La Agrupación Coral de la Biblioteca Nacional de España dirigida por Román Clemente Magán está presentando un espectáculo monográfico para homenajear al maestro Francisco Asenjo Barbieri (1823-94). Este compositor madrileño está considerado como el padre de la zarzuela y precursor del idioma musical español, Barbieri es honrado como el creador de un teatro musical auténticamente español.
En el año 1877 compone 'Los Carboneros', una zarzuela con la letra de D. Mariano Pina y la música de D. Francisco Asenjo Barbieri. Este sainete lírico en un acto, está dividido en 5 cuadros musicales. Representada por primera vez en Madrid, en el Teatro de la Comedia, el 21 de diciembre de 1877, no hay noticias de grabación ni representaciones posteriores... Consta de: N. 1, Preludio; N. 2, Terceto y estrofas, "Señor Juez han ofendido mi decoro"; N. 3, Seguidillas, "Yo soy la carbonera"; N. 4, Dúo, "Diga usté, buen caballero"; N. 5, Final, "Si tú nos apadrinas"; N. 1, Preludio; N. 2, Terceto y estrofas, "Señor Juez han ofendido mi decoro"; N. 3, Seguidillas, "Yo soy la carbonera"; N. 4, Dúo, "Diga usté, buen caballero"; N. 5, Final, "Si tú nos apadrinas".
Argumento: Onofre y Simona (Carboneros) se presentan ante Elías (Secretario de Juzgado) para denunciarse mutuamente por maltrato generado por su competencia en la venta de leñas y carbones, ya que tenían sus respectivos despachos frente por frente. Elías les pide que vuelvan más tarde porque aún no ha llegado el señor Juez, ellos se marchan sucios y malhumorados. Cuando vuelven limpios y bien vestidos, ni se reconocen y se enamoran.

ROMÁN CLEMENTE MAGÁN, DIRECTOR DE LA CORAL DE LA BNE
El director Román Clemente Magán, nacido el 21 de julio de 1952 en Los Navalmorales (Toledo). Estudió pedagogía Musical en Conservatorio Superior de Música de Madrid. Música sacra, polifonía clásica, dirección coral y escolanías. Organista en la Basílica del Monasterio de El Escorial. Organista en la Parroquia de San Agustín de Palma de Mallorca. Profesor de música en varios Centros de Enseñanza.
Su carrera profesional se centró en la multinacional discográfica SONY MUSIC-BMG.
Ha sido director del director y fundador de la Coral Conde Orgaz; director del Coro Alba Gregoriana del hospital Gregorio Marañón de Madrid; y en la actualidad dirige los coros de Asunción de Ntra. Sra. de Torrelodones; del Coro del Casino de Madrid y de la coral de la Biblioteca Nacional de España. coro Asunción de Ntra. Sra. de Torrelodones;
Román Clemente Magán reúne las condiciones necesarias que tiene que tener cualquier director de coro... "es importante que un director de coro toque piano, mantenga la disciplina y sobre todo, haga crecer el nivel del grupo. Los coros en su mayoría tienden a instalarse en la rutina y hay unos momentos puntuales en que los directores deben romper esa dinámica de acomodo y espolear a los coralistas a fin de alcanzar niveles de progreso y calidad".
Seguir leyendo ‘Los Carboneros’ de Barbieri, dirigida por Román Clemente Magán