Esta primera semana del mes de nuestro Quinto Aniversario (https://elteatroreinavictoria.com/radio-cantoria-en-el-teatro-reina-victoria/) nos da las Cinco Palabras el guardián de alguna de las obras literarias más antiguas de la Humanidad. El padre agustino José Luis del Valle es el director de la Biblioteca del Real Sitio del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. En este lugar se albergan algunas de las mejores colecciones de manuscritos latinos, árabes y hebreos. Esta Biblioteca fue fundada por el Rey Felipe II en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está abierta a los estudioso de lenguas antiguas y de la historia en general.
Entre sus librerías de madera de indias diseñadas por el arquitecto Juan de Herrera y se conservan más de trece mil volúmenes, cerca de seis mil manuscritos y de seiscientos incunables que se conservan desde mediados del siglo XIX en una espectacular sala a la que acceden únicamente el director de la Biblioteca y sus ayudantes y que era la antigua ropería del Monasterio, "Es difícil encontrar un fondo de manuscritos tan selecto como el nuestro en latín y contamos con destacadísimos fondos en árabe, griego, hebreo y chino", comenta José Luis del Valle, quien destacó entre ellos los dos ejemplares de las Cantigas de Alfonso X el Sabio.
Esta primera semana del mes de nuestro Quinto Aniversario (https://elteatroreinavictoria.com/radio-cantoria-en-el-teatro-reina-victoria/) nos da las Cinco Palabras el guardián de alguna de las obras literarias más antiguas de la Humanidad. El padre agustino José Luis del Valle es el director de la Biblioteca del Real Sitio del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. En este lugar se albergan algunas de las mejores colecciones de manuscritos latinos, árabes y hebreos. Esta Biblioteca fue fundada por el Rey Felipe II en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está abierta a los estudioso de lenguas antiguas y de la historia en general.
Entre sus librerías de madera de indias diseñadas por el arquitecto Juan de Herrera y se conservan más de trece mil volúmenes, cerca de seis mil manuscritos y de seiscientos incunables que se conservan desde mediados del siglo XIX en una espectacular sala a la que acceden únicamente el director de la Biblioteca y sus ayudantes y que era la antigua ropería del Monasterio, "Es difícil encontrar un fondo de manuscritos tan selecto como el nuestro en latín y contamos con destacadísimos fondos en árabe, griego, hebreo y chino", comenta José Luis del Valle, quien destacó entre ellos los dos ejemplares de las Cantigas de Alfonso X el Sabio.
La Asociación Mensajeros de la Paz fue fundada en el año 1962 por el Padre Ángel García Rodríguez. Es una organización no gubernamental declarada de utilidad pública y de ámbito nacional e internacional. Ha recibido entre otros galardones el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
La principal actividad en sus inicios fue la creación de hogares funcionales para acoger a niños y jóvenes privados de ambiente familiar o en situación de abandono, proporcionándoles el medio más parecido al de una familia, en el que desarrollan su vida y formación integral de un modo eficaz, garantizando su presencia en la sociedad sin discriminación y sin marginación. Con el paso de los años ha ido ampliando sus actividades a otros sectores sociales desprotegidos: las mujeres víctimas de violencia doméstica, los discapacitados físicos y psíquicos y las personas mayores que viven en soledad, abandono o indigencia.
Ante la realidad social y demográfica de España y otros países, donde la población envejece a ritmo creciente, se ponen de manifiesto las necesidades sociales de las personas mayores: soledad, abandono, exclusión social y escasez de recursos. Es entonces cuando Mensajeros de la Paz crea la Asociación Edad Dorada en busca de una respuesta adecuada a este colectivo. A través de Edad Dorada se atienden numerosas residencias de mayores y Centros de Día en España y algunos países extranjeros. También se llevan a cabo proyectos numerosos proyectos destinados a la mejora de la calidad de vida de nuestros mayores y a su plena integración social.
Mensajeros de la Paz está legalmente constituida en numerosos países y trabaja de forma directa, o en colaboración con organizaciones locales, en distintos programas sociales, de cooperación al desarrollo, asistencia social o de ayuda humanitaria que se desarrollan en 50 países: Afganistán, Angola, Argelia, Argentina, Bélgica, Benin, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Etiopía, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Haití, Holanda, Honduras, Irán, Iraq, Italia, Jordania, Kenia, Kosovo, Líbano, Mali, Marruecos, México, Mozambique, Níger, Panamá, Pakistán, Paraguay, Perú, República Dominicana, República del Congo, Sahara Occidental, Senegal, Sri Lanka, Sudáfrica, Tanzania, Territorios Palestinos, Uganda, Uruguay, Venezuela, Yemen, y Zimbawe.
El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, habla sobre el Padre Angel y MensajerosCarlos Osoro pronunció una conferencia en el Hotel Ritz de Madrid en el ciclo de Forum Nueva Economía.
Mensajeros de la Paz es una gran familia formada por:
51.150 niños y jóvenes que han pasado por las numerosas casas de familia
11.700 personas mayores atendidos en nuestras residencias y centros
4.200 voluntarios repartidos en los distintos países donde estamos establecidos
3.900 trabajadores en plantilla, de los cuales el 92% son mujeres
8.725.000 de llamadas de ancianos atendidas a través del Teléfono Dorado para paliar su soledad
Su Misión:
Nuestros fines estatutarios reflejan como misión primordial la promoción humana y social de los colectivos más desfavorecidos: infancia, personas mayores, mujeres y jóvenes.
Valores que nos sustentan:
Libertad
Solidaridad
Tolerancia
Derechos humanos
Justicia social
Igualdad
Respeto al medio ambiente
Ética y transparencia en la gestión
Responsabilidad social y compromiso
Su Visión
Mensajeros de la Paz trabaja por la integración de los más vulnerables.
El desarrollo humano tiene un decisivo carácter ético y cultural y aspiramos a que a través de la solidaridad, y con el esfuerzo de todos, se produzcan los cambios necesarios para el auténtico progreso social, de una manera decisiva en los países en desarrollo, con especial atención a la infancia y a las mujeres, impulsando procesos de empoderamiento individual y colectivo y generando condiciones de vida dignas y autosostenibles para toda la humanidad.
Reportaje sobre la Iglesia de San Antón de Mensajeros de la Paz, regentada por el Padre Ángel en el programa "Aquí en Madrid" de Telemadrid emitió un programa en el que muestra cómo es la Iglesia.
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 5€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:
Este joven proyecto nació hace cinco años de la ilusión de una persona enamorada del arte y de la creatividad, que desea hacer un mundo más digno para todos a través de ARTE. Por este motivo, he querido ver qué es Cinco Palabras a través de los ojos de un espíritu adolescente y solidario.
Comiendo con Adriana Tirado, quien el universo ha decidido poner en mi camino, me ha explicado qué es para ella este proyecto solidario:
“Lo que más me gusta de Cinco palabras es que fomentas la escritura y la lectura ayudando a los más necesitados” - es lo primero que me dijo.
“Cuando me pongo la camiseta de Cinco Palabras para jugar al Padel, pienso, ¡que guay! ¡que proyecto más chulo! Me parece un juego interesante y educativo, con personas que quieren mejorar mejorar el planeta y sanear nuestra sociedad. Nosotros los jóvenes ayudamos en la medida que podemos, empezando con nuestro compañeros, porque ayudar sin pedir nada cambio es la base de la amistad.”
"Si, creo que Cinco Palabras es un juego muy entretenido que aparte de tener una función lúdica tiene una función educativa y solidaria.”
También le pregunté cómo le gustaría celebrar el Aniversario de Cinco Palabras y ésta fue su respuesta:
“Me gustaría montar una fiesta donde todos los niños buscarán una canción para bailar y escribieran un relato inspirado en esa canción.
Adriana Tirado con Neko y Naoki
La música es necesaria en mi día a día, tanto como mis amigos y mi familia. Sería increíble que todos los niños tuvieran lo que yo tengo en la vida y pudieran disfrutar del arte y de la vida”. Por ella y por todos los que apoyáis a Cinco Palabras, os invito a la celebración de nuestro Quinto Aniversario donde habrá música, literatura y mucha, mucha vida.
La autora del prólogo de este mes es nuestra presidenta María del Mar Olayo y Adriana Tirado, y la causa irá destinada a Mensajeros de La Paz del Padre Ángel.
Los escritores solidarios de CINCO PALABRAS siguen las siguientes reglas:
No se cambiará género ni número de las palabras propuestas. No se modificará la posición de las mismas.
El relato tendrá una extensión de máximo 100 palabras.(*)
(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 5€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.
Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios: