ESCRIBE TU RELATO DE FEBRERO (I): JUAN CARLOS SANZ BRIZ, HIJO DEL ÁNGEL DE BUDAPEST

En noviembre de 2005 la Asamblea General decidió que las Naciones Unidas designaran el 27 de enero como Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto. Ayer 27 de enero se conmemoró la liberación por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en 1945; la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, por eso hoy tenemos las palabras del hijo del famoso Ángel de Budapest. Juan Carlos Sanz Briz nos habló del heroísmo y la humanidad de su padre, Ángel Sanz Briz, quien arriesgó su propia vida, para salvar las vidas de más cinco mil de judíos en Budapest mientras era diplomático español en Hungría.

Ángel_Sanz_Briz_1969_(cropped)-1.jpg
Ángel Sanz Briz

Debido a su valor y acciones altruistas, Sanz Briz obtuvo el reconocimiento como Justo entre las Naciones. Su historia ha sido incluso retratada en la pantalla grande, en la película El Ángel de Budapest, basada en el libro Un español frente al Holocausto, del escritor español Diego Carcedo.

Para lograr salvar a los judíos húngaros, Sanz Briz, aplicó un viejo decreto de 1924 que reconocía la nacionalidad española a los descendientes de los sefardíes, la comunidad hebrea expulsada de España en 1492 por los Reyes Católicos, y comenzó a extender pasaportes y salvoconductos a todo aquel que acreditara esa condición. Poco después dio un paso más allá y extendió la protección española al resto de judíos que lo solicitaron. Sanz Briz no se detuvo ahí y creó una red de viviendas de alquiler a cuenta de la Embajada en las que cobijó a las familias judías que, aunque hacinadas, escaparon de este modo a las deportaciones. Colgaba en la puerta de los inmuebles la bandera nacional y un cartel que indicaba “anejo a la legación española”, es decir, que dicha casa habitación era parte de España. Miles de personas salvaron la vida enclaustrados en una de aquellas madrigueras.

Las Cinco Palabras que nos dejó su hijo, Juan Carlos Sanz Briz fueron:

Memoria
Aprender
Genocidios
Futuro
Libertad

 PARA ESCRIBIR EL RELATO PINCHA EL SIGUIENTE  ENLACE:

https://cincopalabras.com/2018/01/28/escribe-tu-relato-de-febrero-i-juan-carlos-sanz-briz-hijo-del-angel-de-budapest/#more-6156

ESCRIBE TU RELATO DE FEBRERO (I): JUAN CARLOS SANZ BRIZ, HIJO DEL ÁNGEL DE BUDAPEST

En noviembre de 2005 la Asamblea General decidió que las Naciones Unidas designaran el 27 de enero como Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto. Ayer 27 de enero se conmemoró la liberación por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en 1945; la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, por eso hoy tenemos las palabras del hijo del famoso Ángel de Budapest. Juan Carlos Sanz Briz nos habló del heroísmo y la humanidad de su padre, Ángel Sanz Briz, quien arriesgó su propia vida, para salvar las vidas de más cinco mil de judíos en Budapest mientras era diplomático español en Hungría.

Ángel_Sanz_Briz_1969_(cropped)-1.jpg
Ángel Sanz Briz

Debido a su valor y acciones altruistas, Sanz Briz obtuvo el reconocimiento como Justo entre las Naciones. Su historia ha sido incluso retratada en la pantalla grande, en la película El Ángel de Budapest, basada en el libro Un español frente al Holocausto, del escritor español Diego Carcedo.

Para lograr salvar a los judíos húngaros, Sanz Briz, aplicó un viejo decreto de 1924 que reconocía la nacionalidad española a los descendientes de los sefardíes, la comunidad hebrea expulsada de España en 1492 por los Reyes Católicos, y comenzó a extender pasaportes y salvoconductos a todo aquel que acreditara esa condición. Poco después dio un paso más allá y extendió la protección española al resto de judíos que lo solicitaron. Sanz Briz no se detuvo ahí y creó una red de viviendas de alquiler a cuenta de la Embajada en las que cobijó a las familias judías que, aunque hacinadas, escaparon de este modo a las deportaciones. Colgaba en la puerta de los inmuebles la bandera nacional y un cartel que indicaba “anejo a la legación española”, es decir, que dicha casa habitación era parte de España. Miles de personas salvaron la vida enclaustrados en una de aquellas madrigueras.

Las Cinco Palabras que nos dejó su hijo, Juan Carlos Sanz Briz fueron:

Memoria
Aprender
Genocidios
Futuro
Libertad

PRÓLOGO DE FERNANDO GORDILLO, ESCRITOR SOLIDARIO

CINCO AÑOS

Cinco años es la edad de mi hijo pequeño, Noel. Una de las dos razones por las que hoy tiene sentido mi vida; la otra se llama Héctor, tiene nueve y todo el mundo dice que se parece a mí.

Los miro y me siento afortunado, muy afortunado, sobre todo cuando veo lo que rodea a otros niños, a otros padres... a veces cerca, a veces allende los mares.

Cinco años hacen ya desde aquel reencuentro en un restaurante Indio, con ruta en moto y cine incluido, con aquel primer amor de instituto con el que nunca pasó nada.

- ¿Tú escribes? Me preguntó con sus grandes ojos mientras me mostraba su deslumbrante sonrisa.
‎- ”Yo por ti hubiera escrito, no cien sino mil años de soledad si con ello te hubiese podido conquistar en nuestra lejana adolescencia”, pensé”. Bueno hago lo que se puede - realmente dije.

Sin dejar de sonreír, me contestó:
- Acabo de arrancar un proyecto solidario que aúna el arte y la escritura; es como un juego en el que cada semana alguien propone cinco palabras que en el mismo orden tienen que formar parte de un texto de no más de cien.

- ‎¿Y pueden ser en verso?, pregunté.

- ‎En verso o en prosa, mientras cumpla las reglas, da lo mismo - respondió chispeante con la misma expresión que muchos años atrás me hizo enamorarme de ella.

Aquella misma noche comencé a jugar, en verso y en prosa para no dejar lugar a la duda de mi firme voluntad de rendirme al, por aquel entonces, embrión del proyecto de Cinco Palabras.

Aquel amor platónico de mi recién perdida niñez dió paso rápidamente a una admiración profunda, a un sentimiento puro de amistad hacia una persona cuya energía se contagia y cuya firme convicción es hacer que el arte, el sentimiento y la solidaridad converjan en un proyecto tan audaz como creativo.

Cinco años ya juntos, al principio de manera estrecha y semanal, con cientos de palabras, con cientos de versos; ahora, muy a mi pesar, mis aportaciones son esporádicas, sin que por ello, eso sí, haya disminuido ese sentimiento de identificación con Cinco Palabras, que cada año crece en colaboradores y en difusión como nunca podríamos haber pensado en su gestación. Me siento honrado y orgulloso de haber formado parte de ello.

Y en este ya largo camino,
jalonado de aguas bravas,
de pérdidas irreparables,
de lunas llenas,
de noches largas,
vamos buscando un destino,
y el motivo que nos haga
creer que el dolor nos redime,
que las heridas se sanan,
que la soledad es nuestra amiga,
que elegimos a quién nos ama.

El autor del prólogo de este mes Fernando Gordillo junto a Julián Moreno sirvieron de gran apoyo para el nacimiento de la Asociación de Escritores Cinco Palabras hace cinco años.

La causa de febrero en Cinco Palabras está dedicada a una protectora de animales: El Refugio de Animales Abandonados Ciudad Animal... "Es un asociación sin ánimo de lucro, legalmente constituida, cuyo objetivo es salvar, recuperar, cuidar, proteger, y buscar nuevas vidas a través de la adopción para los animales abandonados. Contamos con un centro de adopción situado en España españa donde los animales son atendidos. El plazo de permanencia de los animales en el refugio es indefinido. Puedes contactar con nosotros si deseas adoptar o apadrinar alguno de nuestros perros en adopción o gatos en adopción. Si los animales no son adoptados, permanecen en el refugio recibiendo los cuidados y atenciones de los voluntarios”.

(*) Escribe el relato en esta WEB pinchando DEJA UN COMENTARIO (aparecerán publicados una vez sean aprobados por nuestro equipo de edición) – Al final del mes se recopilarán todos los relatos en un volumen editado en PDF, que se podrá adquirir por un donativo de 5€, destinado a cada causa del mes. Colabora con nosotros y nuestras causas.

Además, puedes colaborar para que siga creciendo el proyecto CINCO PALABRAS mediante un donativo realizando una transferencia bancaria a la cuenta corriente de la Asociación de Escritores Solidarios:

ING DIRECT

Titular: CINCO PALABRAS

IBAN: ES60 1465 0100 9219 0019 2138

Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX

NOTA: CINCO PALABRAS se reserva el derecho de la publicación de los relatos. Se eliminarán relatos ofensivos o insultantes hacia cualquier país, pueblo, animal o personal que puedan herir la sensibilidad del lector. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 43388/2013 © CINCO PALABRAS. Una vez que el autor escribe su relato en ‘comentarios’, autoriza a CINCO PALABRAS a hacer comunicación pública de las obras que voluntariamente publica en nuestra página web: cincoplabras.com

LA CAUSA DEL MES DE FEBRERO: Ciudad Animal Refugio Animales Abandonados

"El Refugio de Animales Abandonados Ciudad Animal es un asociación sin ánimo de lucro, legalmente constituida, cuyo objetivo es salvar, recuperar, cuidar, proteger, y buscar nuevas vidas a través de la adopción para los animales abandonados. Contamos con un centro de adopción situado en España españa donde los animales son atendidos. El plazo de permanencia de los animales en el refugio es indefinido. Puedes contactar con nosotros si deseas adoptar o apadrinar alguno de nuestros perros en adopción o gatos en adopción. Si los animales no son adoptados, permanecen en el refugio recibiendo los cuidados y atenciones de los voluntarios".

En Ciudad Animal son muchos los animales que tienen acogidos. Sin embargo, los voluntarios que dedican su tiempo y esfuerzo a su cuidado y mantenimiento son muy pocos. Ciudad Animal está situada en la localidad de Pedro Muñoz en la provincia de Ciudad Real, en una de las zonas más castigadas por el abandono de animales. No dejan de entrar animales y desgraciadamente no pueden atender a todos los que les gustaría, por eso necesitan urgentemente de la ayuda de todos.

logo-head.jpg

HISTORIA CON UN FINAL FELIZ

Así reciben en Ciudad Animal los mensajes de las personas que adoptan un animal de su organización, para hacer un seguimiento:

"Hola Loli, Que tal ? Antes de todo, le deseamos un feliz ano nuevo así que a todos sus pequeños protegidos. Le doy noticias del simpático Saoul. Esta muy bien y en muy buena forma. Hoy va al  veterinario para sus vacunas. Como lo sabe, Saoul es un perro un poco miedoso pero ahora es mas sociable y hace adelantos. Ahora, se dirige hacia las personas que conoce para caricias. También es un muy bueno guarda. No necesitamos timbre, Saoul lo hace muy bien. Al fin del ano, fuimos al mar con los padres de Oli y los perros se divirtieron muchísimo  corriendo en la playa. Fuimos al restaurante y se quedaron debajo de la mesa. En Agosto, iremos 2 semanas en un chalet en la montaña en Francia y Saoul vendrá con nosotros. Estoy segura que todo se pasara bien porque Saoul obedece muy bien. Será un placer pasearse en las montañas con el. Le gusta mucho pasearse a cualquiera hora y con cualquier tiempo. Nunca le agradeceremos bastante para habernos confiado este maravilloso perro. Lo queremos mucho  y nos lo devuelve mucho. Le mando unas fotos recientes de Saoul. Un abrazo muy fuerte, Pat, Oli y Saoul".

PUEDES HACERTE SOCIO

Desde ésta ONG para la ayuda de los animales buscan personas que se asocien con su causa. "Sin tu ayuda no podríamos continuar con nuestra labor de rescatar, cuidar y dar en adopción todos los animales que recogemos de las calles. Los gastos de alimentación, atención veterinaria y mantenimiento del refugio son muy altos. Nuestra principales vías de financiación son las cuotas de los socios y las donaciones que recibimos esporádicamente.  Con tu ayuda mejorarás las condiciones de vida de los animales en el refugio y de ella dependerá el número de animales a los que podamos salvar.  Si quieres colaborar económicamente como socio rellena el siguiente formulario y pincha en el botón enviar. En seguida nos pondremos en contacto contigo para pedirte los datos bancarios y confirmar todos los datos: http://ciudadanimal.org/hazte-socio.html ".

Además, la Asociación Protectora de Pedro Muñoz (Ciudad Real) 'Ciudad Animal' es una entidad independiente, que para subsistir y llevar a cabo su trabajo necesita el apoyo de las personas que comparten con ella los valores de amor, respeto y amparo a los animales, sobre todo a los más desfavorecidos: abandonados, maltratados, atropellados…

Otra manera de ayudar a Ciudad Animal es incluir a su organización en su testamento. "En tus últimas voluntades también pueden tener cabida los animales; así, ellos tendrán opción a mejorar sus vidas cuando la tuya haya terminado. La generosidad no tiene fronteras en el tiempo. Si tu decisión es testar a favor de nuestra asociación como coheredero, como heredero universal o dejarnos un legado, podemos ofrecerte asesoramiento si lo necesitas; tanto si se trata de hacer testamento por primera vez, como de modificar el que ya pudieras haber hecho con anterioridad". 

Para ello, sólo tienes que enviarles un correo electrónico a  ciudadanimal@gmail.com - También puedes usar el formulario de su página web. Testar es sencillo, pero es importante informarse bien antes.

Además tienen un lema: "NO ES NECESARIO DISPONER DE UNA GRAN FORTUNA PARA AYUDAR A LOS ANIMALES, SOLO ES PRECISO TENER LA VOLUNTAD DE HACERLO". 

Para hacerse socio o más información en: http://www.ciudadanimal.org/hazte-socio.html

Disponemos también de paypal si quieres realizar una donación en:  proapeloli@gmail.com  GRUPO TEAMING : https://www.teaming.net/ciudadanimal