Esta semana, tenemos las Cinco Palabras del cantante Kike Ruiz, con el que nuestra presidenta Mar Olayo contactó hace un año en el Festival de Música Villalba Suena de la localidad de la Sierra de Madrid, Collado Villalba.
El cantante nos dio sus Cinco Palabras, para que escribáis vuestros relatos solidarios:
Esta semana, tenemos las Cinco Palabras del cantante Kike Ruiz, con el que nuestra presidenta Mar Olayo contactó hace un año en el Festival de Música Villalba Suena de la localidad de la Sierra de Madrid, Collado Villalba.
El cantante nos dio sus Cinco Palabras, para que escribáis vuestros relatos solidarios:
Kike Ruiz nace en Madrid el 31 de Agosto de 1981. A muy temprana edad, con sólo 10 años ya forma parte de un grupo musical llamado Bombay. Con esta formación no saca ningún disco pero realiza varias entrevistas de radios y realiza pequeos conciertos.
A esta edad realiza varios spots de televisión, y comienza a formarse con clases de piano, canto y armonía. A los 14 años cambia de instrumento empezando clases de guitarra, y continúa con las clases de canto. A los 16 años graba su primera maqueta. Y a los 17 años comienza a tocar por los locales de música de Madrid, haciendo escapadas para tocar en Sevilla, Toledo, etc.
Locales como La Redacción, El Rincón del Arte, el Búho Real, Clamores o Galileo Galilei, entre otras, acogen sus actuaciones de una manera permanente, donde Kike presenta sus canciones todos los meses.
A los 19 años vuelve a las clases de piano para perfeccionar la interpretación de sus temas en directo, y a la hora de componer.
Desde los 17 aos hasta los 22, Kike, realiza más de 200 conciertos por salas de toda España.
A los 23 años conoce a Jimmy y Gonzalo Ramos, con los que forma el grupo de pop rock No Se Lo Digas A Mamá. Con esta formación saca cuatro discos al mercado entre los años 2005 y 2010, teniendo un gran éxito entre el público adolescente.
En estos cinco años con No Se Lo Digas A Mam realizan alrededor de 300 conciertos. Llegan a tocar en El Palacio de los Deportes de Madrid ante quince mil personas, hicieron grandes giras y compartieron cartel con reconocidos artistas como Modestia Aparte, Hombres G, El Canto Del Loco, Mikel Erentxun, Pereza, entre otros. Recorrieron las plazas de toda España con su espectáculo.
En 2010 el grupo decide separar es Kike Ruiz viaja hasta La Habana, Cuba, para grabar su primer disco en solitario. En el 2012 sale su disco en solitario. Primero en Latinoamérica y después en España, donde mezcla pop, ritmos latinos y sentimientos. En enero de 2015 saca su segundo trabajo “Arriesgar con imposibles”. El 13 de enero de 2017 vuelve con “Tu planeta extraterrestre”.
En todos estos años también ha producido discos y ha escrito canciones para otros artistas. Además de participar en Festivales como el Villalba Suena de Collado Villalba (Madrid).
La autora del prólogo de este mes es de la actriz y cantante de la Coral Cantoría, Laura Martínez de Aguirre. Este mes ayudamos a la Asociación olVIDAdos, esta es una entidad sin ánimo de lucro. Surgió del interés de un grupo de amigos que en el 2010 que se unieron para ayudar en el terremoto de Haití. Un equipo se trasladó al país y atendió a los damnificados en los primeros momentos.
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 5€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
Me gustaría escribir este prólogo contándoos una historia que me pasó hace unos años:
Hacía tiempo que conocía a Mar Olayo, porque coincidí con ella en mi primer mes de Iberia y desde entonces tenemos una estrecha amistad. Tuve la suerte de que voláramos juntas a New York donde después de 8 horas de vuelo, en el autobús de camino al hotel y a pesar del cansancio, nuestras cabezas empezaron a funcionar como dos máquinas creativas, alimentadas por el arte y las ganas de hacer algo bonito, cuando ella comenzó a contarme lo que era Cinco Palabras y sus ganas de celebrar su Segundo Aniversario.
Quería hacer algo diferente a lo que había hecho el año anterior, con la presentación del libro “Reflexiones Nocturnas”, de manera que empezamos a pensar que sería mejor hacer un espectáculo musical donde explicáramos qué es Cinco Palabras, la labor que hace, las causas a las que ayuda, y todo a través de música, baile, interpretación y mucha risa... y ahí mismo, en el autobús, comenzamos a escribir la primera canción de lo que sería el musical “Mientras Tanto”, que representamos en tres teatros diferentes y conseguimos 5000 € de donativo para diferentes causas de Cinco Palabras:
Ven conmigo, es la hora, un proyecto va empezar. Ven conmigo, sin demora muchos nos escucharán. Cuéntales, sin más toda tu verdad. Uno a uno, de la mano, con Cinco Palabras nos sorprenderán. Que amanezca en la calma la Paz en la humanidad. Que amanezcan en las almas más amor y más bondad. Coge mi mano, aunemos fuerzas, vamos todos a ayudar. Escribiremos, trabajaremos por la solidaridad.
Con esta canción que escribió Mar Olayo en el autobús camino del hotel comenzó mi adicción por la solidaridad y al ARTE de Cinco Palabras.
Mar me insistió en que ingresara en el Coro de la Biblioteca Nacional de España y ahora pertenezco a la Coral Cantoria que participa y colabora con Cinco Palabras.
Desde entonces, mis hijos y yo ayudamos en todo lo que podemos con lo mejor que sé hacer, mi ARTE: https://www.facebook.com/artestu/
Ahora os dejo, porque he vuelto a coincidir con Mar en un vuelo a Miami y aquí estamos, dando forma al Sexto Aniversario con nuestra lluvia de ideas.
No nos olvidemos de los olVIDAdos. Mi ARTE está con ellos.
La autora del prólogo de este mes es Laura Martínez de Aguirre, actriz, cantante, Escritora Solidaria y colaboradora de Cinco Palabras, miembro de la famosa saga Aguirre, nieta de Jesús Aguirre tenor del coro Nacional de España. Coincidió con Mar Olayo en su primer mes como miembro de su tripulación de Iberia y desde entonces guardan una íntima amistad que le lleva a ayudar a la Presidenta de Cinco Palabras en todas su camino solidario.
Laura participó en el Concurso de Camisetas de Cinco Palabras siendo la tercera camiseta más votada, por su creatividad, color e implicación de sus hijos, que ya desde pequeños han sido educados en la solidaridad, empatía, respeto y colaboración, acompañando a su madre en la labor solidaria: http://marolayo.blogspot.com/p/concurso-de-camisetas.html?m=1
Fue la actriz protagonista del primer espectáculo musical de Cinco Palabras, ‘Mientras Tanto’, y ahora actúa con la Coral Cantoría, como protagonista de la obra ‘Radio Cantoría’ de Román Clemente Magán, donde además de actuar, se puede disfrutar de su voz como soprano.
A los 12 años empieza su afición por el hilo tensado (String Art) una técnica con la que realiza cuadros a través de clavos y el hilos de colores, creando ella misma su proyecto ARTESTÚ donde realiza más de cien diseños diferentes, como también realiza cuadros personalizados, según los encargos que recibe. https://www.facebook.com/artestu/
Colabora en diferentes colegios y centros de yoga donde a través este arte llegan a la meditación.
Hace unos meses pisó el escenario del Teatro Reina Victoria para colaborar con Mensajeros de la Paz en el espectáculo benéfico Radio Cantoría, como lo hizo también en el Teatro Antonio Machado para la Fundación Polibea.
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 5€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
olVIDAdos es una entidad sin ánimo de lucro. Surgió del interés de un grupo de amigos que en el 2010 nos unimos para ayudar en el terremoto de Haití. Un equipo se trasladó al país y atendió a los damnificados en los primeros momentos. Los principales proyectos de olVIDAdos están destinados a la infancia desfavorecida:
Proyecto “Un Dátil”. Proporciona becas de comedor a niños de infantil y primaria de colegios públicos.
En el año 2013 crearon un fondo solidario para que niños de 3 a 12 años puedan comer en el comedor escolar del colegio público donde estudian y tener garantizada una comida equilibrada al día. En septiembre de 2016 iniciaron el proyecto de apoyo psicológico a niños de 6 a 12 años. En junio de 2017 abrimos un centro (AlaS) en el que se proporciona terapia del movimiento a niños que necesitan una atención especial. Como consideramos importante el arte, desde junio de 2017 contamos con el Centro ArteSI donde los niños reciben clases de canto, piano, violín y teatro. Todos estos proyectos continuan en la actualidad.
Un equipo de olVIDAdos también estuvo en Grecia durante un año, atendiendo a los refugiados y proveyéndoles de elementos esenciales: alimentos, abrigo, creación de espacios seguros para mujeres embarazadas, madres lactantes y niños. Gracias a la ayuda de muchas personas y entidades se pudieron enviar a Grecia 6 trailers de 22 toneladas. El proyecto finalizó en marzo de 2017.
olVIDAdos no dispone de ayudas oficiales sólo donaciones de socios y empresas. Gracias a todos ellos mantenemos nuestros proyectos.
olVIDAdos distribuye todos los meses 50 toneladas de alimentos a dos mil familias desfavorecidas de Madrid.
Los fines de olVIDAdos son formativos y asistenciales. Debido a la crisis económica y sus duros efectos en familias especialmente vulnerables y sobre todo en niños, olVIDAdosestá poniendo un especial énfasis en España para proporcionar alimentos a familias desfavorecidas y en garantizar una comida equilibrada a niños a través de las becas de comedor en colegios públicos para familias sin recursos (Programa “Un Dátil”).
En Grecia olVIDAdos ha prestado apoyo durante 1 año a campos de refugiados de la zona de Epiros para mejorar las condiciones de vida de una población que no tiene acceso a condiciones de vida dignas.
EMERGENCIA EN SIRIA…
Desde la ONG olVIDAdos estamos organizando una gran recogida para enviar varios CONTENEDORES DE EMERGENCIA A SIRIA La guerra continua. Nos han enviado vídeos terribles. Hay miles de familias sirias desplazadas huyendo de la guerra.
Están bombardeando la zona de Rif Hama y Rif Idlib, en el noroeste de Siria. Se está generado de nuevo un gran número de desplazados. Las entidades que están prestando asistencia en Siria prevén el desplazamiento de 250.000 personas. Se están creando campamentos para 60.000 personas, familias enteras que están huyendo de las zonas bombardeadas. Necesitan toda nuestra ayuda. Hay que enviar alimentos para que las familias puedan subsistir.
URGE ENVÍO DE CONTENEDORES con los productos que más abajo te detallamos.
Es fácil ayudar. ¿Cómo puedes hacerlo? Formando equipo, una cadena. ¡Transmitiéndolo a tus amistades, a tu red de amigos, a tu familia, a tu empresa, en tu universidad, en tu ayuntamiento, en tu gimnasio, en el colegio de tus hijos… seguro que se te ocurre algo! Puedes crear grupos que recojan donaciones de los productos ya empaquetados. Las cajas tienen q ser manejables, de 40x50. Nosotros las pasaremos a recoger cuando hayáis reunido un mínimo de 7 cajas.
Entre todos podemos realizar esta OPERACIÓN KILO EXPRÉS.
La autora del prólogo de este mes es Laura Martínez de Aguirre
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 5€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios: