientos, cual pequeñas conchas, vienen y van empujadas por las olas.
Recuerdo cuando escribí “Parkel en las Nubes”: Ese muchacho que echa a volar y sale del planeta. ¿Quizás debería escribir la continuación? Ya tengo título: “Parkel con los pies en la Tierra” ¡La otra cara de la moneda!
Me paro y veo un barco en el horizonte, parece despedirse, justo antes de subir al cielo… Cambiando de tema, ¿cuándo llegará el sol veraniego?
¡Estoy deseando dar crema a mi espalda!
Suena el móvil… es ella:
¡Mi profe de interpretación!
Las ratas buscaban alimento entre la basura del solar. Dentro del oxidado coche, José sentía las olas del mar avanzando por su vena aguijoneada por la aguja. Creía volar dejando atrás el veneno que le enganchó con un falso romanticismo. Recordaba una multitud coreando a sus pies, “estoy solo y triste acá, en este mundo abandonado…” No había bálsamo ni crema que arreglara su corazón. El trotar de un caballo maldito lo torturaba; no pudo elegir, construyó una balsa para marcharse, pero el silbato de un tren se lo llevó con ritmo de tango a otra interpretación.
ENTRE RENOS Y TRINEOS, UN NIÑO SOÑÓ
A aquel niño de límpidos sueños y rica ilusión, acompañé como buen montañero en su primera incursión para, desde lo alto de escarpadas cumbres, ya cubiertas de canas, cumplir sus anhelos de ver, a vista de pájaro, la tierra donde nació.
Jadeantes por duros senderos, alcanzamos la majestuosa cresta sobre inmenso mar con nubes de algodón.
Inhiesto en la cumbre, ojos cerrados, brazos extendidos, dispuesto a volar.
Gritó: ¡Desprendedme pies de esta tierra! ¡Dejadme soñar!
Con dulce y serena sonrisa, en trineo color crema tirado por renos con sonoros tintineos entre nubes se perdió.
Incomparable escenario, majestuosa interpretación.
MAMA CON RECURSOS
Divisando el MAR sobre el acantilado, pensó que desde allí quizá podría VOLAR. Sus PIES se iban acercando al borde. De todas formas si no conseguía mantenerse en el aire caería al mar y nadar sí que sabía, saldría ileso. Mientras tanto su madre lo buscaba por toda la playa para ponerle CREMA. Cuando miró hacia arriba y lo vio al borde de las rocas el susto fue mayúsculo. No tuvo otra que esforzarse en hacer una INTERPRETACION estelar; emitió un grito estremecedor y cayó al suelo como desmayada. El niño vio todo desde arriba y bajó de inmediato.
Era nuestra primera Navidad al lado del mar, el mismo que con el transcurso de los días, nos invitó a volar con los pies en la tierra, hacia un lugar en donde la crema además de protegernos del sol, atraía una gran cantidad de energía positiva que hacia qué la interpretación de los acontecimientos durante aquellos días, fueran muy positivos.
Los días de aquella Navidad, nunca los podre olvidar. Una Navidad que llegaba llena de nostalgia. Este año nos traería, una fría sensación de soledad por la falta de poder compartir con los seres queridos una tradicional cena de Navidad
LOGRA VOLAR!
De la boca del dragón, ha salido un MAR de iniquidad,
es como un río de fuego que persigue matarte…
No lo logrará, si hallas gracia a los ojos del Rey;
quien puede darte las alas de águila para VOLAR …
y poder escapar al desierto!
Ahí, andarás con PIES descalzos en la arena caliente,
pero hallarás ungüento como CREMA que te aliviará.
Y serás sustentada, por tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo…
Pensais que esto es ironía?…
No.
Mas, quien puede INTERPRETAR esta alegoría?
Cuerdas
“Negro/blanco”: mar de la certeza
disimulando cada incertidumbre
a golpe de pereza o de costumbre,
intentando volar sin desatarse.
Cuando despunta acaso un titubeo,
confirmamos, sin ciencia, la evidencia…
con los pies amarrados a esa tierra,
cada pregunta cierra su deseo.
Mas no existirá crema que suavice
la tecla muda de la duda en vilo
hasta que cada hilo cicatrice.
Sin “blanco/negro”, cruel dicotomía,
tu interpretación crece con la mía.
¿Inventamos, del gris, un nuevo cuento?
(No vuela quien no suelta, aunque eso hiera).
¡Nunca pude entender que el piano fuera
instrumento de cuerda (y no de viento)!
NAVIDAD
Un mar de anhelos, dejando
volar las penas, y
bailar de puntillas, aunque
sobre la tierra los pies duelan.
Pastelitos rellenos
de crema, chocolate y
nata de esperanza.
Chinchinear de copas
atalantando el alma con
sorbitos de nostalgia.
¿Mi interpretación de la Navidad?
Amar, Amar, y siempre
AMAR.
¡FELICES FIESTAS!
Quizá algo más alegre… pero no he podido. No sabéis lo que he llorado escribiéndolo.
A pesar de todo…
¡Feliz Navidad a todos!
NO ERES TÚ … MI NAVIDAD
Mar de nubes de algodón,
hasta allí quisiera volar
sobre un verso ilusionado.
Es por Ti… recién nacido.
Entregados a tus pies
andantes peregrinos somos,
sin más ofrendas que dudas,
hasta tu pesebre arrodillados.
Y la Madre te sonríe
tan dulce como la crema;
cálida como un poema
que arrope del intenso frío.
Guiará la estrella
los pasos de quien te espera;
interpretación certera
de la Buena Nueva.
Que este año la Navidad sea
preámbulo cierto
de un amanecer sin lágrimas.
Y las ausencias… perlas
que abriguen nuestras Almas.
Condicionada Navidad
por distancias que son abismos…
cuando más te necesito.
LE PONGO GANAS
Le pongo de nombre libertad
al hecho de tu despedida silenciosa,
y será un mar embravecido
quien consiga detenerme
si salgo y te persigo,
en ese volar tuyo
entre las sombras.
Le pongo a mis pies cadenas
cuando de mis piernas desprendidos
hidratados apenas
con la crema que guardo en las manos
para masajear tus penas,
quieren buscarte en toda esa ausencia
que baña,
de un adiós no dicho
la imposibilidad de tu vuelta.
Le pongo ganas,
a la vida,
después de la noche, el día,
me regala la más
generosa interpretación
de tu cobarde huida..
La última función. N.N. – Día 283, 22 de diciembre
Es un privilegio poder ver el MAR desde mi terraza. El olor a salitre, el vaivén de las olas, su romper sereno en la orilla, su espuma blanca… Siento que puedo VOLAR, muy muy alto, como si fuera inmortal, como si no tuviera edad ni sexo.
Ahora vendrá Dinora a darme el masaje diario en los PIES con esa CREMA fabulosa con olor penetrante a aloe vera.
Repasaremos juntas mi papel en la que será mi INTERPRETACIÓN de la última obra de teatro en la que actuaré. Después podré disfrutar de mi jubilación, con el azul inmenso ante mis ojos.
SER O NO SER
No sé qué me gusta más si ver el mar o ver volar a las gaviotas a quince mil pies de altura. Se respira paz, regocijo, alejada del ruido, descansando en una pensión de segunda junto a la playa. Todavía llevo restos de crema solar en mi cuerpo, pero sé que las vacaciones terminan y debo salir de este remanso, decidir si continúo con la interpretación o si doy el salto definitivo a la dirección. Al fin y al cabo lo mío es puro teatro.
INVIERNO EN LA PLAYA
Sentada frente al mar contemplo las gaviotas que aterrizan en la orilla, majestuosas pasean y vuelven a volar. Hundó, un poco más, los pies bajo la arena fría y gruesa de esta playa donde me lleno de serenidad; sin aglomeraciones, sin necesidad de ponerse crema por miedo a las quemaduras. Entonces cierros los ojos y, con todas esas imágenes en la retina y el olor a sal, dejo que a mis oídos llegue la interpretación de la melodía que desprenden las olas de ese mar azul e inmenso.
La ciudad le pareció aún más triste que de costumbre, las calles vacías, sin gente, sin apenas tráfico, sin ruido se podía escuchar el lejano murmullo del mar.
Una ráfaga de viento hizo volar las que pudieran ser las últimas hojas del otoño, sintio frío.
Le dolían los pies tras la caminata desde la estación.
Por fin llegó ante la puerta color crema que tan bien conocia, ahora decorada con un brillante cartel de feliz Navidad.
En algún lugar cantaban un villancico cuya interpretación nunca ganaría un premio pero alegraba la noche.
Era el momento, o echaba a correr o tocaba el timbre.
Ahí tienes el mar, tu eliges ahogarte o volar.
Hundir los pies en la tierra, el olor a crema nueva…
Ponle imaginación, que según la interpretación , podemos bailar con las olas, o ahogarnos bajo el sol.
Por fin volvía a ver el mar. Lo había soñado tantas veces… Lo que nunca imaginó fue volar sobre él, con los pies colgando en el vacío, sintiendo el sol sobre su piel como una suave crema que lo bañara entero. Si fuera un sueño, ¿cuál sería su interpretación? ¿Ansias de libertad?¿Miedo al vacío?¿Necesidad de unas vacaciones? No se lo pensó más. Se soltó de los amarres y saltó.
Sus pies descalzos
Esa mañana la vistieron de domingo, como le decían las jóvenes que la ayudaban a levantarse cada día.
En el umbral de la puerta, la esperaban personas que le resultaban conocidas. La llamaban mamá, abuela. Aunque sonreía, su mirada permanecía ausente.
La llevaron a ver el mar, y al acercarla a la orilla, su mente comenzó a volar hacía su lejana juventud. Sus pies descalzos, se mezclaron con la crema de espuma blanca que bañaba la arena, mientras ella se perdía en el recuerdo, de la sublime interpretación en aquel exótico lugar, donde su danza levantaba pasiones y enfervorecidos aplausos.
HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ
Encerrada en un mar de mentiras había pasado sus mejores años. Ahora le apetecía volar a mil pies de altura y tirar a la basura todo aquello con sabor amargo. Tomó un baño de espuma, untó su cuerpo de crema perfumada, pintó sus ojos y uñas y peinó su melena al viento.
La interpretación que hicieron de aquello fue diversa y a veces injusta.
—¡ Demasiado tarde para empezar de nuevo! —decían voces cercanas.
—¡Mejor tarde, que quedarme con las ganas! — contestó.
Y surcó los cielos.
No se sabe si encontró lo que buscaba, pero su corazón volvía a latir.
SER
Ser de agua, gota infinita en el MAR
Ser de aire, VOLAR lejos,
alzando, leves, los PIES,
flotando en el universo,
sin peso,
sin gravedad,
las estrellas revistiendo
las heridas
con CREMA interestelar.
Dejar atrás las penurias,
el dolor y la ansiedad,
Ser la fuente, ser el beso,
olvidar esta función,
estos hilos que nos mueven
como títeres,
de esta burda INTERPRETACIÓN
Alcanzar la risa y reírte
de este que ya no eres tú,
de esta que ya no soy yo.
MVF (a J.)
Dejó atrás su ciudad a orillas del mar.
Por delante el inmenso océano y más de once horas de vuelo.
Con su cinturón abrochado, no lograba concentrarse y terminar la lectura del guión.
Volar a más de 34.000 pies en esa noche de tormenta lo hacía sentir vulnerable e inquieto.
Aún seguía intacto aquel bollo de crema y dulce de leche, envuelto en la servilleta de papel. Esperaba saborearlo con tranquilidad, junto con el mate, una vez pasadas las turbulencias.
Recién entonces proseguiría con la preparación de su último personaje para poder lograr, una vez más, otra excelente interpretación.
Treinta años volando con la misma pasión cada día. Sonrisa imborrable, acentuada empatía.
Treinta años confiando en las palabras, navegando entre optimismos y simpatías, en un mar de honestidad y calma, alejada de desidias y apatías. Treinta años sin miedo a volar a miles de pies, sabiéndome segura junto a los mejores; un equipo uniformado con responsabilidad y determinación. Aprendiendo de cada uno de ellos e intentado ser inspiración para el prójimo.
Crema y perfume. Dulzura y fortaleza.
Treinta años descubriendo la virtud de cada persona.
Treinta años disfrutando de la mejor interpretación de los cielos y de nuestra tierra.
Atravesarían el mar, de costa a costa pespunteando de espuma su azul. El cormorán no podía volar, su ala quebrada se lo impedía pero el delfín lo llevaría sobre su lomo. Su amistad era el mejor seguro de viajes y el sol se ponía a sus pies ofrececiéndoles una alfombra estelada como guía. El cormorán tenía una cita en la Isla de los Sueños donde el pescador de perlas le esperaba. Su plumaje color crema resplandecía entre las olas mientras el delfín nadaba veloz. Las estrellas les ofrecían la interpretación de un mapa ancestral. La topografía de un viejo afecto.
FINAL DE SOBRESALTO
Cuando se vio frente al mar, creyó que ya podría volar, dejar hundir sus pies en la orilla y caminar sin cansancio, sintiendo las olas chocar en sus tobillos, en sus nalgas e incluso en su cara, hasta hacerle trepar y revolcarla. Eso sí, ¡siempre untada de crema como si fuera un pavo pintado de grasa, dispuesto a entrar al horno!
Al final se asustó. Aún no sabía nadar. Salió airosa de debajo de las olas. Su interpretación fue de diez, aunque el corazón se le salía por la boca y a partir de entonces, fueron restringidos sus escarceos.
Querida MAR:
En estas Navidades diferentes quiero desear felicidad y repartir agradecimientos al mundo. Especialmente para ti, reina de un país llamado Cinco Palabras, donde regalas tu magia haciendo VOLAR la imaginación, realizar nuestros sueños.
Son tantos los PIES calzados durante estos siete años, tantas palabras dichas, cantadas, escritas en solidaridad, que he querido amasar un gran roscón de reyes con esta CREMA pastelera especial. Cheles me ha ayudado en la cocina, mientras la Coral Cantoría nos amenizaba con una INTERPRETACIÓN musical. Hemos compartido emociones con un simple boli. Gracias. Feliz y Próspero 2021 de una escritora solidaria.-
Es ella, no hay otra
Es el revoltijo de olas encrespadas que rompen en el malecón y vuelven al mar.
Nació para volar…, y lo hace envuelta en una interminable fantasía, colmada de arrojo.
Canta al aire y al sol, danza con los pies en la tierra y, porfiada, consigue su propósito que luego reparte entre los más necesitados.
Su corazón es la crema de esa exquisita tarta, sin cuya presencia, los novios no alcanzarían la interpretación de llegar a lo más alto.
No hay camino, por sinuoso que sea, que no recorra su cantarina voz con la que fascina a cuantos la rodean.
Treinta años, un mar de recuerdos.
Treinta años, volar a mil destinos.
Treinta años, y con los pies en la tierra.
Treinta años después del primero sigues siendo la crema y nata de la profesión.
Treinta años de interpretación de la vida más honesta y combativa que casi nadie se atrevería a vivir.
Treinta años y sigues sorprendiendo.
Treinta años son toda una vida y no son más que un suspiro de tiempo.
Treinta años repletos de arte, pasión, respeto, sufrimiento, esfuerzo, aprendizaje, enseñanza, amistad y amor.
Y resulta que ahora después de treinta años parece que acabases de empezar.
Los dedos buscan las letras del ordenador, con las ganas de un niño por comerse su chocolate favorito. Se ha encendido la chispa de la creatividad. Todo a su alrededor ofrece un motivo, una historia: La guitarra que presume sus cuerdas para que las acaricie, el baúl de licores con la boca abierta. El cuadro del viejo y el mar, colgado frente a ella. Todo hace volar su imaginación.
Hoy su historia se titulará “En polvorosa”.
Con su crema de café y su cigarro imaginario, mira el dedo gordo del pie y comienza a escribir su interpretación de la vida.